Coagret apoya la lucha en Artieda frente al intento de expropiaciones

Desde la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases queremos apoyar y aplaudir la acción de hoy de los vecinos de Artieda al impedir el acceso al Ayuntamiento de los funcionarios de la CHE, que se habían desplazado a la localidad para el trámite de la firma de las actas de expropiación de tierras para las obras de reposición de la carretera a Ruesta. Las obras supondrían caso de llevarse a cabo un nuevo monumento al absurdo en torno al inútil recrecimiento de Yesa. Queremos sumarnos a los vecinos que con su acto de hoy, han conseguido hoy evitar …

Crece el colectivo "Escuela sin wifi"

El colectivo "Escuela sin wifi" pide al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a los ministros de Sanidad y Educación y en general a toda la clase política tomen nota y obren en consecuencia con las recomendaciones que en relación a la exposición de la población a campos electromagnéticos se plasmaron en la resolución 1815 de mayo de 2011, donde la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa insta a los estados miembros a proteger la salud de la población, especialmente la de los niños, frente a este tipo de radiaciones de alta frecuencia (como las emitidas por wifi), recomendando dar preferencia …

Más información sobre la jornada del 10 de marzo contra la autopista eléctrica

La Plataforma Unitaria Contraria a la Autopista Eléctrica Monzón-Isona ha colgado en su blog un pequeño dossier en el que se da a conocer el patrimonio cultural y natural que se atravesará el día 10 de Marzo como motivo de la Marcha-Protesta contra esta línea de Alta Tensión, cuyo programa definitivo podéis consultar aquí. En él aparecen descritos los puntos de mayor interés que aparecen a lo largo del recorrido entre Pueyo de Marguillén, Puebla del Mon y Capella.

Otra plantación de carrascas en Murillo de Gállego

Murillo de Gállego – 3 de marzo - Plantación de carrascas. Tras la primera plantación de enero y la prevista para realizar con centros escolares de la zona, todavía queda planta para reforestar. Desde la asociación Gabardiella, con la colaboración de Ecologistas en Acción, nos invitan a una nueva salida para plantar carrascas que se realizará el sábado 3 de marzo en el entorno del río Gállego en la localidad de Murillo de Gállego. Si tienes herramientas, tráetelas Los que vayan desde Huesca, quedan a las 9,15 horas en el local de Ecologistas en Acción (Gibraltar 26 bis - Esquina …

"Una carrasca en un parque es una carrasca"

"Una carrasca sola no es una carrasca; una carrasca en un parque es una carrasca". Este sencillo poema  escrito por una niña, y que ha leído esta mañana ante la encina del parque Bruil, resume el espíritu que ha envuelto el acto celebrado en dicho espacio zaragozano. Como un tótem sagrado, la carrasca del parque Bruil ha reunido a numerosas personas, convocadas por diversas entidades ecológicas, sociales y vecinales, para exigir al Ayuntamiento un mayor cuidado por el entorno natural de la ciudad y, particularmente, por sus árboles.

Fin a las matanzas en Bastarás

La resolución del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, ratificando el cierre del Coto de Bastarás dictado por el Gobierno de Aragón, tiene, como hemos manifestado en otras ocasiones, un componente optimista, respecto a la retirada de todos los animales alóctonos que se encuentran en la finca, dentro del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, lo que también debería conllevar la retirada del vallado y con ello volver a disfrutar de los espacios públicos que FIMBAS ha venido usurpando durante casi cuarenta años. Pero como manifestación primera, lo inmediato, es que ya no se podrán celebrar las …

Charla sobre depuradoras de aguas residuales en L'Ainsa

Durante los últimos años la Reserva de la Biosfera de Ordesa-Viñamala está siendo objeto de un estudio sistemático que se traduce en la elaboración de informes de seguimiento donde se recoge la información necesaria para evaluar el estado ecológico, cultural, social y económico de la Reserva. En los trabajos se abordan posibles presiones, impactos y amenazas a las que pueda verse sometida la zona de la Reserva y su territorio adyacente. La falta de depuración de los ríos, concretamente el caso del río Ara, y las afecciones que de ello se derivan ha sido uno de los temas analizados en …

No a las expropiaciones en Artieda

Este miércoles 29 de febrero a las 10.00 horas en Artieda, solidarízate contra las expropiaciones que pretenden realizar para las obras complementarias del Recrecimiento de Yesa. Pon tu gotita de agua de río con tu presencia, un escrito, un pensamiento o una palabra de ánimo a los y las expropiables. Se ha creado un evento en facebook donde puedes mostrar tu solidaridad. Desde AraInfo estaremos muy atentas a lo que vaya sucediendo mañana miércoles en Artieda, podrás seguirlo en twitter (#YesaNO / #esfendemosatierra). También recomendamos recuperar el documental "Quiero vivir aquí" de Patrizia Oriol y Hector Añaños.

Tala salvaje en la entrada de Huesca

Varias personas se han puesto en contacto con Ecologistas en Acción Huesca para denunciar la “poda” brutal de los árboles de la N 240 a la entrada (o salida, según como se mire) de Huesca. Desde el grupo ecologista no se encuentra justificación y añaden que "desconocemos los argumentos del Ministerio de Fomento, responsable de semejante actuación. La experiencia de otras actuaciones indica que se suele alegar la seguridad vial, cuestión que en este caso no tendría ni pies ni cabeza". En el blog de Ecologistas en Acción Huesca explican que "está documentado que estos tratamientos suponen atentar contra la …

Únete al movimiento por un Aragón libre de transgénicos

Como informábamos hace unos días en AraInfo, el movimiento Aragón sin transgénicos ha iniciado hoy mismo su campaña de recogida de apoyos al manifiesto común que convoca la Semana de lucha contra los transgénicos y por la Soberanía Alimentaria en Aragón. Desde hoy, cualquier persona u organización aragonesa puede adherirse al comunicado a través de un sencillo formulario disponible en su blog. Compartimos las líneas que hacen referencia a la situación por nuestras tierras y que en AraInfo suscribimos y nos sumamos a la lucha: "En Aragón los malos gobiernos y las empresas multinacionales más avariciosas han invadido nuestros campos. …

La amenaza de los pollos industriales, también en Aragón

La organización Ecologistas en Acción alerta sobre la posible relación entre la ganadería intensiva y la aparición de nuevos agentes patógenos. En una de cada dos muestras de pollo analizadas al azar en supermercados de cinco ciudades alemanas se encontraron bacterias resistentes a antibióticos, que pueden resultar mortales para el ser humano. Se trata de bacterias BLEE (productoras de betalactamasas de espectro extendido), y de bacterias SARM, cepas de Stapylococcus aureus resistentes a meticilina. El estudio, presentado a principios de este mes, ha sido realizado por la organización BUND (Asociación para el Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza en …

Crónica y vídeo de la Marcha del Agua de Perú en Zaragoza

Pedro Arrojo de la Fundacion Nueva Cultura del Agua, Paula Jiménez de Ingeniería Sin Fronteras, y José Luis Martínez de Ecologistas en Acción informarán el próximo jueves 1 de marzo de la Marcha del Agua celebrada en Perú y en la que han participado como observadores internacionales. El acto informativo tendrá lugar desde las 19 horas en la Sala Costa del Paraninfo Universitario, en la Plaza Paraíso de Zaragoza. Como prólogo se presentará el vídeo realizado durante la Marcha por la también aragonesa Maribel Roldón. En este documento se recogen imágenes y testimonios de los miles de indígenas y campesinos peruanos …

Acto contra Yesa para celebrar la asamblea de COAGRET

La asamblea de COAGRET celebrada este sábado en Jaca ha finalizado con un acto organizado por la Asociación Río Aragón y COAGRET en la mañana de hoy domingo en las inmediaciones de Artieda para denunciar la inutilidad de las obras del viaducto que conecta la rotonda de la autovía Huesca Pamplona con la carretera de Sos. El proyecto contempla la reposición de unos 8 km, entre ellos este viaducto de 1 km aproximadamente, para salvar el río Aragón. Es un proyecto que se corresponde con el recrecimiento a cota máxima, sin tener en cuenta el actual proyecto a cota media, …

Ecologistas comparten soluciones a la crisis por Aragón

Ecologistas en Acción Aragón continúa dinamizando encuentros en distintos pueblos y barrios, dentro de la campaña “Dignidad y naturaleza: crisis y ecologismo social en Aragón”. Durante estas últimas semanas, distintas voluntarias ecologistas han asistido a actos públicos en los que se han compartido el análisis de la crisis económica, social y ambiental desde la perspectiva del ecologismo social, así como posibles salidas colectivas al capitalismo. Hasta el momento, la asistencia a los actos está siendo muy buena, y cada día se confirman más sitios a los que acudir. Al respecto, cualquier persona o colectivo aragonés puede contactar con Ecologistas en …

La asamblea de COAGRET reorganiza las luchas contra los pantanos

Ayer 25 de febrero de 2012 tuvo lugar en Jaca la Asamblea anual de COAGRET, Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases. En la asamblea han participado representantes de las distintas organizaciones de afectados como la Asociación Río Aragón, Plataforma Jalón Vivo, Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, ACUDE(Esera), Plataforma del Matarranya, Ebro Vivo, Huerva Vivo, y también con la presencia de la Fundación Nueva Cultura del Agua.

El Gobierno español se apunta al negocio de la "economía verde" de cara a Río+20

Esta semana el Secretario de Estado de Medio Ambiente, en su papel de presidente del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), hizo un llamamiento a sus colegas ministros del ramo, en la reunión preparatoria de la Conferencia de Rio+20, para que consideraran la gestión de los ecosistemas como una oportunidad económica para salir de la crisis. Para Ecologistas en Acción esta apuesta por la llamada "economía verde" es una vuelta de tuerca más en la privatización de la naturaleza y la apropiación del bien común, con consecuencias nefastas para el planeta y para los más pobres. El …

Una semana de lucha en abril reactiva la lucha hacia un Aragón sin transgénicos

Entre el 14 y 23 de abril de 2012, diversos lugares de la geografía aragonesa acogerán variopintas actividades contra los transgénicos y por la Soberanía Alimentaria. Resurge con fuerza la lucha contra la agroindustria y por la agroecología, que celebrará una semana plagada de propuestas. El pasado martes tuvo lugar la segunda asamblea del autodenominado movimiento Aragón Sin Transgénicos, que aglutina a decenas de asociaciones y personas a título particular. En continuidad del trabajo previo realizado en años anteriores por la Alianza por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos, ASAP, Aragón Sin Transgénicos aglutina a todo tipo de personas y …

Un incendio más en la central nuclear de Ascó

En el día de hoy, 24 de febrero se ha producido un incendio en la central nuclear de Ascó I (Tarragona), a apenas unos kilómetros de Aragón. Este nuevo suceso viene a mostrar claramente la dejadez de sus operadores que da lugar a una acumulación de sucesos iniciados por malas prácticas o por falta de mantenimiento den dicha central. Ecologistas en Acción pide se tomen medidas duras contra los responsables de la instalación. Hoy viernes 24 de febrero se ha producido un incendio en el edificio de control de la central nuclear de Ascó I. Aunque se ha extinguido en …

Excursión a la Laguna del Cañizar en Villarquemado

Ecologistas en Acción-Calatayud te invita a participar en la salida naturalista por una de las zonas húmedas aragonesas más singulares: la Laguna del Cañizar en Villarquemado (Teruel), el domingo 26 de febrero de 2012. Las labores de recuperación de este espacio húmedo comenzaron en 2006, en una actuación apoyada por el Ministerio de Medio Ambiente. Se iniciaba así el rescate de este espacio natural que desapareció por acción del hombre en 1732. Las proporciones de la Laguna del Cañizar eran de más de 11 Kilómetros cuadrados, lo que la situaba entre las de mayor tamaño del estado español.  Pese a …

Acto junto a los árboles monumentales para vivir la naturaleza en la ciudad

El domingo 26 de febrero tenemos una cita a las 12 de la mañana junto a la Carrasca del Parque Bruil de Zaragoza. El acto se llama "Acercarnos a nuestros árboles monumentales. Una ciudad para vivir la naturaleza" y lo promueven las asociaciones vecinales de la Madalena, Parque Bruil, Puente Santiago-Actur y La Paza, el AMPA del CP Tenerías y asociaciones como Ansar, Gusantina, Ecologistas en Acción y Decrecimiento Aragón. La propuesta se lanza "a todas las personas que quieran aportar ideas a través del canto, de la poesía, de la danza, de la pintura, del relato y del cuento, …

Ecologistas preocupados por el bajo nivel de reciclaje de envases

Las ONG ecologistas han enviado una carta al Sistema Integrado de Gestión (SIG)  de residuos de envases, Ecoembes, tras el reciente anuncio a la prensa de la entidad de aumentar los actuales porcentajes de recuperación y reciclaje en los próximos años. Las organizaciones firmantes muestran su escepticismo al SIG frente a estas declaraciones, y quieren conocer más detalles sobre las medidas que se van a poner en marcha para asegurar el incremento del reciclaje. Ecologistas en Acción, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Fundación Global Nature, Verdegaia, la Fundació per a la Prevenció de Residus i el Consum Responsable, Ecologistes de …

Ecologistas apoyan a Paca Blanco, acosada brutalmente en Extremadura

Ecologistas en Acción contra la operación de acoso a la activista Paca Blanco por haber denunciado el Proyecto “Marina Isla de Valdecañas” La organización ecologista denuncia la campaña de acoso político y empresarial, así como la manipulación mediática de algunos medios contra la activista Paca Blanco, perteneciente a Ecologistas en Acción, y reclama el amparo de la sociedad y de todos aquellos estamentos de defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. Ecologistas en Acción subrayar, en primer lugar, que quien ha denunciado el proyecto ilegal de “Marina Isla de Valdecañas” es la Confederación de Ecologistas en Acción, …

Jalón Vivo denuncia la hipocresía de la DGA y la CHE

Desde la Plataforma Jalón Vivo y COAGRET denucian el ejercicio de hipocresía institucional que supone que la DGA y la CHE manifiesten su interés por la conservación de refugios de cría de murciélagos en la Sima del árbol. El Lugar de Interés Comunitario Sima del Árbol forma parte de la zona ZEPA Desfiladeros del río Jalón, afectada directamente por la construcción del pantano de Mularroya. Entienden que constituye un enorme cinismo manifestar esta preocupación por el buen estado de estos refugios de cría de murciélagos, cuando las obras del pantano constituyen una amenaza directa y grave sobre este espacio natural …

Con la bici por Huesca todo son ventajas

Hace ya unos meses (en septiembre de 2011) Ecologistas en Acción Huesca celebró una carrera de transportes por la ciudad de Huesca. Fue una experiencia muy bien valorada dentro de la organización y con la que disfrutaron aquell@s que participamos. Ante todo "nos gusta pasarlo bien en nuestras actividades de sensibilización y difusión" enfatizan los ecologistas oscenses. En la misma se comprobó con claridad que andar por Huesca andando y sobre todo en bici, es mucho más efectivo (en sentido amplio) que el coche. Tienes más información en la web. "Queremos repetir la “carrera” este año y queremos que sea …

Oposición vecinal a 4 nuevas granjas en Juseu (Ribagorza)

El pasado domingo Ecologistas en Acción en la Ribagorza visitó los emplazamientos de 4 nuevas granjas de ovino y bovino que se están instalando en Juseu. Los vecinos están radicalmente en contra. Por un lado altera gravemente el abastecimiento de agua de la localidad y por otro y esto es lo especialmente grave, las obras que se están ejecutando, son de una dimensión a todas luces desmedidas y con un gran nivel de impacto ambiental. El promotor de esta iniciativa está actuando de forma abusiva con un nivel de deterioro natural difícilmente reversible.

Prórroga a Garoña: El Consejo de Seguridad Nuclear, obediente

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acaba de hacer público el informe solicitado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), para alargar la vida operativa de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) más allá de 2013, fecha de vigencia del actual permiso de explotación, hasta 2019. Para Ecologistas en Acción, como era de esperar, en un organismo dirigido por cinco consejeros pro-nucleares (dos designados por el PP, dos por el PSOE y uno por CiU), la petición nunca ha pasado de ser una mera formalidad. Para la organización ecologistas es claro que este organismo responde …

Comedor popular vegano solidario en el CSO Kike Mur

Este domingo, 19 de febrero, en el CSO Kike Mur, comedor popular vegano en apoyo a la ayuda de gatos callejeros. Menú por 3 euros: Sopa de verduras Seitán con salsa de calabaza al curry Fruta de temporada Café ¿Aún crees que sólo comemos lechuga?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies