Borrasca

Borrasca Gloria: nivel 2 de emergencia, 14 pueblos aislados y siete tramos de carretera cortados

Este miércoles tampoco han salido el 96,5% de las rutas escolares del sur de Aragón y unas 6.000 personas permanecen sin luz tanto en el centro como en el sur de Aragón. Mientras, había circulación difícil en 18 tramos más de carreteras, principalmente en la zona oriental del sur de Aragón.

"Si no hubiera privilegios no habría miserias"

El viernes, 24 de enero, a las 20.00 horas en el CSA A Ixena de Teruel, Manolo Bayona y Doni Arocas, de BALADRE, presentarán el libro "Si no hubiera privilegios no habría miserias. Textos para una Acción Social Crítica y Transformadora"

La plantilla de parques y jardines solicita una reunión urgente con Azcón para desbloquear el conflicto

En su segundo día de huelga indefinida y con el 100% de seguimiento, las y los jardineros denuncian la actitud "parcial y clasista" de la consejera Chueca al afirmar que ve razonable la propuesta de FCC de bajar los salarios de la plantilla por debajo del IPC sin introducir además ningún avance que favorezca la igualdad y la conciliación, "mientras ella se ha subido 2000 euros el salario y ha presupuestado un aumento de 5,3 millones que irá a manos de FCC"

Segunda edición de 'Lírica cerámica. Dando voz a las personas': el arte como transformación social

La segunda edición del proyecto 'Lírica cerámica. Dando voz a las personas' ya está en marcha. La cooperativa de iniciativa social Cerámicas el Cierzo, de Exeya, es la encargada de coordinar el proyecto en colaboración con la empresa zaragozana Ad Hoc Gestión Cultural y financiado por el Ministerio de Cultura y Deporte.

"Veto parental": una propuesta profundamente ideológica que refleja el seguidismo de las políticas de la ultraderecha

CGT Enseñanza denuncia que es "antidemocrático" y que "no deja de ser paradójico que el PP pretenda justificar esta medida con la coartada de otorgar poder a las familias, cuando durante su mandato disminuyó la capacidad de decisión de órganos donde estas participan". Por su parte, Celaá ha dado un mes al Gobierno de Murcia para "restaurar la legalidad" y retirar el "veto parental".

carreteras

La borrasca Gloria llega a Aragón: Nivel 2 de emergencia y cortes en carreteras desde el centro al sur del territorio

La nieve, la lluvia y el viento ya han llegado a Aragón, sobre todo al sur del territorio que ya está empezando a sufrir las consecuencias de la borrasca Gloria con carreteras cortadas, apagones y prácticamente todas las rutas escolares suspendidas con más de 2.000 escolares que no han podido acudir a sus centros escolares

CGT inaugura las II Jornadas Libertarias con una exposición fotográfica de la insurrección anarquista de 1933

Este martes se inauguran las II Jornadas Libertarias organizadas por CGT y que versarán sobre la precariedad laboral y social. Las jornadas comienzan con una vista a las luchas pasadas; la insurrección de 1933 y la Huelga de la Canadiense.

La huelga indefinida en parques y jardines arranca con el 100% de seguimiento y una plantilla "unida"

El comité destaca la "emotiva unidad de la plantilla", que ha secundado masivamente la primera jornada de huelga, para defender la firma de un nuevo convenio colectivo que haga recuperar el poder adquisitivo de las y los jardineros de FCC y que contenga avances sociales que favorezcan la igualdad y la conciliación. Su protesta ha llegado a la sede del PP para denunciar las políticas del gobierno de Azcón.

Las y los jardineros en huelga indefinida por sus derechos y por dignidad

La inacción de FCC, que rompió el pasado miércoles la negociación con el comité de empresa, y el silencio cómplice del Gobierno de Azcón han condenado a Zaragoza a una huelga indefinida en parques y jardines. La primera huelga a la que se enfrenta el trifachito arranca este lunes, la misma semana en la que se sometará a votación inicial su primer y polémico presupuesto.

Celtibérica

Serranía Celtibérica ofrece a Teresa Ribera su contribución para alcanzar el equilibrio territorial

El ofrecimiento se ha hecho llegar a la vicepresidenta a través de una carta en la que se explica que "el problema reside en la delimitación, con criterios europeos, de los territorios despoblados españoles” debido a que considera áreas desfavorecidas solo "las regiones ultraperiféricas y Laponia”

nido

Taller de cajas nido en Lo Grau para celebrar el Día del Árbol itinerante

El próximo domingo 16 de febrero por la mañana se colocarán las cajas nido en la Ermita de El Viñero de Lo Grau, al finalizar ese mismo día el taller de plantación de árboles autóctonos en una antigua escombrero del pueblo

comedores

Arranca la recogida de alegaciones para que Aragón tenga unas becas de comedor más inclusivas y rápidas

"La decisión de optar por la gestión de estas ayudas mediante subvención en lugar de por vía prestación (no subvención) tiene consecuencias negativas para las familias (y sobre todo para los niños y niñas que son los receptores directos)”, señalan desde el Colegio de Trabajadores osciles, la FAPAR y el Espacio en Defensa de los Derechos Sociales

Las Kellys, Baladre, Telepizza, Sarga, Jardineros en lucha o Eskorbuto, protagonistas de las II Jornadas Libertarias de CGT

El martes, 21 de enero, se inauguran las II Jornadas Libertarias de Zaragoza organizadas por CGT. Durante seis días, varias charlas, actos y exposiciones analizarán la precariedad laboral y social y las luchas pasadas y presentes poniendo en valor la memoria libertaria.

FCC

El comité de huelga de FCC Parques y Jardines demandará al Gobierno de Azcón por decretar unos servicios mínimos "abusivos"

Los servicios mínimos fijados en el Decreto municipal son de 54,6 trabajadores, cifra que el comité de huelga considera que "pudiera ser excesiva y que pudiera tener como fin el dificultar el ejercicio de la huelga, y no el de preservar o satisfacer los bienes o derechos constitucionalmente protegidos"

"Azcón, mayordomo del patrón": masivo respaldo a las y los jardineros que este lunes comienzan huelga indefinida

Un nuevo convenio, cláusulas sociales y la no división en lotes, son las principales reivindicaciones de la plantilla de FCC parques y jardines que este jueves estuvo arropada por cientos de personas. El PCE Aragón ha acusado al Ayuntamiento de Azcón de "lamebotas" de FCC y el PSOE le pide que se deje de "fotos vacías" y se involucre en el conflicto.

Pirineo

La RAPA: las subvenciones para paliar los costes del ICA en el Pirineo generará rivalidad

El IAA ha lanzado una convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades locales del ámbito pirenaico para paliar los costes de la depuración de las aguas. Sin embargo, tras esta decisión aparentemente positiva, la Red de Agua Pública asegura que pone en evidencia una serie de deficiencias estructurales en el modelo de depuración de Aragón.

1.760 vecinos y vecinas piden la rehabilitación de la calle Predicadores de Zaragoza

Desde hace una década han sido constantes las quejas recibidas respecto al estado de esta vía, que actualmente cuenta con un adoquinado que con el paso de vehículos se ha ido deteriorando. El mal estado de la calzada ha provocado accidentes a peatones, bicicletas y motocicletas en los últimos años.

desarrollo

La FAS solicita que no prospere la enmienda presentada por la ultraderecha para reducir la partida de cooperación al desarrollo

Desde hace más de 25 años, la cooperación al desarrollo ha sido una de las políticas estables del Ayuntamiento de Zaragoza hasta llegar a ser una seña de identidad que la ha hecho destacar entre los grandes municipios del Estado español, "por el alcance de esta política, su estabilidad en el tiempo y por la cantidad y calidad de la cooperación al desarrollo dentro de la ciudad"

Derechos Civiles: "El proceso judicial contra Idrissa Gueye acabará dando la razón a la defensa de los derechos fundamentales"

La campaña 'Zaragoza No Se Calla' contra el racismo institucional afronta un nuevo punto de inflexión de cara al juicio contra Idrissa Gueye, ex-presidente de AISA, por "injurias y calumnias" contra la Policía Local. Con el objetivo de sumar "más fuerzas que nunca", este lunes han programado un acto con Malick Gueye, portavoz del Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid; y Mohamed Gerehou, periodista y militante antirracista. 

domicilio OSTA

La FABZ solicita amparo al Chusticia d’Aragón para investigar la situación de las residencias de personas mayores

Entre otras cuestiones, la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza reclama comprobar la situación de salud y asistencia médica de las personas residentes, así como la preservación de su derecho a la intimidad y la privacidad de sus comunicaciones

Más de trescientas personas participan en la WordCamp Zaragoza 2020

La cita gira en torno a WordPress, software de código abierto, y hay programadas más de cuarenta ponencias, charlas y talleres en torno al diseño, creación, innovación, mantenimiento, marketing y posicionamiento web. El evento no tiene ánimo de lucro, tiene un área de cuidados infantiles para facilitar la asistencia y conciliación, y ha suscrito un código de conducta contra comportamientos inaceptables.

Zaragoza

1920-2020: Zaragoza, la perla del sindicalismo

1920 fue uno de los años más importantes, sino el más, de la actividad anarcosindicalista y libertaria en la historia de Zaragoza: intentos de insurrección, atentados, terrorismo de estado, huelgas generales, huelgas sectoriales, muertos en ambos bandos… La presencia de organizaciones obreras era muy importante con la Federación Local de Sociedades Obreras y la CNT a las que había que sumarles los grupos de afinidad, como los Indomables.

domicilio OSTA

La Comisión de Mayores de la FABZ celebra encuentros intergeneracionales con alumnado del IES Luis Buñuel

Podrán conocerse así las personas que se han carteado durante el mes de diciembre y se intercambiarán experiencias e impresiones con el alumnado en torno a la dependencia, los recursos existentes y, en general, la visión de las personas mayores sobre las situaciones que les afectan

presupuestos

Más de 200 personas acuden al Ayuntamiento de Zaragoza para pedir unos presupuestos más solidarios

Unos 15 millones menos para inserción sociolaboral, economía solidaria y entidades sociales, el fin de servicios sociales y el recorte y complicación de las ayudas de urgencia son algunas de las consecuencias en caso de que estos presupuestos se aprobaran sin tener en cuenta las más de 1.000 alegaciones presentadas

Recuperando bienes

Recuperando exige a Sánchez que retire el recurso que impide que se publiquen las listas de inmatriculaciones

El presidente del Gobierno anunció “modificaciones legislativas para facilitar la recuperación de los bienes indebidamente inscritos” durante su discurso de investidura, sin embargo, meses antes el Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez presentó un recurso para impedirlo.

Sanz

Andorra clama por su futuro: "transición o traición"

El tejido vecinal de Andorra, junto a sindicatos y partidos políticos, reclamaron este sábado alternativas reales ante el cierre de la central térmica, previsto para el 30 de junio de este año, en una manifestación en defensa del futuro del empleo en la comarca

hidrógeno

La Serranía Celtibérica absorbe más emisiones que las que emite la Central Térmica de Andorra

La Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica se suman a la reivindicación por una transición justa de las Cuencas Mineras y apunta que el presupuesto propuesto por la ministra no se ajusta a lo que por derecho correspondería a las zonas afectadas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies