acción social infancia

Broto: “El Ayuntamiento debe jugar un papel clave en la recuperación de nuestro talento local”

Zaragoza en Común pide garantizar liquidez al sector cultural de la ciudad y plantea la exención de tasas municipales para locales culturales, como teatros o librerías, locales de ensayo y de actividades para los grupos y entidades, incluyendo los talleres de actividades plásticas y similares. La formación también ha solicitado que se blinde el presupuesto de Cultura y que no se produzcan nuevos recortes.

Podemos considera que la Comisión para la recuperación de Zaragoza "está siendo un engaño a la ciudadanía"

La falta de compromiso financiero y político por parte del gobierno municipal está frustrando las expectativas de las entidades sociales, asegura la formación morada

Foto: Spartakusbund

IU reclama a la DGA medidas urgentes para atender los casos de desahucios tras el cese del Estado de Alarma

La diputada de la DPZ Elena García ha mantenido un encuentro con representantes de la plataforma Stop Desahucios para conocer el alcance de cómo está afectando la crisis del coronavirus a las personas en situación de emergencia habitacional: "A pesar de que el Estado de Alarma ha supuesto un paréntesis para los desahucios, los señalamientos de nuevos casos siguen adelante"

Teruel Existe solicita a Iglesias atención al medio rural y a Calviño impulsar la transformación digital

Para Teruel Existe los objetivos de desarrollo sostenible en los que el Ejecutivo español quiere basar el eje vertebrador de sus políticas "han de tener en cuenta y adaptarse a la realidad de todo el país, también a la de la España Vaciada". La Agrupación de electores también propone impulsar la transformación digital como medida para superar la crisis en las zonas rurales.

En los centros de trabajo sólo se realizarán PCR a casos sospechosos

El Ministerio de Sanidad actualiza el documento sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en el ámbito de las empresas. Estas instrucciones consideran "crucial" a los servicios de prevención en el ámbito de la empresa, incidiendo en la importancia de su colaboración con las autoridades sanitarias en la detección precoz para controlar la transmisión.

pisos tutelados-supervisados

Todo puede cambiar en un instante: de auxiliar de educación a auxiliar de enfermería en un Centro COVID-19 para mayores

En un momento todo puede cambiar, la pandemia mundial provocada por el COVID-19 supone un antes y un después, y de ello son testigos más de cuarenta auxiliares interinas de educación especial, cuya labor ha cobrado gran protagonismo en esta crisis sanitaria que nos ha tocado vivir. Estas líneas reflejan su historia.

modelización

Una modelización de la evolución del coronavirus supedita el bienestar colectivo al comportamiento individual

Cristina Tejel, investigadora del Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH), ha modelizado la evolución, día a día, de la enfermedad infecciosa Covid-19 en Aragón

empleo

Zaragoza en Común apuesta por la Economía Social y nuevos modelos de producción para generar empleo

La Economía Social representa el 11,6% de las empresas aragonesas y ofrece un empleo cuyos contratos indefinidos alcanzan el 80%, siendo menores de 40 años un 47% de las personas empleadas

humanos sanz

Aprobado, a iniciativa de IU, la elaboración de un Plan con recursos suficientes para la protección de residencias y centros asistenciales

El Pleno de las Cortes ha aprobado una PNL de Izquierda Unida sobre la elaboración de un Plan especial de protección preventiva de las residencias geriátricas y otros centros que atienden a personas vulnerables ante la probabilidad de nuevos brotes de Covid-19

FAPAR

FAPAR reclama un Plan Estatal por la Conciliación tras los problemas surgidos por el cierre de centros educativos

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (FAPAR) reclama a la Administración la adaptación del curso 2020-2021 para garantizar la educación a todo el alumnado

cheque bebé

Espacio Municipalista denuncia que el 'cheque bebé' del PP y Ciudadanos es "un fraude"

Denuncian que el equipo de gobierno ni siquiera plantea ya un incondicionado cheque bebé y que carece de criterios de progresividad en función de renta. "Precisamente por las condiciones que imponen, perjudica a las familias con ingresos más bajos que no puedan adelantar esa cantidad elevada de dinero”, señalan.

Repollés

Sira Repollés toma posesión de su cargo y espera compensar su falta de experiencia con "ilusión"

La nueva consejera de Sanidad ha tomado este jueves posesión de su cargo, y se ha definido como médica vocacional, y “firme defensora” del Sistema sanitario público. Lo hace después de que Pilar Ventura se viera obligada a dimitir debido a las críticas y protestas por su gestión.

mediación

Solo el 4,9% de la población de Aragón ha desarrollado anticuerpos frente al COVID-19, por lo que la inmunidad colectiva queda muy lejos

La inmunidad colectiva se consigue cuando entre el 60% y el 70% de la población presente anticuerpos, por lo que está protegida ante una infección y actúa como barrera al impedir que el virus alcance a aquellas personas que todavía podrían contagiarse. Así se desprende, de los resultados provisionales de la primera de las tres fases del estudio estatal de seroprevalencia.

COVID-19 | Aragón sigue aumentando las altas y baja el número de pacientes por cada 100.000 habitantes

Información actualizada sobre el brote de coronavirus (COVID-19). Los síntomas más comunes del coronavirus son: fiebre, tos seca y sensación de falta de aire. Las personas con síntomas leves o en contacto con una persona afectada deben quedarse en su casa. El teléfono que se debe marcar en Aragón para la atención e información sobre el coronavirus es el 976 696 382. Solo y exclusivamente llame al 061 en caso de urgencias no relacionadas con el coronavirus.

residencias Planes

IU exige más recursos para las residencias ante la probabilidad de nuevos brotes de COVID-19

Izquierda Unida presentará este viernes en las Cortes una iniciativa con propuestas dirigidas a la protección de quienes más han padecido la crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus

sanidad

Voces de la sanidad: "Ha tenido que venir una pandemia para darnos cuenta de la gente que está sola”

Personal de enfermería, personal médico, celadores y celadoras, conductores y conductoras de ambulancias, servicio de limpieza, auxiliares… todas y cada una de estas personas que forman parte de la estructura sanitaria han demostrado no solo estar a la altura de las graves circunstancias, sino que sin ellos y ellas las consecuencias de la pandemia hubieran sido todavía más devastadoras.

Sira Repollés Lasheras nueva consejera de Sanidad, tras la dimisión de Pilar Ventura

La nueva consejera es médica especialista en Obstetricia y Ginecología y desde el año 1992 trabaja en el Hospital Clínico de Zaragoza. Además, es profesora asociada de Ciencias de la Salud de la Facultad de Medicina.

podemos

PSOE, ZeC, y Podemos exigen a Azcón “menos autobombo” y más “transparencia y concreción” para impedir “nuevos recortes en Servicios Sociales”

Tras la reunión de la ‘Comisión por el Futuro de Zaragoza’ toda la oposición del Ayuntamiento de Zaragoza ha exigido al equipo de gobierno PP-Cs-Vox que cuente con la sociedad zaragozana y que no se esconda tras el COVID-19 para ejecutar “nuevos recortes” contra las personas más desfavorecidas.

agua

La Red Agua Pública: “La AGA (las empresas del agua) no ha dudado en aplicar la doctrina del shock”

Para la RAP, estas declaraciones quieren decir que “aprovechan la crisis sanitaria para pedir modificaciones legislativas evadiendo la transferencia de riesgos que está implícita en los contratos de concesión”. Por ello, le ha mandado una carta a las Ministra de Transición Ecológica con varias propuestas.

Sanidad

Las protestas del personal sanitario provocan la dimisión de la consejera de Sanidad Pilar Ventura

Tras las afirmaciones de Ventura en las Cortes de Aragón asegurando que “para las plantillas era un estímulo poder confeccionarse sus propios equipos de protección individual -EPI- con bolsas de basura”, CCOO, CGT, sindicatos médicos y varias organizaciones y colegios sanitarios pidieron formalmente su dimisión

Huesca servicios

Con Huesca Podemos Equo pide al alcalde que refuerce las ayudas sociales

“Acabamos de ver en prensa los datos gruesos del incremento de la solicitud de las ayudas, y esos datos exigen que el Ayuntamiento acelere sus procesos y refuerce cuanto antes la partida presupuestaria, ya que las solicitudes se multiplican por tres”, ha argumentado la portavoz del grupo, Pilar Novales

vino

Aumenta la frecuencia del consumo de vino y se reduce el gasto medio por botella

Las restricciones a los encuentros sociales derivadas del confinamiento ha promovido el aumento del consumo en solitario y entre los factores determinantes se encuentra la ansiedad y la precariedad que ha generado la crisis

enfermeria

La enfermería celebra su Día Internacional exigiendo la dimisión de Pilar Ventura

Declaraciones como las de consejera de Sanidad no hacen más que “ahondar el daño y la sensación de irrelevancia que tenemos como colectivo ante los ojos de la clase política”. Asimismo, agradecen los aplausos de cada tarde que "han sido el bálsamo".

El gobierno de Azcón anuncia que endeudará a Zaragoza hasta el 110% de su capacidad

A unas horas de la primera sesión de trabajo de la Comisión por el Futuro de Zaragoza, la concejala de Presidencia, Hacienda e Interior, María Navarro, ha anunciado “que será necesario pedir préstamos de tesorería por falta de liquidez”, lo que compromete seriamente cualquier iniciativa propuesta por dicha Comisión.

CGT reabre su sede de Zaragoza tras dos meses de cientos de consultas y asesorías online

Durante estos dos meses de confinamiento se han producido más de un millar de consultas directas a las asesorías del sindicato, a lo que hay que sumar las situaciones atendidas por cada sindicato o sección sindical

La Plataforma Trans exige una solución al desabastecimiento de medicamentos de terapia hormonal sustitutiva en mujeres trans

Al desabastecimiento del medicamento Evopad que se produjo en enero, se une ahora el Lenzetto, que ya resulta imposible de encontrar en farmacias, advierte la Plataforma Trans

¿Por qué hay tanta gente en la calle cuando salgo a pasear?

La población infantil se concentra en barrios de la orla exterior de Zaragoza, con una estructura urbana mucho más abierta y un espacio público más amplio. Delicias, Las Fuentes y San José, con población más envejecida, son barrios con una estructura muy cerrada, que puede complicar los paseos con la distancia de seguridad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies