Ecologistas en Acción anuncia que recurrirá la decisión del Gobierno sobre Garoña

Tras la publicación el 3 de julio en el BOE de la orden que revoca el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en 2013. Ecologistas en Acción anuncia que va a recurrir y denuncia la falsedad de los motivos que impulsan su prorroga. Asimismo advierte del grave peligro que supone la continuidad en el funcionamiento de esta central, la más antigua y peligrosa del país. La energía nuclear supone un riesgo inasumible para la población, no contribuye a la independencia energética ni a reducir el precio de la electricidad, ni es necesaria para el funcionamiento …

El Gobierno español da luz verde a la nuclear de Garoña hasta 2019

Finalmente el Gobierno ha revocado la orden de cierre de la nuclear de Garoña (Burgos) en 2013 y da luz verde a la central hasta 2019. Para Ecologistas en Acción se trata de una temeridad, especialmente grave tras el accidente de Fukushima (Japón), dadas las malas condiciones de seguridad de la central. Según la organización ecologista la exposición de motivos resulta simplemente un conjunto de posturas ideológicas sin documentar. Finalmente se ha producido la autorización de funcionamiento a la nuclear de Santa María de Garoña hasta 2019. Para Ecologistas en Acción se trata de una temeridad tras el accidente de …

Mineros, ecología, 15-M

El rescate de la UE ha hecho que pase, injustificadamente, a segundo plano la lucha de los mineros. Obligados estamos - parece-- a rescatarla, y ello aunque resulte difícil evaluar cuál es la intensidad del debate que han suscitado, en los últimos días, y en el mundo que resiste, las protestas correspondientes. En esas condiciones, y aunque uno corre el riesgo de otorgar relieve excesivo a lo que probablemente no lo tiene, no me queda más remedio que apuntar una intuición: algo hemos hecho mal todos cuando no parece que tengamos otra cosa que discrepancias sobre cuestiones de fondo. Empezaré diciendo lo que creo que es, …

CHA pide el cierre de Garoña en 2013

NdP.- Zaragoza, 3 de julio de 2012 | CHA | La organización política CHA pide el cierre de Garoña en 2013, como estaba previsto, y el cambio a un modelo energético más verde y menos peligroso. José Luis Soro, presidente de CHA, recuerda que en Aragón, PP, PSOE y PAR han rechazado en varias ocasiones las iniciativas de CHA en las que se pedía el cierre de la central nuclear, “una irresponsabilidad si tenemos en cuenta que se trata de una instalación obsoleta y que las consecuencias de un accidente nuclear afectarían directamente a Aragón”.

IU Aragón expresa su pésame y solidaridad por el accidente del BRIF Daroca

NdP.- Zaragoza, 3 de julio de 2012 | IU  Aragón | La organización política IU Aragón expresa su pésame y solidaridad con los familiares del piloto fallecido y con los heridos de la brigada anti-incendios de Daroca. El Coordinador General de IU Aragón, Adolfo Barrena, expresa, en nombre de toda la organización, su más sentido pésame ante el fallecimiento de un brigadista en el accidente del helicóptero en el que se trasladaba para combatir un incendio declarado en Cortes de Pallás (Valencia) y con el piloto y copiloto heridos al estrellarse otro de los helicópteros de la BRIF de Daroca …

Noche por la Liberación Animal

El próximo sábado 7 de julio, en el CSO Kike Mur, tienes una cita con Liberación Animal. A las 20.00 horas teatro por la liberación animal “Animalízate” a cargo del colectivo Extramuros (Madrid). Y a las 21.00 horas cenador vegano, menú por 5€ a elegir, primeros Tabulé o Ensalada dulce; segundos Quiches de cebolla, setas o espinacas con escalibada o patatas ali-oli; postres Natilla de chocolate o Sorbete de limón. Reserva ya en l.a.zrgz@noblezabaturra.org. ¡Con música en directo! Todos los beneficios irán destinados a la difusión antiespecista y en apoyo a los y las activistas por la liberación animal represaliadas …

El Gobierno español ampara con mentiras a las multinacionales de la agroindustria

El Movimiento por un Aragón sin transgénicos y hacia la soberanía alimentaria desmiente las falacias sobre el maiz transgénico expresadas por el Ministro de Medio Ambiente y denuncia que el Gobierno español ampara con mentiras a las multinacionales de la agroindustria. Mientras en medio mundo los experimentos transgénicos y los cultivos peligrosos se están arrinconando mediante leyes que impiden su desarrollo, en el estado español continua la vía libre para la contaminación, al dictado de la agroindustria y los intereses de las multinacionales.

Hay que salvar a las comarcas mineras, no a la minería del carbón

El carbón es una fuente energética de gran impacto ambiental que debe y puede suprimirse completamente en Aragón y en el estado español. La inviabilidad económica del carbón y una deficiente gestión de los fondos públicos destinados al desarrollo de las comarcas mineras las han llevado a una crisis permanente que solo puede resolverse satisfactoriamente con un plan de ayudas públicas a la reconversión laboral de los mineros y al desarrollo comarcal, pero nunca ayudando a las empresas mineras.

Campamento para jóvenes con el canfranero

Campamento de verano en el prepirineo aragonés. “Menos para vivir mejor”. Jóvenes de 13 a 17 años. Del 9 al 22 de julio. Crearemos un espacio de convivencia dándole importancia a la educación en valores y ambiental, siendo el grupo el protagonista de esta aventura. Recorriendo el territorio en tren (canfranero); Riglos, Canfranc estación, Villanúa y Caldearenas. Interactuando con el entorno rural para facilitar el debate sobre nuestra forma de vida consumista. Excursiones, talleres, ocio, debate, huerto, juegos, música, veladas, teatro...

EbroLUNA de julio en raft y piragua

Nos entrevistaron ayer con respecto a la alarma social por las picaduras de la "mosca negra" en Zaragoza y su entorno... La verdad es que es incomprensible cómo desde las administraciones (CHE, DGA, Ayuntamiento de Zaragoza...) no se ha preparado a la ciudadanía para convivir con este insecto picón, que en la Ribera del Ebro se conocía otrora como "rendilla" y que ha vuelto a proliferar como consecuencia de la mejora en la calidad de las aguas y de otros factores que apuntamos en este enlace de nuestra web, donde también encontraréis la solución eficaz, inmediata y bien barata para no …

Ecologistas en Acción exige una transición justa a una economía sin carbón

Ecologistas en Acción advierte de las graves consecuencias medioambientales que tiene la generación eléctrica a partir del carbón y exige una reconversión de las cuencas mineras, de forma que cuanto antes se pueda prescindir de esta fuente energética. Las ayudas deben ir destinadas a desarrollar otro tipo de economía en dichas regiones, al margen del carbón y social y respetuosa con el medio ambiente, que de verdad dé a sus habitantes un futuro sostenible y una vida digna.

El coste real de los pantanos. El caso de Itoiz

Coagret organiza este viernes, 29 de junio, a las 19.00 horas el Centro Civico Estación del Norte, Sala Seminario, en Zaragoza, una charla debate "para reflexionar e informarnos sobre los costes reales de las obras hidráulicas" con el título "El coste real de los pantanos. El caso de Itoiz". Como nos cuenta Coagret "lo haremos conociendo el caso de Itoiz, a través de un estudio de Charo Brinquis sobre los costes del pantano, incluyendo la primera fase del Canal de Navarra. Os animamos a que asistáis y participéis activamente".

Ecologistas en Acción propone al Gobierno de Aragón que adopte las recomendaciones de la OMS sobre calidad del aire

Ecologistas en Acción  se ha dirigido al gobierno  de Aragón para proponer la elaboración de una normativa autonómica sobre calidad del aire que asegure una  adecuada protección de la salud humana. La legislación estatal actual no asegura una adecuada protección de las salud publica en valores limites de determinados contaminantes[1],como micropartículas PM10, dióxido de azufre (SO2) y ozono (O3), entre otros. La Organización de  Mundial de la Salud (OMS)[2], desde 2005, ha rebajado dichos valores limite para evitar las afecciones sobre la salud pública provocada por la exposición a estos contaminantes

Se lanza en Río una campaña global para desafiar el poder de las corporaciones

Más de 120 redes, plataformas y organizaciones sociales de todo el mundo se reunieron ayer en la Cumbre de los Pueblos en Río de Janeiro, Brasil, poniendo en marcha una campaña global para confrontar el poder de las corporaciones y sus crímenes contra la humanidad. Ante de fracaso de las negociaciones en la cumbre oficial Río+20, que ha sido sistemáticamente cooptado y corrompido por empresas transnacionales en el proceso previo, esta campaña bajo el lema “Desmantelemos el poder de las transnacionales y pongamos fin a la impunidad” se propone unir cientos de resistencias, campañas, redes, movimientos y organizaciones sociales que …

Nuevas muestras agroecológicas en Uesca

Ya están en marcha nuevas muestras agroecológicas por otros barrios de la ciudad. La siguiente, el día 30 de este mes (junio) en la plaza del Mercado (López Allué), dentro de las fiestas del barrio del casco viejo, y para finales de julio (fecha todavía sin concretar) se realizaría en el barrio de Santiago. Seguimos, pues, totalmente involucradas en la realización de estas muestras y en la defensa de un mercado agroecológico semanal en nuestra ciudad. Recientemente, Ecologistas en Acción fue el colectivo invitado en el acto de confraternización con otros barrios, dentro de sus fiestas patronales, y las palabras …

Este verano, ¡pedalea caminos alternativos!

Durante la segunda quincena de julio, del 14 al 28, una marea de bicicletas recorrerá las cañadas reales, entre Soria y Mérida, del Duero al Guadiana para reivindicar la defensa de los espacios naturales y compartir propuestas que nos permitan salir colectivamente de la crisis de una forma justa y sostenible. Durante 15 jornadas, la marea bicicletera pondrá en valor la importancia de la conservación de la naturaleza y del mantenimiento de actividades como la trashumancia, además de incidir en el impacto en el territorio de infraestructuras de transporte, urbanizaciones o campos de golf que sepultan los caminos y los …

Seis bares de La Madalena se juntan para realizar la primera ruta del tapeo vegano-vegetariano

El sábado, 23 de junio, entre las 12.00 y las 15.00 horas, se celebra en el barrio de La Madalena (dentro de la XXV Semana Cultural) y organizado por la asociación Amnistía Animal, la primera ruta de tapeo vegano y vegetariano en la ciudad de Zaragoza. Se realizará un recorrido por seis bares del barrio A Flama (calle Mayor 53), Birosta (calle Universidad 3), La Otra – Bocaus con rasmia (calle Don Teobaldo 16), Barrio Sur (calle San Jorge 29), Entalto (calle Mayor 50) y Taberna Urbana (calle Mayor, 62).

Este viernes, charlas de ecologismo social en Uesca y Benás

Este viernes 22 de junio se celebrarán simultáneamente dos charlas sobre crisis y ecologismo social, dinamizadas por personas de Ecologistas en Acción. Serán en Benás (Uesca), a las 19 h. en la Casa de la Cultura de Benasque (Calle San Sebastián 5) y en la Plaza de Navarra de Uesca, a las 19:30 horas y dentro de las movilizaciones que están organizando las distintas mareas, 15Ms y colectivos oscenses. El punto álgido de estas campañas tendrá lugar el miércoles 27 de junio a las 19:30 horas con una nueva gran manifestación de la marea multicolor (lleva tu paraguas) desde la …

Propuestas concretas para resolver la crisis energética

De cara a la cumbre de Río+20, Ecologistas en Acción presenta tres propuestas concretas para afrontar la crisis energética actual. Estas tres propuestas responden a tres planos diferentes: a nivel de la UE (un tope de uso de energías no renovables), a escala española (una propuesta de generación eléctrica para el 2020) y una tercera desde la perspectiva individual-comunitaria (una cooperativa productora y distribuidora de energía 100% renovable). Son tres propuestas claras y factibles que solo necesitan voluntad para llevarse a cabo. Nos encontramos en un momento histórico caracterizado por el hecho de que estamos alcanzado los límites de recursos …

A favor de la limitación de velocidad en la carretera

Ecologistas en Acción lleva años pidiendo una limitación de la velocidad más estricta en todo tipo de vías. No sólo por la reducción de la siniestralidad, objetivo que ya justifica sobradamente este tipo de medidas, sino también por el ahorro de petróleo y de la factura energética que suponen, por ayudar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir las emisiones de contaminantes y el ruido que tanto afectan a nuestra salud, etc. Por ello, apoya la medida de marcar una velocidad máxima de 90 km/h en carreteras convencionales. Y por estos mismos motivos, la organización ecologista no …

Irregularidades en el PGOU de Estadilla para permitir canteras

Ecologistas en Acción denuncia presuntas irregularidades en la recalificación de suelo no urbanizable que permitiría la explotación de las canteras de JETPROM en Estadilla y pide que no se le conceda la licencia ambiental. La recalificación de estos suelos, que fueron protegidos por sus valores ambientales, beneficiaría a la empresa minera. El cambio de calificación de dos parcelas del suelo no urbanizable de Estadilla que pasaron de ser Suelo No Urbanizable Especial (S.N.U.E.) a Suelo No Urbanizable Genérico después de la aprobación provisional del PGOU de Estadilla no se rige por el procedimiento regulado por la Ley de Urbanismo de …

Desnudas contra el sistema

Llevan doce años recorriendo en bici las calles de Zaragoza con sus cuerpos desnudos para exigir respeto a los pedales en una sociedad marcada por las prisas y el petróleo, aunque sus mensajes aluden cada vez más a un sistema instalado en la estafa. Esta vez, su desnudez no la ofrecían sólo como símbolo de la fragilidad de la bici. También querían mostrar que los recortes y los hachazos a los derechos sociales más elementales les está dejando "en pelotas".

El pantano de Biscarrués: 25 años de ¿imperiosa necesidad?

Dentro de las mareas y plataformas apoyadas por el 15 M oscense y como preludio de la manifestación del día 27, la plaza de Navarra de la capital altoaragonesa ha dado la bienvenida durante la tarde del jueves 14 de junio a la marea azul. Alrededor de medio centenar de personas han navegado junto con las gentes de Coagret y la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos en su lucha por los ríos y el mundo rural en general.

XII Manifestación Ciclonudista de Zaragoza: "Desnudas ante el capital"

Este sábado, 16 de junio, tendrá lugar en Zaragoza una nueva edición de la marcha ciclonudista, que saldrá de la plaza San Francisco a las 18.30 horas. Esta es una breve explicación del origen de estas manifestaciones y del término "Masa Crítica" que las suele definir. La "Masa Crítica" es un fenómeno ciclista que tiene lugar en numerosas ciudades del mundo. Su finalidad es dar a conocer las grandes ventajas que aportan a la movilidad, a la sociedad y a las personas, una mayor presencia de las bicicletas en las ciudades para reducir las molestias que causa el tráfico motorizado: ruido, …

La campana de Erés sonará en Uesca en defensa del agua, los ríos y el mundo rural

La Marea Azul, Coagret-Biscarrues-Mallos de Riglos, en defensa de los ríos, el agua, el medio ambiente y el mundo rural, invita a a conocer su lucha y actividades. La campana de Erés (localidad ribereña del Río Gállego, amenazada por el embalse desde hace décadas) sonará, hoy jueves 14 de junio a las 20.00 horas, en la plaza de Navarra simbolizando la lucha frente a las amenazas que sufren los pueblos incrementadas por los recortes actuales. Dentro de las mareas y plataformas apoyadas por el 15M y como preludio de una manifestación mayor [día 27 de junio, 19.30 horas, Pza Navarra de …

Organizaciones sociales y ecologistas piden a Rajoy que rechace la economía verde en Río+20

La alianza “¿Economía Verde?, ¡Futuro imposible!” pide a Rajoy en una carta que aproveche la oportunidad que le brinda su participación en la Conferencia de Río +20 (20-22 junio, Brasil) para promover un giro a nivel mundial al modelo insostenible en que vivimos, rechazando el capitalismo verde, controlando la actuación de las corporaciones, promoviendo el acceso a los recursos en los países del Sur, apostando por una agenda comercial internacional  que ponga la sostenibilidad del planeta y la justicia social en el centro de las políticas, y presionando para que no haya un retroceso respecto a lo conseguido en Río …

III Andada Ruta del Canal

La III Andada Ruta del Canal, organizada por Os Andarines d´Aragón con la colaboración este año de Feaps Aragón, se realizará este domingo 17 de junio en Zaragoza. Como nos cuenta Luis Pastor, de Feaps, "es una andada para toda la ciudadanía, pero en especial queremos demostrar con ello que nosotros también lo podemos hacer, no sólo participando, si no trabajando en la organización. Ya lo hacemos en Alcorisa, pero queríamos hacerlo también aquí en Zaragoza".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies