cooperación servicios universidad universidades

Jornada de reflexión sobre la Economía Social aragonesa

Esta economía genera en Aragón unos 23.600 empleos directos y representa el 7% del PIB aragonés. Durante la jornada se hablará de la Ley de Contratación Pública, la Ley para la Economía Social y sobre la situación de las entidades.

El CSA 'A Ixena' organiza la charla 'Dos siglos de lucha, un feminismo con memoria', a cargo de Julia Cámara

La charla servirá como presentación del libro 'Dos siglos de feminismo. Los ejemplos más significativos, los problemas más actuales' de Cinzia Arruza y Lidia Cirillo, editado por Sylone Editorial. Este libro constituye en sí mismo una invitación a reflexionar, una herramienta para armarse en un momento en que la historia vuelve a abrirse.

negocio

Marciano Sánchez Bayle presenta en La Pantera Rossa el libro ‘Sanidad Pública, entre el éxito y el desastre’

El libro recuerda que para el mantenimiento del sistema sanitario público es necesaria una "alianza social y profesional en su defensa", y que este se mantendrá mientras la población este dispuesta a defenderlo. La cita tendrá lugar este jueves a las 19.30 horas en la librería de la capital aragonesa.

Detienen en Zaragoza a uno de los responsables de una de las páginas web neonazis "más influyentes" a nivel mundial

El contenido buscaba sumar seguidores en el Estado español y Latinoamérica mediante la distribución masiva de mensajes que subían diariamente a la red con el objetivo de propagar la ideología neonazi que profesan y su devoción a la figura de Adolf Hitler

Las letras aragonesas se visten de largo con la entrega de sus cuatro premios

Las y los galardonados son María Pilar Benítez Marco (Premio Miguel Labordeta), Francisco Javier Uriz (Premio Trayectoria Profesional en el Sector del Libro de Aragón), Chesús Aranda (Premio Arnal Cavero) y Marta Momblant Ribas (Premio Guillem Nicolau)

'Despoblados', una muestra audiovisual sobre la despoblación

En la primera sesión de 'Despoblados' se proyectará 'O joven' de Gabrele Dipas y Clara Puente García; 'Claros en el bosque' de Bárbara Fluxá; 'Territorio inhabitado' de Almalé y Bondía y Carrícola; 'Un pueblo en transición' de José Albelda, Chiarra Sgaramella y la Cosecha.

La ultraderecha zaragozana llama a la venganza por la muerte de Víctor Láinez

El partido fascista España 2000, que se autodenomina como social patriota, en clara relación con los conceptos nacional y socialista, continúa adelante con la concentración para el próximo jueves 13 de diciembre, ante las puertas del bar, ahora cerrado, donde falleció Láinez en el transcurso de una pelea

'Las otras historias': voz para las personas que no la tuvieron durante la dictadura franquista

Las jornadas se celebrarán del 10 al 15 de diciembre en el local de la Asociación Vecinal (calle Granada, 43), acompañadas de una exposición de carteles de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA)

república

Ateneo Republicano de Zaragoza convoca una concentración “por una Constitución Digna, por un Proceso Constituyente, por la Tercera República”

“Los jóvenes, los universitarios ya están exigiendo su derecho a decidir sobre cuestiones fundamentales como son la forma de estado, el laicismo, las relaciones laborales, el feminismo... y muchos etcéteras”, agregan. La concentración tendrá lugar este miércoles a las 18.00 horas en la plaza de España de la capital aragonesa.

Nace Redolada, una red de jóvenes para dinamizar el territorio

Se trata de una organización horizontal y asamblearia en la que puede participar cualquier joven que tenga propuestas para el territorio. La actividad principal del colectivo será 'ExpoChoven', un encuentro mensual que se realizará en Puent de la Reina/Puente de la Reina en el que se expondrán y compartirán los proyectos de todo tipo activos en la zona (asociativos, empresiariales, lúdicos etcétera) a través de puestos con material, alimentación 'KM0' e información.

El vecindario de San José muestra su inquietud por la alta siniestralidad de la avenida que vertebra el barrio

Uno de cada cuatro personas heridas en accidentes de tráfico en la Avenida de San José es un peatón. Un total de 39 personas han sido atropelladas en la Avenida de San José en lo que llevamos de década, una tercera parte del total en el pasado año 2017

Debate sobre el Estado de la Ciudad de Zaragoza de 2018

26 de las 30 proposiciones de resolución han sido aceptadas en el Debate de Zaragoza

Entre las propuestas de ZeC destaca la de la zona de baja de emisiones, aprobada gracias a la bancada de la izquierda, al igual que la del plan director para la recuperación de la antigua fábrica GIESA. Asimismo los grupos han aprobado la paralización de la puesta en marcha de la nueva estructura policial, marcada por el desmantelamiento de la UAPO.

ZeC

Pedro Santisteve: "Lo más revolucionario es decir siempre en voz alta lo que realmente está ocurriendo”

Citando a Rosa Luxemburg. Así ha comenzado el alcalde de Zaragoza su discurso en el Debate de Estado de la ciudad que ha arrancado este jueves y en el que ha subrayado que "las medidas que hemos puesto en marcha son el germen de un cambio estratégico" pero que para cumplir todos los objetivos marcados va a ser necesario "más tiempo". En este sentido, ha señalado que aspiran "a revalidar la confianza de los vecinos y vecinas para poder culminar la tarea" de un mandato que "se ha caracterizado por la lucha entre dos modelos de ciudad completamente contrapuestos".

El Debate del Estado de Zaragoza en directo

La primera sesión comenzará este jueves a las 10.00 horas con el discurso del alcalde y se reanudará a las 16.30 horas con la intervención de los grupos municipales. El viernes tendrá lugar el debate y votación de las propuestas de resolución, a partir de las 12.30.

profesorado interino

Una exposición y una charla para recuperar la historia de la enseñanza libertaria

La Exposición 'Pedagogías libertarias,las culturas de la libertad en el anarquismo ibérico' puede contemplarse del 26 de noviembre hasta el 14 de diciembre en la planta baja del Edificio de Educación de la Universidad de Zaragoza. Esta exposición fue realizada por CGT Burgos en 2008.

Artieda y Salvatierra d’Esca acogen las primeras jornadas “¿Por qué feminismo en el mundo rural?”

Resulta más sencillo atraer y retornar a los hombres que a las mujeres, "ya que estas cuentan con dificultades añadidas que tienen su raíz en la desigualdad de género”, comentan desde la organización de las jornadas

Alberto Cañedo, exalcalde represaliado de Carcaboso, presenta en Zaragoza el libro 'Del ecomunicipalismo a las puertas de la cárcel'

El libro, una entrevista de Eduardo Muriel a Cañedo, trata de explicar la situación vivida en Carcaboso en los últimos años y dar visibilidad al caso del ex edil ante su próximo ingreso en prisión. El acto tendrá lugar este viernes en La Pantera Rossa.

menor

Matan a una mujer de un disparo en Movera

La Policía y la Guardia Civil han asumido la investigación del suceso y buscan a los presuntos autores que están armados, añadieron fuentes policiales

Nuevas concentraciones por la mejora de las condiciones laborales de la plantilla de CHIP Audiovisual

Las sedes de CARTV y de Heraldo de Aragón (Grupo Henneo) serán el escenario de estas movilizaciones después de que el Comité de la empresa adjudicataria del servicio no recibiera ninguna propuesta y no se haya retirado la sanción a Eduardo Lolumo

Zaragoza se concentra el 12 de noviembre para denunciar la violencia racista

Las organizaciones convocantes han decidido tomar la calle de nuevo para reivindicar que las voces racializadas que irrumpieron el pasado 12 de Noviembre, “no llegamos para ser toleradas ni tuteladas, sino que estamos aquí para subvertir el tablero de juego político”

Arranca el mes de memoria y lucha antifascista de Zaragoza

A partir de este fin de semana y hasta el 24 de noviembre, los colectivos participantes han preparado charlas, concentraciones y conciertos para demostrar la resistencia antifascista de Zaragoza

Los bulos en las redes y las herramientas para comprobar la veracidad de las informaciones, en On Topic XL

El encuentro anual sobre contenidos digitales tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre en el Centro de Arte y Tecnología, Etopia, de Zaragoza

El activismo feminista internacional se cita esta semana en Zaragoza

La ciudad se ha volcado en esta convocatoria, que cuenta también con la colaboración de la Cátedra de Igualdad y Género de la Universidad de Zaragoza, y que ha completado su aforo con más de 600 asistentes confirmadas y podrá seguirse por streaming a través de la web del evento

entrada del luis buñuel donde se va a celebrar el día de la liberación africana

Las Jornadas del Noviembre Antifascista llegan este sábado al CSC Luis Buñuel de Zaragoza

¿Qué derecho al trabajo nos aseguran cuando no nos permite vivir dignamente y el paro no deja de crecer? ¿Qué libertad de expresión existe cuando nunca han dejado de perseguir, torturar y encarcelar a toda persona que expresa opiniones o ideas políticas que apuntan a los pilares del Régimen? Estas y muchas otras preguntas serán el eje conductor de esta jornada

El Colegio de Abogados de Uesca ratifica la sanción a un abogado de oficio de Fraga que se negó a recurrir un desahucio

Toda vez que ya se ha agotado la vía contencioso-administrativa a la que había recurrido, el letrado habrá de cumplir la sanción de cuatro meses apartado de la abogacía y 13 meses del turno de oficio

Fallece la mujer herida en Chaca tras caerle una rama de un árbol debido al paso de un helicóptero militar

Mientras se investigan las causas del accidente, el Ejército de Tierra decidió suspender la salida de helicópteros desde donde está ubicada la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de la localidad del Alto Aragón

Franco

El cementerio de Torrero acoge el homenaje a las 225 víctimas navarras del Tercio de Sanjurjo, fusiladas por los fascistas en Zaragoza en 1936

El Gobierno navarro junto con el Ayuntamiento de Zaragoza celebran este sábado un acto en la capital aragonesa en memoria de los 225 navarros, simpatizantes de izquierda, que se alistaron en el Tercio de Sanjurjo presionados para evitar la represión o la muerte y que fueron fusilados por los fascistas en los primeros meses del golpe de 1936. Al acto acudirán más de 150 familiares de las víctimas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies