Entre las demandas se encuentran la exigencia de que la Consejería de Sanidad se comprometa con la situación de cientas de personas afectadas que están en una situación “lamentable” derivada de tratamientos inacabados o incorrectos en iDental

Entre las demandas se encuentran la exigencia de que la Consejería de Sanidad se comprometa con la situación de cientas de personas afectadas que están en una situación “lamentable” derivada de tratamientos inacabados o incorrectos en iDental
Como cada año llega la Marcha a la Macrocárcel de Zuera para denunciar la cada vez más represiva política penal, penitenciaria y social del Estado español. Para la organización “el actual sistema penitenciario es un fracaso. La Macrocarcel Zuera es un claro ejemplo de esta política penitenciaria”.
Esta iniciativa surge, según ha trasladado “del amor por la Tierra y los seres vivos que en ella habitamos, así como por la indignación por el tratamiento tan laxo que se le está dando a nivel político a la crisis climática"
La movilización social ha vuelto a ganar una batalla. Este martes, y tras varias semanas de lucha, cerca de 200 personas convocadas por la PAH y el 8M han conseguido que Kutxabank suspenda el desahucio de Rosa Arauz, vecina del barrio de San José de Zaragoza. Esta ha sido la primera victoria conjunta del movimiento feminista y el antidesahucios.
El objetivo es trasladar temas de actualidad y especial interés de la prensa escrita al debate social presencial. La primera cita, este sábado a las 18.30 horas en el Centro de Historias de Zaragoza, comenzará con una charla sobre Memoria Histórica en Aragón.
El Ateneo Republicano de Zaragoza organiza las II Jornadas Culturales Republicanas que se celebrarán durante las dos primeras semanas del mes de abril, en la capital aragonesa
Con este debate se cierran unas jornadas que han incluido tres charlas que abordaron también la actualidad del feminismo y del antifascismo. Tendrá lugar este martes a las 19.00 horas en el aula 1.5 del Edificio Interfacultades 2 de la Universidad de Zaragoza.
"Estamos convencidos de que darán mucho que hablar y sobre todo que pensar. Por eso las hacemos, para que el pensamiento crítico y la conciencia de clase vuelvan a estar en la palestra de nuestra vida", afirman en una nota
Como es imposible trabajar en nuestro presente local sin comprender lo estrecha que es su conexión con el resto de presentes de un mapa enorme y deformado, tratará la lucha social desde Budapest a la Araucanía, de Buenos Aires al Líbano, de Atenas a Gran Canaria, de Ucrania a Milán
El fuego ha afectado a la zona de acopio de materiales para la fabricación de "pellets" pero el fuerte viento ha hecho que el incendio afectara a zonas colindantes lo que ha generado alarma en la población, aunque no ha habido que lamentar graves daños materiales
De acuerdo a los resultados del proyecto NEOS, los y las neohablantes son hablantes no nativas de lenguas o variedades locales en diferentes contextos, esto es, quienes no han aprendido la lengua en familia
El Colectivo TO, una agrupación de teatro proveniente de Uesca, presentó en la ciudad del Vero una obra-conferencia-teatro-foro que combinó con maestría el humor en situaciones que no suelen hacernos reír y que redundan en la brecha y la resquebrajadura del sistema que nos oprime
Bajo el lema 'Decimos Basta' se analizarán las problemáticas que imposibilitan una vida digna en el sistema actual y las luchas que tratan de transformar esta situación. Tendrán lugar en el Centro de Historias de Zaragoza durante los días 27, 28, 29 y 30 de marzo.
El Grupo de Apoyo al Pueblo Kurdo de Teruel que ha organizado este ciclo de cine/documental denuncia que actualemente esta lucha ha vuelto a ser silenciada debido a las amenazas de Turquía de invadir Rojava, que busca repetir a gran escala la eliminación étnica realizada en Afrin
El documental investiga en la línea de los términos de “periodismo comunitario y ciudadano” ya que se trata de un documental colectivo en el que los propios vecinos y vecinas de los barrios de Torrero y La Paz han sido los propios “periodistas” y “documentalistas” de su barrio, coordinados por un equipo de periodistas y documentalistas profesionales
La alcaldesa de Sena, Rocío Sanz, animaba a las mujeres a “no dar ni un solo paso atrás. Tenemos que permanecer más unidas que nunca frente a aquellos que están empleando el miedo para retroceder en el tiempo"
La entrada es gratuita y el objetivo de este acto es doble, visibilizar a la mujer en el panorama musical turolense y animar a que la población se vuelque con la huelga feminista. Actuarán Noa Magi, Celia&Covi, Carolina Ferrer, Rocío Ro y Lau Abril, todas residentes en Teruel.
El proyecto, ideado una vez más por el Centro de Estudios del Somontano de Balbastro, ha querido ampliar las fronteras de sus horizontes y ha incluido en su programación cinco, en lugar de cuatro sesiones. Y, aunque fieles a los formatos que tantos éxitos han cosechado entre la vecindad de la comarca del Somontano -y también más allá de sus territorios-, se han incluido otro tipo de propuestas que amplifiquen.
Las cuartas jornadas por la igualdad tendrán lugar del 6 al 31 de marzo en diferentes espacios del Centro Cívico zaragozano (calle del Baile, 6). Este año han querido dar valor a la coeducación y corresponsabilidad.
Las jornadas, que constarán de tres charlas y tendrán lugar en la Universidad de Zaragoza, comienzan este martes con el debate '¿Cómo se relacionan género y clase?' a cargo de Julia Cámara, activista feminista y militante de Anticapitalistas
El responsable de este criadero ilegal, de las razas Bulldog Francés, Bichón Maltés, Chihuahua y Pastor Alemán, está investigado por un presunto delito de maltrato de animales domésticos, en su modalidad agravada, al haber causado, presuntamente, la muerte a varios de ellos y la pérdida de algún órgano o sentido
Para acompañar esta velada, Sarabel Delgado ofrecerá un "Viaje sonoro", seguido de la presentación del libro a cargo de su autor, José Luis de Leonardo Ferrer, y para finalizar un rico picoteo vegetariano/vegano
El viernes 22 de febrero desde las 19.30 horas, Aitor Saiz Lasheras, militante internacionalista, abordará esta experiencia de lucha junto con las organizaciones Red Roja y Purna, con la finalidad de tratar los retos que impone el imperialismo en el siglo XXI al movimiento popular
Pesan sobre él tres sentencias por conducir bajo los efectos del alcohol, en la segunda se le retiró el carnet, sin embargo, siguió utilizando el coche hasta que sufrió un accidente, momento en el que se le condenó por reiteración delictiva
La semana de la lucha contra la pobreza energética, conmemora la tercera y última (del 17 al 23 de febrero) de las extraordinarias oleadas de frío que recorrieron Europa en febrero de 1956. La pobreza energética afecta a más de cinco millones de personas en el Estado español, según datos de 2018.
Este jueves, en el Centro Cívico Universidad, se celebrara la jornada 'Construyendo un modelo de Servicios Sociales para Zaragoza. Esta jornada reflexiona sobre el modelo de servicios sociales necesario en el actual contexto.
Román nació en Graus y tras servir en la aviación republicana durante la Guerra Civil española, se exilió a Francia donde luchó contra Alemania en la II Guerra Mundial