El universo pop de Zetak ilumina la Sala Creedence de Zaragoza
El grupo navarro, con Pello Reparaz a la cabeza, estará con su pop en euskera este viernes en la sala zaragozana a las 20.00 horas
Cultura libre, mediactivismo, nuevas tecnologías, lenguas, arte, saberes...
El grupo navarro, con Pello Reparaz a la cabeza, estará con su pop en euskera este viernes en la sala zaragozana a las 20.00 horas
Este jueves, 15 de septiembre, a las 20.30 horas, Gaire ofrecerá un concierto en la Terraza Playa de los Angles, en el barrio de la Almozara de Zaragoza
La película, dirigida por su hija, Paula Labordeta, y el ganador de un Goya, Gaizka Urresti, se estrena en cines el 23 de septiembre
La Muestra Artística Rural ‘Estoesloquehay’ alcanza su vigésima edición y lo celebrará en Artieda. Dos décadas de arte y cultura desde lo rural, en las que la percepción del pueblo ha cambiado: quedarse ya no es un fracaso. En realidad, nunca lo fue.
Distintas bandas de música respetuosa para la infancia se han unido para crear este colectivo a nivel estatal
El grupo estadounidense Little Caesar es una de las bandas de culto de la escena del rock de los 80 y 90. A estas propuestas se unen conciertos como el de Selwyn Birchwood y el de Scott H. Biram, uno de los "one man band" más destacados del panorama actual en Estados Unidos.
Este jueves a las 19.30 horas, este miembro de Urano Players estará con su ambicioso proyecto junto con ZAR1 y Jucar
Lagata Reggae presenta el ciclo de reggae que trae a Zaragoza a grandes artistas internacionales, que junto al talento aragonés, aseguran una mezcla de gran calidad en los conciertos programados en septiembre y noviembre.
Azaila acoge un año más esta cita que tendrá lugar el sábado para dar a conocer la cultura íbera y divulgar y poner en valor su patrimonio
La gira "30 aniversario" de la banda punkrock donostiarra llega este viernes a Zaragoza, con La Chica del Museo de Cera como invitada y presentando su primer disco. Hemos hablado con sus protagonistas...
El Festival SoNna Huesca despide su tercera edición con un espectacular concierto y más de 10.000 personas en el público en todo el fin de semana
Todas las sesiones contarán con reconocidas y diversas figuras de la cultura y el feminismo
Con siete discos a sus espaldas y actuaciones por todas las salas y festivales más importantes del Estado, son de las bandas más queridas en el panorama musical por su humildad tanto arriba como abajo del escenario. Actúan en Zaragoza este sábado.
Las calles y plazas de Utebo vuelven a ser el escenario de esta quinta edición del festival de circo el fin de semana del 16 al 18 de septiembre
Contará con la presencia de Antonio Gómez Villar, autor, quién estará acompañado del profesor de filosofía de la Universidad de Zaragoza, Juan Manuel Aragües
Esta inmersión en la esencia del material, con origen en la ribera del Ebro, les llevó a inventar una nueva técnica de trabajo completamente innovadora que les permite la creación de formas y dimensiones nunca vistas hasta la fecha en alabastro
La banda aragonesa anuncia su disolución definitiva. El concierto, que será el 7 de octubre en Zaragoza, víspera del inicio de los Pilares, contará con Amaral (Eva y Juan), Artistas del Gremio, La Ronda de Boltaña, Jorge Asín, María José Hernández, Santiago del Campo de Los Especialistas, y el jotero José Luis Urbén. El pasado 1 de septiembre recibía el Premio de la Música Aragonesa al compromiso social.
Las actividades terminarán el domingo con un espectáculo de carácter vanguardista como experiencia emocional colectiva de un espacio común
Este espacio de cultura comunitaria del barrio de San José de Zaragoza cuenta con más de cincuenta propuestas unidas por un objetivo común: el fomento del acceso a la cultura y la participación
Con una narrativa perfecta y un dibujo espectacular, Ángel Abellán y Luis Armand nos sumergen en el submundo oscuro y tenebroso de la mente de Tonyo, un personaje algo neurótico que podría ser cualquiera
El Zentro d'interpretazión de l'aragonés complementa su oferta cultural con estos conciertos desde el domingo hasta el 2 de octubre
A los mejores cortos de ficción, documental, aragonés y animación hay que sumar el premio del público ‘Antonio Blas’ otorgado por votación que ha sido para ‘Remando por la vida’
El público responde de forma masiva a uno de los festivales más singulares del sur de Aragón. Los espectáculos se desarrollaron en el interior de las casas y en los rincones más emblemáticos de la localidad.
El festival recibió a 1.000 personas en su primera edición donde brilló el civismo y el respeto al entorno. Cumpliendo el compromiso del festival, se plantará un árbol por cada asistente a principios de 2023.
La lluvia obligó a cambiar la era por el amplio espacio de juegos de Casa Maza, pero no impidió que alrededor de 60 personas disfrutasen del final de temporada de la Casa de los Títeres de Abizanda
El festival aúna música, naturaleza y patrimonio en Almonacid de la Cuba. El cartel de esta primera edición está compuesto por Alejandro y Maria Laura, Bigott, Ixeya, Los Hermanos Cubero, Lorena Álvarez, Terry Veneno y Víctor Herrero.
Se trata de un espectáculo de narración oral apoyada en un formato audiovisual. Una apuesta de evolución personal.