Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF rechazan el Real Decreto-Ley en materia de medio ambiente que el Gobierno acaba de aprobar en Consejo de Ministros, tanto en la forma como en el contenido. Consideran que es una burla a la transparencia y participación y denuncian los retrocesos que produce en la protección ambiental de nuestro país. El Consejo de Ministros acaba de aprobar un Real Decreto-Ley de medidas urgentes en materia de medio ambiente. Esta norma modifica la legislación actual sobre agua, residuos y otras materias. A falta de conocer su contenido exacto, las organizaciones …
Llamamiento al 12M y 15M, también desde Bruselas
Con ocasión de la conferencia “UE en crisis: Análisis, resistencia y alternativas” que está celebrándose en Bruselas, organizaciones sociales, sindicatos y movimientos sociales de toda Europa denuncian la prohibición de las manifestaciones contra la troika por parte del gobierno de Frankfurt (Alemania), previstas entre el 16 y 19 de mayo en la sede del Banco Central Europeo (BCE). Más de 300 activistas, académicos y representantes de organizaciones sociales, entre ellas Ecologistas en Acción, se encuentran en Bruselas con el objetivo de conseguir una mayor cooperación y confluencia de los distintos movimientos sociales contra las políticas gubernamentales de la UE en …
Europa pone en duda el reciclaje de vidrio por parte del estado español
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Ecologistes de Catalunya, Fundación Global Nature, Grupo Ornitológico Balear y Greenpeace informan que la Comisión Europea ha abierto un procedimiento a varios países, entre ellos España, para verificar los porcentajes de recogida selectiva y reciclaje de los envases de vidrio. Pedirá datos adicionales a los Estados miembros afectados porque estima que no alcanzan las cifras marcadas en la legislación europea. La confirmación de este incumplimiento podría comportar multas para España. La Directiva 94/62/CE de envases y residuos de envases establece los porcentajes de reciclaje de los diferentes materiales (papel y cartón, metal, madera, …
"Conocemos las plantas medicinales", jornadas en Andorra
La Asamblea Libertaria de Andorra retoma las V Jornadas Ecológicas con algunas de las actividades que el pasado febrero no pudieron realizarse. En esta ocasión y de nuevo gracias al CEA Itaca que ha incluido este acto dentro de unas jornadas propias sobre plantas medicinales, se llevará a cabo el sábado 19 de mayo una ruta interpretativa por el Sendero Botánico de Val de Molinos (Andorra) para conocer las plantas medicinales de la zona, entre las 10.oo y las 12.00 horas a cargo de Olga Estrada y de Francho Duque. La salida se efectuará desde el panel de interpretación de inicio del …
La fractura hidráulica llega a Zaragoza
Gracias a las personas y colectivos organizados en Cantabria contra la fractura hidráulica confirmamos, como ya adelantamos en AraInfo, de que esta peligrosa práctica está llegando a Aragón y, en últimas fechas, a Zaragoza. En el blog cántabro informan de que "en el BOE del pasado lunes 23 de abril hemos encontrado que una nueva empresa, creada en diciembre de 2011, llamada Montero Energy Corporation acaba de solicitar 2 permisos de investigación de hidrocarburos en la provincia de Zaragoza". En concreto, "el primer permiso se denomina Kepler y ocupa más de 64.000 hectáreas. El segundo se denomina Copérnico y ocupa …
Alternativas al Plan de saneamiento y depuración de aguas en Aragón
Colectivos de Aragón organizan un encuentro con ayuntamientos y medios de prensa para denunciar el Plan de Saneamiento y Depuración de Aguas de Aragón y ofrecer alternativas. Con este encuentro se pone en la agenda ciudadana el debate sobre el Plan de Saneamiento que, aún estando vigente, está bloqueado. Denuncia el proceso de privatización encubierta en curso al tiempo que se empiezan a promover alternativas más económicas y sostenibles. El actual Plan de Saneamiento y Depuración de Aguas contempla la depuración de las aguas residuales de 171 núcleos de población dentro de Aragón. Supone una inversión directa de 297,5 millones …
Ecologistas en Acción solicita la baja de Fraga en la Agenda 21
Ecologistas en Acción, ante la paralización y el reiterado silencio del Ayuntamiento de Fraga sobre el desarrollo del Plan de Acción Local de la Agenda 21, ha solicitado a la Diputación Provincial de Huesca que proceda a dar de baja al municipio en “Rete21”, red que agrupa a los municipios involucrados en el desarrollo de la Agenda 21. La Agenda 21 es un programa global de restauración del medio ambiente, preservación y desarrollo social surgido en la llamada “Cumbre de la Tierra” (Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo), celebrada en 1992 en Río de …
Concentración de afectados por obras hidráulicas ante la visita de Arias Cañete a Zaragoza
En la mañana de hoy, 2 de mayo, varias decenas de afectados por obras hidráulicas se han concentrado a las puertas de las Cortes de Aragón ante la visita del ministro Arias Cañete para presidir la reunión de la Comisión de seguimiento del Pacto del Agua. Entre ellos, representantes de COAGRET, la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos, la Asociación Río Aragón, Jalón Vivo, Huerva Vivo, así como la Alcaldesa de Murillo de Gállego, Marta Santos.
Infraestructuras: hay que dejar de construir, no liberalizar
Ante el anuncio del Gobierno sobre sus planes de privatizar determinados servicios de transporte, como forma de reducir el déficit, Ecologistas en Acción manifiesta que lo realmente urgente es dejar de construir infraestructuras sobredimensionadas y ruinosas. Además, está por demostrar que la gestión privada de los servicios de transporte sea más eficiente que la pública. Lo que sí es claro es que este modelo no será más social. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, acaba de anunciar la intención del ejecutivo de "liberalizar [léase privatizar] determinados servicios" como las infraestructuras de transporte. Previsiblemente se aprobará un paquete de …

2ª Marcha en bici por el decrecimiento. Del Ebro al Guadiana.
Un año más, Ecologistas en Acción organiza una marcha en bicicletas para este verano. En esta ocasión, tras la marcha al Ebro del pasado año, proponen una ruta del Ebro al Guadiana siguiendo las cañadas reales. Ya te puedes apuntar a esta marcha por el decrecimiento, del 14 al 29 de julio y que irá desde Logroño hasta Mérida, pasando por Soria, Guadalajara, Madrid, Toledo, Cáceres y Badajoz, siguiendo el paso de la Cañada Real Galiana hasta Toledo y conectándola desde allí con la Cañada Real Soriana Occidental. El itinerario discurrirá por caminos, carreteras comarcales y en ocasiones por trazados …

Biscarrués: 20 años luchando contra el hundimiento de su futuro
Lo de Biscarrués es de libro: un proyecto inútil de pantano entre otros dos ya existentes que abastecen de sobra a los regantes y la población aragonesa, que supondría el hundimiento de un pueblo entero (Erés) y las tierras de otros tantos (1.000 hectáreas en total quedarían, en el proyecto inicial, debajo del agua)…Un presupuesto exagerado y aberrante en el contexto socio económico actual y, por último, la destrucción inadmisible del río Gállego y su biodiversidad. Los elevados costes económicos, sociales y ambientales no compensan en absoluto los supuestos beneficios que se pretenden conseguir, y obedece claramente (los vecinos de …
El Ebro se queda sin caudales ambientales a costa de la satisfacción de todas las demandas
Una vez conocido ayer el texto de Plan de Cuenca del Ebro, queremos hacer las siguientes consideraciones. Según se desprende de la propuesta que aparece en el borrador definitivo del Plan de Demarcación, los caudales en el eje del Ebro, tanto en Zaragoza como en el Delta del Ebro están incluso por debajo del 10% del caudal medio. Sin embargo, la larga lista de demandas están todas contempladas, a pesar de la drástica disminución de las aportaciones. La consecuencia será la imposible satisfacción se esas demandas en época de sequía como la actual.

Vuelve a deslizarse una ladera de Yesa
Este fin de semana, la ladera izquierda del embalse de Yesa ha vuelto a deslizarse, a pesar del bulonado y hormigonado que se había realizado en esa zona hace menos de un año. El movimiento de tierras se ha producido unos 200 metros aguas abajo de la presa, dejando en evidencia las “soluciones” de la CHE. La inestabilidad que puede observarse en las imágenes tomadas por “Río Aragón” no dejan lugar a dudas, y puede concluirse que antes o después todo el hormigón y los bulones colocados en esa zona se vendrán abajo. Es alarmante la incompetencia de este organismo. …
La Comarca del Bajo Cinca contra la biodiversidad
La aprobación del Consejo Comarcal del Bajo Cinca de una moción por la que se intenta sortear la aplicación del Real Decreto 1628/2011 sobre especies exóticas invasoras revela una notable falta de compromiso ambiental de la institución y supone supeditar la conservación de la biodiversidad a los intereses económicos de grupos particulares de personas. Además del calentamiento global del clima y del agotamiento de los recursos naturales la pérdida de la biodiversidad es uno de los problemas más graves al que la humanidad debe hacer frente hoy en día. La extinción masiva y cada vez más acelerada de especies que …

Educación, consumo responsable, acción política,... para sembrar la Soberanía Alimentaria en Aragón
Durante doce intensos días se ha celebrado en Aragón la Semana de lucha contra los transgénicos y por la Soberanía Alimentaria. Del 11 al 23 de abril de 2012, se han organizado actividades en Huesca, Zaragoza, Nuez de Ebro y Andorra, al igual que en muchos otros lugares del estado español y del mundo. El movimiento por un Aragón Sin Transgénicos, que este año ha articulado la coordinación, valoró en su asamblea del pasado martes 24 de abril “el éxito de la Semana, en la que han participado miles de aragoneses”. Algunas actividades han sido masivas, como el EcoEncuentro del …
Anillamiento de aves en la laguna de Sariñena
Ecologistas en Acción de Huesca y el Grupo Ornitológico Oscense (G.O.O.), te invitan a participar en la V Salida Naturalista, que tendrá lugar el sábado 28 de abril en la Laguna de Sariñena. A lo largo de todo el día realizaremos anillamiento de aves, reconocimiento de especies, paseo medioambiental por la laguna y visita al centro de interpretación.Para participar en la actividad debes apuntarte antes del miércoles día 25 de abril, en el teléfono 637 818 876 (Manu), o escribirnos al correo electrónico. Recuerda que es necesario llevar agua, comida, chubasquero, y calzado adecuado para caminar. La actividad es apta …
El Ayuntamiento de Artieda apela al Justicia de Aragón
Después de la celebración del Día de Aragón el Ayuntamiento de Artieda quiere manifestarse contra la grave afección que se está llevando a cabo en nuestro pueblo como consecuencia de obras complementarias al recrecimiento de la presa de Yesa. Denunciamos que en las proximidades de un día tan señalado, que debiera ser de orgullo y alegría para cada uno de los habitantes y pueblos de nuestro país, estemos asistiendo a un acto que pretende limitar de forma salvaje el futuro del nuestro al suponer la inundación de más del 25% de su término municipal y del 50% de sus mejores …
La Comisión de Medio Ambiente europea debate sobre la fracturación hidráulica
Ecologistas en Acción ha mostrado su preocupación por el informe, claramente profractura, elaborado por el eurodiputado polaco Bogusław Sonik, que se discute hoy 25 de abril en la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad, para posteriormente ser presentado al Parlamente Europeo. Para Ecologistas en Acción el informe profractura no ha tenido en cuenta las aportaciones críticas de los diversos expertos que han participado en el Grupo de trabajo sobre los impactos ambientales de las actividades de extracción de petróleo y gas de esquisto. El eurodiputado polaco afirma que "no se ha acreditado oficialmente, en ninguna parte del mundo, …
Premios sombra al peor anuncio local y certamen de contrapublicidad
Como viene siendo habitual, desde Ecologistas en Acción te animamos a participar en esta edición de los “Premios Sombra 2012”. Esta campaña, que se viene realizando a nivel estatal, quiere poner de manifiesto los efectos negativos de la publicidad, por eso en contraposición del festival iberoamericano de comunicación publicitaria “El Sol”, Ecologistas en Acción celebra los “Premios Sombra”. Puedes participar mandándonos todos los anuncios que consideres que cumplen las características para ser premiados, en las diferentes categorías que puedes ver en el blog y puedes participar con más ahínco en la búsqueda de “El peor anuncio local” de la provincia …
Contra la experimentación animal
En la celebración del día mundial del animal del laboratorio, ayer día 23 de abril, Ecologistas en Acción volvió a solicitar la prohibición total de la utilización de animales para experimentación. En el estado Español se utilizan anualmente un millón y medio de animales para estos fines. Según cifras oficiales en el estado Español durante los últimos años se utilizan anualmente alrededor de un millón y medio de animales vertebrados para la experimentación, descendiendo ligeramente cada año (1.344986 en 2010)[1], mientras que los utilizados para estos fines en la Unión Europea ronda alrededor de 12 millones de animales vertebrados. Para …
Huesca: Marcha al monte público de Bastarás
Recuperado el monte público de Bastarás (celebrémoslo) Ecologistas en Acción organiza una marcha al monte público “las Foces de Rodellar” Sábado 5 de mayo, 10 horas. Morrano – Foces de Rodellar – Ermita Virgen de la Sierra – Yaso Tras cumplirse el tercer aniversario de la noticia de la destrucción de la Cueva de Chaves, por parte de FIMBAS, S.A, Ecologistas en Acción organiza una marcha hacia el monte público “Las foces de Rodellar”, pocas semanas después de haberse eliminado la valla ilegal, con la que durante 36 años esta empresa ha impedido el acceso a este espacio natural.
Convocados los Premios Atila en Aragón
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, Ecologistas en Acción de Aragón convoca los Premios Atila para distinguir a quienes a lo largo del año hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente. El 5 de junio es la fecha elegida por la ONU para la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Con tal motivo, Ecologistas en Acción de Aragón convoca los premios Atila con el objetivo de distinguir y denunciar a aquellas personas y entidades que hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente. Con esta …
Estaciones de esquí, un futuro difícil y comprometido
Para Ecologistas en Acción la complicada situación actual es el resultado de un modelo económico inviable y de una imprudente y precipitada huida hacia delante, tratando de tomar ventaja a unas condiciones climáticas cada vez más adversas. Lo que implica deficientes resultados económicos y fuertes impactos ambientales y paisajísticos. Finaliza la temporada de esquí 2011-2012 y los gestores de las estaciones emiten diferentes opiniones, algunos la califican de desastrosa, otros manifiestan "que es para olvidarla" y los más benevolentes la tildan de extraña. Las condiciones climáticas son cada vez peores, el número de visitantes decrece y las cuentas de resultados …
Presentación de Som Energia en Huesca
La presentación de Som Energía en Huesca tendrá lugar este jueves, 26 de abril, a las 19.30 horas en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación (Magisterio), calle Valentín Carderera 4. ¿Ya estás cansad@ de observar con preocupación la agravación del cambio climático sin posibilidad de intervención?
La tele no te quiere y tampoco quiere al planeta
Ecologistas en Acción convoca la "Semana sin televisión" del 23 al 29 de abril, con el fin de denunciar el modelo de producción y consumo insostenible social y ambientalmente que las televisiones celebran y promueven. Esta idea, proponer que no se encienda la tele durante una semana al año se originó en 1995 en Estados Unidos. Desde entonces se ha seguido denunciando el papel que cumple la televisión en la destrucción del planeta. Ecologistas en Acción quiere poner de manifiesto el aislamiento que produce en las personas y el deterioro social y ambiental que promueve mediante la incitación constante a …
Huesca: Proyección de Cuando el Viento Sopla
Coincidiendo con el aniversario del accidente nuclear de Chernóbil (26 de abril de 1986), el miércoles 25 de abril Ecologistas en Acción Huesca organiza la proyección de "Cuando el Viento Sopla", película de animación dirigida por Jimmy T. Murakami. Se proyectará a las 19:30 horas en el Centro Cívico “Santiago Escartín” (C/ San Vicente de Paúl 69), dentro del Ciclo de cine antinuclear que están celebrando. Esta es la ficha de la película: Duración: 84 minutos. Reino Unido, 1986 Jim y Hilda Bloggs son una pareja de jubilados que viven en una remota zona rural de Gran Bretaña, poco antes …

El encierro de los transgénicos
Cultiva salud y entierra los transgénicos. Ese es el mensaje que ayer expresaron de una manera lúdica los colectivos organizadores de las jornadas contra este tipo de cultivos que se están desarrollando estos días en Aragón. Tras un acalorado debate entre agricultores y defensores de empresas que siembran de muerte los campos, como Monsanto, la gente de bien manifestó que se ponía de parte de la salud y en contra del dinero. Y al final, los secuaces de todos los Monsantos fueron encerrados hasta que, cual monarcas arrepentidos, asegurasen de manera lapidaria: "lo sentimos. Nos hemos equivocado y no volverá …