Peligroso consumo de pescado por sus índices de mercurio

Ecologistas en Acción alerta de que se mantienen las notificaciones por contaminación con metales pesados durante el 2011, la presencia de mercurio sigue siendo la principal fuente de notificaciones en el pescado y otros productos pesqueros. Para la organización ecologista la situación es más grave ya que los límites permitidos por la UE de mercurio en pescado no protegen suficientemente la salud, al no tener en cuenta el consumo medio, ni las características corporales de los consumidores.

Represión por la desobediencia pacífica al Tren de Alta Velocidad

Ecologistas en Acción critica la Sentencia que condena a varios activistas por una acción pacífica de desobediencia contra el proyecto de Tren de Alta Velocidad. El Juzgado de lo Penal 2 de Vitoria-Gasteiz  ha condenado a 6 personas por diversos delitos y faltas, en relación con los incidentes ocurridos el 17 de enero de 2009 en la localidad alavesa de Urbina, tras una manifestación contra el Tren de Alta Velocidad convocada por AHT gelditu! ELKARLANA en los terrenos próximos a las obras en la citada localidad. Al finalizar dicha manifestación, que congregó a miles de personas, unos cientos de activistas …

Decenas de colectivos reclaman un Consejo General del Poder Judicial independiente en temas de agua

Ante la creación del Foro de Debate sobre Derecho de Aguas, el pasado  21 de diciembre de 2011, por parte  del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fundación AGBAR, las organizaciones y movimientos sociales de la sociedad civil subrayan lo esencial que es mantener la independencia de un organismo de este tipo. Se considera importante clarificar qué funciones y objetivos tienen los actores que han firmado este acuerdo. Por un lado, el CGPJ se define legalmente como “un órgano constitucional, colegiado, autónomo, integrado por jueces y otros juristas, que ejerce funciones de gobierno del Poder Judicial con la …

Fitur 2012: Una feria insostenible para la promoción de un turismo sostenible

Mientras otros medios difunden que los Príncipes de Asturias visitaron ayer el expositor de Aragón en la inauguración de la XXXII edición de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en el recinto o que la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, presenta hoy un nuevo producto para promocionar la ciudad, en AraInfo nos hacemos eco de un interesante comunicado de Ecologistas en Acción. Con motivo del comienzo de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2012 en la ciudad de Madrid, Ecologistas en Acción hace una llamada de atención sobre todas aquellas actividades realizadas con el …

Nuevo fallo en Ascó, cinco días después de su revisión

Para Ecologistas en Acción, el nuevo año empieza para la central nuclear de Ascó como terminó el anterior, tomando la delantera a todas las demás centrales en cuanto a fallos, sucesos y paradas no programadas se refiere. Es el segundo ocurrido en este mes de enero, que se inauguró con un problema en la calibración de una de las válvulas de seguridad del presionador, el pasado día tres. En este caso la consecuencia ha sido una parada no programada, que ha provocado una reducción brusca del abastecimiento eléctrico, de los mil megavatios de potencia que suministra el reactor averiado. Según …

La presión popular arrincona a los transgénicos en Europa... ¿y en Aragón?

La multinacional química alemana BASF anunció hace dos días que abandona el mercado europeo de semillas transgénicas, reconociendo la “falta de aceptación en muchos lugares de Europa por parte de la mayoría de consumidores, agricultores y políticos”, como informaba en su web Amigos de la Tierra. Esta semana también, el presidente francés Nicolas Sarkozy afirmaba que el gobierno mantiene su oposición al cultivo de maíz transgénico Monsanto (MON810), de forma “más decidida y convencida que en 2008”, como apuntó la ministra de Medio Ambiente en Francia, Natalie Kosciusko-Morizet. Hace más de una década que Europa empezó a importar y cultivar …

Masivo apoyo ciudadano a la prohibición de las bolsas de plástico

Más del 70% de los 15.000 ciudadanos europeos que han participado en una consulta de la Comisión Europea ha votado a favor de que se prohíban las bolsas de plástico de un solo uso . Ecologistas en Acción invita a la Comisión a que actúe de acuerdo con este aplastante apoyo y se decida a prohibirlas en toda la Unión Europea. En marzo de 2011, los ministros de Medio Ambiente de la UE debatieron el impacto ambiental de las bolsas de plástico y concluyeron que era necesario actuar eficazmente a escala europea. Decidieron consultar a la población sobre la mejor …

Cuenca Azul propone candidatos al Consejo del Agua del Ebro

Este sábado pasado se reunió la asamblea de Cuenca Azul, Red de organizaciones de defensa de los ríos y el territorio de toda la cuenca del Ebro. El objetivo era ratificar la propuesta de candidatos a vocales al Consejo del Agua de la Demarcación que se debería constituir el 1 de febrero. Los 2 candidatos a vocales y sus 2 suplentes formarán un equipo compuesto por Susana Abella de la Plataforma en Defensa de l'Ebre, Julián Ezquerra de COAGRET, Quím Perez de Ecologistas en Acción y Luis Tirado de SEO/BirdLife. 42 organizaciones, de ámbito nacional, autonómico o local de toda …

"Sabores próximos" regala escarolas ecológicas en A Flama

“El 1 de agosto de 2011 plantamos las primeras acelgas en el Lugarico de Cerdán. Era luna descendente, como recomiendan las tradiciones de ayer y la biodinámica de hoy. Hubo calor, mosquitos y, al final, lluvia. Era la primera acción productiva de una iniciativa que hemos emprendido:  Sabores Próximos…” Algunos recordaréis el inicio de la carta que difundimos para darnos a conocer, donde explicábamos quiénes somos y cuáles son nuestros objetivos. En su día aprovechamos la ocasión para acercarnos más a ti, y una tarde de septiembre nos pusimos a regalar lechugas a todo aquel que entraba a la librería …

Calificación errónea de la calidad del aire en Aragón

El Índice Diario de Calidad del Aire que usa el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza para calificar el nivel de contaminación atmosférica que sufren los ciudadanos no refleja correctamente los días con contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), o por ozono troposférico (O3). Tanto el Gobierno de Aragón como el Ayuntamiento de Zaragoza califican la calidad del aire con el llamado IDCA, Índice Diario de Calidad del Aire, índice que supuestamente permite a los ciudadanos saber en que días hay contaminación atmosférica elevada y qué días presentan buena calidad del aire. La calificación del aire como malo, …

Presentan alegaciones al pantano de Almudévar

Desde COAGRET (Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases) apoyamos las alegaciones contra el anteproyecto del pantano de Almudevar, presentadas por la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos. Denunciamos también el escaso tiempo dado para el trámite de información pública, un mes frente a los seis posibles, para estudiar más de 16 tomos y 3000 folios de información técnica. Asimismo, la información una vez más no está accesible en cd o un medio fácilmente accesible, sino que habría que gastarse más de 1500 euros en fotocopias para poder acceder de forma completa a la información.

El Parlamento Europeo admite a trámite una queja contra el proyecto de Autopista Eléctrica

La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica ha informado de la notificación recibida en la que el Parlamento Europeo admitió a trámite, el 4 de enero,  la queja contra el proyecto de Autopista Eléctrica Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona que en su día se interpuso ante esta institución y de la que ya informaron en su blog. La queja admitida se basa en la vulneración del Derecho Comunitario y, referido al Parlamento Europeo, al incumplimiento de la Resolución de 2 de abril de 2009 sobre Campos Electromagnéticos-Consideraciones Sanitarias, en la que se instaba a la Comisión a que revise el fundamento científico …

Charremos de ecologismo social en Aragón: ¡participa en la campaña!

Las distintas asambleas de Ecologistas en Acción en Aragón han diseñado para los primeros meses de 2012 una campaña que recorrerá numerosos barrios y pueblos aragoneses. El objetivo es compartir las propuestas que, desde el ecologismo social, nos pueden sacar del atolladero en que nos ha metido el actual sistema capitalista. La campaña consistirá en un amplio calendario de encuentros en distintas localidades. Cualquier persona de Aragón puede contactar con Ecologistas en Acción Aragón para solicitar una charla pública. Desde el blog "Dignidad y naturaleza: crisis y ecologismo social en Aragón", se puede acceder a toda la información disponible, así …

Especial La enredadera sobre Agroecología, PAC y Soberanía Alimentaria

Este domingo 15 de enero de 2012 te ofrecemos un menú muy nutritivo en La enredadera de Radio Topo. Como siempre, entre las 9 y las 11 de la noche en el 101.8 de la FM de Zaragoza y desde http://radiotopo.noblezabaturra.org). De ahí, a posteriori, a Radio Chicharra de Teruel, Radio Chabolo desde el sur de Zaragoza y a nuestro blog: http://laenredadera.noblezabaturra.org “Cuando sea cortado el último árbol, pescado el último pez y desaparecido el último río, el hombre descubrirá que el dinero no se come”. Esperamos que nunca se cumpla este proverbio indígena y sepamos reaccionar colectivamente a tiempo. …

Convocatoria abierta a la Asamblea de Cuenca Azul en Zaragoza

Les invitamos a asistir a la Asamblea de Cuenca Azul, la red de organizaciones de afectados, ecologistas, movimientos sociales y plataformas en defensa de la Cuenca del Ebro para el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua. A ella asistirán organizaciones de Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja. Tendrá lugar este sábado 14 de enero, a partir de las 11.00 horas en el Centro Cívico Estación del Norte (calle Perdiguera 7).

Salida naturalista al Congosto de Montrebey

Ecologistas en Acción de Huesca te invita a participar en la excursión por el espectacular Congosto de Montrebey en la sierra del Montsec, el próximo domingo 15 de enero de 2012. Saldremos de la plaza de Navarra a las 8.00 horas, y nos desplazaremos en autobús. Regresaremos al mismo punto sobre las 18.00 horas. Se podrá recoger a gente en otras localidades de tránsito (Barbastro, Graus...)

Foto de Rojo y Negro

Sábado 14 de enero: excursión con Fondo natural a la Galliguera

Desde la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos nos animan a participar en esta excursión donde un trozo estará guiado por un naturalista de nuestra coordinadora y otras actividades: Esta es la explicación que nos dan desde la asociación Fondo Natural: La próxima semana finaliza el proyecto "Descubre el río Gállego, ayúdanos a conservarlo" que como sabeis hemos estado desarrollando a lo largo de todo el 2011 en el tramo inferior de este valle, concretamente desde el embalse de Ardisa hasta la desembocadura. Han sido muchas las acciones formativas, educativas y de voluntariado realizadas para impulsar la participación en la restauración ecológica …

Daño ambiental bajo el uso de carbones estatales

Como ya denunció Ecologistas en Acción, el "Decreto del Carbón", camuflado como Real Decreto "de procedimiento de resolución de restricciones por garantía de suministro", ha supuesto un importante aumento de emisiones. Pero la organización ecologista quiere aclarar que este incremento no lo ha sido tanto por el propio Decreto, sino por su nefasta e ilegal aplicación. Para Ecologistas en Acción estaba claro que las bases del decreto eran supuestos insostenibles; como reconocía la Comisión Nacional de la Competencia; ya que, ni se estaba en una situación de crisis energética que hiciese necesaria la movilización de estos recursos, ni peligraba el …

La irregular aplicación del decreto del carbón conlleva más daños ambientales

Como ya denunció Ecologistas en Acción, el "Decreto del Carbón", camuflado como Real Decreto "de procedimiento de resolución de restricciones por garantía de suministro", ha supuesto un importante aumento de emisiones. Pero la organización ecologista quiere aclarar que este incremento no lo ha sido tanto por el propio Decreto, sino por su nefasta e ilegal aplicación. Para Ecologistas en Acción estaba claro que las bases del decreto eran supuestos insostenibles; como reconocía la Comisión Nacional de la Competencia; ya que, ni se estaba en una situación de crisis energética que hiciese necesaria la movilización de estos recursos, ni peligraba el …

Convocatoria de Asamblea Anual de Ecologistas en Acción del Cinca

Ecologistas en Acción del Cinca convocan a su Asamblea Anual: el 13 de enero, a las 20 horas en el Salón de Actos del Centro Cívico “ Manuel Azaña” (San Mateo, 16) de Monzón TEMAS A INFORMAR Y DIALOGAR 1. Asociación Ecologistas En Acción‐ Cinca

El argumento para prolongar la vida de Garoña en falso

Prolongar la vida de la nuclear más allá de 2013 no ayudará a que disminuya el déficit de tarifa eléctrica, como sostiene el ejecutivo en el informe presentado en el Consejo de Ministros del 5 de enero. Ecologistas en acción exige el cierre inmediato de la central por el estado de deterioro y el riesgo que comporta. El argumento para prolongar la vida de la central nuclear de Santa María de Garoña, en Burgos, se basa en que ayudará a reducir el déficit de la tarifa eléctrica, pero los beneficios que se obtengan irán a parar a manos de las …

Desde el jueves, siguen los cursos de mecánica de bicicletas en La Ciudad de las Bicis

Os informamos que este próximo jueves 12 de enero, de 17.30 a 19.30, La Ciudad de las Bicis realizará otro curso de mecánica avanzada, sobre transmisión. Todavía quedan plazas si os interesa apuntaros. Asimismo, os dejamos el calendario de cursos de este mes de enero: http://www.laciudaddelasbicis.com/recursos/index/calendario_cursos.pdf

Con la nieve a cuestas: consideraciones "nievideñas" desde la Ribagorza

Algunas consideraciones navideñas A- La palanganera prensa aragonesa considera que ya está todo el pescado vendido, y por mucha más publicidad disfrazada de noticia nadie, va a reservar nada a estas alturas. B- Las pistas siguen igual, hechas una verdadera calamidad, más de la mitad de las pistas están cerradas y las abiertas tienen nieve de cañon y poca. C- La mayor parte de los días la iso 0 está altísima, por lo que no pueden hacer más nieve, algún día, hoy por ejemplo, ha soplado el seco y cálido Fohen,  con el consiguiente destrozo de nieve e imposibilidad de esquiar por las fuertes ráfagas.

Apúntate a las III Jornadas de la Red de Semillas de Aragón

Para empezar bien y con ánimo el año, tenemos el gusto de presentar las III Jornadas de la Red de Semillas de Aragón: Biodiversidad en Sobrarbe.  Se celebrarán, coincidiendo con la Ferieta, en L´Aínsa (Huesca) el próximo 4 y 5 de febrero de 2012. Para participar en las jornadas es necesario inscribirse rellenando el formulario que aparece en la web (www.redsemillasaragon.org). La fecha límite para realizar la inscripción es el 29 de Enero.

Asamblea del área aragonesa de agroecología de Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción Aragón ha convocado una Asamblea del grupo de trabajo de agroecología de Ecologistas en Acción de Aragón. Será el viernes 13 de enero, a las 19 horas en el local de Ecologistas en Acción de Zaragoza (calle La Torre nº1). Como Orden del Día sugerido:  Estrategia del grupo hacia las acciones contra los transgénicos y por un consumo responsable (que son los ejes que más apetece trabajar).  Próximas citas: Encuentro de la Red de Semillas de Aragón el primer finde de febrero en L’Ainsa (coincidiendo con la Ferieta) y comenzamos las charlas de ecologismo social por Aragón. …

Ecologistas piden la Declaración de Impacto Ambiental del pantano de Barasona

Ecologistas en Acción Ribagoza ha presentado un escrito de petición a la Subdirección Gral de Evaluación Ambiental para que el proyecto de cola del pantano de Barasona sea sometido a Declaración de Impacto Ambiental. Este proyecto es parte de las peticiones que el Ayuntamiento de Graus hizo en el Plan de Restitución del Ésera en el entorno del Pantano de Santaliestra. La historia lo ha ido derivando a otras denominaciones pero, en opinión de los ecologistas de la zona, "sigue siendo una estupidez de primera magnitud que puede convertir a Graus en un pueblo rodeado de un charco de mosquitos …

La empresa Bayer pretende cultivar algodón transgénico en la Unión Europea

Ecologistas en Acción, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Plataforma Rural piden el rechazo inmediato a la solicitud de Bayer y la paralización de la contaminación transgénica y de la venta de sustancias tóxicas. Las falsas expectativas empresariales no justifican en ningún caso la extensión de cultivos probados como peligrosos y con graves impactos en la salud humana y el medio ambiente. Es preciso recordar que Bayer produjo el MIC (isocianato de metilo), la terrible sustancia responsable entre otras catástrofes de la muerte de miles de personas en Bhopal (India) en 1984.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies