Básica Calatayud

Diálogos online sobre la Renta Básica Agraria: ¿Puede la PAC ser un mecanismo de justicia agraria?

El proyecto AKIS Local Manubles, en colaboración con la Fundación para la Agricultura del Conocimiento, organiza este jueves 7 de mayo el primer seminario online en el marco de los “Diálogos Agro Post-Covid19”

colonias tienda

La DPZ cancela las colonias de verano de este año por la crisis del coronavirus

La suspensión de esta actividad destinada a niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 15 años se suma a la de los viajes internacionales y los viajes por el Estado español para mayores. El programa de termalismo social por ahora se mantiene.

Educación CCOO

CCOO, CSIF, CGT y STEA reclaman claridad ante los “variopintos” anuncios de Educación sobre el final de curso

Para las organizaciones sindicales “no es momento de pedir dimisiones, pero la negociación colectiva y comunicación con la sociedad necesitan mejorar”. Los sindicatos achacan al Gobierno de Aragón descoordinación en la reapertura de centros educativos.

forestales

27 de los 80 Puestos Fijos de Vigilancia de incendios forestales de Aragón tienen problemas "graves" de seguridad

Así lo denuncian desde la sección sindical de CGT en Sarga, y añaden que los problemas más graves se encuentran en la zona de Teruel con 18 torres metálicas, que además de presentar problemas de oxidación en su estructura, carecen de un sistema de evacuación

duelo

El Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón lanza un espacio de acompañamiento, apoyo y visualización virtual para la atención al duelo

"Queremos hacer mención a todas aquellas personas que han sufrido pérdidas sean por el motivo que sean. A los y las profesionales que nos han sostenido y que ahora que la presión empieza a menguar van a necesitar sostén", subrayan

municipalista Teruel

Más de medio centenar de entidades comienzan a trabajar en el Pacto para la Reconstrucción Social y Económica de la zona de Teruel

En esta primera reunión del Pacto por la zona -que comienza este viernes- se realizará la presentación donde se definirán las mesas de trabajo y la forma de coordinación. Las entidades elegirán la mesa en la que deseen participar.

Puyalón

Más de 500 colectivos de protección animal, feministas, pensionistas y de la cultura envían una carta al Gobierno español: “No es momento de ayudas a la tauromaquia”

Las cifras publicadas por los organismos oficiales subrayan que el número de festejos taurinos en plaza ha caído un 58,4% en la última década, y las encuestas muestran que el 78% de la ciudadanía se opone a que se subvencione la tauromaquia con dinero público. Por ello se preguntan, "¿por qué se ignora este sentir popular?".

Celtibérica

La Red de Universidades Serranía Celtibérica ofrece su metodología a los territorios como base de sus planes de desescalada

Todos los presidentes y presidentas de los respectivos territorios del Estado español recibieron este pasado lunes la propuesta de utilizar como base de sus planes de desescalada las “unidades territoriales no administrativas” desarrolladas desde la RUSC siguiendo criterios europeos

binéfar

Podemos Aragón exige condiciones laborales “justas y seguras” para las personas que trabajan en los mataderos de Binéfar

La formación morada reclama más test e inspecciones de Trabajo y Sanidad “exhaustivas” para evitar abusos laborales y garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras de ambos mataderos de la localidad

CHA solicita incluir el coste del servicio sanitario como baremo para el reparto de los 16.000 millones de euros

Joaquín Palacín, Presidente nacional de CHA, recuerda que “la singularidad territorial y demográfica de Aragón implica mayor inversión para prestar un servicio de calidad, es muy injusto que las Comunidades Autónomas que menos invierten en Sanidad sean las más beneficiadas”.

podemos

Podemos Zaragoza plantea 93 medidas para “rescatar a la gente y recuperar Zaragoza de modo sostenible”

El concejal, Fernando Rivarés, ha presentado este documento a través de una rueda de prensa emitida a través del Facebook en la que ha reconocido que este “no es un programa electoral”. Seis ejes: empleo, fiscalidad justa, emergencia climática, rescate y cuidado, tecnología e inversión pública.

75 aniversario de la liberación de Mauthausen: un día de recuerdo y lucha antifascista

El 5 de mayo de cada año se celebra el Día de homenaje a los deportados y deportadas, a las personas asesinadas y a todas las víctimas del nazismo. Una jornada que coincide con la fecha de la liberación de Mauthausen, el último campo de exterminio nazi liberado. Allí fueron internados, por expresa petición de Franco, 7.500 hombres y mujeres republicanas y antifascistas de los distintos territorios del Estado español. En total, 9.300 vivieron el horror de los campos nazis, 1.015 eran de Aragón.

Un incendio en una planta química de Samianigo obliga a confinar a la población durante dos horas y deja tres trabajadores heridos leves

La nube tóxica llegó al área urbana por lo que más de 9.000 habitantes tuvieron que permanecer en sus casas, con balcones y ventanas cerradas, hasta que fue desactivado el Plan de Emergencias, más de dos horas después. Aunque no ha habido heridos de gravedad, tres trabajadores fueron trasladados al Hospital de Chaca con alguna afección respiratoria.

Teruel

Empresas, entidades, y particulares se unen por la reconstrucción de las comarcas del sur de Aragón

Más de cuarenta entidades, empresas, y particulares se han inscrito en el “Pacto por la reconstrucción de la provincia de Teruel”, a iniciativa de Teruel Existe, y tienen previsto realizar la primera reunión para coordinar y distribuir las mesas de trabajo a finales de esta semana.

Zaragoza

Comisión por el futuro de Zaragoza: ZeC, Podemos y PSOE apuestan por apoyar a los sectores más perjudicados en esta crisis

Una Comisión creada con el objetivo de abordar entre los grupos municipales junto a los agentes sociales y colectivos sectoriales de siempre -CCOO, UGT, CEOE, Cepyme, FABZ y Union Vecinal Cesaraugusta-, las medidas a aplicar para paliar esta situación. No obstante, ZeC, Podemos y PSOE, han solicitado que la invitación llegue también a más agentes sociales de otro tipo de sectores.

Aragón entra en la fase 0 de la desescalada: despacito, con cita previa y pensando en las siguientes

Desde este lunes restaurantes y cafeterías podrán servir pedidos para llevar; los pequeños comercios, peluquerías, centros de estética, fisioterapia, podología y dentistas podrán abrir tras 50 días con la persiana bajada pero siempre que dispongan de cita previa para la atención individual; y las mascarillas son obligatorias en el transporte público. Si la evolución de la pandemia lo permite entraremos en la fase 1 el 11 de mayo, aunque el Gobierno de Aragón ha reclamado saltar a la fase 2 en las zonas despobladas, es decir en casi todo el territorio.

Foto: IU Zaragoza.

IU Zaragoza apuesta por la fiscalidad progresiva como medida para superar la crisis

La reunión de la coordinadora local de IU Zaragoza ha aprobado un informe político que fija como prioridad la defensa de los derechos de las personas más desfavorecidas y afectadas por la pandemia

políticos

La coordinadora de pensionistas exige su presencia y la de los sindicatos excluidos en la Mesa del Plan de Recuperación

La Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones ha enviado una carta al presidente de Aragón, Javier Lambán, para que valore su presencia en este comité. "Ni la CGT está, por lo que estamos dejando sin voz a más del 30% de la representación sindical en Aragón", señalan.

educativas

CGT Enseñanza critica las declaraciones del consejero de Educación ante el “elevado número” de alumnado sin ordenadores en Teruel

Se trata de 24 alumnos y alumnas sin equipo y 17 solo con WiFi, en un centro con 200 plazas situado en una zona vulnerable de la ciudad

sanidad

Teruel Existe denuncia en el Senado español la “fragilidad” de la sanidad en su zona y pide que no quede relegada en la salida de la crisis

El senador de la formación política, Joaquín Egea, señaló que el problema demográfico de Teruel presenta "indicadores muy graves" y que las proyecciones del INE, para la población de la zona en 2030, "son todavía más preocupantes": una reducción del 8% en la población y una pirámide poblacional totalmente invertida.

conciliación

CHA pide medidas para que se garantice la conciliación familiar en centros públicos cuando se inicie la “nueva normalidad”

Isabel Lasobras ha señalado que “la incertidumbre del estado de alarma ha limitado la organización de cualquier actividad para los menores fuera del periodo escolar y muchas familias van a pasar por una situación complicada cuando vuelvan a reincorporarse a sus puestos de trabajo”

pedalea

Pedalea pide que la operación de reasfaltado urgente incluya el trazado de los corredores ciclistas y el ensanche de aceras

La Red de ciudades que caminan y la Red de ciudades por la bicicleta, en las que Zaragoza participa, tienen entre su batería de medidas el uso de calzadas para peatones y ciclistas para garantizar la distancia de seguridad y fomentar estos modos de transporte seguros

Los sindicatos se reinventan en el 1 de Mayo para hacer frente a "negras tormentas"

Este Primero de Mayo ha sido un día raro, pero combativo. Para visibilizar sus reivindicaciones, a pesar de las restricciones impuestas por el estado de alarma, los sindicatos aragoneses tuvieron que estrujarse el coco: conciertos virtuales, acciones en los balcones, campañas en las redes sociales, fueron algunas de las propuestas planteadas por CGT, CNT, OSTA, CCOO, UGT, CATA, CUT, ISTA, SOA, Solidaridad e Intersindical.

movilidad

Con Huesca Podemos Equo apuesta por la bicicleta como eje central de la movilidad post-confinamiento

Desde el grupo municipal defienden que la exigencia del distanciamiento social para frenar los contagios ha convertido a la bicicleta en un aliado imprescindible como alternativa de movilidad activa y saludable

casillas

Europa Laica pide defender lo público y que no se marque ninguna de las casillas del IRPF: ni a la Iglesia, ni a fines sociales

Argumentan que las personas que quieran aportar a la Iglesia católica o a fines sociales que lo hagan "de su propio bolsillo, adicional a los impuestos que le corresponda pagar, pero sin sacarlo de la hucha común de todos"

Aragón sale a la calle tras 48 días de confinamiento

Desde este sábado se permiten salidas en diversas franjas horarias: personas mayores de 70 años y dependientes de 10.00 a 12.00 y 19.00 a 20.00; paseos con menores de 14 años limitados entre las 12.00 a las 19.00; resto, deporte individual y paseos, individuales o en pareja, de 6.00 a 10.00 y 20.00 a 23.00. Los paseos y la actividad deportiva se permiten una única vez al día y dentro del municipio. En los municipios de menos de 5.000 habitantes no se aplicarán las franjas horarias. 

IMEFEZ

El comité de empresa del IMEFEZ defiende la “profesionalidad” del personal “ante el desprestigio que pretende promover la Gerencia del instituto”

"Asistimos pues a nuevo episodio en la campaña que desde la Gerencia se viene haciendo contra la actividad formativa y de orientación del IMEFEZ, iniciada con el recorte de cursos y de contratos para una parte de la plantilla del instituto, con el que pretende justificar sus políticas de recorte de la actividad formativa desde este servicio municipal"

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies