Consumidores y productores ecológicos se reunirán en Nuez de Ebro

Hace ya algunas semanas que EcoNuez, el grupo de consumidores y productores ecológicos de Nuez de Ebro, anunció la celebración en su pueblo del Eco-encuentro, una propuesta que llenará de actividades esta localidad zaragozana durante el fin de semana del 14 y 15 de abril. El origen del Eco-encuentro surgió el año pasado en Peñaflor de Gállego, donde EcoFlor, grupo de consumo de dicho barrio rural, organizó la cita “Consumo Cuidado” en la que se celebró la primera asamblea de la EcoRedAragón, un espacio que aglutina a los grupos y cooperativas de consumo aragonesas con las campesinas y productores ecológicos …

Rurales enredadxs con las luchas aragonesas en defensa de la tierra

Este fin de semana ha comenzado el II Encuentro de Rurales Enredadxs en Capdesaso, pueblo de la comarca de Monegros muy cerquita de Sariñena (en Huesca). Unas 150 personas, procedentes de todo el estado e incluso de otros territorios como Polonia o Inglaterra, ya han llegado hasta allí. Una de las primeras actividades celebradas, en una semana repleta de propuestas autogestionadas y participativas, ha sido la mesa redonda dinamizada por Toma la Tierra en la que se han dado a conocer algunas de las luchas aragonesas en defensa de la tierra, como la lucha contra el recrecimiento de Yesa, por …

Valoración positiva de la Huelga para las ecologistas

La valoración de la huelga general de ayer por parte de Ecologistas en Acción tiene múltiples facetas que arrojan un resultado de éxito moderado que se inscribe en un nuevo ciclo de luchas sociales ascendentes. Para Ecologistas en Acción resulta evidente que la convocatoria ha sido notablemente más exitosa que la de la anterior huelga general a nivel estatal por cuatro razones principales. Por una parte porque el elenco de sindicatos y organizaciones convocantes fue mayor abarcando, si no a todo el arco de izquierdas, a casi todo. En consonancia, la amplitud territorial de la respuesta ha sido mayor, incluyendo …

Voluntariado medioambiental en la Pinzana (Monzón)

El sábado pasado Ecologistas en Acción Monzón realizó una serie de intervenciones para mejorar en lo posible el centro de Interpretación y Educación Medioambiental “Pinzana” Entre otras cosas plantaron 250 arbustos, muchos de ellos en el talud de la explanada y este sábado van a señalizarlos para "no perderlos de vista". Realizarán una serie de labores de mantenimiento, regarán, etc. La cita es este sábado 31 de marzo a las 10 de la mañana.  

El craso error de aumentar la velocidad en autovías

Ecologistas en Acción considera un tremendo error plantearse un aumento de la velocidad en autovías. No sólo por el despilfarro de combustible que supondría, sino porque así aumentarían las emisiones de gases de efecto invernadero, se incrementarían las emisiones de contaminantes que tanto afectan a nuestra salud, subiría el ruido, crecería la siniestralidad, etc. Por ello, la organización anuncia que se opondrá a esta propuesta absurda, ya que de hecho lo razonable desde todos los puntos de vista sería adoptar la medida contraria: reducir la velocidad. Ecologistas en Acción considera que aumentar los límites de velocidad de circulación en autovías …

A la Huelga, también por un mundo rural vivo

La Plataforma Rural-Alianzas por un Mundo Rural Vivo secunda la Huelga General del próximo 29 de Marzo 2012. Ante la convocatoria de una Huelga General a nivel estatal el día 29 de marzo, así como las convocatorias previas para ese mismo día en Galicia y Euskal Herria, la Plataforma Rural, como espacio de encuentro y alianza entre distintas organizaciones sociales del campo y de la ciudad que construyen un Mundo Rural Vivo, considera que esta cita es un momento importante para discutir y promover modelos de desarrollo distintos y para reflexionar sobre las causas que nos han traído hasta la …

Ecologistas disfrutaron de una salida naturalista por el barranco del Bujal

El domingo 11 de marzo, dentro del ciclo de salidas naturalistas de Ecologistas en Acción, se realizó la excursión al barranco del Bujal o de la Estiva que se encuentra próximo a la localidad de Monegrillo en la comarca de Monegros. Se opto por este recorrido en lugar del previsto en un principio por San Caprasio. Este barranco posee varias figuras de protección pertenecientes a la Red Natura 2000: LIC (Lugar de interés comunitario) de la Sierra de Alcubierre y Sigena y ZEPA (Zona de especial protección para las aves) de la Sierra de Alcubierre. También es Punto de interés …

Autopista Eléctrica: Colabora en el Testing Fotográfico

Desde la Plataforma unitaria contra la autopista eléctrica Monzón-Isona, de la que forma parte Ecologistas en Acción y con la colaboración de la Plataforma Biodiversidad Virtual, se ha convocado un testing reivindicativo con el que se pretende dar a conocer la extraordinaria biodiversidad y riqueza del patrimonio natural, paisajístico y etnológico de los territorios amenazados por el proyecto de línea a 400 kV. Peñalba-El Arnero (Monzón)-Isona. ¿Cómo puedes participar? Se trata de subir a la web de la Plataforma Biodiversidad Virtual las fotografías de cualquier ser vivo, patrimonio natural, paisajístico o etnológico que se de en una franja de entre …

De políticos, catástrofes y televisión

Cuando alguna catástrofe salta a la opinión pública, nos hemos acostumbrado a que  los representantes públicos estén en primer plano de la actualidad. Es como si nos quisieran decir: “en tiempos difíciles,…..estamos contigo,…. al pié del cañón”. Se ha hecho habitual que, cuando el incendio forestal es de una magnitud importante, primero, las autoridades del ramo, y después sus superiores, aterricen en impolutos helicópteros y recorran en blanquísimos  y carísimos  todo-terrenos las zonas afectadas, interesándose por el bienestar de los ciudadanos. Esto hace que todas las autoridades y políticos de la zona, de cualquier color, se sientan en la obligación …

El ecologismo secunda la huelga general del 29 de marzo

Numerosas personas han aunado sus firmas en un manifiesto que convoca, desde una perspectiva ecologista, a la próxima huelga general del 29 de marzo. El movimiento ecologista manifiesta que entre las muchas razones para ir a la huelga el 29M destaca de forma muy especial la crisis ambiental, que resulta ser mucho más grave que la económica y financiera. Estamos superando los límites del planeta en el que vivimos, saturando aire, agua y suelo de contaminantes, y despilfarrando los recursos básicos energéticos y materiales. El cambio climático y la pérdida acelerada de biodiversidad son signos evidentes del agotamiento de la …

El Fracking o Fractura Hidráulica: un nuevo peligro nos acecha

Estamos, como señalan algunas voces bien documentadas, en una segunda fase del neoliberalismo, que tras las privatizaciones salvajes, que ya vemos a dónde nos han llevado, se apresta ahora a hacerse también con el propio territorio y sus fuentes de riqueza. Se multiplican así agresiones sobre el medio (líneas de muy alta tensión, nuevos pantanos, minería a cielo abierto, etc.) que, por afectar en general a territorios poco poblados y relativamente aislados, no despiertan una gran oposición, sobre todo desde el medio urbano, en el que son desconocedores en general de lo que se nos viene encima.

Fraga: Charla crisis y ecologismo social

Dibujo de Isa para la portada del cuaderno ecologista Charla sobre crisis y ecologismo social que será impartida por miembros de Ecologistas en Acción en Fraga (Huesca) el martes 27 de marzo. 19:30 h.: Instituto de Educación Secundaria Bajo Cinca (Calle Río Cinca s/n) Estamos viajando por los barrios y pueblos aragoneses para dar otra visión de la crisis de la que no se habla en los medios comerciales. Pretendemos analizar qué nos ha llevado hasta aquí, quiénes son los causantes de tanta injusticia y cómo siguen lucrándose a costa de los recortes y ataques al medio ambiente. Decimos NO …

En el Día Mundial del Agua, denuncian las malas prácticas agrícolas y exigen un cambio en la gestión de nuestros ríos

Hoy celebramos el Día Mundial del Agua como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de su gestión sostenible. La Asociación Río Aragón quiere denunciar que es lamentable que en la Cuenca del Ebro en general y en Aragón en particular las malas prácticas sigan siendo norma. Un ejemplo es el uso que se hace en Bardenas de la escasa agua embalsada en Yesa. Las fotos que adjuntamos muestran el derroche que se está produciendo regando en estos días. Es una práctica que, inmersos en una sequia como la actual, no requiere …

Pequeña mejora en la medición del ozono en el aire

A comienzo de año, Ecologistas en Acción realizó una solicitud al Gobierno de Aragón, para que modificara el Índice Diario de Calidad del Aire (IDCA). Este índice debe determinar si un día la calidad del aire es mala, regular o buena, en función de si se superan o no ciertos niveles, horarios, diarios o anuales, de contaminantes según la legislación europea. La propuesta de cambio del IDCA venía motivada porque Ecologistas en Acción considera que está mal diseñado, no reflejando correctamente los días con contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) o por ozono troposférico (O3). Por ejemplo, en lugares considerados …

Respaldo social a las alegaciones presentadas contra el pantano de Las Torcas

La Plataforma Huerva Vivo junto a Coagret presentó ayer por la mañana en la sede de la CHE las alegaciones recogidas contra el recrecimiento del pantano de las Torcas (Tosos). En su constante lucha por la defensa del medio natural, los representantes de Huerva Vivo y Coagret, dieron un nuevo e importante paso ayer en la capital del país con la entrega de 261 alegaciones que argumentan la sinrazón del proyecto de recrecimiento de este embalse en aguas de la Huerva.

¿Todo progreso es mejor, sin reflexionar?

El martes 20 de marzo de 2012 celebramos el segundo Espacio de reflexión organizado por AraInfo. 12 personas participamos en una amena tertulia que duró unos noventa minutos y se desarrolló en el espazio Treziclo de Zaragoza. La conversación versó en torno a la tecnología wifi, la contaminación electromagnética y las alternativas a la difusión de la cultural libre por internet. Con respecto a los peligros de las radiaciones electromagnéticas del Wifi, Javier se apoyó en miles de estudios científicos que aseguran la relación entre el peligroso "cóctel de emisiones" entre antenas de móviles y wifis, que provoca síntomas y …

II Encuentro de Rurales Enredadxs en Capdesaso (Huesca)

Hace algunas semanas que las personas de Rurales Enredadxs, la facción campestre del 15M (dicho rápido y mal) decidieron que su próximo encuentro sería en un pequeño pueblo de Huesca, Capdesaso. Desde entonces, decenas de personas ya están allí, preparando lo que será un espacio de debate, organización y autoaprendizaje en el que se intuye participarán cientos de personas. Uno de los objetivos del encuentro es experimentar formas de recuperación de la convivencia en el medio rural, practicar la agroecología e incluso facilitar el asentamiento estable en Capdesaso.

Día del Padre, un mensaje consumista para los hijos

Hoy 19 de marzo se celebra el Día del Padre, fecha de marcado carácter consumista por la tradición de homenajear al progenitor con un regalo. Sin embargo, desde Ecologistas en Acción se quiere subrayar que existen otras maneras menos materialistas de honrar a los padres en este día, señalando la insostenibilidad de esta sociedad consumista y el grave rastro de degradación social y ambiental de los hábitos promovidos en fechas como éstas. Con algunas semanas de antelación, las campañas publicitarias, en forma de anuncios para todos los gustos, muestran que mediante la compra de un regalo se demuestra a los …

Las reformas nucleares del CSN no garantizan la seguridad

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó ayer las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITCs) que resultan del Informe Definitivo de las Pruebas de Resistencia que se han realizado a raíz del accidente de Fukushima Daiichi. Para Ecologistas en Acción estas medidas no garantizan la seguridad de las instalaciones nucleares españolas al 100% por varios elementos que quedan pendientes, tal como se reconoce en el propio informe del CSN. La aplicación de las lecciones aprendidas en Fukushima no es sino una imposible carrera hacia la inalcanzable perfección de las instalaciones nucleares. Las ITCs enviadas por el CSN a las instalaciones …

Ecologistas piden a Arias Cañete que rectifique su postura sobre el lobo ibérico

Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife y WWF  consideran completamente equivocada la petición, ante la Comisión Europea, del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Arias Cañete solicitaba la pasada semana la anulación de la protección del lobo ibérico al sur del Duero. Las organizaciones estiman que antes de solicitar una medida tan drástica como modificar la Directiva Hábitats europea y descatalogar una especie protegida, es necesario realizar un estudio que permita conocer los datos reales sobre la especie. El ministro Arias Cañete demandaba la pasada semana, en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE,  la revisión de los …

Acciones en el día internacional contra las represas

COAGRET ha organizado dos actividades para celebrar el 14 de marzo, día internacional contra las represas. A través de ellas tratan de reivindicar unos ríos vivos, el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos,y el abandono definitivo del recrecimiento de Yesa, de Las Torcas, y de embalses como Biscarrués o Mularroya. Los actos consisten en una proyección de un documental y una concentración a las puertas de la CHE. Este domingo, 18 de marzo a las 11.00 horas está convocada la concentración reivindicativa y festiva en Paseo Sagasta a la altura de la CHE. Según nos cuenta COAGRET "desplegaremos pancartas …

Ecologistas en Acción e Ingeniería Sin Fronteras denuncian los intereses financieros de control del agua

Ecologistas en Acción e Ingeniería sin Fronteras señalan la urgencia de aplicar medidas con el fin de evitar el control empresarial de la cumbre Río+20 donde se corre el riesgo de intensificar los procesos de mercantilización del agua y otros recursos naturales que ya se están produciendo.  La cumbre de Río+20 puede convertirse en un escaparate de empresas como Nestlé, Coca Cola, Suez o Vivendi para anunciar alianzas público-privadas de gestión del agua financiados con instrumentos “innovadores”, como fondos especulativos y derivados financieros.  Los grupos reunidos Foro Alternativo Mundial del Agua alertan de que la industria financiera, junto con multinacionales …

Huerva Vivo rechaza el proyecto de recrecimiento del pantano de las Torcas y pide "colaboración para firmar las alegaciones"

Desde la Asociación Huerva Vivo han elaborado un documento para firmar las alegaciones contra el recrecimiento del pantano de Las Torcas. Estas firmas se tienen que presentar antes del miércoles 21 de marzo. El documento firmado puede llevarse directamente al registro de la CHE (Paseo Sagasta 24-28, 50001 de Zaragoza) o mandarlo al siguiente correo electrónico coagret@coagret.com. Desde esta Asociación piden "vuestra colaboración, para remitir el documento a quien creais que puede estar interesado/a en apoyar esta iniciativa". Estas son las alegaciones que presenta la Asociación Huerva Vivo:

"Frenesí fluvioveral: A por la flor del sauce y bono tRIOS", son las propuestas de EbroNautas

La primavera se está adelantando este año y en las riberas las yemas han empezado a estallar en brotes y flores multicolores. Hay un momento muy especial, al principio de la floración, en el que la variedad cromática es óptima en el Ebro, y este año queremos navegar con vosotr@s en búsqueda de ese fluvial instante: ya está aquí el Descenso de la Flor del Sauce. Dado que este tradicional descenso supone la inauguración oficial de la temporada ebronáutica, sólo durante esta semana lanzamos los Bonos tRÍOS a un precio reducido, de forma que el descenso floral más el vermutazo …

Ecologistas en Acción apoya la Huelga General

Ecologistas en Acción, confederación que agrupa a más de 300 grupos ecologistas, apoya la convocatoria de huelga general para el 29 de marzo. Para Ecologistas en Acción la convocatoria está sobradamente justificada, ya que las medidas contra la crisis que se están aprobando y aplicando (devaluación drástica de las condiciones y derechos laborales, recortes sociales, ayudas a la banca, devaluación de la normativa ambiental, mantenimiento de los abultados gastos militares, etc.) siguen significando un injusto trasvase de riqueza desde las clases más populares a las más adineradas, así como sacrificar el medio ambiente al servicio de la economía más destructiva.

El debate sobre crisis y ecologismo social llega a Andorra

Ecologistas en Acción Aragón sigue recorriendo pueblos y barrios de Aragón. A los encuentros celebrados, se añade este jueves una cita en Andorra (Teruel). Comenzará a las 19.00 horas en el Centro Ítaca. Dentro de la campaña "Dignidad y naturaleza: crisis y ecologismo social", las personas de Ecologistas en Acción introducirán a un análisis de la actual situación, a partir del cual se abrirá un debate sobre cómo podemos intervenir en el cambio que queremos. La organización ecologista se muestra muy satisfecha por la excelente acogida que está teniendo la propuesta, que ya ha pasado por varios sitios de Zaragoza, …

Las luchas contra los pantanos encuentran apoyos en Catalunya

El pasado fin de semana la ciudad condal, en concreto el combativo barrio de Sants, acogió unas jornadas sobre el problema de los grandes embalses en Aragón. Al encuentro, organizado por el Rolde Aragonés de Barzelona , acudieron decenas de personas muchas de ellas con una historia de vida similar. El trabajo les había llevado a emigrar a Catalunya pero seguían preocupados la vida social aragonesa y, también, por el recrecimiento y construcción de nuevos pantanos en nuestra tierra. El evento daba su pistoletazo de salida el viernes por la tarde, en el Casal Independentista Jaume Compte, con la proyección …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies