maternidad

Madres al margen: rompiendo con el romanticismo en la maternidad

Imaginaos cómo se rompen las madres solas, único sustento familiar, que intentan dar la talla en esa maternidad abnegada impuesta, el trabajo sin conciliación y que, en medio de sus angustias múltiples, se mira al espejo mientras se reprocha que no es lo suficientemente buena para sus hijes

cartografia

La cartografía revela que en Zaragoza la mayor incidencia de Covid-19 guarda relación con el hacinamiento y la población más envejecida

Las primeras cartografías muestran el número de personas infectadas o con sospecha de estar infectadas, según registro de los Centros de Salud así como la Tasa de variación porcentual entre el 4 y el 11 de abril en Aragón

sociales

Solicitan la "apertura inmediata" de un nuevo Centro de Servicios Sociales que dé "servicio directo" a la margen izquierda de Zaragoza

Desde diferentes asociaciones vecinales advierten que "ahora más que nunca se deben reforzar todas las herramientas con las que se cuenta desde las Administraciones, para ayudar a la población en riesgo de vulnerabilidad"

zinca

La Oficina de Derechos Sociales de CNT Zinca refuerza sus servicios

Según explican, lo llevan a cabo "ante la escasez de medios puestos a disposición de la administración y la prioridad de actuación -lejos de la que las personas de clase trabajadora necesitan-"

recuperación

Teruel Existe solicita al Gobierno de Aragón participar en el 'Programa de Recuperación Social y Económica'

Desde la Agrupación de Electores valoran "muy positivamente" que el Gobierno territorial haya planteado que todos los partidos políticos y agentes sociales "participen unidos" para salir de esta crisis, "en la que es necesario la aportación de todos para sumar y remar en la misma dirección"

reclamaciones Educación escuela

CCOO exige convocar la participación de los representantes del profesorado en la definición de las medidas para el fin de curso y el inicio del siguiente

"Necesitamos una agenda clara, contundente y compartida entre el Ministerio, las comunidades autónomas y los agentes sociales, con decisiones, medidas, acciones y recursos que garanticen la equidad, la calidad y el empleo: que nadie se quede atrás", apunta el sindicato

universitaria Podemos

Maru Díaz asegura una evaluación flexible y con garantías para que nadie del alumnado universitario pierda el curso en Aragón

Se ha elaborado una Guía de Recomendaciones aplicable a todas las universidades y que estará disponible en la web del Ministerio. También se han cerrado dos nuevas reuniones para "reformular los criterios de las becas y la política de tasas para el curso que viene", ha explicado la consejera.

Vaciada

La coordinadora de la España Vaciada solicita colaborar en el pacto de reconstrucción económica de Sánchez

Resaltan la necesidad de que se acepte la participación de este movimiento ciudadano en una carta, destacando "el evidente y notorio agravamiento que tal previsible futura crisis económica va a producir en los territorios despoblados y de interior"

residencias

El negocio en la gestión de las residencias de personas mayores en Aragón

"La situación derivada de la pandemia no ha hecho sino sacar a la luz pública una situación de la que ya se venía alertando: el creciente negocio del cuidado de mayores y sus riesgos", explican desde la Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad de Aragón.

El Mundialito Antirracista de Zaragoza queda aplazado

Este mes de mayo se iba a celebrar la 12ª edición consecutiva de este evento deportivo y reivindicativo, autogestionado por los movimientos sociales zaragozanos

La Asociación de Trastornos Depresivos de Aragón pone a disposición de las redes de apoyo vecinales un programa de cuidados emocionales

El programa está especialmente dirigido a aquellas personas que están viviendo el confinamiento en una situación de especial soledad y vulnerabilidad, ofreciéndoles apoyo emocional, seguimiento de sus necesidades y escucha afectuosa

servicios sociales oliver

La Asociación Vecinal de Oliver solicita que los Centros Municipales de Servicios Sociales presten servicio en sus territorios

La entidad vecinal y profesionales del barrio valoran que la actual situación de vulnerabilidad de las personas más desfavorecidas de Oliver precisa de medidas específicas que contrarresten la situación provocada por la pandemia de COVID-19

pacientes

Los cinco primeros pacientes del centro COVID-19 de Alfambra reciben el alta y vuelven a Teruel

Se trata de cuatro hombres y una mujer, de entre 76 y 90 años, que se han recuperado en uno de los cinco dispositivos intermedios habilitados por el Gobierno de Aragón para aliviar la carga viral en las residencia

La jueza dicta auto de apertura de juicio oral contra "Igor el ruso” por el triple asesinato de Andorra

En febrero, la Audiencia de Teruel ya condenó a "Igor el ruso" a 21 años de cárcel por dos tentativas de homicidio. Durante el juicio, el encausado reconoció que el 5 de diciembre de 2017 disparó varias veces a dos vecinos de Albalate del Arzobispo, resultando heridos. Ahora, será juzgado por la muerte a balazos de los dos guardias civiles y del ganadero y dirigente de UAGA, José Luis Iranzo.

sociales

CHA pide reabrir los centros de Servicios Sociales cerrados para atender las situaciones de necesidad provocadas por el Covid-19

Isabel Lasobras, secretaria general de la organización política, denuncia que "en concreto, en la ciudad de Zaragoza, la ciudadanía sufre diez días de retraso en la atención y en la tramitación y concesión de las ayudas"

esta imagen del ayuntamiento de teruel ha sido empleada para otras noticias sobre residuos o accidentes

Espacio Municipalista por Teruel propone la creación de un centro municipal de servicios sociales

Trasladará a Comisión la necesidad de un espacio físico adecuado para los servicios sociales, como primer punto de acceso de la ciudadanía al sistema protección municipal dada la crisis económica y social que la población ya está atravesando

cuarentena

La cuarentena de las personas sin hogar: “Aquí hay muchas carencias, por un cigarro vendes a quien sea”

En Zaragoza y en Uesca se han acondicionado pabellones para acoger a personas sin hogar. Mari Fe está en el Albergue de Zaragoza: “Hay más medidas de protección que las que tendríamos en casa”. Ya no aceptan a nadie, si no se le ha hecho el test y ha dado negativo: “El que entra no sale, y, si sale, no vuelve a entrar”, dice la directora. La convivencia resulta complicada en ocasiones: “Somos amigos porque no nos queda otra, hasta la amistad se compra”.

justicia

Menos derechos y más machismo: ¿quién pagará el colapso de la justicia tras el confinamiento?

El Consejo General del Poder Judicial presentó el pasado 7 de abril el Plan de Choque para “evitar el colapso de la Justicia tras el fin del estado de alarma”, sin embargo, ya son varias las críticas recibidas de asociaciones, colegios, y otros organismos como el Consejo General de la Abogacía

Álvaro Sanz ley

Sanz: “Esta crisis nos debe llevar a repensar muchas cuestiones y la política de vivienda debe ser una de ellas”

Para el coordinador de IU Aragón, los próximos meses y años "pueden ser muy difíciles para muchas familias que ya han mostrado su debilidad en un sistema competitivo y voraz como el nuestro". Por este motivo a pedido al Gobierno de Aragón "sensibilidad y los mayores esfuerzos para que los y las más vulnerables no se queden atrás".

Querella

40 años de lucha contra la impunidad, 10 años de Querella Argentina

El 14 de abril de 2010, se inició, en virtud del principio de Justicia Universal la causa judicial penal que investiga los crímenes cometidos durante la dictadura franquista. La CEAQUA y ARMHA en Aragón han querido recordar a Darío Rivas, Carlos Slepoy y el recientemente fallecido por coronavirus Chato Galante.

Consumo Conciencia lanza "¿Estás puest@?", un juego de mesa de drogas y reducción de riesgos

Este 14 de Abril ha comenzado en Verkami la campaña de financiación de este juego de mesa formativo pero sobre todo muy divertido, realizado desde la perspectiva de la reducción de riesgos y, por tanto, libre de las categorías prohibicionistas

podemos

Podemos propone “ayudas reales" a trabajadores y trabajadoras autónomas y pymes, y "no ayudas ficción”

La formación morada reivindica, además, exenciones fiscales en impuestos y tasas como el IBI, abastecimiento de agua o recogida de basuras, "no durante el confinamiento, sino a lo largo del plazo posterior a la crisis que estos negocios necesiten para recuperar un ritmo de actividad digno"

huertos

IU Aragón propone que se permita la vuelta a los huertos de autoconsumo y la reapertura de los mercados agroecológicos

Álvaro Sanz defenderá una Proposición No de Ley (PNL) entendiendo que ambas actividades se consideran esenciales por permitir el acceso a alimentos sanos, de proximidad y de temporada

ingreso

La Marea Básica denuncia que "millones de personas" se verán excluidas del Ingreso Mínimo Vital Puente

El Gobierno español ha informado que destinará 750 millones de euros a esta medida. "Para valorar hasta qué punto es ridícula esa cantidad basta con compararla con los 100.000 millones de euros en avales a empresas que, para mayor inri, van a ser gestionados por la Banca privada", apuntan desde el colectivo.

superávit

CHA pide que las entidades locales puedan hacer uso del superávit de 2019 “sin ninguna limitación”

La formación política considera a los ayuntamientos y comarcas como "una pieza fundamental" para contribuir a cubrir las necesidades de las personas más vulnerables

sanidad

Aplausos en los balcones del Gancho y minuto de silencio en centros sanitarios de Aragón en homenaje del médico fallecido por Covid-19

Aragón ha rendido este lunes un especial homenaje a José Luis San Martín Izcue, médico de Atención Primaria en el centro de salud San Pablo de Zaragoza, que falleció este sábado por Covid-19, convirtiéndose en el primer sanitario fallecido por la pandemia en nuestro país

Regularización

Regularización Ya: la campaña que pide frenar el coronavirus "unidas" pero en igualdad de condiciones

Más de 120 plataformas, asociaciones y entidades han firmado un comunicado enviado al Consejo de Ministras y Ministros, así como al Defensor del Pueblo para pedir que el Gobierno español la regularice de forma permanente y sin condiciones a todas las personas migrantes y refugiadas ante la emergencia sanitaria

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies