Cae la contaminación por ozono un 36% en Aragón por segundo año consecutivo

Como en 2020 por la crisis del COVID-19, la reducción de la movilidad ha provocado una mejora sin precedentes de la calidad del aire en relación al ozono troposférico. Pese a ello, la totalidad de la población aragonesa ha seguido respirando aire con más ozono del recomendado por la OMS.

El sector profesional del ecoturismo contra “el modelo de usar y tirar” en el Pirineo aragonés

La Asociación Profesional Aragonesa de Turismo Ornitológico y Ecoturismo -APATOE- reclama que “los nuevos proyectos de desarrollo económico deberían apostar por la diversificación económica y no dejar todo el peso económico en el sector servicios, y en especial en el del turismo de nieve”.

Ayuntamiento de Chaca

El IV Premio FAS a la Trayectoria Solidaria recae en los municipios de Chaca, Escatrón y Alcorisa

El jurado ha querido destacar a través de este premio la cooperación descentralizada, la realizada por los territorios y las entidades locales, como una de las características de la cooperación del Estado español

cooperación

La FAS organiza su primera Quincena de la Cooperación al Desarrollo en el medio rural aragonés

Del 16 al 30 de noviembre tendrán lugar más de 15 actividades en las poblaciones de Alcorisa, Andorra y Alcanyiz dirigidas a la población en general que tienen como objetivo el visibilizar y fortalecer lo que se está haciendo en la zona en materia de cooperación y también el de sensibilizar a la población

Refugiados climáticos: la nueva alianza de Amigos de la Tierra Aragón con Carne Cruda

Amigos de la Tierra Aragón y Amigos de la Tierra España se alían con el programa de radio independiente Carne Cruda. ¿Hay personas y colectivos que se ven forzadas a abandonar sus territorios por el cambio climático? Esta ha sido la cuestión que ha guiado el podcast ‘Refugiados climáticos: Migrantes del calentamiento global’ que puede escucharse en las plataformas de podcast.

La Cumbre de los Pueblos termina en Glasgow mientras las calles siguen pidiendo justicia climática

Junto a los debates, la sociedad civil ha protagonizado decenas de protestas en forma de manifestaciones, concentraciones y acciones de desobediencia

acuerdo

COP26: El nuevo borrador de acuerdo supone un paso atrás

La Cumbre termina este viernes y Ecologistas en Acción señala los tres puntos que se deben cerrar en esta recta final para que las negociaciones no se conviertan en papel mojado y contribuyan a frenar el calentamiento global y la justicia climática

Activistas de Chaca lanzan un mensaje a la COP26: "Basta de perder el tiempo, ¡es una emergencia!"

En las calles del municipio aragonés se pueden leer, pintados en tiza, diversos lemas alusivos a la necesidad de unos compromisos ambiciosos en la COP26, la Cumbre del Clima de Glasgow

El primer borrador de la COP26 "no dice nada que no supiéramos antes de venir"

La Presidencia de la Cumbre de Glasgow presenta un borrador de texto final que supone una tibia declaración de intenciones y ningún avance en las negociaciones. Quedan dos días para que los países cambien el rumbo de unas negociaciones que parecen abocadas al fracaso, advierte Ecologistas en Acción instando a iniciar una acción climática real.

cop26

Más allá de las puertas de la COP26: comienza la Cumbre de los Pueblos

De manera paralela al transcurso de las negociaciones de las Naciones Unidas, en las calles de Glasgow ya ha dado comienzo la Cumbre de los Pueblos, también conocida como cumbre social o cumbre alternativa

El Cabezo San Borombón, nueva víctima de los macroparques fotovoltaicos

Otro megaproyecto en el término municipal de Muel afectará "a sendas, caminos y yacimientos arqueológicos" y se sitúa a escasos metros de dos urbanizaciones, "menospreciando a sus residentes", ha denunciado la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva que lleva meses en lucha bajo el lema "Renovables sí, pero no así"

La COP26 encara su recta final sin la reconstrucción de confianza entre el norte y el sur

Desde el principio de la Cumbre del Clima, pero especialmente el pasado viernes y sábado, han tenido lugar numerosas acciones y reivindicaciones climáticas en Glasgow. La ciudadanía se ha sumado al grito global ante la insuficiencia de los objetivos de los países que dirigen al planeta a un calentamiento global muy superior a los 2ºC.

caminos

El Colegio de Ingenieros de Caminos pide prohibir los parques de renovables en zonas de alto valor ambiental

Cada vez son más las voces que se unen a la reclamación de paralización de la avalancha descontrolada de los proyectos especulativos de las energías renovables

El Moncayo de fondo y uno de los acuifero amenazados por la megavaqueria de Noviercas

Nuevo intento para sobreexplotar el acuífero bajo el Moncayo

Dos nuevos sondeos amenazan con secar el manantial del río Queiles y aumentar los vertidos al embalse de El Val

energías

El gran monopoly de las energías renovables: una transición energética desvertebrada

El resultado de este sinsentido tiene tintes kafkianos: vecinos enfrentados con vecinos; alcaldes descontentos que por oponerse pueden ser denunciados por prevaricación; colectivos civiles sin apenas medios que deben leer proyectos que suman a veces decenas de miles de folios

vox

El Festival ecosocial que "abre los melones" que la COP26 quiere ignorar

Juventud por el Clima organiza el "Festival ecosocial" del 5 al 7 de noviembre en Zaragoza, con debates que pretenden ayudar a impulsar y ampliar el movimiento por la justicia climática. La organización no deposita ninguna confianza en la COP26 de Glasgow: "Un verdadero cambio de rumbo vendrá por una organización y movilización fuerte de las clases populares".

Las ardillas podrán recorrer todo Aragón sin tocar el suelo

Para combatir el cambio climático el Gobierno de Aragón ha decidido malgastar 84 millones de euros -pendientes de concesión por la Unión Europea- en su proyecto de unión de las estaciones de esquí del Pirineo aragonés. Las ardillas del sur -Valdelinares o Griegos- podrán llegar hasta Castanesa saltando entre molinos eólicos.

Aramon Sanz nieve

IU Aragón rechaza el aval del Gobierno en la financiación europea de las estaciones de esquí

Sanz considera que es una "aberración" que el proyecto de unión de estados de esquí acceda a financiación con fondos europeos con un aval del Gobierno de Aragón

Cinco hembras de Quebrantahuesos criadas este año en Aragón vuelan ya en los Picos de Europa

El Programa de Reintroducción del Quebrantahuesos en los Picos de Europa, liderado por  la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos con el apoyo del Gobierno de Aragón, ha liberado 35 ejemplares desde 2010, y pretende lograr un asentamiento estable de población en este área.

PDEPIRINEO en el Alto Galligo y la Chacetania registra 1.500 alegaciones particulares a la línea de alta tensión de Biescas

La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo (PDEPIRINEO) mantiene activas las campañas de información y movilización ciudadana contra este proyecto que supondría "expropiaciones y graves afecciones" en el territorio y contra la "proliferación irracional de macroproyectos fotovoltaicos"

La Marcha a Glasgow llega a la COP26 a pie en una histórica confluencia de activistas

Seis grupos diferentes de activistas y cientos de personas han confluido a las puertas de Glasgow, tras un mes caminando, para llegar conjuntamente a la ciudad escocesa, donde este año se celebra la COP26, del 1 al 12 de noviembre. El objetivo, empujar a un acuerdo capaz de asegurar un clima habitable para la humanidad.

De Madrid a Glasgow: por una Cumbre del Clima más ambiciosa

Ecologistas en Acción se desplaza a Glasgow con el objetivo de monitorizar la COP26 y analizar los avances en las negociaciones internacionales. Reclama más ambición a los gobiernos y advierte que esta Cumbre "debe responder a los principios de la justicia climática".

empresas reciclos

Solicitan al Ayuntamiento de Uesca que abandone el “dudoso” proyecto Reciclos

A diferencia de este proyecto de Ecoembes, el SDDR tiene un amplio apoyo social y la propuesta de su implantación acaba de llegar al Congreso español a través de una enmienda a la Ley de Residuos

Recurren la sentencia que desestima la solicitud de anulación del embalse de Almudévar

La organización Ecologistas en Acción ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, tras conocerse la sentencia de la Audiencia Nacional que desestima la demanda que solicitaba la anulación de este proyecto “por su falta de viabilidad ambiental, técnica y económica, así como por infringir el principio de recuperación de costes establecido por la Directiva Marco del Agua”.

calanda comarca

La Comarca Andorra - Sierra de Arcos apuesta por la sostenibilidad con ‘Cultiva saberes, cosecha futuro’

A través del viaje en bicicleta de Biela y Tierra y con materiales audiovisuales recogidos en la comarca, se mostrarán los lugares de alto valor paisajístico y natural, así como proyectos productivos artísticos, artesanales y alimentarios de calidad diferenciada

Comarca Km0 organiza una Feria-Mercado en Calatayud

La cita es el próximo sábado, día 30 de octubre, a partir de las 10.00 horas en Calatayud, en la plaza de España

Glasgow

La Marcha a Glasgow enfila el último tramo de su ruta

Ha caminado ya más de 800 kilómetros recorriendo el Sur de Inglaterra, Las Midlands, Yorkshire y Northumberland. Ahora se adentran en tierras de Escocia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies