Este martes se inauguran las II Jornadas Libertarias organizadas por CGT y que versarán sobre la precariedad laboral y social. Las jornadas comienzan con una vista a las luchas pasadas; la insurrección de 1933 y la Huelga de la Canadiense.

Este martes se inauguran las II Jornadas Libertarias organizadas por CGT y que versarán sobre la precariedad laboral y social. Las jornadas comienzan con una vista a las luchas pasadas; la insurrección de 1933 y la Huelga de la Canadiense.
El comité destaca la "emotiva unidad de la plantilla", que ha secundado masivamente la primera jornada de huelga, para defender la firma de un nuevo convenio colectivo que haga recuperar el poder adquisitivo de las y los jardineros de FCC y que contenga avances sociales que favorezcan la igualdad y la conciliación. Su protesta ha llegado a la sede del PP para denunciar las políticas del gobierno de Azcón.
La inacción de FCC, que rompió el pasado miércoles la negociación con el comité de empresa, y el silencio cómplice del Gobierno de Azcón han condenado a Zaragoza a una huelga indefinida en parques y jardines. La primera huelga a la que se enfrenta el trifachito arranca este lunes, la misma semana en la que se sometará a votación inicial su primer y polémico presupuesto.
El ofrecimiento se ha hecho llegar a la vicepresidenta a través de una carta en la que se explica que "el problema reside en la delimitación, con criterios europeos, de los territorios despoblados españoles” debido a que considera áreas desfavorecidas solo "las regiones ultraperiféricas y Laponia”
El próximo domingo 16 de febrero por la mañana se colocarán las cajas nido en la Ermita de El Viñero de Lo Grau, al finalizar ese mismo día el taller de plantación de árboles autóctonos en una antigua escombrero del pueblo
"La decisión de optar por la gestión de estas ayudas mediante subvención en lugar de por vía prestación (no subvención) tiene consecuencias negativas para las familias (y sobre todo para los niños y niñas que son los receptores directos)”, señalan desde el Colegio de Trabajadores osciles, la FAPAR y el Espacio en Defensa de los Derechos Sociales
El martes, 21 de enero, se inauguran las II Jornadas Libertarias de Zaragoza organizadas por CGT. Durante seis días, varias charlas, actos y exposiciones analizarán la precariedad laboral y social y las luchas pasadas y presentes poniendo en valor la memoria libertaria.
Los servicios mínimos fijados en el Decreto municipal son de 54,6 trabajadores, cifra que el comité de huelga considera que "pudiera ser excesiva y que pudiera tener como fin el dificultar el ejercicio de la huelga, y no el de preservar o satisfacer los bienes o derechos constitucionalmente protegidos"
Un nuevo convenio, cláusulas sociales y la no división en lotes, son las principales reivindicaciones de la plantilla de FCC parques y jardines que este jueves estuvo arropada por cientos de personas. El PCE Aragón ha acusado al Ayuntamiento de Azcón de "lamebotas" de FCC y el PSOE le pide que se deje de "fotos vacías" y se involucre en el conflicto.
El IAA ha lanzado una convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades locales del ámbito pirenaico para paliar los costes de la depuración de las aguas. Sin embargo, tras esta decisión aparentemente positiva, la Red de Agua Pública asegura que pone en evidencia una serie de deficiencias estructurales en el modelo de depuración de Aragón.
Desde hace una década han sido constantes las quejas recibidas respecto al estado de esta vía, que actualmente cuenta con un adoquinado que con el paso de vehículos se ha ido deteriorando. El mal estado de la calzada ha provocado accidentes a peatones, bicicletas y motocicletas en los últimos años.
Desde hace más de 25 años, la cooperación al desarrollo ha sido una de las políticas estables del Ayuntamiento de Zaragoza hasta llegar a ser una seña de identidad que la ha hecho destacar entre los grandes municipios del Estado español, "por el alcance de esta política, su estabilidad en el tiempo y por la cantidad y calidad de la cooperación al desarrollo dentro de la ciudad"
La campaña 'Zaragoza No Se Calla' contra el racismo institucional afronta un nuevo punto de inflexión de cara al juicio contra Idrissa Gueye, ex-presidente de AISA, por "injurias y calumnias" contra la Policía Local. Con el objetivo de sumar "más fuerzas que nunca", este lunes han programado un acto con Malick Gueye, portavoz del Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid; y Mohamed Gerehou, periodista y militante antirracista.
Entre otras cuestiones, la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza reclama comprobar la situación de salud y asistencia médica de las personas residentes, así como la preservación de su derecho a la intimidad y la privacidad de sus comunicaciones
La cita gira en torno a WordPress, software de código abierto, y hay programadas más de cuarenta ponencias, charlas y talleres en torno al diseño, creación, innovación, mantenimiento, marketing y posicionamiento web. El evento no tiene ánimo de lucro, tiene un área de cuidados infantiles para facilitar la asistencia y conciliación, y ha suscrito un código de conducta contra comportamientos inaceptables.
1920 fue uno de los años más importantes, sino el más, de la actividad anarcosindicalista y libertaria en la historia de Zaragoza: intentos de insurrección, atentados, terrorismo de estado, huelgas generales, huelgas sectoriales, muertos en ambos bandos… La presencia de organizaciones obreras era muy importante con la Federación Local de Sociedades Obreras y la CNT a las que había que sumarles los grupos de afinidad, como los Indomables.
Podrán conocerse así las personas que se han carteado durante el mes de diciembre y se intercambiarán experiencias e impresiones con el alumnado en torno a la dependencia, los recursos existentes y, en general, la visión de las personas mayores sobre las situaciones que les afectan
Unos 15 millones menos para inserción sociolaboral, economía solidaria y entidades sociales, el fin de servicios sociales y el recorte y complicación de las ayudas de urgencia son algunas de las consecuencias en caso de que estos presupuestos se aprobaran sin tener en cuenta las más de 1.000 alegaciones presentadas
El presidente del Gobierno anunció “modificaciones legislativas para facilitar la recuperación de los bienes indebidamente inscritos” durante su discurso de investidura, sin embargo, meses antes el Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez presentó un recurso para impedirlo.
El tejido vecinal de Andorra, junto a sindicatos y partidos políticos, reclamaron este sábado alternativas reales ante el cierre de la central térmica, previsto para el 30 de junio de este año, en una manifestación en defensa del futuro del empleo en la comarca
La Asociación Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica se suman a la reivindicación por una transición justa de las Cuencas Mineras y apunta que el presupuesto propuesto por la ministra no se ajusta a lo que por derecho correspondería a las zonas afectadas
La sección III de la Audiencia de Zaragoza celebrará el próximo martes una vista pública para resolver el recurso de súplica presentado por el abogado de Rodrigo Lanza, condenado por un jurado popular a cinco años de prisión.
El comité de empresa ha informado que la consejera Chueca no ha querido detallar durante la reunión mantenida este viernes sobre si mantendrá la plantilla en la misma contrata o la dividirá en lotes, una de las demandas clave que resolvería el conflicto
Las entidades vecinales, sociales, consumidores y voluntariado han llamado a la movilización para reivindicar unos presupuestos donde la inserción socio laboral, la inclusión, la economía solidaria, la cultura comunitaria, el medio ambiente, se respeten y garanticen
El histórico inmueble de la calle del Parque, proyectado en 1930, goza de protección patrimonial en su configuración exterior e interior, dado su elevado valor arquitectónico, histórico y cultural. La Plataforma espera que se respete la arquitectura original tanto en el exterior como en el interior.
Asimismo, exige la retirada "inmediata" de las tropas desplegadas en el territorio, la condena del asesinato del general Soleimani, y el "respeto absoluto" a la soberanía de Irán e Irak. La movilización tendrá lugar este domingo a las 19.00 horas en la plaza España.
“Gracias a la Asociación de Vecinos La Paz, facilitando sus servicios e instalaciones generosamente. Una vez más al servicio del barrio, para poder sorprender a los más pequeños de nuestros hogares y a los mayores, incrédulos por tantos desengaños de la vida”, aseguran desde la Plataforma Solidaria de Torrero