Izquierda Unida ha presentado una moción sobre el cuidado de menores en un momento en el que la vuelta al colegio ha aumentado los problemas de conciliación

Izquierda Unida ha presentado una moción sobre el cuidado de menores en un momento en el que la vuelta al colegio ha aumentado los problemas de conciliación
La primera acción de la recién creada Coordinadora de Vivienda fue llevaba a cabo en la Plaza del Pilar de Zaragoza. En ella participaron diferentes colectivos para apoyar el "Campamento Justicia", formado por las personas que habitaban el Hotel de la Sareb hasta su desalojo, el pasado mes de julio. Este viernes, han conseguido paralizar un desahucio en Lumpiaque.
Cientos de profesionales de los Eventos y el Espectáculo, esas personas que trabajan en la sombra, casi invisibles, pero haciendo que todo brille, se manifestaron este jueves, de forma simultánea en 28 ciudades, entre ellas Zaragoza, para denunciar la crítica situación que vive el sector, ahora agravada por la pandemia. Tomaron el escenario para que el espectáculo pueda continuar.
La ineficacia del Servicio de Educación, la falta de recursos y unas pautas poco claras e imprecisas, están llevando a varios centros educativos a barajar el cierre de aulas para evitar situaciones drásticas. Ante esta situación, Aragón despierta este viernes con una huelga docente.
El jurado popular declara culpable de "asesinato" a Rodrigo Lanza con las agravantes "dolo eventual y motivos ideológicos", y la atenuante de "embriaguez". La Fiscalía ha pedido 20 años de prisión, las acusaciones particular y popular -ejercida por el partido ultraderechista Vox- piden 23 años. Por su parte, la defensa ha dicho que "el veredicto no es valido y no se puede dictar sentencia", para añadir que "no hay asesinato", sino en todo caso un delito de lesiones con muerte no querida, lo que supone una condena de dos a cinco años.
Tras la negocación infructusosa en el SAMA entre Educación y CGT, el sindicato sigue adelante con las movilizaciones de cara a la huelga de este viernes y denuncia "la nula voluntad de negociación por parte de la Administración". También ha denunciado "vulneración de derechos y desorganización" tras la publicación de los servicios mínimos. Las movilizaciones ya están en marcha.
El CEIP Florencio Jardiel, único centro educativo de Peñaflor de Gállego (barrio rural de la ciudad de Zaragoza) arranca el curso escolar sin disponer de un espacio seguro para el desarrollo de la actividad de madrugadores y comedor escolar
El sindicato pidió paralizar la actividad escolar ante el confinamiento perimetral de Exeya y la "constatación de las carencias en materia de protección de riesgos en los centros educativos, con un gran número de testimonios personales"
Su portavoz y responsable del Área Cultural de Podemos Aragón, Fernando Rivarés, ha recordado además que "no estamos solamente ante un sector económico que agrupa a 13.000 profesionales, sino que estamos ante un derecho fundamental"
Un año más, y ya son 38, la Bajada del Canal llega fiel a su cita con el barrio de Torrero. Esta edición no será igual. Como nada es igual desde que entró en nuestras vidas el maldito virus. Pero, porque el mundo no se para con la pandemia, la Bajada del Canal se ha querido mantener. Por el mismo recorrido y con espíritu reivindicativo, aunque sea sin barcas. Se celebrará este domingo, con el lema: "Otro mundo es necesario y posible". Y anuncian alguna sorpresa.
El portavoz de IU formulará una pregunta oral al consejero de Educación sobre la igualdad en el deporte. La Federación Aragonesa de Fútbol ha limitado en un 20% la presencia de chicas en equipos no femeninos.
Tanto la aplicación de ajedrez, como la app de mensajería y el buscador ya tienen su versión en aragonés. En la web de Softaragonés se pueden encontrar las instrucciones de instalación de distintos programas en aragonés, así como acceder a otras herramientas lingüísticas como el traductor automático entre las lenguas de Aragón.
El claustro del profesorado del IES Grande Covián de Zaragoza también piden que las afirmaciones referidas a educación en los medios de comunicación "se ajusten a la realidad", y "no se juegue" con palabras o conceptos que encubren una situación muy diferente a lo que se transmite
Exigen al Ayuntamiento "una actuación inmediata que minimice las consecuencias de una actuación negligente" y se asuman las responsabilidades. ZeC, presente en la protesta, denuncia el incumplimiento de la ordenanza del arbolado por parte de PP-Cs, lo que se está traduciendo en podas abusivas y fuera de temporada, talas masivas en el Parque grande o el desastre medioambiental de Salamero.
El Plan de Choque Social y Marea Básica, convocaron este martes 15, en Zaragoza y Teruel, ante las Delegaciones del Gobierno español, concentraciones para denunciar "el colapso y el fracaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV)" y para exigir la implantación de una Renta Básica de Emergencia
La formación política ha registrado varias preguntas dirigidas al consejero, Felipe Faci, sobre las “graves carencias” que presenta este centro escolar de Valdespartera y cuyas consecuencias están pagando las familias
"En plena crisis climática y sanitaria, un macrocomplejo para grandes multitudes, al que prácticamente solo se podrá acudir en coche, que requiere costosas infraestructuras que a la postre la ciudad deberá pagar y mantener, es un atentado contra el modelo de ciudad concentrada y sostenible que postula el actual PGOU de la ciudad, como norma superior de su urbanismo"
Así lo apunta el presidente de la Sociedad Cooperativa Urbana de Trabajadores (SCUT), Julio Murillo, en una entrevista concedida a AraInfo a escasa horas de que el Gobierno municipal tome una decisión sobre una nueva licitación del servicio, o la gestión pública del mismo. Este miércoles a las 19.00 horas en las puertas del Consistorio, la cooperativa ha convocado una concentración para reclamar una gestión pública del autobús urbano: "La movilidad colectiva es un servicio público esencial, nunca un negocio".
Entiende el tribunal que “los meses de septiembre y octubre son los más tradicionales, junto con abril a junio, para la celebración de bodas” y tiene en cuenta también los daños personales y morales, tanto de los ciudadanos y ciudadanas que han encargado los eventos como los de los familiares y personas invitadas que han hecho los gastos para asistir al evento y en la "penosa situación" de los novios y novias
La nueva Ley de Memoria Democrática cuyo anteproyecto ha aprobado este martes el Consejo de Ministros y Ministras del Gobierno español, prevé declarar "nulos de pleno derecho" los juicios sin garantías del franquismo, transformar el Valle de los Caídos en un cementerio civil y dotar al Estado de recursos para recuperar restos de las fosas comunes
El Gobierno aragonés prorroga una semana más el confinamiento perimetral de Exeya. Así se ha publicado este martes en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), donde se detalla que se observa que la incidencia semanal del COVID-19 ha aumentado de nuevo en este municipio. En concreto, el Departamento de Sanidad recuerda en el BOA que en la semana 37 --finalizada el domingo 13 de septiembre-- se observa que la incidencia semanal ha ido de nuevo en aumento hasta alcanzar una tasa de l.090 casos por 100.000 habitantes por lo que evidencia la necesidad de mantener las medias adoptadas para este …
El Foro de la Movilidad Sostenible recuerda que la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado siempre contando con el tejido asociativo, las entidades y los colectivos de la ciudad. En la presente edición sólo se ha contado con empresas privadas.
En torno a 300 'flightcase' recorrerán las calles de la capital aragonesa en una particular movilización que se celebrará al mismo tiempo en 28 ciudades de diferente territorios. La movilización arrancará a las 20.00 horas en Macanaz con un recorrido hasta la plaza del Pilar, donde se leerá el manifiesto.
Un inmenso incendio devastó el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos, el mayor campo de refugiados de Europa, con unas 13.000 personas. "El horror vivido en Moria es consecuencia de años de una respuesta equivocada de la UE y de sus Estados miembros a la llegada de personas que huían del conflicto y la persecución", aseguran.
La Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón (PAMA) exige que la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza cumpla la Ley de Memoria Democrática de Aragón. En el mural, inaugurado en 2019, se encuentran sin ningún tipo de diferenciación, nombres de guardias civiles que murieron en actos de servicio, junto a los de guardias que se unieron al golpe de estado fascista.
"Aunque la decisión llega tarde, es una buena noticia para los municipios. El Gobierno español debe aprender de sus errores y apostar por el diálogo para alcanzar un acuerdo para el uso de los remanentes”, ha dicho Miguel Jaime, secretario de Política Local de CHA.
La Asociación Amnistía Animal solicita al Departamento de Ganadería de Aragón que no sean sacrificados los novillos Orión y Fénix por no poseer identificación individual. El santuario Gaia ya ha manifestado su voluntad de acoger a estos terneros.