En el barrio zaragozano tendrá lugar este encuentro de radios libres, conciertos, pinchadiscos y espacios para menores

En el barrio zaragozano tendrá lugar este encuentro de radios libres, conciertos, pinchadiscos y espacios para menores
La Colegiata de Santa María de Calatayud –de la que la Iglesia se apropió en marzo de 2015– abrió sus puertas el pasado 9 de mayo tras 12 años de restauraciones. El gasto total ha sido de más de 4 millones de euros, que han salido de las arcas del Ayuntamiento, del Gobierno de Aragón y del español. El Consistorio instalará una pantalla gigante en la plaza de Santa María para que todo el pueblo pueda seguir la primera misa tras la reapertura.
Rivarés critica que el proyecto abarque sólo el 0,2% de superficie de la ciudad. Afirma que faltan medidas para fomentar la movilidad peatonal, ciclista o el transporte público.
CGT y STEA piden a los centros concentrase el próximo martes en el aniversario de los diez años del Real Decreto de Wert
Izquierda Unida reclama al consejero Faci que respete y atienda al personal no docente de los centros públicos, especialmente en el ámbito rural, para mantener la calidad educativa y luchar contra la despoblación
El Gobierno ha aceptado las alegaciones del Ayuntamiento de Aguaviva
Ya pueden solicitar cita los nacidos en 1956, cohorte en la que se interrumpió esta vacunación con motivo de la pandemia
El PCE en Aragón colabora en la campaña de la ILP “Recupera tu Sanidad Pública”
Como han explicado a la hora de presentar la moción concentrar estos procesos judiciales en Zaragoza supondría una carga de viajes para las denunciantes que podría desincentivar la denuncia de los casos de violencia machista
Los mejores establecimientos de hostelería, productos agroalimentarios, restaurantes, oficinas de turismo, museos, servicio de ocio y aventura para preparar un viaje seguro por Aragón.
Izquierda Unida presentará en el Pleno de las Cortes una PNL con medidas para garantizar la viabilidad de pymes y autónomos, que representan el 95% del conjunto del tejido productivo en Aragón
Un grupo de Neurociencias desarrolla el proyecto 'ICTUS-COG: Deterioro cognitivo tras el Ictus y sus determinantes'. "Controlar los factores de riesgo cardiovascular -como la tensión arterial- es importante sobre todo en las edades medias de la vida porque es lo único que nos puede favorecer un envejecimiento saludable", inciden.
Consternación. Es el sentimiento de las entidades vecinales de Torrero y La Paz ante la negativa del Gobierno de Jorge Azcón (PP-Cs y Vox) a dialogar. Y es que, el tiempo pasa y las soluciones siguen sin llegar, y, nuevamente, las históricas hogueras corren riesgo de no poder celebrarse por las trabas del Ayuntamiento de Zaragoza.
La magistrada señala que "no resultan acreditados los elementos de tipo penal" y "debe procederse a la libre absolución de los denunciados". Una semana después de la celebración de un juicio en el que el propio Ministerio Fiscal solicitó la absolución, el colectivo La Cuquera celebra la sentencia y aprovecha para comunicar que seguirá organizando actividades en este espacio liberado.
Casa Palestina de Aragón y la Embajada de Palestina presentan este viernes la Plataforma Española para el Reconocimiento del Estado de Palestina. Mientras, la represión continúa en los territorios ocupados, este miércoles soldados israelíes han matado a una periodista palestina de Al Jazeera.
La formación ha cuestionado que la licitación sea por un plazo tan elevado y ha advertido de los elevados riesgos que conlleva, así como de que se haya realizado “con criterios de interés político a corto plazo y no de interés general a largo plazo”
La propuesta presentada por IU Ejea y Pueblos se apoya en los acuerdos del Consejo Escolar Municipal de respetar ratios y aplicar una baremación igualitaria, y así se trasladará a la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón
El calentamiento global producido por las crecientes emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEIs: dióxido de carbono CO2, metano, y el dióxido de nitrógeno), especialmente por los países desarrollados, es ya una realidad incontrovertible y la mayor amenaza para la especie humana. Todas nuestras actividades se basan en un elevado consumo de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) generando los citados GEIs.
“No queremos recreaciones históricas donde la bandera y el himno españoles se utilizan para enfrentar a la población entre sí, como siempre que entra en escena el españolismo exaltado”, denuncian desde Puyalón de Cuchas.
El mayor aumento del número de agredidas en el año 2021 se dio entre las mujeres de menos de 18 años (28,6%). El 72,5% de los denunciados por violencia doméstica fueron hombres.
La revista Nature Communications publica este hallazgo logrado en la Universidad de Zaragoza mediante la utilización de técnicas bioquímicas, biofísicas y computacionales. El mal funcionamiento de la proteína C1GalT1 se relaciona con un aumento de la agresividad y metástasis de al menos un 90% de los cánceres humanos.
Desde el área de Servicios Sociales de la comarca se anuncia este programa y la contratación de dos trabajadoras al frente del servicio porque “si no podemos poner fin a nuestras diferencias, contribuyamos a que el mundo sea un lugar apto para ellas”.
La coordinadora general de Podemos Aragón se ha reunido “con colectivos de este ámbito” y ha reclamado al PSOE que “deje de bloquear” la Ley de Salud Mental propuesta por la formación morada en el Congreso, porque "los problemas de salud mental son una pandemia silenciosa a la que debemos dar respuesta desde la sanidad pública”.
Este próximo miércoles, 11 de mayo, se instalará un sensor y se entrará en directo en la web sensoriZAR, que permite medir CO2, temperatura, humedad o consumos, para observar las medidas en tiempo real y aprender de los edificios analizando la información para tomar decisiones basadas en datos.
"No solo vamos a volver al Ayuntamiento, sino que vamos a formar parte del Gobierno municipal", ha señalado el presidente de CHA-Zaragoza, quien ha defendido "una ciudad policéntrica que preste una atención especial a los distritos, para que ningún barrio se quede atrás"
El escritor y periodista malagueño hará doblete este fin de semana en Zaragoza en la IV edición de las jornadas de ARMHA que arrancaron este viernes y que esta semana también cuentan con la inauguración de la exposición 'Héroes olvidados', la presentación del libro 'Las ocasiones que perdimos' y, en Teruel, con la primera mesa redonda del programa.
La FABZ, junto a entidades ecologistas, asegura que “siempre hemos valorado los espacios naturales tan cercanos a nuestro barrio, por ello nos hemos sumado a la Jornada de Limpieza en el Soto de Cantalobos -en el Ebro a su paso por Zaragoza- para el domingo 15 de mayo”.