La plantilla no reclama un incremento salarial o mejoras laborales, reclaman “la contratación de personal para que las personas que acuden a los centros deportivos municipales puedan seguir disfrutando del deporte en las instalaciones de la ciudad”.

La plantilla no reclama un incremento salarial o mejoras laborales, reclaman “la contratación de personal para que las personas que acuden a los centros deportivos municipales puedan seguir disfrutando del deporte en las instalaciones de la ciudad”.
La formación presenta cinco ejes de actuación: inversiones en los barrios obreros, creación de vivienda pública, más personal para reforzar los servicios públicos, revertir los recortes en Cooperación, y el desarrollo de un Plan Municipal de Salud Mental.
Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón ha iniciado el procedimiento para declarar Bien de Interés Cultural 52 órganos históricos -instrumentos musicales- repartidos por todo el país. Listado completo y descripción de los órganos propuestos para ser declarados Bien de Interés Cultural.
Las organizaciones demandan al Gobierno la creación de una tarifa social que garantice el derecho a la energía limpia para las personas más vulnerables, la prohibición de cortes de suministros básicos de agua, luz y gas, y medidas para asegurar la eficiencia energética y contra la concentración de poder de los oligopolios
Lo hará bajo las marcas electorales Teruel Existe -España Vaciada en las comarcas del sur, y con Aragón Existe - España Vaciada en las del resto del país. También concurrirá en las municipales “optando al máximo posible de ayuntamientos”, e incluyendo la posibilidad de una candidatura para la ciudad de Zaragoza.
Pablo Lorente, de la Fundación Sustrai, analizará la actual situación del modelo energético este viernes, 18 de febrero
Izquierda Unida presenta una proposición no de ley en la Comisión de Educación de las Cortes de Aragón para dar respuesta a las diferentes y múltiples necesidades del sistema escolar
Ouled es periodista y Coordinador del área de antidiscriminación en Rights International Spain e integrante del proyecto AlgoRace (Des)Racializando la IA
Demora asistencial, recorte de vehículos en el entorno rural y más precariedad en el trabajo: estas son algunas de las quejas de la plantilla de ambulancias, que lleva en huelga desde abril de 2021
El Movimiento ciudadano Teruel Existe y su Agrupación de electores apoyan la manifestación convocada por la Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de Teruel y el Movimiento de Acción Rural -MAR- bajo el lema “Salvemos la atención primaria”. La marcha se llevará a cabo en la ciudad de Teruel el sábado 26 de febrero a las 11.30 horas, con salida de la Plaza de la Catedral, y finalizará en la sede del Gobierno de Aragón.
La secretaria de Derechos y Movimientos Sociales de Chunta Aragonesista, Verónica Villagrasa recuerda que “el informe de fiscalización de la Cámara de Cuentas de Aragón advierte de que todas las comunidades autónomas tuvieron un déficit de financiación de los servicios esenciales”.
Este viernes tuvo lugar un jornada reivindicativa entre Benavarri y Puent de Montanyana contra el proyecto de autopista eléctrica de Forestalia
La Federación Aragonesa de Radios Libres -FARL-, que agrupa las iniciativas radiofónicas de comunicación social sin ánimo de lucro que transmiten por onda hertziana en Aragón, reclama “de los poderes públicos, que se haga efectivo nuestro derecho de acceso al Espectro Público Radioeléctrico de una forma diferenciada a la de medios comerciales o institucionales y acorde a nuestro entorno y áreas de incidencia social, poblacional y geográfica, no más, pero tampoco menos”.
Las investigadoras Azucena Gracia y Cristina Mallor afirman que “conocer las preferencias del consumidor y satisfacer sus demandas son la clave del éxito de la producción de estas hortalizas”.
Tras la caída del techo del antiguo Cine Elíseos -establecimiento considerado patrimonio histórico y cultural-, la plantilla exige “la apertura de una negociación de un ERTE de forma inmediata, antes de que los despidos dejen un reguero de familias y estudiantes precarios sin ingresos suficientes para hacer frente el cada vez más alto coste de la vida”.
La consejera de Ciencia del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, ha presentado el juego en una entretenida jornada en la plaza del Pilar de Zaragoza, donde “los más pequeños han podido estrenarlo”. La DGA distribuye 1.200 ejemplares del juego en centros escolares “para deconstruir roles y romper con el androcentrismo en la investigación”.
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón inaugura la muestra dentro de las acciones conmemorativas del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La exposición se podrá visitar en la sala de exposiciones del antiguo Banco de España de Teruel hasta el próximo 25 de febrero.
A iniciativa de Teruel Existe, que ha presentado un mapa del sur de Aragón actualizado con los 110 proyectos eólicos presentados que “rozan el 15% de ocupación del territorio”. Este movimiento ciudadano ha elaborado un total de 24 alegaciones a 71 centrales, que suman 627 aerogeneradores, y como integrante de Aliente en Aragón piden “la adhesión de entidades a la manifestación del 13 de marzo en Zaragoza”.
En la mesa sectorial de educación celebrada este viernes, 11 de febrero, para la creación de plantillas educativas para el curso 21/ 22 todos los sindicatos han votado en contra de la propuesta de la Administración
Stop Desahucios Zaragoza convoca el próximo lunes, 14 de febrero, a las 10.30 horas una asamblea frente al Gobierno de Aragón para visibilizar el incumplimiento y la falta de compromiso político para garantizar la alternativa habitacional
El Centro de Emergencias registró el 9 de enero de 2021, con la borrasca Filomena, su valor máximo histórico de llamadas en un único día: 2.294
El IMAR, antiguo ICA, ha sido el centro del encuentro que la RAPA ha llevado a cabo en Zaragoza, en el que han desglosado que supondrá su aplicación en el territorio
La formación Cambiar Sabiñánigo refuerza su “campaña en redes sociales con el doble objetivo de informar a la ciudadanía del abandono en que las administraciones tienen a las personas mayores que viven en las residencias y para recordar el compromiso del equipo de gobierno municipal” de Samianigo con la municipalización de la Residencia Alto Galligo.
En 2022, desde Servicios Sociales de la Comarca de Sobrarbe se impulsan varios programas de prevención e igualdad dirigidos a la población en general
El Pleno de las Cortes de Aragón ha dado luz verde a una proposición no de ley de Izquierda Unida relativa a la puesta en marcha de la transversalidad de la salud en todas las políticas públicas
Zaragoza en Común ha criticado que, sin embargo, sí se han firmado más de 11 convenios sólo en el Área de Acción Social y Familia, “allí donde tienen intereses personales (Familias Unidas), clientelares o ideológicos como el de Red Madre”
Este viernes, 11 de febrero, se han concentrado en el Ayuntamiento de la ciudad para reivindicar que los presupuestos municipales de este año garanticen la cooperación internacional, sostenibilidad ambiental, igualdad, infancia, juventud, inclusión y atención a las personas vulnerables