Ecologistas en Acción Ribagoza ha presentado un escrito de petición a la Subdirección Gral de Evaluación Ambiental para que el proyecto de cola del pantano de Barasona sea sometido a Declaración de Impacto Ambiental. Este proyecto es parte de las peticiones que el Ayuntamiento de Graus hizo en el Plan de Restitución del Ésera en el entorno del Pantano de Santaliestra. La historia lo ha ido derivando a otras denominaciones pero, en opinión de los ecologistas de la zona, "sigue siendo una estupidez de primera magnitud que puede convertir a Graus en un pueblo rodeado de un charco de mosquitos …
La empresa Bayer pretende cultivar algodón transgénico en la Unión Europea
Ecologistas en Acción, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Plataforma Rural piden el rechazo inmediato a la solicitud de Bayer y la paralización de la contaminación transgénica y de la venta de sustancias tóxicas. Las falsas expectativas empresariales no justifican en ningún caso la extensión de cultivos probados como peligrosos y con graves impactos en la salud humana y el medio ambiente. Es preciso recordar que Bayer produjo el MIC (isocianato de metilo), la terrible sustancia responsable entre otras catástrofes de la muerte de miles de personas en Bhopal (India) en 1984.
El ministro Soria inicia su mandato con un regalo de 1.500 millones a Endesa e Iberdrola
Ecologistas en Acción recomienda al nuevo Ministro de Industria que se tome un tiempo para estudiar la documentación relativa a la central nuclear de Garoña antes de revocar el cierre en 2013. Ante las declaraciones expresadas en diversos medios de comunicación por el nuevo Ministro de Industria, Energía y Turismo sobre la posible continuidad del funcionamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), Ecologistas en Acción manifiesta su sorpresa por la agilidad de José Manuel Soria a la hora de posicionarse sobre asuntos técnicamente tan complejos y socialmente tan controvertidos como la ubicación del Almacén Temporal Centralizado …
Muchos retos para un menguado Departamento de Medio Ambiente
Para Ecologistas en Acción, según se van conociendo los nombramientos y la estructura de medio ambiente dentro del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se hace más evidente el fuerte recorte de cargos y departamentos que está sufriendo esta materia, lo que contrasta con la magnitud de los retos pendientes. Una sociedad sólo es factible y perdurable si se ajusta a los límites que impone su territorio y sus recursos. La actual crisis, aunque se presenta como financiera, en el fondo es una crisis ecológica, además de social. Es una crisis ecológica porque el sistema actual se basa en …
Ecologistas en Acción define sus principales líneas de trabajo para los próximos años
A comienzos del mes de diciembre, durante el V Congreso de Ecologistas en Acción, celebrado en Barcelona, se establecieron y ponderaron de forma colectiva las principales líneas de trabajo de la organización para los próximos años. La organización ecologista analizó el contexto en el que se va a desenvolver su activismo en los próximos tres años. Desde Ecologistas en Acción se viene denunciando desde hace mucho tiempo que el cambio climático avanza sin que las innumerables reuniones y declaraciones políticas desemboquen en una reducción de las emisiones, tal y como tristemente se ha podido comprobar en Durban; la biodiversidad continúa …
Una pequeña guía sobre mariscos, para un consumo menos destructivo
Ecologistas en Acción ha publicado la "Guía de consumo responsable de mariscos" que pretende dar una visión general sobre el consumo de los mariscos "de cuerpo alargado" más apreciados en el Estado español: langostinos, gambas, cigalas, bogavantes y langostas, dando información y opciones para un consumo más responsable. Aunque esta recomendación no es siempre posible, puesto que en numerosas ocasiones las poblaciones de mariscos están sobreexplotadas y por tanto no se deberían pescar. Pero hay muchas otras razones de peso por las cuales debemos eliminar, o limitar al máximo, su consumo. La gran mayoría de los mariscos descritos en esta …
Ecologistas en Acción hace balance del año de la indignación
Balance 2011: el año de la indignación En 2011, la irrupción del 15M ha marcado los movimientos sociales españoles (y no solo), pero también el devenir político estatal. Este es el hecho más significativo, por encima de la crisis y de la hegemonía alcanzada por el PP en las instituciones. Pero el año que ahora termina también tiene varios nombres propios para Ecologistas en Acción: Durban, Fukushima, Plan de Generación Eléctrica para 2020, Vive el Ebro o los Ingenios de Producción Colectiva, que han guiado su actividad durante el año. Cambio de signo político Este ha sido una año de …
La Ciudad de las Bicis anuncia nuevos cursos de mecánica para enero
Nos acercamos al final del año y desde La Ciudad de las Bicis nos dan las gracias a todos y todas las que, de una u otra manera, les hemos acompañado en este viaje. Esas son sus palabras y anuncio para enero: GRACIAS por pedalear con nosotros, porque sin vosotras este camino no hubiera sido posible. Tras este melancólico momento, no nos queda otra que seguir con nuestras cosicas diarias. Ya hemos cerrado la programación de cursos de mecánica para el mes de enero. La tenéis en el siguiente enlace: http://www.laciudaddelasbicis.com/recursos/index/calendario_cursos.pdf
Ciberacción contra la comercialización de langostinos, una industria insostenible
Ecologistas en Acción ha lanzado una ciberacción< http://www.ecologistasenaccion.org/article22020.html>, junto con la Coordinadora Nacional para la Defensa del Ecosistema Manglar (C-CONDEM) de Ecuador, en contra de la comercialización de langostinos procedentes de una industria insostenible que está acabando con el sustento de muchos pueblos y que amenaza diariamente la vida de hombres y mujeres. El langostino cultivado se ha convertido en términos de valor en el principal producto del comercio internacional de la pesca, pero este comercio no beneficia a las poblaciones locales donde se ha desarrollado la industria acuícola, sino que las ha sumido en la pobreza, y numerosos hechos …
Petróleo, Heraldo de Aragón y "optimismo radical"
"Muchos creen que haciendo de profetas del desastre, promoviendo el noconsumo, el problema se solucionará. Lo digo y lo repetiré, la historia de la humanidad y su éxito evolutivo se deben a su consumo de energía, no a su ahorro". Hoy es 25 de diciembre, fum fum fum .Y leo esta barbaridad en Heraldo de Aragón, publicado ayer. La firma es de Rodrigo Villamizar, dentro de un reportaje "a fondo" y a dos bandas de J.F. Losilla Eixarch en las páginas de Economía y Negocios. Este Rodrigo se presenta con un currículum abrumador. Ex embajador, asesor del Banco Mundial, ex …
El trasvase del Ebro, una posibilidad con el nuevo gobierno del PP
Ecologistas en Acción muestra su decepción por la poca relevancia que va a seguir teniendo el medio ambiente en el nuevo Gobierno. Se repite un esquema parecido al de la pasada legislatura, con el departamento de medio ambiente compartido con otras competencias en un mismo ministerio, y que ya fue muy negativo para las políticas ambientales. Pero, además, se nombra un ministro, Arias Cañete, que no se caracterizó precisamente por su sensibilidad ambiental en el pasado. La actual crisis, aunque se presenta como financiera, en el fondo es una crisis ecológica, además de social. Es una crisis ecológica porque el …
Ecologistas preguntan al Gobierno de Aragón sus intenciones con respecto al "fracking"
Ecologistas en Acción ha presentado en el Gobierno de Aragón una carta dirigida al responsable de energía. El documento entregado expone una serie de preguntas con respecto a la explotación de gas de pizarra extraído mediante la técnica de la fractura hidraúlica horizontal. Este método de extracción, conocido internacionalmente como "fracking" ha producido impactos ambientales y sociales en los países en que se ha aplicado, como los Estados Unidos. Hasta el punto de que en Francia se ha prohibido su empleo. En Aragón, el gobierno del PP y Par podría estar estudiando proyectos similares a los que ya han comenzado …
La vuelta al campo, en tela de juicio
Encarando la segunda semana de las jornadas por el decrecimiento, la charla del catedrático en geografía Ruíz Budría tuvo una gran acogida, llenando casi por completo el aforo del salón de actos de la facultad de económicas y con una notable presencia de público joven. El ponente expuso de manera objetiva el hecho que en los últimos años se lleva dando de una inversión de los movimientos migratorios. Si bien, en los años 70 y 80 hubo un éxodo rural hacia las ciudades grandes, desde el año 2000 se ha podido observar un aumento de la población en núcleos urbanos …
La crisis no acabará nunca
Con el título de “Crisis económica y crisis energética. ¿Qué futuro nos espera?”, la ponencia de Jordi Solé, miembro del CSIC y del Oil Crash Observatory (OCO), supuso para el numeroso público una extraordinaria oportunidad de conocer y comprender, de la mano de un experto, una realidad tan poco visible como la proximidad del agotamiento de los combustibles fósiles, y la trascendencia de dicho agotamiento para nuestra civilización industrial. Solé expuso con claridad y rigor los diferentes niveles de impacto que tendrá para nuestra sociedad, completamente dependiente de los combustibles fósiles, su progresivo agotamiento. Así, apuntó como se verán afectados …
Agricultura Ecológica: Alimentación, medio ambiente y relaciones sociales
Continúan con gran éxito las jornadas por el decrecimiento. El pasado martes, en la mesa redonda sobre eco-alimentación que se celebró en el centro Joaquín Roncal, diversos colectivos apostaron por la agricultura ecológica como nuevo modelo de consumo. Para dar una visión amplia de lo que implica la agricultura ecológica, los ponentes participantes eran representantes de la Red de Semillas de Aragón, productores de agricultura ecológica “Del campo a casa”, el Comité de Aragonés de Agricultura Ecológica, la Cooperativa el Esqueje y el grupo de consumo ECOFLOR.
Ecologistas en Acción aconseja no acudir a circos con animales
Con la llegada de las Navidades aumenta la presencia de los circos en nuestras ciudades. Muchas de estas instalaciones siguen utilizando en sus actuaciones animales silvestres (tigres, elefantes, rinocerontes, leones, grandes simios, osos...), que sufren una precariedad y maltratos continuos. Ecologistas en Acción se manifiesta en contra de los circos con animales y solicita a los ciudadanos que no acudan a estos espectáculos. Los circos son espectáculos culturales para el entretenimiento y el ocio que deberían ser compatibles con el respeto y salvaguarda de los derechos de los animales. Sin embargo, la situación de estos animales, especialmente en la "trastienda" …
Red Eléctrica detiene los aerogeneradores para favorecer al carbón
Hacia las tres de la mañana del pasado 14 de diciembre, pararon aerogeneradores hasta una potencia de más de 1.000 Mw, durante cerca de dos horas. Este hecho no es aislado, sino que ocurre cada vez más frecuentemente, a medida que va aumentando la potencia instalada de las energías renovables. La novedad en este caso es que se ha hecho antes de reducir la producción con carbón. Efectivamente, cuando coincide un alto nivel de producción eólica y un bajo nivel de consumo, puede darse el caso de que se produzca más electricidad de la que la red puede absorber, y …
Poca relevancia del medio ambiente en el discurso de Rajoy
Ecologistas en Acción considera escasas y poco relevantes las alusiones de Mariano Rajoy al medio ambiente en su discurso de investidura. Ello mezclado con otras alusiones a la posible desaparición del Ministerio, junto con la apuesta por el desarrollo económico por la vía habitual, dibuja un panorama muy preocupante a juicio de esta organización social. Es claro que en un discurso de investidura se dispone de poco espacio para cada asunto. Pero aún así, el escaso tiempo que ha dedicado Mariano Rajoy al medio ambiente, y la vaguedad y falta de concreción de sus referencias son muy preocupantes, en opinión …
Conoce alternativas para celebrar la navidad consumiendo menos
Con la navidad llega una de las épocas del año donde más se despilfarra y se consume de una forma más irracional. Ecologistas en Acción quiere poner de manifiesto que hay alternativas para celebrar estas fiestas sin caer en el consumismo y el derroche. Estamos en crisis, nos dicen continuamente y, casi con la misma contundencia, nos tratan de convencer de que el consumo nos ayudará a salir de este atolladero. Más allá de que es difícil de creer que lo mismo que provocó la crisis vaya a contribuir a solucionarla, la llegada de la época navideña suele estar marcada …
Ecologistas en Zaragoza invitan a asamblea abierta
CONVOCATORIA ASAMBLEA ECOLOGISTAS EN ACCIÓN ZARAGOZA Martes, 20 de diciembre, a las 18 horas, en la sede (C/ La Torre, 1 local) Estimadas/os amigas/os: Acaba el año, llega el solsticio de invierno, y puede ser buen momento para hacer balance de nuestra trayectoria en los últimos tiempos y mirar al futuro. Ha sido, es, un momento importante por la situación general en que nos hayamos inmersos -la crisis- e internamente por el momento de Ecologistas en Acción Zaragoza: estamos todavía aterrizando en nuestro nuevo local, todavía reorganizando el grupo... Por todo ello, es bueno tener una cita especial para... ... …
Una nueva cita con la Muestra Agroecológica de Zaragoza
Este sábado, 17 de diciembre, en la plaza Sinués Urbiola (detrás del Teatro Principal) de 9.00 a 14.00 horas. En esta ocasión la Red de Semillas de Aragón dinamizará dinamizará una exposición de variedades locales de cardos y almendras, con una degustación de almendras de Aragón. Además, la Red ha preparado unos folletos en el que aparecen recetas de cardo, además de cómo limpiarlo y cómo cocinarlo. Toda esta información la podéis seguir en la página web www.redsemillasaragon.org, donde se difunde la importancia de la conservación y el uso de las variedades locales. www.redsemillasaragon.org redsemillas.creatuforo.com Y toda la información de los …
Excursión al paraje afectado por el embalse de Mularroya
Ecologistas en Acción de Calatayud organiza para este domingo 18 de diciembre una excursión por el paraje de Mularroya. SALIDA: Glorieta de la Constitución (Fotomatón) HORA: 9.00 horas Junto con miembros de la Plataforma Jalón Vivo, se recorrerá la zona afectada por el pantano de Mularroya, para volver a denunciar el expolio que supone esta obra por parte del Gobierno del estado, tanto para los habitantes de la zona como para la fauna y para los espacios protegidos Red Natura 2000. Se aprovechará para realizar fotografías sobre cómo están actualmente las obras, para tener material actualizado en la denuncia pública, …
Respaldo social en Huesca a un mercado agroecológico semanal
La población oscense apuesta por un mercado agroecológico semanal. Buen comienzo de la campaña que promueve este objetivo. Los colectivos oscenses que están promoviendo una campaña por un mercado agroecológico semanal en Huesca se muestran satisfechos en la valoración de la primera parte de la campaña, marcada hasta ayer, coincidiendo con la celebración del último mercado agroecológico del año. A los 21 colectivos firmantes del manifiesto a fecha de hoy, hay que añadir las 500 firmas individuales conseguidas ayer por la mañana en el propio mercado, donde se daba inicio a esta iniciativa. Ambas acciones son indicadores evidentes de que …
Victoriano Alonso inculpado en el proceso judicial por la destrucción de la Cueva de Chaves
La imputación del presidente de la patronal del carbón, en el proceso judicial que se viene desarrollando para depurar responsabilidades por la destrucción del yacimiento neolítico más importante de la península ibérica, venía siendo una de las prioridades de Ecologistas en Acción, asociación personada como acusación particular en dicho proceso. La noticia, ya adelantada, por algunos medios de comunicación locales, de que el juzgado de instrucción nº 3 de Huesca, aceptando las peticiones de APUDEPA Y Ecologistas en Acción, ha emitido una providencia por la que se ordena, la declaración como imputado de Victorino Alonso García, en el proceso judicial …
"Los más débiles en la ciudad son los árboles, y debemos protegerlos"
La jornada sobre arbolado urbano organizada por la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza y la Asociación Naturalista de Aragón ha sido todo un éxito de participación y debate. Técnicos municipales, vecinos, estudiantes, arquitectos y jardineras, entre otras, intervenieron en la jornada celebrada el jueves 15 de diciembre. “Las reivindicaciones recogidas en el Manifiesto en defensa del arbolado urbano siguen vigentes cinco años después de su redacción”. Así de claro se refirió Ismael Sanz, de Ansar, cuando recordó en su intervención las deficiencias en la gestión de los parques y jardines de Zaragoza. Junto a Ramón Royo, responsable de …
Audición benéfica para el santuario de animales Wings of heart
Wings of heart es un santuario que acoge animales que iban destinados al consumo humano, ahí les dan una segunda oportunidad, una vida digna y los cuidados que necesitan. Son animales que no tienen cabida en otros refugios, y allí tienen un hogas seguro. El santuario se encuentra en Valencia, pero necesitan más espacio y se van a trasladar a Madrid, a un terreno donde podrán acoger a más animales y necesitan vuestra ayuda. Vamos a organizar una audición para sacar dinero para ayudar a estas personas que hacen un trabajo magnífico, podéis meteros en su página del facebook y …
Marcha ochentera en bici contra la hipocresía ciclista del Ayuntamiento de Zaragoza
Según denuncia el colectivo ciclista Pedalea, el Ayuntamiento de Zaragoza no ha ejecutado ni un sólo euro de lo presupuestado para promoción de la bicicleta en 2011. Cero euros de inversión, tras unos años en que la que la bicicleta se ha ganado un espacio propio en las calles y en los presupuestos municipales, es una cifra que nos hace retroceder varias décadas, a los tiempos en que la bicicleta no contaba nada, en que la movilidad era sólo el tráfico de coches, se eliminaba el tranvía y se permitía aparcar hasta en la plaza del Pilar. No sabemos si …