Imaginaria regresa a los orígenes con una revisión de los títeres tradicionales
El festival se celebrará en Binéfar del 1 al 5 de junio con 39 propuestas artísticas de Aragón, de otras zonas del Estado español, Bélgica, Italia y Brasil
Cultura libre, mediactivismo, nuevas tecnologías, lenguas, arte, saberes...
El festival se celebrará en Binéfar del 1 al 5 de junio con 39 propuestas artísticas de Aragón, de otras zonas del Estado español, Bélgica, Italia y Brasil
Morgan, Eric Gales y María Arnal encabezan un cartel integrado por más de 20 espectáculos repartidos entre el 2 y el 30 de julio
Esta jornada de solidaridad y lucha por las personas presas vuelve con una programación repleta de charlas y presentaciones a cargo de Andrea Momoitio, Laia Serra o la activista Zara, djs como Dj Saolín o Sororitrap y conciertos como el de Valiente. Y por supuesto muchísimos tatuajes.
Dr. Feelgood y The Stepwater Band se incluyen en el cartel que contará con diez actuaciones, muchas de ellas con entrada libre, y que culminará con Imelda May en el Teatro de las Esquinas
Con motivo del Día Internacional de la Danza, el festival Trayectos reivindica el papel de esta disciplina como motor comunitario y su capacidad de implicar a la ciudadanía
La VIII Trobada regresa con Ankle Busters, The Crazy Swingsters, Marina Quiroga y la Swing Quartet y los bailarines y bailarinas de Cotton Swing School
Temas como ‘Hasta Siempre’, ‘Un país’ o ‘Me dicen que no quieres’, pusieron al pabellón en pie y con el puño en alto, en el recuerdo a Labordeta, presente durante todo el concierto del pasado 23 de abril, día de Aragón, en la esperada vuelta de Ixo Rai "en carne mortal y de propio"
La autora presenta el viernes 29 en la librería La Montonera y el sábado 30 en el Tattoo Circus del CSO Kike Mur su nuevo libro ‘Lunática’, la historia de María Isabel Gutiérrez, muerta en la prisión de Basauri en 1977
Ambos artistas unen su talento en una historia bélica de compañerismo, pero también de suerte. Una historia, muchas veces olvidada, de aquellos que lucharon por sus ideales de justicia e igualdad. La novela gráfica de GP Ediciones se presenta este jueves en Zaragoza.
Del 1 al 15 de mayo tendrá lugar Zinentiendo, una muestra de cine referente que proyecta largometrajes, cortometrajes, documentales y contenidos de temática LGTBQI (lésbica, gai, trans, bisexual, queer e intersexual)
El 14 de mayo, el icónico grupo de etal Hamlet visita La Casa del Loco de Zaragoza dentro de su “Revolu-Insomnio Tour 2022”, una gira en formato eléctrico que promete ser muy especial
El grupo aragonés Au d’astí presenta una nueva canción con motivo del Día Nacional de Aragón, con título ‘Puya’
Junto a este DJ, la Sala López acogerá por primera vez a B-Killah, uno de los máximos exponentes del underground zaragozano, además del cartel habitual de este colectivo musical zaragozano
Tras un tiempo de letargo, este proyecto autogestionado de pensamiento crítico, nacido hace más de 20 años en el Centro Social Eduardo Langarita (Arrebato) de Zaragoza, anuncia novedades para seguir cumpliendo su función: que sus miles de libros, tebeos, fanzines y revistas sigan en movimiento, de mano en mano, vivos, activos, en proyectos colectivos y rebeldes.
Nacida en 1965 a contracorriente del movimiento hippie, la banda de San Francisco es una de las legendarias de la escena mundial con varios himnos entre su repertorio mil veces versioneado. Actúa este sábado, 23 de abril, en la zaragozana Sala López.
Los plazos para presentarse a los diferentes galardones de arte, poesía, narrativa, cómic, guión y artes escénicas terminan entre el 3 y el 9 de mayo.
El formato de esta celebración vuelve a recuperar los paseos y las plazas de Zaragoza, Uesca y Teruel, además de las ya tradicionales flores por el Día de San Chorche
El concierto será el viernes, 22 de abril, a las 20.00 horas en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza
Los conciertos serán los domingos por la tarde en el patio del centro cívico Salvador Allende
El certamen internacional tiene la finalidad de divulgar, exhibir y premiar películas de ficción, animación y documentales enfocados en el medio ambiente, además de promover actividades paralelas relacionadas con el arte y temática medioambiental
El trío madrileño actúa este domingo, 24 de abril, en la sala Rock & Blues con su valiente cóctel de jazz contemporáneo y pinceladas electrónicas
El acto contará con la presencia del autor del libro, Emmanuel Rodríguez. La cita es este miércoles a las 19.00 horas en la librería zaragozana.
Los trabajos que lucharán por los codiciados Premios Danzantes se dividen en 28 dentro de la competición internacional, 30 en la iberoamericana y 15 en la documental; una selección "muy potente e impactante en el contenido y la forma"
Un libro sobre la clase obrera, skinheads y antifascismo, plagado de referencias culturales, y ambientado en el barrio de La Jota de Zaragoza en los años ochenta y noventa, en un mundo excesivamente violento y masculinizado. Nunca fue bonita esa historia y por el camino se perdió a gente maravillosa. Ni oblit, ni perdó.
La sala Rock & Blues Café contará este viernes, 15 de abril, con dos auténticos referentes de la música ska internacional . Los londinenses Buster Suffle se suman a la celebración en un concierto redondo para las y los amantes del estilo jamaicano.
La edición de este año pivotará sobre la “memoria, el recuerdo y las emociones”, según ha afirmado la directora artística del festival Eva Paricio al describir algunos espectáculos que abordarán a los clásicos o la memoria histórica
En total están dotadas con 600.000 euros y los plazos para solicitarlas terminan a finales de abril. Próximamente se convocarán las subvenciones para actividades deportivas.