En este nuevo inicio de curso político, la formación exige medidas como una reforma estructural del mercado energético e impedir la especulación con los bienes y los servicios básicos para la sociedad

En este nuevo inicio de curso político, la formación exige medidas como una reforma estructural del mercado energético e impedir la especulación con los bienes y los servicios básicos para la sociedad
El empresario, y amigo íntimo del alcalde Jorge Azcón, Juan Forcén, ha recibido del Servicio de Licencias de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza “el visto bueno a la licencia de derribo de un quiosco” un día antes de recibir el proyecto técnico. Forcén es también el promotor del sector del pelotazo familiar de Azcón en el populoso barrio de San José de Zaragoza.
Este jueves comienza el juicio contra el concejal de ZeC y militante comunista. Todo por una querella de Vox por un supuesto "delito de odio", a la que dio crédito el juez instructor, el mismo que condenó a los seis de Zaragoza. La campaña #YoConCubero ha convocado una concentración y sigue sumando firmas en solidaridad.
El evento tendrá lugar el próximo sábado 17 de septiembre desde las 11.00 horas en el CSC Luis Buñuel. Un espacio de encuentro en el que, con actividades lúdicas y de sensibilización, se plantearán alternativas humanas frente a las acciones de la Europa fortificada.
La militancia de IU Aragón está convocada este sábado, 17 de septiembre, a una jornada programática que servirá como “reflexión incial” para el proceso de elaboración del programa electoral de 2023
Este sábado, 17 de septiembre, se van a celebrar, en el parque del Huerto Frisón del barrio de La Cartuja Baja (Zaragoza), las VI Jornadas Aragón-Occitania
Se trata de políticas por las que, según la coordinadora de la formación, “se nos tachó de locos” y ahora “desde la Comisión Europea hasta la derecha las defiende”. También ha criticado los intentos de PP y PSOE “de reeditar el viejo modelo del bipartidismo, tanto en España como en Aragón”.
Concretamente, las quejas llegan desde el colegio Ramón Sainz de Varanda y el instituto José María Blecua ante la falta de personal de educación especial de uno y las deficiencias en las infrasestructuras del otro
Apuestan por dotar a la ciudad de modelos que permitan reducir la temporalidad y estacionalidad de los empleos generalmente cubiertos por jóvenes
La intervención artística de danza recorre Europa y concluirá en una película-documental que recogerá todo el proceso artístico y sus conclusiones.
Desde la formación recuerdan que son embalses con otros usos autorizados, como los recreativos y de navegación, y donde la puesta en valor del paisaje es sin duda unos de los mayores recursos para impulsar usos turísticos o deportivos
ARMHA, El Cantero y las vecinales Venecia y La Paz impulsan esta iniciativa de memoria que, desde 2019, recupera la historia de la red de evasión clandestina de CNT organizada entre las localidades de Zaragoza y Fuendetodos entre octubre de 1936 y enero de 1937. La cita es el último fin de semana de septiembre.
El Instituto Español de Baubiologie (IEB) entró recientemente como socia de la red de economía solidaria Mercado Social Aragón. Así, esta feria también contará con un puesto con información y productos de sus entidades.
Algunas AMPAS y comunidades educativas como las del barrio de El Picarral de Zaragoza o la de localidades como La Joyosa arrancarán el curso con protestas a las puertas de sus colegios e institutos para reclamar mejores condiciones para el alumnado aragonés
Ánchel Conte, miembro del equipo fundador, junto a Lola Campos, directora de la publicación a comienzos de los ochenta, y otras figuras vinculadas a la publicación, participaron en el emotivo aniversario
El Ayuntamiento de Alcanyiz, que preside Ignacio Urquizu (PSOE), ha denegado la petición de la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel para colocar una mesa informativa y de recogida de firmas en el concierto que el grupo aragonés Ixo Rai! ofrecerá el día 11 de septiembre
REiCOP seguirá colaborando con las 57 entidades científicas y profesionales, con la finalidad de incrementar el conocimiento de la COVID Persistente y regularizar la salud de, al menos, un 10% del total de las personas contagiadas por SARs-COV-2
En plena reforma del sistema de cooperación y en un contexto mundial muy complejo, es crucial asegurar un Estatuto que garantice plenamente los derechos laborales y la protección de quienes trabajan en cooperación y ayuda humanitaria
A este relato le ponen voz algunas protagonistas de una generación que lo arriesgó todo por una causa justa, la insumisión. 50.000 jóvenes, junto a madres, hermanas y compañeras, nos plantamos ante un sistema cruel. 1.670 cumplieron condenas entre barrotes. Kike Mur Zubillaga fue uno de ellos. A 25 años de su muerte en la prisión de Torrero, el Aragón insumiso sigue no olvidando para continuar la lucha.
El grupo parlamentario de IU Aragón acaba de presentar una batería de preguntas dirigidas a la Consejera de Sanidad ante la situación del Centro de Salud de Utebo que requiere tanto una ampliación de sus instalaciones como de su plantilla
Fredy, activista por los derechos humanos, llega a Aragón tras recibir amenazas de muerte en Colombia. Por su parte Salah y Maryem están bajo el punto de mira del gobierno marroquí por su trabajo como periodistas y activistas del Sahara Occidental.
La formación advierte a Emma Buj que atraer turismo con grandes eventos deportivos o taurinos "no es el camino adecuado para la ciudad"
El domingo 18 de septiembre la República Independiente de Torrero celebrará cuarenta años de uno de sus actos más especiales. Aunque la Bajada se celebrará con normalidad, la administración vuelve a poner trabas obligando a realizar inscripción previa. Por eso, animan desde ya a apuntarse para "que la participación ciudadana les desborde de nuevo".
La organización de mujeres rurales Fademur Aragón ha impartido una formación “de empoderamiento y orientación al emprendimiento y el cooperativismo” en las aulas de Pueyo de Santa Cruz, donde se está desarrollando el Taller de Empleo Alere IV impulsado por la comarca d’a Cinca Meya.
El portavoz de Zaragoza en Común, Pedro Santisteve, se reúne este miércoles con el alcalde Jorge Azcón en su ronda con los portavoces de la oposición, donde le pedirá “que se centre en los problemas de los vecinos y vecinas de Zaragoza”, como son la falta de vivienda asequible, la crisis energética y las dificultades para afrontar los recibos de luz y gas, así como la huelga del bus, que ya ha superado los 500 días de afecciones.
La formación apuesta por otorgar nuevas funciones y transformarlo en un espacio dinámico para la juventud durante toda la semana y no solo los fines de semana
El coordinador de CHA-Balbastro, José Luis Parra, explica que “este antiguo campo de tiro y de instrucción del desaparecido cuartel militar, ha sido incluido por el Ministerio de Defensa entre las propiedades innecesarias y potencialmente enajenables o susceptibles de ser cedidas para usos civiles”.