El proyecto apadrinaunolivo.org ya ha logrado recuperar más de 12.000 olivos centenarios abandonados en Oliete a través de su página web

Medio ambiente, agroecología, salud, defensa del territorio, conflictos del agua...
El proyecto apadrinaunolivo.org ya ha logrado recuperar más de 12.000 olivos centenarios abandonados en Oliete a través de su página web
Las personas que habitan o tienen vinculación con el valle han vuelto a demostrar su rotundo rechazo a la amenaza de los grandes parques fotovoltaicos en la zona
También confirma en sede parlamentaria que lo presupuestado ya alcanza los 443 millones, cuadruplicando el coste de adjudicación y duplicando el último modificado. “Desde la CHE se ha intentado engañar con el gasto real en Yesa, ocultando una y otra vez partidas sobrevenidas no contempladas en el presupuesto inicial”, denuncian desde Río Aragón “es hora de replantear su final de obra y renunciar a su llenado”.
Son 43.000 millones los que ha invertido desde que se firmó el Acuerdo de París en 2016. También ha aumentado en un 500% su negocio en proyectos de perforación en el Ártico para la extracción de combustibles fósiles de alto impacto climático.
El investigador Tom Kucharz realizará una radiografía del consumo masivo de soja en este sector industrial y el acto contará con la presencia de la Plataforma "Stop Ganadería Industrial Aragón"
La CHE ha abierto un expediente sancionador por los vertidos producidos la EDAR entre el 5 y 10 de enero de 2022, imponiendo una sanción de 157.388 € (más 15.738 € por daños) al Ayuntamiento de Ágreda, que es el titular de la instalación y responsable de los vertidos
Desde que la empresa Valle de Odieta SCL estableció su macrogranja de producción intensiva de leche en Caparroso se registran irregularidades en su gestión
En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo, Ecologistas en Acción señala la grave crisis hídrica actual. En el Estado español se consume un volumen diario de agua superior al que las reservas hídricas, tanto superficiales como subterráneas, son capaces de sostener.
En el Día Internacional de los Bosques, ANSAR quiere recordar la importancia de los árboles en la ciudad y recuerda al Ayuntamiento de Zaragoza que el "Bosque de los zaragozanos" debería empezar con la reposición de los alcorques vacíos en los barrios y conjunto de la ciudad
Ecologistas en Acción, de la mano de la plataforma Estercuel es Futuro, ya ha recurrido el proyecto extractivista del Grupo Pamesa, primer productor europeo y sexto a nivel mundial de productos cerámicos
Se celebrará el próximo 25 de marzo y piden la ayuda de personas voluntarias para ejemplificar los efectos de la crisis climática, energética y bélica
Esto sin que todavía se hayan puesto en marcha los centenares de parque eólicos y solares que están proyectados. Ecologistas en Acción presenta un documento que analiza el caso concreto de las comarcas del norte de Aragón.
La alcaldesa de Montanuy, Esther Cereza, firmó en septiembre la petición de los Fondos Next Generation para sufragar los costes de una carretera que llegaría hasta Cerler. La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón arroja algo de luz sobre este proyecto repleto de contradicciones.
Más de 6.000 personas, la gran mayoría llegadas desde los pueblos y comarcas amenazadas por macroproyectos energéticos, se han manifestado este domingo en Zaragoza convocadas por ALIENTE en Aragón, alianza que agrupa a una veintena de plataformas y entidades en defensa del territorio y apoyadas por 118 colectivos. Un punto y seguido a la lucha contra gigantes y molinos, en defensa de las renovables, pero con sentido común.
Entrevistamos a Javier Oquendo y Teresa Bardají, de ALIENTE en Aragón, que nos cuentan las claves de sus reivindicaciones sobre las renovables en el mundo rural, la ciudad, el mercado energético y las actuaciones (o falta de ellas) llevadas a cabo por el Gobierno de Aragón
La manifestación que ALIENTE en Aragón ha convocado en Zaragoza el próximo domingo 13 de marzo se hace ahora más urgente y necesaria que nunca
Pese a la grave preocupación, hasta de la propia CHE, por los problemas de seguridad para las poblaciones ribereñas, el recrecimiento del pantano de Yesa que ya ha consumido cerca de 500 millones de euros, 400 más de los 100 presupuestados inicialmente, suma ahora otras dos partidas en los PGE para 2022 hasta llegar a 730 millones. Mientras la Asociación Río Aragón denuncia “la sistemática ocultación de información por parte de la CHE” que aún no ha publicado el informe sobre seguridad del Colegio de Ingenieros e Ingenieras de Caminos Canales y Puertos.
15 Plataformas, agrupadas en ALIENTE en Aragón, apoyadas por 113 entidades convocan a la ciudadanía a una manifestación este domingo, 13 de marzo, en Zaragoza
Tres mujeres que han marcado un papel esencial en la educación y ejemplo sobre la protección hacia los animales y el medioambiente
La charla-coloquio abordará la necesidad de planificar y controlar los proyectos de energía renovables que están planeándose en la zona y que afectan a la zona ZEPA
El coordinador federal de Alianza Verde y diputado de Unidas Podemos en el parlamento español, Juantxo Lopez Uralde, participó este pasado martes en Zaragoza en una charla invitado por la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, donde señaló “el negacionismo del presidente Lamban respecto al cambio climático en la montaña de Aragón”.
Los datos de contaminación de las aguas así como el aumento de las zonas saturadas y vulnerables revelan que “existe una realidad de contaminación de las aguas por nitratos debido a la sobrefertilización o a los vertidos no controlados” recoge el Informe de Opinión del Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón
En la marcha ciudadana, organizada por la Plataforma en Defensa de la Estepa del Huerva, La Galocha y Sermo en defensa de este emblemático entorno natural de Muel, han denunciado "la especulación y el mal gobierno" y han reivindicado "una transición energética, democrática, justa y sostenible". La próxima parada el 13 de marzo en Zaragoza en la manifestación unitaria de Aliente Aragón.
Este sábado Extinction Rebellion ha realizado una performance en plaza España de Zaragoza en la que ha mostrado las futuras consecuencias de la crisis climática si no se aborda su gravedad con la suficiente prioridad y urgencia
Esta ave está a punto de ser declarada en peligro de extinción a nivel estatal debido a las alteraciones del hábitat, la caza, las actividades humanas y el cambio climático
La empresa Valle de Odieta, propietaria de las macrogranjas de Caparroso y de la proyectada en Noviercas, y que acumula 19 expedientes sancionadores, cita a un acto de conciliación a colectivos sociales por supuestas injurias y calumnias en un informe presentado en el Parlamento de Nafarroa y que contiene, en su casi totalidad, documentos oficiales públicos.
Este sábado, 19 de febrero, por la mañana tendrá lugar en Torrijo de la Cañada la presentación de los productos locales, de las tiendas de la comarca y de los productores y productoras que participan Cekzero, grupo de trabajo de Comarca Km0