"El agotamiento del petróleo. Fin de una era": Charla en Monzón

Las jornadas de pensamiento crítcico que organizan Ecologistas en Acción de Monzón propone para el miércoles un charla sobre el "Agotamiento del petróleo. El Final de un era", con Pedro Prieto Pérez,Vicepresidente de la Asociación para el Estudio de los Recursos Energéticos (AEREN),  miembro de ASPO International (Association for Study of Peak Oil and Gas) y miembro de Científicos por el Medio Ambiente (CiMA). La charla será mañana miércoles 12 de diciembre a las 20 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Monzón.

15D: ¡Inundemos la CHE!. Manifestación en Zaragoza contra la política hidráulica del Gobierno

De nuevo, el 15 de diciembre, Artieda, junto al resto de gentes del Pirineo y demás afectados y afectadas que han sufrido o están sufriendo las políticas fascistas de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), van a decir una vez más "no al despropósito, no a la irracionalidad, y no a que nos quieran echar de nuestras casas una vez más". En la fecha, que ya ha sido bautizada como el 15D, se va a hacer una manifestación en Zaragoza, delante de la sede de la CHE, para demostrar que aún hay vida en los pueblos, y que las personas …

"Ecologismo o crisis". Aragoneses en la asamblea anual de Ecologistas en Acción

En representación de las 8 asambleas locales de Ecologistas en Acción en Aragón, tres aragoneses han participado durante el fin de semana en la asamblea anual de la confederación ecologista. Durante 3 intensos días, más de 300 personas han concretado las líneas de acción para los próximos 12 meses. Los aragoneses han intervenido en distintas áreas, como Conservación de la Naturaleza, Agroecología y Soberanía Alimentaria, así como en campañas concretas como Circos sin animales o talleres como el de Economía Alternativa y Solidaria. También en las mesa redonda sobre Desobediencia civil o el debate sobre "¿Dónde queda el ecologismo social? …

El Ayuntamiento de L´Ainsa aprueba por unanimidad la moción de IU Aragón contra el “fracking”

El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Aínsa muestra su satisfacción por la aprobación por unanimidad del Pleno de la institución de la moción presentada para rechazar cualquier estudio o proyecto de extracción de gas por el método de fracturación hidráulica (fracking) que pueda realizarse en territorio aragonés. Además, en la iniciativa, IU propuso que se considera que debe realizarse una paralización de cualquier autorización o licencia existente sobre fracking en Aragón y solicita al Gobierno de Aragón, que se dirija al Gobierno del Estado, para que se realice una prohibición a nivel del Estado español en tanto …

El ecologismo en tiempo de crisis: asamblea anual de Ecologistas en Acción

¿Qué papel juega el ecologismo social con la que está cayendo? La pregunta centrará el principal debate de la Asamblea Confederal de Ecologistas en Acción y buscará respuestas a lo largo de todo del encuentro. A partir del viernes, la organización celebrará su cita anual en Trujillo para compartir experiencias y planificar un año de ecologismo en tiempos de crisis. Cerca de 250 activistas y simpatizantes de Ecologistas en Acción se reunirán durante tres días en la localidad extremeña, donde celebrarán mesas redondas, talleres, proyecciones, acciones y muchos debates, además de festejar el reencuentro. La de 2012 es una asamblea …

Solidaridad en los juzgados de Uesca con los imputados por la defensa de Artieda. La discrepancia no es delito

Hoy miércoles, 5 de diciembre de 2012, ha comparecido en los juzgados de Uesca Alex Ubieto como imputado por los hechos acaecidos en Artieda el pasado 10 de octubre tras denuncia presentada por la Guardia Civil en el juzgado de Exea. Estos hechos tuvieron su origen en una innecesaria, brutal y desproporcionada carga de la Guardia Civil que se saldó con una docena de lesionados entre quienes se concentraban pacíficamente para manifestar su oposición a una expropiación injusta como consecuencia de obras complementarias al recrecimiento de Yesa.

Objetivo: 30 km/h velocidad máxima en ciudad

Vivir en ciudades más habitables, seguras y menos contaminadas. Este es el objetivo que persiguen Ecologistas en Acción, Stop Accidentes, Andando y Conbici en el marco de una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE). A lo largo de un año se espera recoger más de un millón de firmas de apoyo a la propuesta de reducir la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora en núcleos urbanos de toda la Unión Europea. Las firmas, que en el Estado español se espera que alcancen las 50.000, serán entregadas a la Comisión Europea, para que esta institución lance una propuesta legislativa en toda la …

El gobierno del Estado español miente en relación con la carga de la Guardia Civil en Artieda y considera violento entonar el Canto a la Libertad

El diputado en las Cortes de Aragón y vicesecretario general de CHA, Joaquín Palacín, considera “inadmisible la política de criminalización del Partido Popular que intenta convertir a las víctimas en verdugos, y por ello acompañaremos mañana miércoles a las 9.00 horas de la mañana al compañero que tendrá que declarar en los Juzgados de Uesca en relación con lo acontecido en Artieda el pasado 10 de octubre”.

Los responsables del proyecto de pantano de Chanovas deben pedir perdón y desagraviar a las víctimas

Que no haya ni un solo euro en los presupuestos del 2013 para el Plan de Desarrollo de Chanovas, Sobrabe, es considerado insultante para CHA. José Ramón Ceresuela, Secretario Territorial, considera que "ha llegado la hora de que quienes han colaborado en mantener el dolor de los afectados durante estos 50 años pidan perdón y realicen un acto de desagravio con las víctimas del descartado embalse de Chanovas".

Crece el movimiento popular hacia la Soberanía Alimentaria en Aragón

El movimiento por un Aragón sin transgénicos y hacia la Soberanía Alimentaria ha celebrado una asamblea extraordinaria el martes 27 de noviembre de 2012. En la reunión han participado personas a título particular y en representación de asociaciones vecinales, colectivos ecologistas y sociales, sindicatos de agricultores y ganaderos, partidos, profesores, educadores ambientales y artistas. Unas 30 personas han analizado la situación actual en Aragón, territorio donde la contaminación transgénica sigue sin control pero donde también hay cada vez más gente interesada en consumir ecológico, de forma consciente y responsable. En ese sentido, el movimiento ciudadano, que nació en abril de …

Debate público en Chaca sobre Candanchú

Este jueves, 29 de noviembre a las 19.00 horas, en la Casa de la Cultura María Moliner de Chaca, se celebrará, organizado por Aqueras Montañas, un debate público con el título "El Futuro de Las Estaciones e Esquí en el Valle del Aragón. Una propuesta de gestión para los recursos de alta montaña". NdP.- Chaca, 26 de noviembre de 2012 | La asociación Aqueras Montañas invita a la presentación pública de un modelo de gestión para los recursos turísticos de la cabecera del Valle del Aragón. A cargo de Gwenaël Serrano, paisajista, se ha criado, vive y trabaja en Candanchú; …

Ecologistas en Acción celebra la declaración de Aragón "libre de fracking"

Ecologistas en Acción de Aragón se congratula de la reciente decisión del Pleno de las Cortes de Aragón, por la que solicitan al Gobierno que esta Comunidad sea declarada “territorio libre de fracking” para evitar el uso de la factura hidráulica en la extracción de gases no convencionales, por iniciativa de CHA. Ecologistas en Acción celebra la decisión las Cortes de Aragón de excluir el uso de la factura hidráulica por los perjudiciales efectos ambientales, sanitarios y climáticos que genera, ya que esta Comunidad está afectada por al menos 14 proyectos de extracción, en fase de exploración, 8 concedidos y …

Som Energia, la cooperativa de energía verde, ya cuenta con 4.000 personas socias

Desde septiembre de 2011, cualquier persona puede comprar electricidad certificada de origen renovable, y además, ser al mismo tiempo productores de energía verde. Y esto es gracias a Som Energia, la única cooperativa que comercializa electricidad de origen renovable a nivel de todo el estado. Som Energia se constituyó el 11 de diciembre de 2010, gracias a un grupo de personas vinculadas a la Universidad de Girona que querían reproducir el modelo existente ya en otros países europeos.

Aragón, otro país europeo declarado libre de fracking

Un acuerdo unánime de las Cortes de Aragón obliga a las administraciones públicas y a las empresas privadas a descartar las técnicas de fracking o fractura hidráulica como técnica minera en suelo aragonés. Así, nuestro pequeño país se suma a otros territorios europeos que ya se han declarado oficialmente “territorios libres de fracking”. La presión social, las reivindicaciones de organizaciones de defensa de la tierra, o los documentos de análisis de los centros de investigación aragoneses y europeos han facilitado esta excelente noticia para el medio natural aragonés, para la salud de toda la población aragonesa y la del conjunto …

El vertedero de Velilla de Cinca continúa en su sitio

Tras la denuncia efectuada hace dos años, Ecologistas en Acción ha vuelto a denunciar el vertedero incontrolado de Velilla de Cinca. La persistencia del problema deja de manifiesto, una vez más, la desidia del Ayuntamiento velillano para resolver el problema y la ineficacia de la Administración Pública aragonesa para hacer cumplir las normas ambientales. El pasado 10 de abril Ecologistas en Acción del Bajo Cinca envió un escrito al Ayuntamiento de Velilla de Cinca solicitando que acabara con el vertedero incontrolado que tiene la población junto a la mota de protección del río Cinca, vertedero-escombrera que Ecologistas en Acción lleva …

Visita a Zaragoza de representantes del MAB (Brasil)

La privatización del agua y de la energía en Brasil. Un modelo devastador que se expande por el mundo | Antonio Claret Fernandes  y Leonardo Bauer Maggi, miembros del MAB, visitan Zaragoza para reunirse con colectivos y representantes de movimientos sociales y ecologistas de Aragón. El acto central será una charla hoy miércoles 21 a las 19.15 horas en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza. NdP.- Zaragoza, 20 de noviembre de 2012 | Comité de Solidaridad Internacionalista | El modelo de privatización del agua y la energía en Brasil así como sus consecuencias: desplazamiento de cientos de miles de personas, …

Alegaciones al Plan Hidrológico del Ebro por el buen estado ecológico de los ríos

Las alegaciones de Ecologistas en Acción Aragón al Plan Hidrológico del Ebro reclaman régimen de caudales ambientales para conseguir el buen estado ecológico de los ríos. En la actualidad existen numerosos tramos donde no se cumplen los caudales ambientales definidos por el anterior Plan Hidrológico del Ebro; situación que no ha sido reflejada en la descripción general de la demarcación ; singularmente en puntos donde dos de los grandes sistemas de riego y algunos usos hidroeléctricos hacen unas de las  detracciones mas importantes de la Cuenca del Ebro. Es el caso del Cinca y Ésera aguas abajo de los pantanos …

Coagret entrega alegaciones de Cuenca Azul al Plan de Cuenca del Ebro

Ayer lunes 12 de noviembre, el Portavoz de Coagret, Julián Ezquerra hizo entrega en el registro de entrada de la Confederación Hidrográfica del Ebro, de las alegaciones de Cuenca Azul al Plan de Cuenca del Ebro. Cuenca Azul es una red de organizaciones ecologistas, de afectados, y de defensa del agua y el territorio de todas los territorios del Ebro. Forman parte de Cuenca Azul organizaciones como Coagret, la Plataforma en Defensa de L´Ebre, Ecologistas en Acción, Ansar, Seo-Birdlife, WWF-Adena, hasta 47 organizaciones. Las alegaciones realizadas con las aportaciones y propuestas del conjunto de los grupos que forman parte de …

La sociedad aragonesa se solidariza con la justa rebeldía de Artieda

El pasado sábado, 9 de noviembre de 2012, alrededor de dos mil personas se dieron cita en Artieda para respaldar y apoyar la lucha contra el recrecimiento del pantano de Yesa. Durante el transcurso del día fueron llegando las personas solidarias desde diferentes puntos del país y de otros países como, Països Catalans y Euskal Herria. La convocatoria de esta jornada de apoyo a las vecinas de Artieda, y en repulsa al recrecimiento de Yesa, estaba marcada tras los incidentes del pasado 10 de octubre, cuando la Guardia Civil cargo brutalmente contra las afectadas que esperaban la llegada de los …

La asociación Huerva Vivo presenta alegaciones contra el recrecimiento del pantano de las Torcas

La asociación Huerva Vivo ha presentado alegaciones al Plan Hidrográfico NAcional (PHN) esta semana. En las alegaciones la asociación muestra su oposición al recrecimiento del pantano de las Torcas y las razones para su recrecimento, como la creación de dos nuevas zonas de regadío en las Vales de Cadrete y de María de Huerva. "Este Plan de Cuenca del Ebro abunda como en anteriores en una privatización de los ríos, con concesiones históricas y concesiones nuevas, con expectativas de Planes Hidrológicos que no se cumplen y sirven luego como derechos adquiridos para el futuro, aunque cambien el clima, las sequías …

Aragón líder en permisos de extracción de gas mediante el tóxico método de ‘Fracking’

Si hace algunos meses desde AraInfo alertábamos del acecho de un nuevo peligro para la salud y el entorno natural de nuestro país, hoy debemos confirmar los peores augurios. El Gobierno de Aragón, y los partidos que lo mantienen, el PP y el PAR, han incrementado el número de licencias o permisos para esta nociva y tóxica actividad minera, hoy, a pesar del silencio gubernamental, sabemos que la suma del número total de hectáreas, con permiso concedido o en tramitación, destinadas al fracking alcanza el 11% de todo el territorio aragonés.

El tripartito de derechas saca adelante su propuesta de depuración de aguas para L'Ainsa y Boltaña

El pasado miércoles, 7 de noviembre de 2012, IU-Aragón y CHA votaron en contra de la firma del convenio para la construcción y explotación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de L'Aínsa-Sobrarbe y Boltaña. El grupo municipal de IU-Aragón en el Ayuntamiento de L'Aínsa votó en contra de la firma del convenio de colaboración porque apuesta por la depuración biológica con depuradoras de filtro verde. La portavoz de IU, Marisa Ventero, denunció la posición del “tripartito” PSOE-PAR-PP que, “haciendo alarde de su 'sentido de la responsabilidad', han firmado, con los votos en contra de IU y CHA, un convenio …

El Gobierno de Aragón pretende levantar la prohibición de incineración de residuos

Para Joaquín Palacín, diputado nacional de CHA en Cortes de Aragón, “ es gravísimo que el PP-PAR quiera apostar por este sistema tan perjudicial para el medio ambiente y para la salud. Exigimos una evaluación exhaustiva del Plan GIRA actual antes de que se someta a revisión”. NdP.- Aragón, 9 de noviembre de 2012 | CHA considera un paso atrás que el Gobierno de Aragón levante la prohibición actual de incinerar residuos en Aragón, tal y como ha adelantado el consejero de Medio Ambiente, Modesto Lobón, al explicar las líneas generales de la Revisión del Plan Integral de Gestión de …

Tala injustificada de árboles en Fraga

Pese a la petición formal efectuada por Ecologistas en Acción para salvar a los árboles del polideportivo de La estacada en Fraga, y a las numerosas quejas de los ciudadanos que se oponían a semejante acción, el Ayuntamiento siguió adelante en sus planes y taló innecesariamente un total de 50 árboles del polideportivo. El pasado día 16 de octubre, justo el día en que Ecologistas en Acción hacía pública la nota de prensa en la que daba cuenta de las gestiones efectuadas unas semanas antes para intentar salvar los árboles de La Estacada, la empresa encargada de las obras en …

Mánchalos: el chapapote cubre a los responsables del Prestige

Ecologistas en Acción lanza una “protesta 2.0” para denunciar a los que no rinden cuentas por la catástrofe medioambiental Se denomina marea-negra y deja su rastro de chapapote allí por donde pasa. Pero esta vez no se trata de un vertido real, sino de una aplicación informática. No contamina playas y costas, sino a los culpables de la catástrofe. A una semana del aniversario del accidente y de que se reinicie el juicio del Prestige, Ecologistas en Acción invita a manchar a los responsables políticos con una “protesta 2.0”. Mariano Rajoy Brey, Miguel Arias Cañete, Jaume Matas i Palou, Francisco …

Las obligaciones incumplidas amenazan la biodiversidad

La clase política celebra el aniversario de la Directiva Hábitats pero no hace los deberes Con la directiva Europea Hábitats, aprobada hace 20 años, se creó la Red Natura 2000 para la conservación de la biodiversidad. La clase política celebrará mañana el aniversario en el Parque Nacional de Cabañeros, pero no toma las medidas necesarias para proteger sus áreas marinas y terrestres. Ecologistas en Acción subraya que la falta de planes de gestión y zonas de especial conservación son un claro incumplimiento de la directiva.

El cierre de Garoña es inapelable: excelente noticia para el medio ambiente y la sociedad

Ecologistas En Acción se congratula por el cierre definitivo y ya inapelable de la central nuclear de Garoña. Después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibiera la documentación, el último capítulo de un proceso rocambolesco se salda con final feliz. El próximo 6 de julio de 2013 será la fecha oficial de cierre de la central burgalesa, de acuerdo a una orden ministerial vigente. La clausura tendrá lugar una vez que el CSN estudie la documentación recibida y eleve al Ministerio de Industria Energía y Turismo un informe de evaluación. Todos estos trámites acaban con un rocambolesco proceso …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies