Miguel Urban presenta en el Luis Buñuel su libro 'La emergencia de Vox'

Pedro Santisteve y Julia Cámara acompañarán al eurodiputado de Podemos en el acto, este viernes, de presentación de un libro que pretende ser una herramienta de análisis sobre los ejes principales de los discursos de la extrema derecha

90.000 impagos al ICA: el vecindario zaragozano sigue plantando cara a un impuesto injusto e insolidario

Uno de cada tres hogares se niega a pagar, firmes en una insumisión sin precedentes en las ciudades europeas. Por contra, RAPA denuncia que el Gobierno aragonés sigue sin reformar el impuesto tal como se había comprometido y critica que "mientras deja de recaudar 51 millones de euros con un impuesto directo, el de sucesiones, es incapaz de renunciar a los 15 de un impuesto indirecto que grava un bien de primera necesidad".

La huelga en parques sigue adelante a la espera de la reunión de este jueves en el SAMA entre comité y FCC

El comité desconvocó la concentración prevista para este miércoles por la tarde, coincidiendo con el acto oficial de inauguración del renovado Mercado Central, como un gesto de buena voluntad de cara a la reanudación de las negociaciones con la multinacional para dar una salida justa al conflicto

movilidad

La FABZ insta al Ayuntamiento de Zaragoza a exigir el cumplimiento de la normativa vigente para los Vehículos de Movilidad Personal (VMP)

"Los patinetes de alquiler, de empresas que se lucran explotando un servicio que utiliza de modo irregular la vía y el dominio público, generan problemas en todos los barrios, y se debe exigir a dichas empresas, fácilmente identificables, que cumplan con todas las exigencias de la Ordenanza"

los Marciano

Marciano Sánchez: “Buscar a los enfermos menos complicados y no atender a los que no lo son es donde está la mayor rentabilidad de los centros sanitarios privados”

El pasado día 20 de diciembre se realizó en la Biblioteca Aragón de Zaragoza en un acto de Ateneo Republicano junto con Asociación por la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón, la presentación del libro “Privatización Sanitaria. Análisis y alternativas”. Hablamos con su coordinador, el doctor Marciano Sánchez Bayle.

Primera concentración contra las violencias machistas de la FABZ sin el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza

Todos los primeros martes de cada mes, la Comisión de Mujeres de la Federación de Barrios convoca una concentración contra las violencias machistas. La de este martes, ha sido la primera tras la retirada del apoyo del Gobierno del trifachito, uno de los muchos peajes de viajar con la ultraderecha.

Schindler

El comité de empresa de Schindler en Zaragoza convoca paros parciales y totales durante el mes de febrero

El presidente del comité de empresa, José Antonio Dieste, ha explicado que podrían llevarse a cabo otras movilizaciones según cómo evolucione la negociación con la empresa, que ha fijado el mes de abril para realizar los despidos. Los paros parciales de media jornada tendrán lugar los próximos días 12 y 13 de febrero, y totales los días 19 y 20.

eficiencia

La Alianza por la Emergencia Climática de Aragón desmiente las declaraciones de María Navarro sobre los 30 millones en eficiencia energética

La concejala de Economía y Hacienda aseguró durante el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza que se iban a destinar más de 30 millones en medidas de eficiencia energética en los equipamientos municipales, sin embargo, la alianza denuncia que Navarro ha añadido "dos ceros por arte de magia"

Teruel

Teruel con las personas refugiadas dona la recaudación de las bolsas solidarias fabricadas a mano en 2019

Con motivo del día mundial de las personas refugiadas, día 20 de junio, en 2019 se llevaron a cabo en Teruel distintas actividades por parte de diferentes asociaciones y colectivos. Una de esas actividades consistió en que personas voluntarias confeccionaran bolsas a partir de una pancarta creada por la pintora turolense Elena Castillo.

forestales SARGA bomberos

La borrasca Gloria deja sin trabajo a los y las bomberas forestales en un mes peligroso por las quemas agrícolas

“Hace una semana con la llegada de Gloria el gobierno de Aragón salía en las redes sociales hablando del trabajo que estaban haciendo el colectivo de prevención y extinción de incendios forestales, aunque la realidad es que más del 70% de la plantilla está en el paro”, denuncian desde CGT

'No pierdas tu tren': una jornada reivindicativa en defensa del ferrocarril y contra el cierre de taquillas

Este pasado fin de semana, las estaciones de Monzón, Tardienta, Samianigo y Canfranc fueron escenario de una jornada en defensa del ferrocarril convencional como "servicio público, social y sostenible". ADIF pretende, además, dejar de vender billetes en las taquillas de las estaciones altoaragonesas (Ayerbe, Samianigo, Chaca y Canfranc) el 31 de marzo y Renfe no piensa seguir con este servicio y, por lo tanto, también cerrarán.

La Audiencia de Teruel condena a "Igor el ruso" a 21 años de cárcel por dos tentativas de homicidio

“Igor el ruso” reconoció que el 5 de diciembre de 2017 disparó varias veces a dos vecinos de Albalate del Arzobispo, resultando heridos. En primavera será juzgado por la muerte a balazos de dos guardias civiles y del ganadero y dirigente de UAGA, José Luis Iranzo.

CGT califica de "éxito" la primera de las cuatro jornadas de huelga en Verallia

El sindicato ha denunciado que las y los trabajadores de la empresa han sufrido "muchas presiones", incluso "amenazas directas para que no hagan huelga"

Tercera semana de huelga en parques con la intención de que Azcón y FCC hagan "movimientos reales" para desbloquear el conflicto

Lunes, decimoquinto día consecutivo de huelga indefinida de la plantilla de FCC parques y jardines de Zaragoza, que continua con un seguimiento del 100%, con los ánimos y las reivindicaciones intactas

Ardisa: cuatro años para cumplir con la Ley de Memoria Histórica

Ardisa, pueblo de las Cinco Villas de poco más de 70 habitantes, ha tardado cuatro años en cumplir con la Ley de Memoria Histórica y retirar la placa de la fachada de su iglesia. Dicha placa contenía el símbolo del yugo y las flechas y en la misma se leía "Caídos por Dios y por España. José Antonio Primo de Rivera".

profesorado

Los sindicatos se levantan de la mesa técnica de negociación de las plantillas de los colegios

Los cinco sindicatos (CSIF, CGT, STEA, CCOO y UGT) critican la "falta de información" de la Administración, y la "falta de normativa" sobre los centros bilingües y nuevos centros integrados en Aragón

Zaragoza

Una partida dedicada exclusivamente a colegios privados y concertados, la nueva discriminación del trifachito de Zaragoza

Existe una red consolidada de PIEEs, universal y de libre acceso para todos y todas las jóvenes de la ciudad, y este ayuntamiento pretende dedicar importantes partidas a la financiación de actividades extraescolares “para unos pocos”, denuncian desde CGT Enseñanza

"Queremos trabajar. No somos objetos de mercadeo": las reinvindicaciones de los jardineros llegan al pleno

Las y los jardineros han llevado al pleno municipal su profundo malestar y enfado con la actitud del Gobierno municipal en una huelga que dura ya dos semanas. Lo han hecho durante el debate de dos mociones, presentadas por ZeC y Podemos, que han sido tumbadas por PP, Cs y Vox.

Mas de 200 personas se concentran en Zaragoza en defensa de los derechos laborales y las pensiones

La Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA) realizaron este jueves una concentración en la plaza de España, donde han exigido la derogación de la reforma de las pensiones y la derogación en su integridad de las reformas laborales, entre otras reivindicaciones

patrimonio Osca

El papel de la arqueología en las obras del Coso de Uesca, una oportunidad para el patrimonio y la historia

La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca, frente al secretismo y la ocultación habituales, exige a las administraciones una gestión arqueológica intensa, transparente y útil, con especial hincapié en el área de Santo Domingo

8M

Arrancan los preparativos para el 8M en el sur de Aragón con la jornada “Tejiendo redes” en Mont Reyal

“Hay que acabar con los privilegios de una sociedad patriarcal y capitalista, racista y heteronormatica. ¿Y que mejor manera que uniendo fuerzas? Somos muchas, pero seremos más si nos unimos y caminamos juntas”, señalan desde el 8M y la Plataforma Feminista del Xiloca

Andorra

Cientos de personas se manifiestan en Teruel a favor de una transición justa para la Central de Andorra

Subcontratas, Pasivos y Jubilados, Comité de la Central Térmica, CCOO y UGT han salido este jueves a la calle "como alma en pena desde la Plaza del Torico hasta Plaza San Juan, escenificando lo que para nosotras puede ser en breve el entierro de una transición justa"

Schindler

IU Aragón insta a Aliaga a reunirse con los representantes sindicales de Schindler

Izquierda Unida reclama al consejero de Industria que reciba al comité de empresa de la planta de ascensores en Zaragoza y se implique "de lleno" en evitar los despidos y la deslocalización de la misma

Las y los jardineros exigen a Azcón que garantice la unidad de la plantilla y desbloquee uno de los conflictos que están enquistando la huelga

La plantilla de FCC encara este jueves su undécimo día de huelga indefinida que continúa con el 100% de seguimiento. El comité espera que el gobierno de Azcón explique esta misma semana la decisión de sacar el servicio en uno o dos lotes como afirmó este miércoles el propio alcalde en una entrevista realizada en Aragón TV. Además, hacen un nuevo llamamiento a los directivos de la multinacional para que cese su negativa a negociar con la plantilla.

paz

Las federaciones de asociaciones de estudiantes de secundaria celebran el Día Escolar por la Paz con actividades en 22 Centros de Enseñanza

Más de 6.000 estudiantes participarán en las distintas actividades organizadas por las federaciones de asociaciones de estudiantes para la sensibilización en torno a la solidaridad y la igualdad de género

Concentración en Zaragoza contra el 'Acuerdo del Siglo' que pretende replicar el apartheid institucional de Sudáfrica

Trump y el Estado sionista de Israel han pretenden aprobar un plan en el que no ha participado ningún representante de Palestina que mantiene todas las políticas segregacionistas y ataques contra la población palestina a pesar del centenar de resoluciones de la ONU que las condenan

FABZ

La FABZ rechaza la decisión del Gobierno municipal de retirar su logotipo del cartel en las concentraciones contra las violencias machistas

Según afirman, la razón que el Consistorio les ha dado es que "no es un tema político, sino una decisión técnica, ya que creen que el Ayuntamiento no debe aparecer en convocatorias de concentraciones y manifestaciones, sean del color que sean. Nosotras creemos que no aparecer siempre es un posicionamiento"

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies