CONVOCATORIA ASAMBLEA ECOLOGISTAS EN ACCIÓN ZARAGOZA Martes, 20 de diciembre, a las 18 horas, en la sede (C/ La Torre, 1 local) Estimadas/os amigas/os: Acaba el año, llega el solsticio de invierno, y puede ser buen momento para hacer balance de nuestra trayectoria en los últimos tiempos y mirar al futuro. Ha sido, es, un momento importante por la situación general en que nos hayamos inmersos -la crisis- e internamente por el momento de Ecologistas en Acción Zaragoza: estamos todavía aterrizando en nuestro nuevo local, todavía reorganizando el grupo... Por todo ello, es bueno tener una cita especial para... ... …
Una nueva cita con la Muestra Agroecológica de Zaragoza
Este sábado, 17 de diciembre, en la plaza Sinués Urbiola (detrás del Teatro Principal) de 9.00 a 14.00 horas. En esta ocasión la Red de Semillas de Aragón dinamizará dinamizará una exposición de variedades locales de cardos y almendras, con una degustación de almendras de Aragón. Además, la Red ha preparado unos folletos en el que aparecen recetas de cardo, además de cómo limpiarlo y cómo cocinarlo. Toda esta información la podéis seguir en la página web www.redsemillasaragon.org, donde se difunde la importancia de la conservación y el uso de las variedades locales. www.redsemillasaragon.org redsemillas.creatuforo.com Y toda la información de los …
Excursión al paraje afectado por el embalse de Mularroya
Ecologistas en Acción de Calatayud organiza para este domingo 18 de diciembre una excursión por el paraje de Mularroya. SALIDA: Glorieta de la Constitución (Fotomatón) HORA: 9.00 horas Junto con miembros de la Plataforma Jalón Vivo, se recorrerá la zona afectada por el pantano de Mularroya, para volver a denunciar el expolio que supone esta obra por parte del Gobierno del estado, tanto para los habitantes de la zona como para la fauna y para los espacios protegidos Red Natura 2000. Se aprovechará para realizar fotografías sobre cómo están actualmente las obras, para tener material actualizado en la denuncia pública, …
Respaldo social en Huesca a un mercado agroecológico semanal
La población oscense apuesta por un mercado agroecológico semanal. Buen comienzo de la campaña que promueve este objetivo. Los colectivos oscenses que están promoviendo una campaña por un mercado agroecológico semanal en Huesca se muestran satisfechos en la valoración de la primera parte de la campaña, marcada hasta ayer, coincidiendo con la celebración del último mercado agroecológico del año. A los 21 colectivos firmantes del manifiesto a fecha de hoy, hay que añadir las 500 firmas individuales conseguidas ayer por la mañana en el propio mercado, donde se daba inicio a esta iniciativa. Ambas acciones son indicadores evidentes de que …
Victoriano Alonso inculpado en el proceso judicial por la destrucción de la Cueva de Chaves
La imputación del presidente de la patronal del carbón, en el proceso judicial que se viene desarrollando para depurar responsabilidades por la destrucción del yacimiento neolítico más importante de la península ibérica, venía siendo una de las prioridades de Ecologistas en Acción, asociación personada como acusación particular en dicho proceso. La noticia, ya adelantada, por algunos medios de comunicación locales, de que el juzgado de instrucción nº 3 de Huesca, aceptando las peticiones de APUDEPA Y Ecologistas en Acción, ha emitido una providencia por la que se ordena, la declaración como imputado de Victorino Alonso García, en el proceso judicial …
"Los más débiles en la ciudad son los árboles, y debemos protegerlos"
La jornada sobre arbolado urbano organizada por la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza y la Asociación Naturalista de Aragón ha sido todo un éxito de participación y debate. Técnicos municipales, vecinos, estudiantes, arquitectos y jardineras, entre otras, intervenieron en la jornada celebrada el jueves 15 de diciembre. “Las reivindicaciones recogidas en el Manifiesto en defensa del arbolado urbano siguen vigentes cinco años después de su redacción”. Así de claro se refirió Ismael Sanz, de Ansar, cuando recordó en su intervención las deficiencias en la gestión de los parques y jardines de Zaragoza. Junto a Ramón Royo, responsable de …
Audición benéfica para el santuario de animales Wings of heart
Wings of heart es un santuario que acoge animales que iban destinados al consumo humano, ahí les dan una segunda oportunidad, una vida digna y los cuidados que necesitan. Son animales que no tienen cabida en otros refugios, y allí tienen un hogas seguro. El santuario se encuentra en Valencia, pero necesitan más espacio y se van a trasladar a Madrid, a un terreno donde podrán acoger a más animales y necesitan vuestra ayuda. Vamos a organizar una audición para sacar dinero para ayudar a estas personas que hacen un trabajo magnífico, podéis meteros en su página del facebook y …
Marcha ochentera en bici contra la hipocresía ciclista del Ayuntamiento de Zaragoza
Según denuncia el colectivo ciclista Pedalea, el Ayuntamiento de Zaragoza no ha ejecutado ni un sólo euro de lo presupuestado para promoción de la bicicleta en 2011. Cero euros de inversión, tras unos años en que la que la bicicleta se ha ganado un espacio propio en las calles y en los presupuestos municipales, es una cifra que nos hace retroceder varias décadas, a los tiempos en que la bicicleta no contaba nada, en que la movilidad era sólo el tráfico de coches, se eliminaba el tranvía y se permitía aparcar hasta en la plaza del Pilar. No sabemos si …
21 colectivos oscenses demandan una mayor periodicidad para el mercado agroecológico
21 colectivos oscenses, de campos de actuación muy variados, son los primeros firmantes de un manifiesto en el que se pide al Ayuntamiento de Huesca una periodicidad semanal para el mercadillo agroecológico que ha comenzado a funcionar este año. El manifiesto se hace público el día antes de que se celebre el último mercado agroecológico del año 2011, ante la posibilidad de que no se vuelva a repetir hasta mediados del 2012, pero se mantiene abierto al apoyo de nuevos colectivos. Durante el lunes y el martes en horario de 11,30 y 17 horas, desde estos colectivos se han realizado …
Jornada sobre arbolado urbano en Zaragoza
Desde la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza – FABZ – en colaboración con la Asociación Naturalista de Aragón – ANSAR organizan una Jornada sobre Arbolado Urbano que se desarrollará el 15 de diciembre en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza (calle San Braulio nº5). Este es el organigrama de la actividad: 10:00 h. Presentación de la jornada D. Jerónimo Blasco - Concejal de Medio Ambiente D. Félix Moreno - Presidente de la FABZ D. Rafael Cabeza - Presidente de ANSAR 10:15 h. Ponencia introductoria “Una mirada a los problemas del arbolado urbano” Ponentes: Ramón Royo (FABZ) e Ismael …
Alegaciones a la nueva carretera de acceso a Javalambre
Ecologistas en Acción-OTUS ha presentado con fecha de hoy alegaciones al Proyecto de Carretera de Acceso a la Estación de Esquí de Javalambre - Acceso Sur, promovido por la Diputación Provincial de Teruel, dentro del procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental del Proyecto, iniciado mediante anuncio núm.44784, publicado en el Boletín Oficial de Teruel núm. 231 de 30 de Noviembre de 2011.
La iluminación de unas fiestas insostenibles
Un año más las autoridades, de forma irresponsable, inundan las calles de las ciudades y pueblos aragoneses con millones de luces, en un acto de derroche insostenible con un objetivo claro: fomentar el consumo. Ecologistas en Acción denuncia que las autoridades, en lugar de dar ejemplo y fomentar un modelo diferente de aquel que nos ha llevado a la crisis, optan por una loca huida hacia delante, una carrera sin fin hacia el desastre social y ecológico. En el año 2007, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio …
Charla en Ruesta sobre "La destrucción de la ruralidad popular en el siglo XX"
Desde CGT Aragón nos invitan, este sábado 10 de diciembre, a la charla en Ruesta sobre "La destrucción de la ruralidad popular en el siglo XX y su posible reconstrucción en el siglo XXI" a cargo de Félix Rodrigo Mora. La cultura rural del pasado inmediato tiene aportaciones decisivas que hacer a una sociedad en crisis, deshumanizada y en desintegración como la actual, por lo que se trata de estudiar a fondo esta cuestión. Félix Rodrigo Mora, natural de Soria, es escritor, historiador, filósofo y político autodidacta. Autor de libros y artículos, es estudioso crítico de las formas de Estado, los sistemas de gobierno e …
El ecologismo social: solución y salidas a la crisis
"Justicia social y ambiental”. Con este lema fue tomada la fachada de la sede principal de La Caixa. Ecologistas en Acción desplegó hasta tres enormes pancartas como colofón de su V Congreso Confederal. Durante tres días, más de doscientas personas han participado en la reunión anual de Ecologistas en Acción, que aglutina a cientos de colectivos ecologistas por todos los territorios del estado español, entre ellos representantes de las asambleas ecologistas de Huesca y Zaragoza. La búsqueda de alternativas al capitalismo y, al mismo tiempo, la defensa de la naturaleza que nos queda, han sido los puntos comunes del encuentro. …
El uso del carbón condiciona las emisiones de CO2 en Aragón
A pesar de la política energética del Gobierno de Aragón el menor uso del carbón durante el 2010 supuso una reducción notable en las emisiones de CO2 de las centrales térmicas aragonesas. Sin embargo la vuelta al consumo del carbón durante el 2011 hará remontar de nuevo las emisiones de CO2 que calientan el clima. Aunque el Gobierno español y los diferentes gobiernos autonómicos del estado, como el aragonés, se vanaglorian de las bajadas de las emisiones de dióxido de carbono (CO2 ) durante el año 2010, lo cierto es que la reducción de las emisiones tiene poco de virtuosa …
Muestra agroecológica de Zaragoza
Hoy sábado 3 de diciembre en la plaza Sinués Urbiola (detrás del Teatro Principal) de 9.00 horas a 14.00 horas. La próxima cita será el sábado 17 de diciembre en el mismo sitio y con el mismo horario. Para el 17 y preparando la Navidad, lo vamos a celebrar, con una exposición de variedades locales de cardos y almendras y con una degustación de almendras de Aragón.
Aragoneses participan en el Congreso de Ecologistas en Acción en Barcelona
Al menos cuatro oscenses y dos zaragozanos viajarán hoy al Baix Llogregat (Barcelona), hacia el V Congreso de Ecologistas en Acción, que la confederación que aglutina a 300 colectivos ecologistas de todos los territorios del estado español organiza cada dos años. Bajo el epígrafe “Ecologismo social: transformar en la crisis”, durante el fin de semana se reunirán cientos de socios y representantes de las distintas federaciones ecologistas que debatirán en torno a las perspectivas y retos para el futuro inmediato del ecologismo social.
Promoviendo el veganismo frente a las declaraciones de Ecologistas en Acción
Recientemente la asociación ecologista Ecologistas en Acción ha pedido que no se proteja a diferentes especies de peces por el Plan General de Pesca para 2012. Entre ellas la perca americana, el black bass o el lucio. Nosotros queremos recordar que al matar a un animal se le impide disfrutar de todas las experiencias positivas que le quedaban por vivir, independientemente de la especie a la que pertenezca dicho individuo. Ecologistas en Acción pide erradicar a los animales de las especies "invasoras" o "dañinas para los ecosistemas", pero si tenemos en cuenta que los humanos somos los individuos que más …
El improcedente Plan de Cortafuegos de Aragón y su incidencia en el Alto Gállego
Las erróneas prácticas de prevención de incendios de la Dirección General de Gestión Forestal deterioran el medio natural de los bosques de Aragón y supone un grave atentado contra el paisaje de nuestras comarcas. Puede afirmarse que la destrucción producida no compensa la más que dudosa prevención. El plan de prevención de incendios forestales que está ejecutando la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón contempla la apertura de 3000 kilómetros de cortafuegos, lo que supondrá la deforestación equivalente a 30.000 hectáreas de nuestros bosques, según los datos de la propia Dirección General de Gestión Forestal. Ciñéndonos a la …
Concentración y reunión del grupo de trabajo sobre la reapertura del Canfranc
La Coordinadora para la Reapertura del Ferrocarril Canfranc-Olorón (CREFCO), línea situada en el Pirineo Central, entre Francia y Aragón, se concentrará este miércoles día 30 de noviembre en la entrada del gobierno de Aragón en el paseo Maria Agustín a las 11,45h para hacerse visible ante la reunión del grupo de trabajo del Canfranc. CREFCO ha elaborado este manifiesto con con intención de entregarselo a los asistentes a la reunión: Manifiesto de Crefco a los aragoneses, con ocasión de la reunión del Grupo de Trabajo sobre la reapertura del ferrocarril de Canfranc En el actual contexto de grave y duradera …
"Sobredosis de B12", nuevo espacio sobre liberación animal y veganismo en Radio Chabolo
Sobredosis de B12 es un programa de contrainformación que tiene como objetivo la difusión y agitación de todo lo referente a la liberación animal, el veganismo, el anarquismo y la situación política del activismo; por la libertad total humana y animal. Todos los Miércoles de 22:00h a 23:00h en Radio Chabolo 107.6FM, la nueva radio libre de Zaragoza desde el Centro Social Okupado Kike Mur. ---------------------------------- PROGRAMA 1 (23/11/2011) ---------------------------------- El pasado Miércoles 23 de Noviembre se emitió el primer programa, si no lo pudiste escuchar en directo en Radio Chabolo, puedes descargartelo en http://sobredosisdeb12.wordpress.com/ CONTENIDO DEL PROGRAMA - Recordando …
La Red de colectivos Cuenca Azul se reune en Asamblea en Flix
Cuenca Azul es una red de organizaciones de afectados, ecologistas, movimientos sociales y plataformas en defensa de la Cuenca del Ebro para el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua Siete Organizaciones de Cuenca Azul de Aragón y Cataluña se han reunido este fin de semana en Flix para ultimar el conjunto de proyectos de valoración, seguimiento y capacitación sobre el Plan de Demarcación del Ebro. El Plan del Ebro se encuentra ahora, y desde hace más de un año a la espera de que salga a información pública por el tiempo preceptivo de 6 meses. El objetivo de los …
[Vídeo] Resumen Marcha Vive el Ebro
Ecologistas en Acción organizó, del 9 al 30 de julio, una marcha, desde el nacimiento del río Ebro, hasta su desembocadura, pasando por Cantabria, Castilla y León, Euskal Herria, La Rioja, Navarra, Aragón y Catalunya Más información: http://www.ecologistasenaccion.org/ebro
Plan de pesca de Aragón: Especies autóctonas contra especies invasoras
Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al Plan General de Pesca para el año 2012, solicitando la reducción de las zonas de pesca intensiva y el cese en la protección a las especies exóticas que invaden los ecosistemas aragoneses. Ecologistas en Acción ha presentado un pliego de alegaciones al Plan General de Pesca para el año 2012, que ha sido sometido recientemente a información pública, por la Dirección General de Conservación del Medio Natural del Gobierno de Aragón Entre las demandas de la organización ecologista está la inclusión, dentro de la categoría de especies introducidas que figura en el futuro …
Bicifestación por el barrio de Torrero
Este domingo 27 de noviembre tendrá lugar la Bicifestación por el barrio de Torrero. La salida está programada a las 11.30 horas de la mañana desde la plaza de las Canteras. Esta convocatoria está organizada por las Asociación Vecinales de Venecia, Torrero y La Paz, por la Asociación Cultural el Cantero, por el colectivo Pedalea y por el AMPA del Colegio Público Sainz de Varanda. ¡Que la bizi llegue a todos los barrios! ¡Continuidad peatonal y ciclista en Paseo Sagasta!.
Este fin de semana, La Ciudad de las Bicis se traslada al Parque Bruil
La Ciudad de las Bicis nos informa que mañana sábado 26 de noviembre mantendrán cerrado su local de la calle Predicadores en el horario habitual de invierno, los sábados de 10:00 a 15:00 h. Cerrarán porque trasladan La Ciudad de las Bicis, durante todo el fin de semana, al parque Bruil, lugar donde se celebrará el torneo internacional de Bike polo, para prestar a los participantes el servicio de reparación. Así que si necesitáis arreglaros la bici, no dudéis en pasar por el parque Bruil. Encontraréis, prácticamente, lo mismo que cualquier día en La Ciudad de las Bicis.
Hoy en Monzón: Miradas y vivencias en Kenia
Kenia 2010: Miradas y vivencias Proyección de fotografías y comentarios la travesía realizada en Kenia: Paisajes, flora, fauna y sus gentes, con Alex Serrano Viernes 25 de noviembre de 2011, 20 horas, en el salón de actos del Espacio joven (Parque de la azucarera s/n) de Monzón Ecolgistas en Acción Bajo Cinca