Invitación a Asamblea abierta contra los transgénicos en Aragón

Las personas y colectivos que organizarán la Semana de Lucha contra los transgénicos y por la Soberanía Alimentaria, que se celebrará del 14 al 22 de abril de 2012 en mucho lugares del mundo, han convocado una asamblea abierta para el próximo martes 21 de febrero de 2012, a las 19:30 horas en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, calle San Vicente de Paul nº26 2º. A esta segunda reunión, tras la que celebraron hace un mes, está invitada cualquier persona u organización interesada en la recuperación de la dignidad de la vida en el campo, la alimentación …

Proponen defender Javalambre y nombrarlo Parque nacional

A estas alturas uno duda de la eficacia del modelo vigente de la conservación de la Naturaleza basado en la protección de ciertos espacios y de ciertas especies. Pero esto es lo que les gusta a los políticos y es lo que hay. Cuando se observa el caso de Aragón, el panorama no puede ser más desolador. Los responsables intentan confundirnos con siglas como LIC, ZEPA y otros términos técnicos que permiten pintar con colores los mapas, pero la realidad es terca. Parques nacionales sólo hay uno (Ordesa) y parques naturales cuatro (Guara, Moncayo, Posets-Maladeta y Valles Occidentales). Es decir, …

Este sábado vuelve la Muestra Agroecológica de Zaragoza

Este sábado, 18 de febrero, de 9.00 a 14.00 horas, tenemos una nueva cita con la Muestra Agroecológica de Zaragoza, como siempre en la plaza Sinués Urbiola (detrás del Teatro Principal). Toda la información de los mercados agroecológicos de Zaragoza la tenéis en este enlace. Las próximas citas son el sábado 3 y el sábado 24 de marzo. El 1º y 3º sábado de cada mes te esperamos en Sinués. Muestra Agroecológica de Zaragoza

El acuerdo agrícola con Marruecos viola el derecho internacional y perjudica a los pequeños agricultores

Ecologistas en Acción, PAPPS[1], Thawra y WSRS consideran que la aprobación del Parlamento Europeo (PE) para ampliar el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos es un mal resultado para  la pequeña producción agraria, tanto la europea y la española como la marroquí y la saharaui. Este acuerdo solo beneficia a las grandes corporaciones industriales, principalmente europeas. Asimismo, estas organizaciones consideran incoherente que el PE apruebe un acuerdo comercial con Marruecos en el que no se excluyan explícitamente los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental (en los que hay numerosas plantaciones de tomates dedicadas a la exportación) cuando no hace ni …

Anuncian actos contra las nucleares en el primer aniversario de Fukushima

El próximo día 11 de marzo se cumple un año desde el inicio de la catástrofe nuclear de Fukushima. La Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN), bajo el lema "Fukushima, nunca más", llama a participar en los actos conmemorativos, reclama un plan de cierre de las centrales nucleares, y exige que no se prolongue la vida de Garoña. La CEAN, en la que participa Ecologistas en Acción, convoca a todas aquellas personas, asociaciones, y organizaciones a sumarse al rechazo hacia la energía nuclear, con motivo del primer aniversario de la catástrofe en la central nuclear de Fukushima en Japón, durante los próximos …

Campaña de Veterinarios Sin Fronteras contra la especulación alimentaria del Banco Sabadell

El ladrillo no es el único activo tóxico que acumula la banca española. Los fondos que operan con alimentos generan hambre y pobreza. Veterinarios Sin Fronteras  alerta sobre las practicas del Banco de Sabadell que tiene entre su cartera de fondos de inversión SABADELL BS COMMODITIES, un fondo especulativo que  opera con alimentos, en concreto con los cereales básicos de la alimentación humana (maíz y trigo), con la soja, el cacao, el azúcar, el zumo de naranja, los cerdos y terneros/as etc. Este tipo de índices empujan al alza los precios de los alimentos, y esto dificulta enormemente el acceso …

Nuevos cursos on-line de Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción ha abierto las inscripciones para sus nuevos cursos "on line", que se van completando con rapidez. Todos los cursos tienen plazas limitadas, excepto el de Diseño de Proyectos que es abierto.  En cualquier caso, podéis como siempre, seguir pidiendo y obtener información en:http:// www.ecologistasenaccion.org/curso/on-line Inscripciones en: formacion@ecologistasenaccion.org Sistemas de Información Geográfica para la defensa del territorio:  del 22 de febrero  al 29 de marzo de 2012. Inscripciones hasta el 21 de febrero. Quedan pocas plazas.

Cerrado el Coto de Bastarás por la introducción de especies alóctonas

Ecologistas en Acción ha recibido con gran satisfacción la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, por el que confirma el cierre del coto de Bastaras, realizado por el Gobierno de Aragón, aunque considera baja la sanción económica. En junio de 2009 el Gobierno de Aragón resolvía con el cierre del coto de caza, una denuncia contra la empresa FIMBAS, del grupo Victorino Alonso, por la introducción de Arruis (una especie de cabra africana) en su finca del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. La empresa recurrió el fallo y ahora el TSJA lo desestima, confirmando …

Ecologistas en Acción apoya la jornada reivindicativa contra la autopista eléctrica del 10 de marzo

Ecologistas en Acción se suma a la jornada reivindicativa contra la línea de muy Alta Tensión (400 kv D. C. Peñalba - Arnero – Isona) convocada por la Plataforma unitaria contra la autopista eléctrica Monzón-Isona, ayuntamientos de Capella y Lascuarre y Ecologistas en Acción Ribagorza y que se desarrollará el 10 de marzo en Capella. Ecologistas en Acción viene denunciando el gran impacto ambiental y social que provocaría la ejecución del proyecto de Alta Tensión. El trazado esta previsto por zonas muy sensibles para especies amenazadas, como el quebrantahuesos, cernícalo primilla, águila-azor perdicera, milano real y alimoche, entre otras, cuando …

¿Conoces el Club de Autocultivo Terapéutico de Aragón?

Desde el 18 de noviembre de 2011 existe una nueva Asociación defensora de la Marihuana, seguimos la línea del autocultivo compartido como medio para su legalización y como medio alternativo para paliar efectos secundarios de varias enfermedades. Queremos ofrecer una nueva línea para conseguir ese objetivo. A través de nuestro blog podréis seguir las iniciativas que vayan surgiendo. Club de Autocultivo Terapéutico de Aragón (CATA)

"La PAC, tapadera de políticas agrarias neoliberales", charla en Huesca

Prosigue el Ciclo de Miradas Críticas en Huesca 19:30 horas. Salón de actos de la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Pza. Constitución s/n) 16 de febrero: La PAC, tapadera de políticas agrarias neoliberales, con Joaquín Arqué Vidal. Agricultor ecológico y miembro de Ecologistas en Acción.

Alegaciones de Ecologistas en Acción a la ordenanza de tenencia de animales de Huesca

Tras un periodo de información que ha sido todo, menos pública, Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al título V del borrador de la ordenanza sobre seguridad y convivencia ciudadana, que hace referencia a la tenencia y protección de animales. Ecologistas en Acción ha solicitado, una vez más, la prohibición en la ciudad de circos que utilicen animales en sus espectáculos, por el maltrato continuado para los mismos. Hace una semana Grecia, se ha unido a la lista, cada vez mayor, de estados y ciudades (entre ellas Monzón) que vienen prohibiendo estas instalaciones. Esperamos que Huesca no pierda esta oportunidad …

Presentación de "Som Energia" hoy en Zaragoza

Hoy lunes 13 de febrero a las 20.00h, la AV de La Madalena “Calle y Libertad” y la Asamblea 15M de la Madalena nos invitan a participar en la presentación de “Som Energia” una cooperativa de producción y consumo de energía eléctrica que garantiza que toda su energía proviene de fuentes renovables. El acto tendrá lugar en La Vía Láctea (A.C. Barrio Verde) sita en la calle Doctor Palomar 25 de Zaragoza.

Alternativas enredadas... ¡en Aragón!: Ixada (Sobrarbe)

Animadas por la buena acogida del Especial "Alternativas enredadas" que durante varios meses nos acercan los proyectos que se están gestando en lugares cercanos, planteamos una evolución aún más entretenida. Seguiremos compartiendo otras entrevistas con personas que conocimos en el I Encuentro de Coop57 celebrado en octubre de 2011 en Barcelona, buenas gentes de Catalunya, Galiza, Andalucía, Madrid,... y hoy empezamos otra serie de "Alternativas enredadas,... ¡en Aragón!". Somos conscientes de que aún más cerca, a nuestro alrededor, en Huesca, Zaragoza y Teruel, en las montañas y llanos aragoneses, en las riberas, valles y sierras, en los pueblos y los …

Más infraestructuras de transporte, más recortes, menos riqueza

La Ministra de Fomento, después de criticar la política despilfarradora de sus antecesores en materia infraestructuras, paradójicamente promete la misma medicina: miles de millones de euros en más infraestructuras de transporte, olvidando nuestra sobredotación actual y que las estamos pagando mientras se aplican drásticos recortes en partidas sociales. Para Ecologistas en Acción, la realidad muestra a las claras la poca rentabilidad económica y social de estas descomunales inversiones, así como su baja generación de empleo, por no hablar de sus tremendos costes de oportunidad. Ana Pastor, en su comparecencia parlamentaria de ayer, anunció un nuevo Plan de Infraestructuras, Transporte y …

Jornada Intercultural y Muestra Agroecológica de Zaragoza

El alimento que nos une. Este sábado 11 de febrero de 2012 se va a celebrar unas jornadas interculturales, donde el alimento, las diferentes culturas y el arte van a unir a todas los zaragozanas. Por la mañana, se concentrará en la Plaza Mayor de San José y la sesión de por la tarde se ubicarán todas las actividades en la Casa Amparo de la calle Predicadores. La sesión matutina empezará con la Muestra Agroecológica, que de normal se realiza en la plaza Sinués, pero que en esta ocasión queríamos localizarlo en un barrio fuera del centro de la ciudad, …

Depuradoras y depuración de responsabilidades por la pésima gestión

Desde Madrid, el ministro Arias Cañete sigue amenazando con el trasvase de las aguas del Ebro. Su visión mercantilista del agua utiliza falsos argumentos de solidaridad entre territorios. El Plan Hidrológico Nacional que anuncia el PP sigue buscando hacer negocio con los pantanos y trasvases, dejando de lado cuestiones tan importantes como la salud de los ríos, el mantenimiento de los caudales ecológicos o la depuración de las aguas. Esta última cuestión es la que queremos comentar desde la Confederación de Asociaciones Vecinales de Aragón. Nos enteramos a través de los medios de comunicación (no directamente de la Consejería de …

Ecologistas en Acción propone soluciones contra el desperdicio masivo de alimentos

Un reciente informe del Parlamento Europeo  concluye que la sociedad europea despilfarra 179 kilos de alimentos al año por habitante, 89 millones de toneladas de comida al año, la mayor parte en perfecto estado de consumo. Casi la mitad de esos alimentos (42%) corresponde a lo que tiran los consumidores particulares por falta de concienciación, por deficiencias en el envasado o por confundir las fechas de caducidad y de consumo preferente. La Comisión Europea está estudiando medidas que reduzcan este derroche en el sector de la fabricación, en el de la alimentación al por menor y al por mayor y …

Si no se hacen las depuradoras es por una decisión política, no por falta de dinero

COAGRET quiere denunciar la vergonzosa decisión política de no llevar a cabo el Plan de depuración aunque los futuros usuarios ya lo estén pagando. La justificación de que no hay los 250 millones del Plan Especial de Depuración de Aragón, contrasta con los 223 millones de euros que si hay (y se están gastando), que está costando hasta hoy (aún está lejos de terminarse) el recrecimiento del embalse de Yesa. Deberíamos recordar que los regantes de Bardenas ya disponen del embalse de Yesa actual, de los embalses de Malvecino y Laverné, y que la ciudad de Zaragoza y su entorno …

Ecologistas, pescadores y científicas en contra de la desprotección frente a especies exóticas e invasoras

Entidades ecologistas, de pescadores y científicas en contra de la revisión a la baja del Real Decreto de Especies Exóticas e Invasoras.  Se dirigen por escrito al Ministerio de Agricultura y a las Comunidades Autónomas exigiendo el cumplimiento de la prohibición legal de introducción de especies invasoras especialmente en los cursos fluviales y masas de agua.  Las entidades firmantes han dirigido escritos al Ministro de Agricultura, al Secretario de Estado de Medio Ambiente y a las Comunidades Autónomas denunciando la aceptación por parte de las administraciones de los argumentos de los grupos de presión de las piscifactorías y de la pesca …

Grave riesgo de regresión en la política de biodiversidad

La comparecencia de la pasada semana del Ministro de Medio Ambiente Arias Cañete en la Comisión de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente puso en evidencia para Ecologistas en Acción las intenciones de des-regulación y de regresión en las políticas de Biodiversidad, centrándose la legislatura en modificar la normativa básica en lugar de concentrarse en su aplicación. Lo que hará imposible que el Estado español cumpla el objetivo asumido de detener la pérdida de biodiversidad para 2020.

Hoy acaba el plazo para apuntarte al Curso on-line: Comunicación para movimientos sociales

Ecologistas en Acción, a través de su Plataforma de Formación On-line, ofrece una selección de cursos en torno al Ecologismo Social y a materias que viajan paralelas a él. Desde ahora, gestionamos un entorno virtual de aprendizaje y conocimiento como complemento a la oferta formativa presencial que esta organización lleva años realizando. Todos los cursos están tutorizados por técnicos/as especializados/as y formadores/as y con una dilatada experiencia en los conocimientos a impartir. Duración: 6 semanas. 40 horas. Del 9 de febrero al 22 de marzo de 2012. Precio de Inscripción : 130€ Socio/as de Ecologistas en Acción: 110€ Plazas limitadas. …

L'Ainsa recibe este viernes dos charlas sobre ecologismo social

La gira "Dignidad y naturaleza: crisis y ecologismo social en Aragón" llega este viernes 10 de febrero a L'Ainsa, tras su estreno la pasada semana en la Tertulia Albada de Zaragoza. La sesión será doble: 15:00 h.: Instituto de Educación Secundaria Sobrarbe 19:00 h.: Casa de la Cultura

Transgénicos: el gobierno español apuesta por una tecnología de alto riesgo incapaz de alimentar al mundo

Mientras en Aragón decenas de personas y colectivos y a están organizando la Semana de lucha contra los transgénicos y hacia la Soberanía Alimentaria, que se celebrará en varios pueblos y ciudades aragonesas entre el 14 y el 22 de abril de 2012, hoy compartimos en AraInfo un comunicado de la Vía Campesina. Si  en los últimos años el campo español había servido de conejillo de indias y puerta de entrada de los transgénicos en la Unión Europea, el nuevo gobierno parece decidido a defender los intereses de las transnacionales agroquímicas que promueven estos cultivos, impulsando nuevas autorizaciones  (un algodón …

Proyección del documental "Andes de Bolivia"

Este jueves, 9 de febrero, a las 20.00 horas en la AV Venecia - Montes de Torrero (calle Granada 43) se proyectará el documental "Andes de Bolivia" de Carlos del Cerro y Jesús del Cerro. El documental narra la última experiencia de estos dos montañeros en tierras bolivianas.

La Red de Semillas de Aragón sigue brotando en Sobrarbe

No hay tiempo malo. Con ese espíritu, unas 150 personas participaron activamente en las III jornadas de la Red de Semillas de Aragón celebradas el sábado 4 y domingo 5 de febrero en L'Ainsa. A pesar de las gélidas temperaturas en Sobrarbe (casi todo el fin de semana bajo cero), el encuentro fue un éxito organizativo y de fertilidad hacia la recuperación de la biodiversidad. “Para la gente joven sería muy útil volver a tener un huerto. Que ves un montón de huertos yermos y luego a la gente en el bar jaleando el fútbol”, así de clara se expresó …

Recuperando la soberanía alimentaria en Teruel

Tras los destellos del 15M surgió en Teruel un grupo de personas dispuestas a recuperar la soberanía alimentaria arrebatada durante la segunda mitad del siglo XX bajo la lógica de la agricultura industrial, el Grupo de Producción y Consumo de Teruel. En enero de 2012 llegaron las primeras cajas procedentes de Tuta Revoluta (Segorbe). Cada dos jueves los y las consumidores van al punto de recogida (el local de CNT) y se llevan sus hortalizas de temporada. El coste es siempre el mismo, 19 euros por caja, abonando los pagos a principios de mes mediante domiciliación bancaria. Ahora mismo acabamos …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies