bardenas

CHA reclama el cierre del Polígono de Tiro de Las Bardenas y destinar su presupuesto a inversión social o a la investigación de pandemias

La secretaria general de la formación política, Isabel Lasobras, ha recordado que Chunta participa todos los años en la marcha contra esta instalación militar, una movilización que esta edición se ha trasladado a las redes sociales por el COVID-19. "No descansaremos hasta que su cierre sea una realidad", ha recalcado.

Festival Asalto Espacio

Espacio Municipalista propone crear una muestra de arte urbano con intervenciones en los muros y solares vacíos de Teruel

Proponen realizar intervenciones culturales para la mejora urbanística y dinamización del espacio urbano, promoviendo valores de cooperación, sostenibilidad y respeto medioambiental

Álvaro Sanz ley

Sanz: “Las palabras de Lambán son muy preocupantes en lo referente al compromiso de reducir las ratios”

El coordinador y portavoz de IU Aragón tratará que el Gobierno aragonés informe en sede parlamentaria del inicio del curso escolar ante la incertidumbre generada por la pandemia y por las declaraciones del presidente Javier Lambán

Próximo curso… ¿vuelta a qué normalidad?

La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón muestra su preocupación por las declaraciones de Lambán solicitando el inicio “normal” de la actividad educativa. El sindicato recuerda que "la situación 'normal' antes de los recortes producidos desde 2008 era muy distinta", y que la situación del próximo curso "poco tendrá que ver con la de 2019". Y por ello, demanda que "la normalidad implique inversiones en incremento de plantillas y medios educativos".

CHA población

CHA critica que el reparto por población del fondo por el COVID-19: “Para prestar el mismo servicio, Aragón debe invertir más dinero”

El presidente de CHA, Joaquín Palacín, ha recordado que Aragón supone el 10% del territorio del Estado y cuenta con una población dispersa y envejecida, sin embargo se verá perjudicada en el reparto de los fondos

Zaragoza

Más de medio centenar de colectivos convocan una manifestación para rechazar la construcción de un hospital privado en Zaragoza

"No vamos a permitir que desde el ayuntamiento se deje nuestra salud en manos de empresas como Ribera Salud, que ha tenido que salir a la carrera y por la puerta de atrás del hospital de Alzira, dejando un agujero millonario en las arcas públicas y una gestión catastrófica", matizan. La movilización tendrá lugar este 20 de junio (19.00 horas) y lo hará garantizando el cumplimiento de todas las medidas de prevención necesarias durante el recorrido.

Zaragoza personas

“Unidxs y segurxs”: la comunidad negra, africana y afrodescendiente se moviliza en Zaragoza y Uesca

Más de 2.000 personas se han movilizado este domingo en Zaragoza, y otras 200 en Uesca. El asesinato de George Floyd tiene mucho que ver “con las muertes de nuestras hermanas y hermanos en el Mar Mediterráneo, las muertes de Samba Martine, Lucrecia Pérez o Mame Mbaye”, ha denunciado la Comunidad Negra Africana y Afrodescendiente (CNAAE) en decenas de ciudades del Estado español, mientras en EEUU las protestas continúan en las principales ciudades y cada vez son más numerosas.

La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Uesca solicita declarar BIC el inmueble en el que vivió y pintó Félix Lafuente

La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Uesca ha solicitado a la Dirección General de Cultura de la DGA, la declaración como Bien de Interés Cultural para el edificio de la travesía Cortés nº1, en el que vivió y pintó Félix Lafuente Tobeñas. Al tiempo, recuerda al Ayuntamiento su obligación de velar por el mantenimiento, conservación y decoro del inmueble, pieza de singular valor material e inmaterial en el ámbito del conjunto histórico de Uesca.

movilidad bicicleta cicleria

300 ciclistas reivindican en Zaragoza el papel de la bicicleta en la vuelta a la "nueva normalidad"

Zaragoza Ciclista, la plataforma que engloba a asociaciones y usuarias ha impulsado una ruta para todos los públicos para reivindicar el uso de la bicicleta en la desescalada, por una ciudad más limpia y segura y celebrar el Día Mundial de la Bicicleta

Lambán considera “profundamente injusto” el criterio de reparto de 16.000 millones ‘no reembolsables’ y pide a Sánchez que “lo reconsideré”

El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha considerado que el reparto del Fondo COVID-19 del Estado español, dotado con 16.000 millones de euros ‘no reembolsables’, “es profundamente injusto”, aunque reconoce “el esfuerzo que ha realizado” el ejecutivo del Estado.

Sánchez castiga a Aragón primando el criterio poblacional para el ‘reparto’ del Fondo de 16.000 millones ‘no reembolsables’

El presidente del Gobierno del Estado español, Pedro Sánchez, ha transmitido en la mañana de hoy, 7 de junio, a los presidentes de las Nacionalidades Históricas, Comunidades Autónomas, y Regiones, cambios en los criterios de reparto del Fondo de 16.000 millones ‘no reembolsables’, y en su estructura, incluyendo un subfondo para Educación y otro para Movilidad.

CHA lamenta la falta de respuesta del Gobierno estatal a las preguntas presentadas en el Senado sobre el triple asesinato de Andorra

Salvador considera “una falta de respeto a todos los habitantes de las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín” la “reiteración de no respuestas” a las peticiones presentadas desde 2018 para esclarecer los hechos, pedir responsabilidades políticas y tomar medidas para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir.

La derecha liberal europea respalda a Teruel Existe asegurando que “la banda ancha tiene que ser un derecho universal”

El grupo político Renew Europe, que engloba a diferentes partidos liberales en el Parlamento europeo, entre ellos: Ciudadanos, PNV, el Partido Demócratico Liberal alemán, La República En Marcha de Francia, la Izquierda-Partido Liberal de Dinamarca, o Liberales y Demócratas Flamencos, ha reforzado la posición de Teruel Existe en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Estado español sobre la extensión de la banda ancha.

La repulsa por el asesinato racista de George Floyd, asfixiado por un policía, llega a las Cortes de Aragón

El Colectivo Emigrante Aragonés -CEA- ha remitido a las Cortes de Aragón una propuesta de Proposición No de Ley -PNL-, instando a la cámara donde reside la soberanía del Pueblo aragonés a que condene el asesinato racista de George Floyd.

El uso de mascarillas seguirá siendo obligatorio tras el estado de alarma y en la "nueva normalidad"

Así lo establece el borrador del decreto para la "nueva normalidad" que el Gobierno español tiene previsto aprobar el próximo martes, 9 de junio, y que prevé sanciones para quienes incumplan las medidas de prevención y las obligaciones establecidas en la Ley General de Salud Pública. En concreto, saltarse la obligación de uso de mascarillas se considerará una infracción leve que podrá sancionarse con una multa de hasta 100 euros.

Los puentes de Zaragoza reúnen a colectivos y ciudadanos para pedir una salida social y ecológica a la crisis

El Puente del Piedra, el de Hierro y el de Santiago han sido el escenario este viernes, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, de la reivindicación popular por una salida social y ecológica de la crisis en la que nos encontramos

CHA reclama en el Senado que el Gobierno español renuncie a su plan de trasvasar agua del Ebro a Cantabria

El Presidente de Chunta Aragonesista, Joaquín Palacín, considera que “no existen razones objetivas que lo justifiquen” y reclama al Ejecutivo español que tenga en cuenta la posición de Aragón para desestimar este proyecto para trasvasar 4,99hm3 anuales y otro de 18,61 hm3 que tramita de forma paralela

maella

El CMPA acoge 40 perros y 150 cachorros localizados en una finca de Maella en unas condiciones higiénico-sanitarias deplorables

Los animales se incluirán en la web del CMPA, y en la plataforma 'Cuida y adopta' de la Asociación de Veterinarios Municipales, para su puesta en adopción, algo que se hará una vez que hayan recibido la atención veterinaria necesaria y los cachorros se hayan destetado completamente, lo que puede durar un mes y medio aproximadamente

monzon

Ante la prórroga para la construcción de la incineradora de Monzón desde CHA consideran que el proyecto “es inviable”

Alberto Ferraz, presidente de CHA-Cinca Medio, considera que “la ubicación del proyecto de incineradora, a 600 metros tan sólo del casco urbano puede acarrear para la salud de los montisoneneses, lo que hay que hacer es poner en valor los polígonos industriales con los que contamos en el municipio para atraer a ellos más empresas no contaminantes"

Guía de la fase 3: ¿Qué se puede y qué no se puede hacer?

El BOE publicado este sábado, 6 de junio, recoge varias medidas de alivio para la fase 3 de la desescalada, antesala de la llamada "nueva normalidad", en la que Aragón entra este lunes, 8 de junio. No obstante, el Gobierno aragonés tendrá la facultad de adaptar o modificar la normativa general a la realidad del territorio.

Aragón pasa a fase 3 este lunes: Lambán asume el mando y se podrá circular libremente por todo el territorio

La fase 3 incluye otras medidas como reuniones de hasta 20 personas, el fin de las franjas horarias y las terrazas podrán abrir al 75%. La DGA ha ampliado el aforo en establecimientos de hostelería y restauración del 50% a dos tercios. También se permite realizar actividades de turismo activo y de naturaleza para grupo de hasta 30 personas.

Educación autoriza a las escuelas infantiles privadas su apertura a partir del lunes 8 de junio

El Departamento de Educación autorizará a las escuelas infantiles privadas, que atienden a alumnado de entre 0 y 3 años, a reabrir sus puertas tras el parón lectivo obligado por la crisis del coronavirus, con la llegada de la fase 3

Solo el 4,9% de la población aragonesa tiene anticuerpos frente al COVID-19, confirmando que la inmunidad de grupo sigue lejos

65.000 personas en Aragón presenta anticuerpos IgG contra el COVID-19 tras haber superado la enfermedad, con síntomas o sin ellos, según se desprende de la segunda oleada del estudio de seroprevalencia del Instituto de Salud Carlos III. Estos resultados confirman que aún se está muy lejos de la inmunidad de grupo, lo que supone una buena y una mala noticia.

Podemos

Aprobadas las 286 medidas del dictamen de la Comisión por el futuro de Zaragoza con el voto a favor de Podemos y la abstención de ZeC

La Comisión por el futuro de Zaragoza ha terminado las sesiones de trabajo con el acuerdo de 286 medidas para reactivar los distintos sectores de la ciudad. Este viernes se ha aprobado el documento en una votación en la que Podemos Zaragoza ha votado a favor y ZeC se ha abstenido al considerar que "no hay garantías ni presupuesto" y “no da respuesta al cambio de modelo que necesita la ciudad”.

los Marciano

Marciano Sánchez defiende la sanidad pública en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica

El pasado 2 de junio, Marciano Sánchez Bayle, representante de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), compareció ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica

Teruel

Teruel Existe pide a Ábalos que desbloquee las tres autovías, las líneas de bus y la creación de vivienda

Egea lamentó que la suspensión de las líneas de autobús entre Teruel-Madrid y Teruel-Alcanyiz-Barcelona han dejado al sur de Aragón incomunicado durante el estado de alarma. Además reclamó la autovía, el corredor Cantábrico-Mediterráneo y la creación de viviendas en las zonas despobladas.

humano

Día Mundial del Medio Ambiente: "La crisis del COVID-19 pone sobre la mesa la acción nociva que el ser humano ejerce sobre el ecosistema"

La asamblea de estudiantes de Teruel y los sindicatos CGT Teruel y CNT Teruel recuerdan que "son múltiples los estudios que relacionan la aparición de nuevas enfermedades con la destrucción de hábitats y ecosistemas"

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies