fortificación de Cutanda

Reclaman al Ministerio de Hacienda y Función Pública “que insista en la recuperación de la fortificación de Cutanda”

El secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, José Manuel Salvador, recalca que “las reclamaciones de la localidad deben ser atendidas y recuperar, de este modo, este elemento del patrimonio histórico-artístico aragonés”

GALACTICA

El teatro regresa a Galáctica para disfrutar del Universo

Las artes y las ciencias se unen en el sur de Aragón para disfrutar del cielo desde Javalambre. Con pases el 19 y 20 de agosto, a la compañía de teatro PAI y su obra “Un salto de Gigante”, se suman una visita guiada a las instalaciones, observaciones con el telescopio GT80 y un tour por el cielo nocturno desde el anfiteatro.

estabilizado

Autorizado el realojo y declarado “estabilizado” el incendio en el Moncayo

La DGA ha declarado “estabilizado” el incendio que comenzó en Añón del Moncayo, y autorizado el realojo de los municipios de Vera de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Ambel, Bulbuente, Trasmoz, Talamantes y la urbanización Cumbres del Moncayo, mientras que Añón de Moncayo y El Buste todavía siguen desalojados.

estabilizado

La DGA declara “estabilizado” el incendio en Isábena

A primera hora de esta tarde la Diputación General de Aragón ha publicado en sus redes sociales que el incendio en el municipio de Isábena -Ribagorza- pasaba a situación de “estabilizado”.

Parque Natural del Moncayo

La DGA centra sus esfuerzos “en evitar que el fuego alcance” el Parque Natural del Moncayo

Tras la reunión del CECOPI de primera hora de la mañana de este lunes, 15 de agosto, la DGA aseguraba “la buena evolución de los dos incendios, el del Moncayo y el de Isábena. Un buen trabajo de nuestros operativos, la solidaridad de las CCAA vecinas y una meteorología favorable la han hecho posible”.

incendio forestal Isábena

El incendio forestal en Isábena sigue “activo, pero en buena evolución”

El incendio forestal en el término municipal de Isábena -Ribagorza- que se reactivó sobre las 15.00 horas de este pasado domingo sigue “activo, pero en buena evolución”

incendio en el Moncayo

El incendio en el Moncayo “en situación crítica” a la espera de cómo evolucionan las condiciones meteorológicas

El director general de Gestión Forestal de la DGA, Diego Bayona, calificaba tras la reunión de coordinación que el incendio “ha tenido, también por la noche, un comportamiento extremo”, que ya abarca “un perímetro de 50 kilómetros con miles de hectáreas afectadas de pinar, monte, carrascal y cultivos agrícolas”, y que cuentan con “todos los medios disponibles para apagar el fuego”.

Durante la noche se ha declarado un nuevo incendio forestal en Isábena, municipio de la comarca de Ribagorza.

Estabilizado el incendio forestal en Isábena

Durante la noche se ha declarado un incendio forestal en Isábena, municipio de la comarca de Ribagorza. La DGA lo declara ya como "estabilizado".

incendio forestal en el Moncayo

El incendio forestal en el Moncayo obliga a desalojar a 1.500 personas

El incendio forestal originado pasadas las 15.00 horas del sábado 13 de agosto en el término municipal de Añón del Moncayo ha obligado a desalojar a alrededor de 1500 personas de los municipios de Añón de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Vera de Moncayo y El Buste, además del Santuario de la Misericordia, el camping de Vera del Moncayo y la Urbanización Cumbres del Moncayo. Posteriormente también se ha decidido evacuar los municipios de Ambel y Bulbuente.

necrópolis infantil en Mallén

Sacrificios rituales en una necrópolis infantil en Mallén

La aparición de un cráneo de gallina atravesado por una aguja de coser, sin aparente parangón en otros yacimientos, sorprende al equipo arqueológico del Yacimiento del Convento en Mallén, que mantiene abierta su interpretación definitiva

Lagartija Nick

Lagartija Nick cantará en Teruel poemas de Buñuel como antesala del V Rally Cinematográfico Desafío Buñuel

El maridaje que ha conectado las imágenes y textos de Luis Buñuel con la música instintiva de Lagartija Nick surge de una iniciativa del Laboratorio de Creación de Abycine, y el apoyo de DPT y el Instituto de Estudios Turolenses.

formación musical corales

La DPZ concede sus ayudas para la formación musical a 26 corales

Estas subvenciones, con un presupuesto de 70.000 euros, financian distintas actividades de aprendizaje y perfeccionamiento del canto. El objetivo es apoyar y fomentar la labor de estas agrupaciones en los municipios zaragozanos.

Incendio en el monte a los pies de un pueblo

Concentraciones en la Comunidad de Calatayud exigen “una mejor gestión de montes que impida el devastador efecto de los incendios”

Convocadas durante varios días en diferentes localidades de la Comarca Comunidad de Calatayud para reivindicar “una mejor gestión de montes que impida el devastador efecto de los incendios y que no caiga en olvido lo que ha sucedido en el reciente incendio en esta Comarca”, en Ateca.

comunidad rural

La comunidad rural Comarca Km0 mantiene su actividad en verano

Durante julio, “ese mes que ha resultado tan caluroso, esos momentos en los que llegan los esperados días de vacaciones”, Comarca Km0 ha seguido con sus actividades.

planeta tierra

Sumideros de carbono ¿Realidad o ficción?

Desde hace varios miles de años, el ser humano se ha servido de la energía animal para sus intereses y, tras dominar el fuego, de los vegetales como fuente energética para cocinar o calentarse. Después descubrió el carbón, el petróleo, el gas y el uranio y, en progresión geométrica, ha ido incrementando su consumo energético y creando una sofisticada economía en torno a ello. Tanto es así, que cuando este sistema no consigue crecer en consumo energético, entra en crisis.

Estatuto de Aragón cumple 40 años

El Estatuto de Aragón cumple 40 años en segunda división

Hasta el mismísimo Javier Lambán asegura que “el autogobierno le ha sentado a Aragón de maravilla”. Cierto. El autogobierno es el fertilizante -natural- del desarrollo económico y social de nuestro país. Ahora imaginen si tuviéramos un Estatuto de primera división para competir, al menos, en igualdad de oportunidades.

clubes minoritarios Fiscal

Ganar Teruel propone reducir a la mitad el coste de las instalaciones deportivas para los clubes minoritarios

Aseguran que el impulso al deporte minoritario en la ciudad debe ser una prioridad para el equipo de gobierno

Espacios Naturales Protegido

Trabajadoras de Espacios Naturales Protegidos se movilizan “contra la falta de derechos laborales en SARGA y el ataque a las zonas rurales”

Trabajadores y trabajadoras de Espacios Naturales Protegidos -ENP- han anunciado que comenzarán movilizaciones “a finales de agosto por la falta de derechos laborales en SARGA”, y por lo que consideran “un ataque a las zonas rurales de Aragón”.

cementerio de La Cartuja

¿Por qué cierra el cementerio de La Cartuja los fines de semana y puentes?

La Asociación Vecinal Jerónima Zaporta expresa “su malestar e indignación” por el cierre del fosal de La Cartuja Baja de Zaragoza, “el más antiguo de la ciudad”, los fines de semana y puentes, “en todos los años de su existencia jamás se había producido una situación como la actual”.

calor extremo

El calor extremo deja en Aragón un incremento de las asistencias urgentes y un aumento de la mortalidad

Durante la semana del 13 al 19 de junio se superó en más de 10 grados los valores promedio de la temperatura máxima de los 15 años anteriores. Del 1 de junio al 31 de julio se notificaron 135 atenciones en urgencias hospitalarias de patologías específicamente relacionadas con las altas temperaturas.

Sierra de Albarracín y el Jiloca

Teruel Existe alerta de la invasión de 19 proyectos eólicos en la Sierra de Albarracín y el Jiloca

Un nuevo megaproyecto de Forestalia con 149 aerogeneradores de 200 metros de altura, 210 kilómetros de pistas y 459 de zanjas, además “una vez más Forestalia está proyectando líneas de evacuación inmensas que en realidad son de transporte”, denuncian.

accidente en Matanzas

Solidaridad aragonesa con el pueblo cubano tras el accidente en Matanzas

La Asociación Camilo Cienfuegos Cuba - Aragón expresa su “más profunda solidaridad con el pueblo cubano por el terrible accidente ocurrido este 6 de agosto en las instalaciones petroleras de la provincia de Matanzas”.

Sima de San Pedro en Olite

Recurren la perforación de la Sima de San Pedro en Oliete “para ubicar un mirador”

Las entidades Amigos de la Tierra Aragón y ANSAR califican el proyecto “como de gran e irreversible impacto ambiental y un despilfarro de dinero”, en un enclave excepcional, único en Europa, y anuncian que recurrirán “el proyecto que actualmente el INAGA tiene sometido a consultas previas”.

Reclaman al Ayuntamiento de Zaragoza “explicaciones por la gestión de los cursos de natación de verano”

El presidente de CHA Zaragoza, Chuaquín Bernal, explica que “varias personas afectadas nos han transmitido directamente sus quejas e igualmente en las redes sociales ha quedado de manifiesto el descontento con la pésima gestión realizada por parte del gobierno de la ciudad, por lo que pedimos explicaciones y exigimos una solución urgente a este problema”.

Gigantes y Cabezudos de Calamocha

La “comadrona” Celia Sánchez y Mariano “el jotero” se incorporan a la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Calamocha

El Ayuntamiento de Calamocha, en colaboración con la Asociación Comparsa de Gigantes y Cabezudos de la capital del Jiloca, ha invertido en 2022 un total de 9.500 euros.

¿hay alguien a los mandos?

Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón: ¿hay alguien a los mandos?

Una bomba nuclear en el corazón del Parque Geológico de Aliaga, integrado en la red Global Geoparks de la UNESCO, y los Parques Culturales del Maestrazgo y del Chopo Cabecero del Alto Alfambra que se fragmenta en una miríada de proyectos para ocultar al evaluador ambiental su capacidad destructiva. 

estancias temporales

Broto recalca que “las estancias temporales son un servicio de respiro para muchas familias”

La consejera de Ciudadanía de la DGA ha visitado la residencia de Biota, que cuenta con 7 plazas para atender a dependientes de forma puntual

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies