Actos de COAGRET en el Día internacional de lucha contra las represas

Desde COAGRET han organizado dos actividades para celebrar el 14 de marzo, Día internacional de lucha contra las represas. A través de ellas tratan de reivindicar "unos ríos vivos, el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos, y el abandono definitivo del recrecimiento de Yesa, de Las Torcas, y de embalses como Biscarrués o Mularroya". El primer acto consistirá en la proyección del documental "Cultivando flores del futuro. Agua Boa (Agua Buena)" dirigido por Valerie Vallent en 2009. Este acto se realizará el mismo miércoles, 14 de marzo, a las 19.30 horas en la sede de COAGRET (calle La Torre …

La CHE vuelve a citar a los vecinos de Artieda el 19 de abril para formalizar las expropiaciones

En una nota enviada por la Asociación Río Aragón se informa de que los y las vecinos/as de Artieda han recibido una nueva citación por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro, para intentar formalizar las expropiaciones de las parcelas que se verán afectadas por la reposición de la carretera A-1601, que lleva a Ruesta. La cita es para el 19 de abril y en esta ocasión se les convoca en las parcelas a ocupar. Los vecinos de Artieda analizarán en los próximos días la posibilidad de repetir las acciones de oposición llevadas a cabo en anterior citación, en la …

Lamentable estado del río Jalón a su paso por Ricla

Reproducimos íntegramente la nota de prensa enviada por la Plataforma Jalón Vivo-COAGRET a la redacción de AraInfo donde denuncian el "lamentable estado del río Jalón a su paso por la localidad zaragozana de Ricla". Desde Jalón Vivo queremos expresar nuestra preocupación por un hecho lamentable que se está convirtiendo en habitual. Ver seco el río Jalón a su paso por Ricla. La semana pasada este hecho provocó una gran mortandad de peces por falta de oxígeno, tras varios días de estar seco el cauce. Esta situación esta provocada por una sobreexplotación para derivar agua desde los azudes para las acequias …

Apúntate al Eco-Encuentro en Nuez de Ebro para el 14 y 15 de abril

Las personas de los grupos y cooperativas de consumo ecológico en Aragón, las campesinas y productores de alimentos ecológicos, distintas artistas y el público interesado se reunirán el fin de semana del 14 y 15 de abril de 2012 en Nuez de Ebro (Zaragoza). Ya está disponible el Formulario para inscribirse al Eco-Encuentro, disponible en el blog de EcoNuez, en el que podéis encontrar todos los detalles de las propuestas. EcoNuez, el grupo de consumidores y productores ecológicos del pueblo, ha organizado dos días de actividades en torno a la agroecología y la Soberanía Alimentaria, en los que no falta …

Escucha La enredadera antinuclear (y mucho más) del 11 de marzo de 2012

Hoy compartimos una enredadera muy interesante. Tras la frase, la sintonía y la presentación, en la que dedicamos el programa a la chen del país en Castanesa y felicitamos a AraInfo por sus dos años de contrainformación, dinamizamos el noticiario nº16 d’AraInfo. A continuación, el especial antinuclear contó con las certeras aportaciones de Javier, Luis y Rodrigo, del área de Energía de Ecologistas en Acción. Con ellos, conocimos al detalle lo que supone la energía nuclear y, lo más importante, que podemos vivir felices sin ella. Luego vino el episodio nº13 de la RadioNovelaInteractiva de La enredadera. Un capítulo hilarante, …

Más de 300 presonas marchan por a Ribagorza contra la linia d’alta tensión

A Plataforma contra l’autopista electrica convocó ahiere una marcha entre o Pueyo de Marguillén y Capella,  ta refusar a construcción d’una linia d’alta tensión entre Penyalba, L’Arnero y Isona. Más de 300 presonas marchoron entre as dos localidatz, remerando una marcha pareixida convocada fa 20 anyos contra l’allora nombrada Aragón-Cazaril. A marcha ha aplegau a buena parti d’os alcaldes y concellers d’a zona afectada, asinas como miembros de partius politicos, CHA, IU, Equo u Convergència Democràtica de la Franja, asinas como asociacions culturals y civils d’o territorio.

Torna l’aire en a Ribagorza y complica a extinción de l’incendio en Castanesa

L’aire ha tornau ta la zona de Castanesa ista nueit y as previsions endican que no s’aturará, encara que sí que afloixará. En tot caso, o gubierno diz que a lo menos l’incendio ye “estabilizau” y luén d’os lugars habitaus a os que han puesto tornar bells vecins, pero encara no totz. Por l’inte, han puesto tornar ta casa suya os vecins de Senyiú y Neril. Seguntes os datos d’o Gubierno, l’incendio ha cremau entre 1.100 y 1.200 hectarias, encara que atras fuents calculan arredol d’as 1.600.

Fraga compartirá salidas a la crisis desde el ecologismo social

Charla sobre crisis y ecologismo social que será impartida por miembros de Ecologistas en Acción en Fraga (Huesca) el martes 27 de marzo. 19.30 horas: Instituto de Educación Secundaria Bajo Cinca (Calle Río Cinca s/n)

Este fin de semana, jornadas contra los pantanos de Aragón en Barcelona

El Rolde Aragonés Contra los Grandes Embalses en Aragón nos envía el cartel con los actos de este fin de semana en Barcelona.

Especial antinuclear (y mucho más), este domingo en La enredadera

El domingo es 11 de marzo. 11-M. Fecha que recuerda distintos acontecimientos. Algunos muy desgraciados. Nosostras nos enredaremos en el primer aniversario del desastre nuclear en Fukushima (Japón). Será una enredadera muy especial en la que os contaremos las actividades previstas en estos días y contaremos con tres especialistas: Javier González nos introducirá a la energía nuclear, bondades y, sobre todo, maldades: radiación, cáncer, riesgos, accidentes y consecuencias de Fukushima (planes de abandono, test de seguridad, etc.). Y nos charrará también de la actividad antinuclear en el estado, sobre todo contra Garoña y contra el ATC (cementerio nuclear). Luis Lorente …

Aragón antinuclear: actividades a un año del desastre de Fukushima

El domingo 11 de marzo se cumple un año del terrible accidente de Fukushima, que dio lugar al segundo escape radiactivo más grave de todos los tiempos, tras el originado por el accidente de Chernóbil, el 26 de abril de 1986. En concreto, según lo cálculos realizados por investigadores de varias Universidades e Institutos de investigación de Noruega, Austria, EE UU y el estado español, se fugó más del 20% de la radiactividad que escapó en Chernóbil. Las consecuencias sobre la salud de las personas se conocerán dentro de 10 o 20 años, dadas las dosis sufridas ya por la …

Gentes de todo Aragón se unen contra los transgénicos

A partir de la iniciativa del movimiento Aragón Sin Transgénicos, muchas personas y organizaciones de los distintos territorios aragoneses se están uniendo para luchar hacia la soberanía alimentaria. La siguiente asamblea organizativa, abierta a cualquier persona o colectivo interesado, tendrá lugar el martes 13 de marzo a las 19:30 horas en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, calle San Vicente de Paul nº26. Mientras, el blog Aragón Sin Transgénicos no para de recibir adhesiones a esta lucha. Al mismo tiempo, algunos partidos están dificultando en distintos plenos municipales y en el mismo Gobierno de Aragón, que se avance …

Campo de trabajo en Sieso de Jaca: reconstrucción de un pueblo okupado

Campo de trabajo en Sieso de Jaca (Huesca) Reconstrucción y participación en la vida comunitaria de un pueblo okupado Semana santa 2012. 31 de marzo al 8 de abril de 2012. Una idea que se hace realidad Sieso de Jaca es uno de los cientos de pueblos que fueron abandonados en las décadas de 1950-60 en Aragón, como ocurrió en otras zonas rurales de la península. En junio de 2005 un grupo de personas se lanzaran a la okupación de este núcleo para llevar a la práctica el proyecto que hasta entonces habían soñado en el papel. Durante estos 7 …

Jornada reivindicativa contra la autopista eléctrica Peñalba-Isona

Ecologistas en Acción se suma a la jornada reivindicativa contra la línea de Alta Tensión (400 kv D. C. Peñalba - Arnero – Isona) convocada por la Plataforma unitaria contra la autopista eléctrica Monzón-Isona y que se desarrollará el 10 de marzo en Capella. Podéis escuchar la entrevista realizada el pasado domingo en La enredadera de Radio Topo a Jesús Sampériz, miembro de Ecologistas en Acción Ribagorza y participante activo en la Plataforma contra la autopista eléctrica. El programa de actividades es este: 11.00 horas. Marcha desde Pueyo de Marguillén – Puebla de Mon – Capella. (8 km de distancia …

Ecologistas en Acción solicita más control de escombros en el Bajo Cinca

A fin de prevenir la proliferación de escombreras incontroladas Ecologistas en Acción ha presentado en el Consejo Comarcal del Bajo Cinca una moción por la que se solicita a los municipios de la comarca que para conceder las licencias de obras se exija a los demandantes de la obra una fianza que sirva para garantizar la correcta gestión de los escombros que se produzcan. Así mismo ha solicitado al presidente de la comarca que informe públicamente sobre el modo en que se han gestionado los escombros generados en las obras de la nueva sede comarcal del Bajo Cinca a fin …

Periodismo basura e insidias contra ecologistas

Ecologistas en Acción denuncia la despreciable muestra de periodismo basura del jefe de la sección de Madrid del diario El Mundo, Vicente Ruiz, contra un activista ecologista. A falta de otros argumentos, se utilizan datos personales –de forma, además, pueril y simple– para tratar de desprestigiar las actividades de una de las personas más implicadas en la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, Ladislao Martínez. Ecologistas en Acción estudia una denuncia a raíz de este artículo, al tiempo que clama por una mínima ética periodística, que parece estar desapareciendo de muchos medios a marchas forzadas. A falta …

Ecologistas consideran incongruente la nueva ordenanza de animales de Huesca

Tras el estudio de la redacción definitiva de la ordenanza de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Huesca, aprobada en el último pleno del Ayuntamiento de Huesca y tras oír declaraciones de responsables políticos de esta corporación, Ecologistas en Acción considera que la aprobación de esta norma es incongruente con sus principios y lamenta el mal ejemplo dado en el supuesto proceso de participación pública. Como ya se hizo público, Ecologistas en Acción presentó alegaciones al titulo V de la ordenanza de convivencia, que hace referencia a la tenencia de animales. El documento presentado por la organización ecologista al ayuntamiento contenía …

Pedalea defiende el consenso de la Ordenanza ciclista

El colectivo ciclista afirma que la circulación de bicicletas por las aceras no es deseable, pero que el origen del problema está en la calzada: “queremos que las bicis pasen de la acera a la calzada, no al trastero”. Ante la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, por la que se anulan diez artículos de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Bicicletas de Zaragoza, el colectivo Pedalea señala que los tribunales de justicia no son el órgano adecuado en el que dirimir la política ciclista.

La "marea ecologista" va recorriendo Aragón

Ecologistas en Acción sigue viajando a los pueblos y barrios de Aragón. Así, en el primer mes de la campaña "Dignidad y naturaleza: crisis y ecologismo social en Aragón", ya han visitado L'Ainsa, Burbáguena, Valderrobres, Cadrete, Huesca, Utebo y varios lugares de Zaragoza (la Tertulia Albada y La Pantera Rossa). En las próximas semanas, llegarán a Graus, Fraga, Andorra, Nuez de Ebro, Teruel, Albarracín, Jaca, Benasque, distintos barrios de Zaragoza,... La propuesta está teniendo muy buena acogida, ya que son diversas las personas que contactan desde institutos, ateneos, asociaciones o grupos ecologistas. A partir de la introducción que realizan las …

Delicatessen fluviales para un marzo primaveral, propuestas de EbroNautas

¡Hola navegantes!. Habréis notado que otro de los síntomas de la cercanía de la primavera es que cada vez apetece más meterse de nuevo al río... por lo menos a nosotros nos pasa. Para satisfacer un poco el mono fluvial durante el mes de marzo, hemos preparado un par de "delicatessen fluviales" con las que disfrutar a tope del reencuentro con el Ebro: Un descenso ornitológico con SEO Birdlife y una combinada con hípica por los sotos de Sobradiel... que aproveche. Descenso ornitológico con SEO Birdlife el próximo domingo 11 de marzo: Esperamos no provocar la vuelta del invierno más crudo y siberiano con esta convocatoria... …

Apudepa también apoya al pueblo de Artieda contra las expropiaciones

Desde Apudepa, Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, apoyamos la postura de los vecinos de Artieda impidiendo el acceso al Ayuntamiento de los funcionarios de la CHE, en relación al trámite de la firma de las actas de expropiación de tierras para las obras de reposición de la carretera a Ruesta, carretera nueva que supone precisamente la desaparición y/o abandono de algunos kilómetros del tramo del ramal sur del camino francés de Santiago, patrimonio Mundial. Apudepa recuerda que por este motivo concreto, así como por las afecciones al ramal Norte, está asociación emprendió un recurso ante …

El Sistema de retorno de envases es viable económicamente

Víctor Mitjans, director de estudios, y Miquel Roset, director ejecutivo de Retorna, han presentado en este inicio de 2012 las conclusiones preliminares del estudio de viabilidad económica encargado por Retorna a la consultora británica Eunomia. Los resultados son concluyentes, un Sistema de Retorno en el estado español viable económicamente. Tanto en las jornadas de la Asociación de Plantas de Recuperación y Selección (Asplarsem) como en el encuentro de la Asociación de Profesionales del Medio Ambiente, los representantes de Retorna han podido exponer como un Sistema de Retorno en nuestro país supondría un ahorro del 24% por envase recogido selectivamente. Además, …

Artieda paraliza las expropiaciones forzosas de la CHE

Un centenar de vecinos y vecinas de Artieda han cortado pacíficamente la calle de acceso principal a su localidad, impidiendo a los funcionarios de la CHE levantar acta de las expropiaciones forzosas de terrenos incluidas en un anexo del proyecto de recrecimiento del macropantano de Yesa. Esta mañana la pequeña localidad altoaragonesa de Artieda ha sumado a su ya dilatada lucha contra el pantano de Yesa, un pequeño éxito en su particular “pelea de David contra Goliath”.

Coagret apoya la lucha en Artieda frente al intento de expropiaciones

Desde la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases queremos apoyar y aplaudir la acción de hoy de los vecinos de Artieda al impedir el acceso al Ayuntamiento de los funcionarios de la CHE, que se habían desplazado a la localidad para el trámite de la firma de las actas de expropiación de tierras para las obras de reposición de la carretera a Ruesta. Las obras supondrían caso de llevarse a cabo un nuevo monumento al absurdo en torno al inútil recrecimiento de Yesa. Queremos sumarnos a los vecinos que con su acto de hoy, han conseguido hoy evitar …

Crece el colectivo "Escuela sin wifi"

El colectivo "Escuela sin wifi" pide al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a los ministros de Sanidad y Educación y en general a toda la clase política tomen nota y obren en consecuencia con las recomendaciones que en relación a la exposición de la población a campos electromagnéticos se plasmaron en la resolución 1815 de mayo de 2011, donde la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa insta a los estados miembros a proteger la salud de la población, especialmente la de los niños, frente a este tipo de radiaciones de alta frecuencia (como las emitidas por wifi), recomendando dar preferencia …

Más información sobre la jornada del 10 de marzo contra la autopista eléctrica

La Plataforma Unitaria Contraria a la Autopista Eléctrica Monzón-Isona ha colgado en su blog un pequeño dossier en el que se da a conocer el patrimonio cultural y natural que se atravesará el día 10 de Marzo como motivo de la Marcha-Protesta contra esta línea de Alta Tensión, cuyo programa definitivo podéis consultar aquí. En él aparecen descritos los puntos de mayor interés que aparecen a lo largo del recorrido entre Pueyo de Marguillén, Puebla del Mon y Capella.

Otra plantación de carrascas en Murillo de Gállego

Murillo de Gállego – 3 de marzo - Plantación de carrascas. Tras la primera plantación de enero y la prevista para realizar con centros escolares de la zona, todavía queda planta para reforestar. Desde la asociación Gabardiella, con la colaboración de Ecologistas en Acción, nos invitan a una nueva salida para plantar carrascas que se realizará el sábado 3 de marzo en el entorno del río Gállego en la localidad de Murillo de Gállego. Si tienes herramientas, tráetelas Los que vayan desde Huesca, quedan a las 9,15 horas en el local de Ecologistas en Acción (Gibraltar 26 bis - Esquina …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies