Este verano, ¡pedalea caminos alternativos!

Durante la segunda quincena de julio, del 14 al 28, una marea de bicicletas recorrerá las cañadas reales, entre Soria y Mérida, del Duero al Guadiana para reivindicar la defensa de los espacios naturales y compartir propuestas que nos permitan salir colectivamente de la crisis de una forma justa y sostenible. Durante 15 jornadas, la marea bicicletera pondrá en valor la importancia de la conservación de la naturaleza y del mantenimiento de actividades como la trashumancia, además de incidir en el impacto en el territorio de infraestructuras de transporte, urbanizaciones o campos de golf que sepultan los caminos y los …

Seis bares de La Madalena se juntan para realizar la primera ruta del tapeo vegano-vegetariano

El sábado, 23 de junio, entre las 12.00 y las 15.00 horas, se celebra en el barrio de La Madalena (dentro de la XXV Semana Cultural) y organizado por la asociación Amnistía Animal, la primera ruta de tapeo vegano y vegetariano en la ciudad de Zaragoza. Se realizará un recorrido por seis bares del barrio A Flama (calle Mayor 53), Birosta (calle Universidad 3), La Otra – Bocaus con rasmia (calle Don Teobaldo 16), Barrio Sur (calle San Jorge 29), Entalto (calle Mayor 50) y Taberna Urbana (calle Mayor, 62).

Este viernes, charlas de ecologismo social en Uesca y Benás

Este viernes 22 de junio se celebrarán simultáneamente dos charlas sobre crisis y ecologismo social, dinamizadas por personas de Ecologistas en Acción. Serán en Benás (Uesca), a las 19 h. en la Casa de la Cultura de Benasque (Calle San Sebastián 5) y en la Plaza de Navarra de Uesca, a las 19:30 horas y dentro de las movilizaciones que están organizando las distintas mareas, 15Ms y colectivos oscenses. El punto álgido de estas campañas tendrá lugar el miércoles 27 de junio a las 19:30 horas con una nueva gran manifestación de la marea multicolor (lleva tu paraguas) desde la …

Propuestas concretas para resolver la crisis energética

De cara a la cumbre de Río+20, Ecologistas en Acción presenta tres propuestas concretas para afrontar la crisis energética actual. Estas tres propuestas responden a tres planos diferentes: a nivel de la UE (un tope de uso de energías no renovables), a escala española (una propuesta de generación eléctrica para el 2020) y una tercera desde la perspectiva individual-comunitaria (una cooperativa productora y distribuidora de energía 100% renovable). Son tres propuestas claras y factibles que solo necesitan voluntad para llevarse a cabo. Nos encontramos en un momento histórico caracterizado por el hecho de que estamos alcanzado los límites de recursos …

A favor de la limitación de velocidad en la carretera

Ecologistas en Acción lleva años pidiendo una limitación de la velocidad más estricta en todo tipo de vías. No sólo por la reducción de la siniestralidad, objetivo que ya justifica sobradamente este tipo de medidas, sino también por el ahorro de petróleo y de la factura energética que suponen, por ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir las emisiones de contaminantes y el ruido que tanto afectan a nuestra salud, etc. Por ello, apoya la medida de marcar una velocidad máxima de 90 km/h en carreteras convencionales. Y por estos mismos motivos, la organización ecologista no …

Irregularidades en el PGOU de Estadilla para permitir canteras

Ecologistas en Acción denuncia presuntas irregularidades en la recalificación de suelo no urbanizable que permitiría la explotación de las canteras de JETPROM en Estadilla y pide que no se le conceda la licencia ambiental. La recalificación de estos suelos, que fueron protegidos por sus valores ambientales, beneficiaría a la empresa minera. El cambio de calificación de dos parcelas del suelo no urbanizable de Estadilla que pasaron de ser Suelo No Urbanizable Especial (S.N.U.E.) a Suelo No Urbanizable Genérico después de la aprobación provisional del PGOU de Estadilla no se rige por el procedimiento regulado por la Ley de Urbanismo de …

Desnudas contra el sistema

Llevan doce años recorriendo en bici las calles de Zaragoza con sus cuerpos desnudos para exigir respeto a los pedales en una sociedad marcada por las prisas y el petróleo, aunque sus mensajes aluden cada vez más a un sistema instalado en la estafa. Esta vez, su desnudez no la ofrecían sólo como símbolo de la fragilidad de la bici. También querían mostrar que los recortes y los hachazos a los derechos sociales más elementales les está dejando "en pelotas".

El pantano de Biscarrués: 25 años de ¿imperiosa necesidad?

Dentro de las mareas y plataformas apoyadas por el 15 M oscense y como preludio de la manifestación del día 27, la plaza de Navarra de la capital altoaragonesa ha dado la bienvenida durante la tarde del jueves 14 de junio a la marea azul. Alrededor de medio centenar de personas han navegado junto con las gentes de Coagret y la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos en su lucha por los ríos y el mundo rural en general.

XII Manifestación Ciclonudista de Zaragoza: "Desnudas ante el capital"

Este sábado, 16 de junio, tendrá lugar en Zaragoza una nueva edición de la marcha ciclonudista, que saldrá de la plaza San Francisco a las 18.30 horas. Esta es una breve explicación del origen de estas manifestaciones y del término "Masa Crítica" que las suele definir. La "Masa Crítica" es un fenómeno ciclista que tiene lugar en numerosas ciudades del mundo. Su finalidad es dar a conocer las grandes ventajas que aportan a la movilidad, a la sociedad y a las personas, una mayor presencia de las bicicletas en las ciudades para reducir las molestias que causa el tráfico motorizado: ruido, …

La campana de Erés sonará en Uesca en defensa del agua, los ríos y el mundo rural

La Marea Azul, Coagret-Biscarrues-Mallos de Riglos, en defensa de los ríos, el agua, el medio ambiente y el mundo rural, invita a a conocer su lucha y actividades. La campana de Erés (localidad ribereña del Río Gállego, amenazada por el embalse desde hace décadas) sonará, hoy jueves 14 de junio a las 20.00 horas, en la plaza de Navarra simbolizando la lucha frente a las amenazas que sufren los pueblos incrementadas por los recortes actuales. Dentro de las mareas y plataformas apoyadas por el 15M y como preludio de una manifestación mayor [día 27 de junio, 19.30 horas, Pza Navarra de …

Organizaciones sociales y ecologistas piden a Rajoy que rechace la economía verde en Río+20

La alianza “¿Economía Verde?, ¡Futuro imposible!” pide a Rajoy en una carta que aproveche la oportunidad que le brinda su participación en la Conferencia de Río +20 (20-22 junio, Brasil) para promover un giro a nivel mundial al modelo insostenible en que vivimos, rechazando el capitalismo verde, controlando la actuación de las corporaciones, promoviendo el acceso a los recursos en los países del Sur, apostando por una agenda comercial internacional  que ponga la sostenibilidad del planeta y la justicia social en el centro de las políticas, y presionando para que no haya un retroceso respecto a lo conseguido en Río …

III Andada Ruta del Canal

La III Andada Ruta del Canal, organizada por Os Andarines d´Aragón con la colaboración este año de Feaps Aragón, se realizará este domingo 17 de junio en Zaragoza. Como nos cuenta Luis Pastor, de Feaps, "es una andada para toda la ciudadanía, pero en especial queremos demostrar con ello que nosotros también lo podemos hacer, no sólo participando, si no trabajando en la organización. Ya lo hacemos en Alcorisa, pero queríamos hacerlo también aquí en Zaragoza".

Los pueblos del mundo frente a los avances del capitalismo: Rio +20 y más

Los gobiernos de todo el mundo se reunirán en Río de Janeiro, Brasil del 20 al 22 de junio de 2012, para supuestamente conmemorar 20 años de la "Cumbre de la Tierra", la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, que estableció por primera vez una agenda global para el "desarrollo sostenible". Durante esa cumbre, en 1992, se adoptaron tres convenios internacionales: el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el Convenio de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Convenio de Lucha contra la Desertificación. Cada una de ellos prometía poner en marcha un conjunto …

Ecologistas en Acción pedaleará caminos alternativos por las cañadas reales

Durante la segunda quincena de julio, decenas de bicicletas recorrerán las cañadas reales, entre Soria y Mérida, para reivindicar la defensa de los espacios naturales y compartir propuestas que permitan salir colectivamente de la crisis. "Pedaleando caminos alternativos" es el lema escogido para esta segunda marcha en bici por el decrecimiento, que organiza Ecologistas en Acción entre el 14 y el 28 de julio de 2012. Durante 15 jornadas, la marea "bicicletera" pondrá en valor la importancia de la conservación de la naturaleza y del mantenimiento de actividades tradicionales como la trashumancia. En el camino se incidirá en la protección …

Aramón y Diputación Provincial, premios a la peor conducta ambiental en Uesca

Con ocasión del 40 Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, Ecologistas en Acción ha publicado la concesión de los Premios Atila Huesca para distinguir y denunciar a quienes a lo largo de un año hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de Uesca. Los premios, tienen dos categorías denominadas “Atila” y “Caballo de Atila” y de nuevo, han contando con una buena respuesta de la ciudadanía de la provincia, llegándose a proponer, en la presente edición, una veintena de nominados a ambas categorías. A la vista de ello, el Jurado ha decidido:

Coagret celebra el Día Internacional del Medio Ambiente y hace valoración de los Presupuestos Generales del Estado

NdP.- COAGRET | Hoy, Día Internacional del Medio Ambiente, COAGRET quiere lanzar una denuncia pública sobre el hecho de que instituciones como el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente o el Gobierno de Aragón celebren actividades en torno a esta fecha, mientras el Ministerio continúa adelante con la construcción de obras hidráulicas, como el pantano de Mularroya, el de Biscarrués, y los recrecimientos de Yesa y Las Torcas, con enormes impactos medioambientales, que constituyen actualmente unas de las amenazas más graves para el medio ambiente en Aragón, y también mientras el Gobierno de Aragón solicita que esas obras se tramiten …

Junio navega: Primer PequeNautas y la clásica de Pradilla

Celebramos la llegada de los calorcicos estivales con dos fluvioeventos bien variados... Por un lado, se nos ha ocurrido que a las y los que tenéis zagales os puede apetecer hacerles (y haceros) un regalico de fin de curso con un descenso por los Puentes de Zaragoza. Y por otro, la ya clásica e inimitable fiesta del río en Pradilla volverá a convocarnos para llenar de colorido y risas el Río Ebro... no os perdáis la piraguada popular más completa y entrañable.

Ecologistas demandan un compromiso con el medio ambiente como salida de la crisis

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU el 15 de diciembre de 1972 y desde entonces se viene celebrando de manera oficial el 5 de junio. Este año, las cinco grandes organizaciones ecologistas estatales celebran el 40 aniversario demandando un compromiso por parte del Gobierno con el medio ambiente que permita salir de la crisis. Las cinco grandes ONG solicitan, en el Día Mundial del Medio Ambiente, una reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes de la cumbre de Río + 20 que se celebrará este mes de junio. Amigos de la Tierra, Ecologistas …

IU exige a Aramón que incremente la seguridad en la telecabina de la Expo

El grupo municipal denuncia la situación de algunos postes de la telecabina a los que se puede subir con facilidad hasta una altura de unos 10 metros a través de las escaleras adosadas. NdP | Zaragoza, 30 de mayo de 2012 | El portavoz del grupo municipal de IU reclama a Aramón que “retire urgentemente” las escaleras adosadas a los postes de la telecabina que une la Estación Delicias con el recinto Expo.

Jornadas críticas en Monzón

Dentro de las jornadas críticas que se realizarán en la casa de la cultura de Monzón (C/ Blas Sorribas 10). Jueves 7 de Junio. 20 horas: Charla-coloquio "Decrecimiento social" con Carlos Tiabo. Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. Viernes 8 de junio. 20 horas: Charla-coloquio "Crash Oil – El agotamiento del petróleo y sus consecuencias“ con Emilio García Ladona, Investigador del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (organismo dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas).

El Gobierno de Aragón quiere fundir Pina de Ebro con plomo

El Gobierno de Aragón ha declarado industria de interés autonómico una fundición de plomo que pretende instalarse en la localidad zaragozana de Pina de Ebro. Ayer, sábado 2 de junio, medio centenar de personas expresaron su rechazo a esta barbaridad a las puertas del Pignatelli bajo el lema "tócale el pito al plomo". La Plataforma Ciudadana Pina sin Plomo entregó también más de mil firmas contra la fundición, que solo llevará el pueblo más paro y contaminación. Según dicen, habrá empresas que se irán del polígono industrial, donde trabajan cientos de personas, y otras no vendrán por temor a los …

La FABZ por un nuevo Plan de Movilidad

NdP.- Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ) | La FABZ considera obsoleto el actual Plan Integral de Trasporte (PIT), ya que no recoge, ni por supuesto cubre, las actuales necesidades de movilidad. En esta línea observamos con preocupación las diferentes noticias e iniciativas que se están lanzando de forma unilateral. El actual PIT se empezó a desarrollar en el año 2004, se aprobó en el 2008, y por lo tanto no recoge los cambios urbanos que se han producido desde entonces: traslado del Ayuntamiento a Vía Hispanidad, nuevos usos de la Expo Ranillas, nueva estación de Cercanías de Goya… …

Otras soluciones para controlar a las palomas en la Alfajería

Ndp.- Equo Zaragoza | Las Cortes de Aragón han anunciado la renovación del servicio de control de las palomas en el Palacio de la Alfajería por un montante de 8.471,22 euros. Dicho gasto ya habitual para Las Cortes ya que no soluciona el problema solo lo alivia y mantiene estable se basa en el control de las palomas mediante su captura y la limpieza y reparación que dichos animales provocan. Desde Equo Zaragoza nos preguntamos si ante la inutilidad que la captura de palomas representa para solucionar al problema, al igual que ocurre en infinidad de ciudad del mundo que …

Comunicado Medio Ambiente Sol respecto a las movilizaciones del sector del carbón

La Comisión de Medio Ambiente del 15M de Madrid publicaba ayer este texto. Si estar de acuerdo con las apreciaciones de los trabajadores y familias de la minería en estos días, lo publico en AraInfo porque aporta nuevos matices en el debate abierto en Aragón: Ante la situación crítica en la que se encuentra actualmente el sector del carbón y ante posicionamientos a favor de la minería, nos vemos obligados a recordar una serie de hechos que demuestran la manipulación a la que nos vemos sometidos.

Hacia las alternativas anticapitalistas al carbón

Hace años que se anunciaba que el carbón aragonés era malo, caro y muy contaminante. Y parece que nos pilla por sorpresa el recorte del PP, cuando estaba cantado. Europa lleva años apuntándolo. Hace dos días escribí un texto que ha tenido respuesta. Más allá de malentendidos, hoy pondré las preguntas sobre el teclado: ¿Dónde están las propuestas anticapitalistas? Más allá de subvencionar al carbón a corto plazo,... ¿en subvencionar una reconversión industrial? ¿Hacia dónde? ¿Cón qué apuestas de futuro? ¿En qué sectores estratégicos? ¿Sostenibles y respetuosos con el medio ambiente? ¿Cuáles? No me creo que “la clase trabajadora aragonesa …

"Tócale el pito al plomo"

Desde la Plataforma Pina sin Plomo nos informan del acto que ha convocado para el próximo sábado 2 de junio, a las 12h del mediodía, a las puertas del Edificio Pignatelli, en Zaragoza, para hacer entrega al Gobierno de Aragón de las firmas recogidas contra la ampliación de la planta de Recobat SL en Pina, ampliación que pretenden realizar mediante la instalación de una fundición de plomo que el propio Gobierno de Aragón ha declarado de interés autonómico. Por eso, convoca también a la vez una pitada para que el Gobierno escuche a toda la gente que se opone a …

SOS Sierra Carrodilla: solicitan apoyo para presentar alegaciones

Vecinos de la zona nos hacen llegar esta información: "En pocos días la cantera Julia, en la Peña del Alpargatero va a ser una realidad. La cosa pinta muy mal y parece ser que la sentencia de muerte será dictada por decreto de alcaldía, así que cada día que pasa, falta menos para que el alcalde de Estadilla la firme. A no ser que nos unamos todos en contra de tan salvaje atrocidad en la Sierra de la Carrodilla. Estamos en el último proceso administrativo, y hasta el próximo día 5 de junio tenemos tiempo para alegar en contra de …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies