El equipo de gobierno de Calatayud (PP-Cs) rechaza, una vez más, la propuesta para revocar el acuerdo del pleno de 1951 que concedió la medalla de oro al dictador fascista Franco.

El equipo de gobierno de Calatayud (PP-Cs) rechaza, una vez más, la propuesta para revocar el acuerdo del pleno de 1951 que concedió la medalla de oro al dictador fascista Franco.
Además el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un protocolo entre el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y cinco departamentos del Gobierno de Aragón para hacer más operativa la ejecución de los fondos provenientes del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género
Concretamente se concentrarán frente al Centro de Atención Temprana del barrio del Arrabal de Zaragoza donde se han quedado sin matrona provocando "un exilio que no les corresponde" a las mujeres embarazadas o las que acabar de dar a luz
El Consejo Ciudadano de Podemos Aragón ha elegido a su nuevo Consejo Coordinador, el órgano de dirección que estará compuesto por nueve secretarías y por la propia coordinadora aragonesa, Maru Díaz, que ganó las primarias celebradas en junio con el 56,14% de los votos. Fernando Rivarés será el nuevo portavoz de la formación morada y Nacho Escartín continúa como portavoz en las Cortes.
A un mes del registro del Proyecto No de Ley en el Parlamento español para exigir la regularización de todas las personas tras el inicio de la pandemia, este 18 de julio varios colectivos antirracistas de Zaragoza han convocado una nueva manifestación. Una reivindicación que corrobora el informe del Relator Especial de para la extrema pobreza y los DDHH.
Los paseos y la visitas se limitan mientras se mantenga la nueva situación epidemiológica. De momento, las personas residentes de estas áreas no podrán salir un mes con reserva de plaza, pero quien ya lo hubiera hecho podrá regresar cuando corresponda con las preceptivas medidas sanitarias.
Fernando Simón también ha explicado que los casos son "más leves" que al inicio de la pandemia, la mayor parte asintomáticos, y que los brotes se están produciendo entre trabajadores y trabajadoras del campo o entre jóvenes. Por su parte, Sanidad ha trasladado a los gobiernos territoriales el "Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19". Y la OMS advierte que la pandemia puede "ir a peor" si los gobiernos no se toman en serio la lucha contra el coronavirus.
El Sindicato de Inquilinas trasladó su preocupación por la manera en que se tienen que tramitar las ayudas al alquiler a causa del COVID-19, por los propios requisitos que se exigen y por el método de concesión. Además, pusieron sobre la mesa la situación de los desahucios invisibles.
Una serie de colectivos han firmado un comunicado titulado “No podréis silenciar que en las cárceles se tortura” donde se argumenta que hay un intento de criminalizar a las redes de solidaridad y denuncia debido a que en los últimos años están creciendo las querellas contra quienes visibilizan estos casos
La salida desde Uesca será a las 8.15 horas, para llegar a las 10.35 horas a Madrid y la vuelta desde Madrid a las 19.05 para llegar a la ciudad altoaragonesa a las 21.18 horas. Además, se incorporan nuevas circulaciones en las relaciones AVE con Barcelona y trenes de larga distancia con Iruña.
La Asociación Vecinal del barrio zaragozano del Oliver denunciaba las pintadas contra el karateka aragonés y advertía que esta acción es la “parte visible de una problemática más profunda”. Dos semanas antes el alcalde y su partido, junto con Ciudadanos y Vox, impedían con sus votos la condena del racismo. Sí, detrás del fascismo “hay un caldo de cultivo”.
La formación morada subraya su "condena al terrorismo y a todo tipo de violencia", pero considera que este tema no debe ser utilizado para favorecer determinadas ideologías. Desde ZeC se ha pedido que "se unifiquen los homenajes a las víctimas que lucharon por la democracia y aquellas que murieron defendiendo las libertades en un sistema democrático".
Zaragoza capital, la comarca central y Uesca ciudad junto a las comarcas de Baixo Aragón - Caspe, Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera, y desde el jueves 16 Balbastro, se mantendrán en esta fase que afectará a alrededor de 885.000 personas. Así lo ha comunicado este lunes el Gobierno de Aragón que también ha confirmado que el uso de mascarillas será obligatorio en todo el territorio aunque se pueda mantener la distancia social de seguridad. El retroceso no afectará a la movilidad geográfica, que “queda sujeta a la responsabilidad individual”, y tampoco habrá franjas horarias.
Este domingo se celebrará la VII Jornada Reivindicativa en defensa del ferrocarril de Monzón Río Cinca.
La Comisión de Urbanismo extraordinaria del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado de forma definitiva, con los votos de PP, Ciudadanos y Vox, y el rechazo del PSOE, ZeC y Podemos, la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que da vía libre al pelotazo urbanístico y sanitario del alcalde Jorge Azcón. Mientras, en las puertas del Consistorio un centenar de personas reivindicaba: "Zaragoza no necesita ningún macro-hospital privado. Zaragoza necesita reforzar la sanidad pública".
La Ley de Memoria Democrática Aragonesa funciona, incluyendo su reglamento de sanciones económicas. Ante la posibilidad de perder las subvenciones del Gobierno de Aragón, y tras innumerables intentos de los partidos democráticos, el equipo de gobierno PP-Cs de Calatayud, dirigido por el alcalde José Manuel Aranda, recula y retirará la concesión de su máxima distinción al dictador Franco.
El Gobierno de Aragón ha aprobado el uso obligatorio de mascarillas en todo el territorio desde este martes a las 00.00 horas, aunque se pueda mantener la distancia social de seguridad. Solo hay dos excepciones: las personas con algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria; y en la práctica deportiva individual al aire libre, en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad. Su no cumplimiento podrá suponer sanciones de hasta 100 euros.
El destino del viaje es en su gran mayoría dentro del Estado español. Sólo un 3,6% de las personas encuestadas va a viajar al extranjero. Sin embargo, más de un 60% indica que se desplazará fuera de Aragón.
Consideran que ésta fórmula de instalar un Museo de la Alfarería y el Centro de Interpretación de Las Arcillas es más apropiada para realizar actividades educativas y divulgativas. La Fundación Ollerías Siglo XXI presentó en 2019 una propuesta que a juicio de la formación municipalista debería ser tenida en cuenta por el concejal de cultura.
La Jefatura Superior de Aragón ha confirmado el arresto del investigado junto con la decisión del juez de guardia de enviarlo a prisión sin fianza por un delito de violación y otro de lesiones. No han facilitado más información sobre las pistas que han llevado hasta él o la pruebas incriminatorias dado que han sido declaradas secretas.
Desde la asociación vecinal aseguran que ante la inminente finalización de las obras de adecuación de la Casa del Director de la Azucarera, situada en el Barrio Jesús, insisten en la urgente necesidad de que se convierta en un equipamiento de barrio que sirva para cubrir las carencias que sufren
Pedro Santisteve: “Desde luego que los y las sanitarias y el personal que ha estado trabajando en hospitales y residencias se merecen todo nuestro reconocimiento. Pero la sanidad pública, universal y gratuita, más que aplausos, necesita recursos y que se escuche y valore a sus profesionales”
Este alumnado sufrió la suspensión de todos los servicios de atención terapéutica a causa de la pandemia de la COVID-19, lo que ha supuesto retrocesos en los avances conseguidos. Y en las fases de la desescalada, la atención terapéutica que se brinda en alguno de los colegios no se ha activado.
Según los datos disponibles hasta el momento, 5 de ellos se corresponden con la comarca de Baixo Aragón - Caspe y otros 12 con las comarcas de Baix Cinca, Cinca Meya y La Llitera. La ciudad de Zaragoza registra 32 de los 68 casos detectados.
Tras la reunión mantenida con la directora general de Vivienda, Stop Desahucios asegura que la respuesta de CHA no soluciona nada y han pedido su dimisión. La formación por su parte ha recordado que el Gobierno de Aragón no tiene obligación de entregar una vivienda como respuesta a los casos de desalojo por ocupación ilegal.
Salud Pública ha notificado 59 nuevos casos de coronavirus en Aragón -los mismos que el miércoles-, 14 de ellos se corresponden con las comarcas en fase 2 que ya acumulan 450 positivos. Un vecino de Zaidín (Baix Cinca), de 78 años y con patologías previas, ha fallecido siendo la primera muerte por los rebrotes. También ha detectado un nuevo brote en Sádaba con diez positivos, que se suma al de Alacón, con once. Zaragoza capital registra 26 de los 59 casos nuevos detectados.
Para la formación es fundamental la adecuación de los alojamientos a las condiciones exigidas en la Guía para la prevención y control del COVID-19 en la contratación de trabajadoras y trabajadores en las explotaciones agrarias