Un nutrido grupo de familiares del reconocido aragonés universal, Joaquín Costa, ha visitado la Casa de los Títeres de Abizanda esta semana para disfrutar de una pequeña pieza teatral montada por Paco Paricio, director de los Titiriteros de Binéfar.

Un nutrido grupo de familiares del reconocido aragonés universal, Joaquín Costa, ha visitado la Casa de los Títeres de Abizanda esta semana para disfrutar de una pequeña pieza teatral montada por Paco Paricio, director de los Titiriteros de Binéfar.
El presidente de CHA, Joaquín Palacín, explica que “adoptar medidas tendentes a conseguir un mayor ahorro de agua, poner en marcha iniciativas más eficientes en el consumo de este recurso, tratar de evitar las pérdidas y fugas en el transporte, planificar en función de las disponibilidades hídricas reales, son algunas de las buenas prácticas que deberán incrementarse para afrontar el problema de la escasez de agua”
El partido Verdes Equo reclama que se inicie un plan con inversiones anuales que convierta a los centros escolares de Uesca en edificios eficientes adaptados a temperaturas extremas y se active la ponencia de Movilidad para trabajar en una disminución drástica del tráfico en los alrededores de los centros educativos de la ciudad como ya ocurre en ciudades de toda Europa.
El Semontano de Balbastro busca hortelanas y hortelanos colaboradores del proyecto “Tus Semillas un Tesoro” para ser “Guardianes de la Biodiversidad” y conservar simientes de variedades en peligro de extinción. El plazo para inscribirse finaliza el lunes 29 de agosto.
También registran una batería de preguntas para que el Gobierno estatal explique “qué falló” y exigen una investigación “a fondo, de un siniestro que ha provocado cuatro heridos de gravedad”.
La portavoz de CHA, Lorena Colomina, denuncia que “hasta cinco municipios de Cinca Medio perderían estas paradas de autobús, entre ellos Fonz, y por ello queremos que el pleno municipal del Ayuntamiento de Fonz del día 30 muestre su oposición”
Los Servicios Sociales de la Comarca de Campo de Borja estuvieron ayudando a las personas desplazadas por el incendio que se repartieron entre los distintos polideportivos de Borja, Magallón y Pozuelo.
Izquierda Unida exige al Gobierno de Aragón que “abandone la estrategia suicida de supresión exclusiva de aulas públicas” y que, además, apueste por reforzar los centros públicos con ratios altas “contratando más personal docente de apoyo”.
Desde el Ayuntamiento de Mequinensa piden “la misma sensibilidad que con el incendio en Ateca para hacer frente a los daños en 2.300 hectáreas, de las que 700 se corresponden a cultivos de frutos secos, frutales y olivar con unos costes de restitución que podrían superar los 10.000 euros por hectárea”.
El Ayuntamiento de Lobera d’Onsella y la Asociación Cultural Dulzaineros del Bajo Aragón, organizan las III Jornadas Contra la Despoblación, en esta edición bajo el lema “Ayudas públicas en vivienda para la lucha contra la despoblación”.
La formación pide que el Ayuntamiento de Teruel “vaya más allá del 30% que ofrece el gobierno estatal, y sufrague un 20%”, alcanzando así esta rebaja del 50%.
El PP de Azcón exigía en 2016 desde la oposición “dar la cara en la huelga del bus” y aseguraba que el alcalde es “el máximo responsable de un conflicto insostenible tras 113 días de huelga”. Azcón y Chueca acumulan ya más de 500 días de huelga bajo su gestión.
¿Cómo eran los nidos y embriones de los dinosaurios que pusieron esos huevos? Abierto todos los días de agosto en horario de mañana y tarde, se puede observar en primera persona el trabajo de las paleontólogas.
Cinco cuadrillas terrestres continúan trabajando para sofocarlo. Entre la población de la comarca y los profesionales de extinción se extiende la hipótesis de un chispazo en un transformador o en el tendido eléctrico en mal estado como origen del fuego.
La Diputación de Uesca y la Federación Aragonesa de Montañismo han financiando la mejora del sistema de depuración del refugio Cap de Llauset -Ribagorza-, con una inversión de 70.267 euros en trabajos de ampliación de la capacidad de depuración de aguas residuales.
El autor hijarano Víctor Guíu presentará su última obra “Globalimbecilización” en la Ermita de Moscardón, este miércoles 17 de agosto a las 19.00 horas en el marco de la Semana cultural de esta localidad del sur de Aragón.
En 2022 la población donante de entre 18 a 25 años representa el 11% del total, frente al 9% del año pasado. Desde el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón recuerdan la importancia de donar sangre en verano, y agradecen “el gesto altruista y vital”.
Ante la cercanía del mes de septiembre, muchos estudiantes, docentes y trabajadoras buscan piso de alquiler para residir el próximo curso. Por ello, el equipo jurídico de la Unión de Consumidores y Consumidoras de Aragón te ofrece unas “recomendaciones básicas para evitar fraudes.
El secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, José Manuel Salvador, recalca que “las reclamaciones de la localidad deben ser atendidas y recuperar, de este modo, este elemento del patrimonio histórico-artístico aragonés”
Las artes y las ciencias se unen en el sur de Aragón para disfrutar del cielo desde Javalambre. Con pases el 19 y 20 de agosto, a la compañía de teatro PAI y su obra “Un salto de Gigante”, se suman una visita guiada a las instalaciones, observaciones con el telescopio GT80 y un tour por el cielo nocturno desde el anfiteatro.
La DGA ha declarado “estabilizado” el incendio que comenzó en Añón del Moncayo, y autorizado el realojo de los municipios de Vera de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Ambel, Bulbuente, Trasmoz, Talamantes y la urbanización Cumbres del Moncayo, mientras que Añón de Moncayo y El Buste todavía siguen desalojados.
A primera hora de esta tarde la Diputación General de Aragón ha publicado en sus redes sociales que el incendio en el municipio de Isábena -Ribagorza- pasaba a situación de “estabilizado”.
Tras la reunión del CECOPI de primera hora de la mañana de este lunes, 15 de agosto, la DGA aseguraba “la buena evolución de los dos incendios, el del Moncayo y el de Isábena. Un buen trabajo de nuestros operativos, la solidaridad de las CCAA vecinas y una meteorología favorable la han hecho posible”.
El incendio forestal en el término municipal de Isábena -Ribagorza- que se reactivó sobre las 15.00 horas de este pasado domingo sigue “activo, pero en buena evolución”
El director general de Gestión Forestal de la DGA, Diego Bayona, calificaba tras la reunión de coordinación que el incendio “ha tenido, también por la noche, un comportamiento extremo”, que ya abarca “un perímetro de 50 kilómetros con miles de hectáreas afectadas de pinar, monte, carrascal y cultivos agrícolas”, y que cuentan con “todos los medios disponibles para apagar el fuego”.
Durante la noche se ha declarado un incendio forestal en Isábena, municipio de la comarca de Ribagorza. La DGA lo declara ya como "estabilizado".
El incendio forestal originado pasadas las 15.00 horas del sábado 13 de agosto en el término municipal de Añón del Moncayo ha obligado a desalojar a alrededor de 1500 personas de los municipios de Añón de Moncayo, Alcalá de Moncayo, Vera de Moncayo y El Buste, además del Santuario de la Misericordia, el camping de Vera del Moncayo y la Urbanización Cumbres del Moncayo. Posteriormente también se ha decidido evacuar los municipios de Ambel y Bulbuente.