CCOO

CGT denuncia “el recorte y la rampante precariedad” de los y las Auxiliares de Educación Especial

De las 364 plazas ofertadas, 33 (menos del 10%) son a jornada completa (37 horas ya que la labor de los y las auxiliares se desarrolla durante las 25 de jornada lectiva del alumnado y durante el servicio de comedor). Mientras tanto, la media de jornada es de 24 horas semanales y más de dos tercios son de 25 horas o menos.

prostíbulos

Álvaro Sanz: “El Gobierno de Aragón tiene en sus manos que el colegio no se convierta en otro vector de contagio"

El coordinador general de IU Aragón añade que para ello el Ejecutivo "deberá desarrollar medidas de reducción de riesgos”. El también portavoz parlamentario llevará a las Cortes "el recorte del cuatripartito" en plazas para auxiliares de Educación Especial.

oleadas

La revista ‘Nature’ publica una investigación en la que participa la UZ sobre la efectividad de diferentes estrategias para contener oleadas de COVID-19

Demuestra que la detección temprana de una media del 50% de casos sintomáticos dentro de los dos días posteriores a que desarrollen síntomas y su consiguiente aislamiento, así como el rastreo y la cuarentena de un 20-40% de sus contactos, sería una estrategia efectiva para contener posteriores oleadas de la enfermedad y evitar la saturación o colapso del sistema sanitario

CHA tauromaquia

CHA traslada al Senado la situación provocada por la exclusión de Zaragoza del fondo de ayudas del Gobierno español

Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, señala que "si la opción de cualquier gobierno progresista es que nadie se quede atrás en esta crisis, tampoco ningún municipio debería quedar sin las ayudas necesarias"

comedores

En ausencia de autocrítica Lambán responsabiliza “a temporeros, jóvenes, y trabajadoras de residencias” de los rebrotes en Aragón

El presidente del país también ha asegurado que “seguimos tomando medidas para que el curso -escolar- comience con la mayor normalidad posible”, a pesar de las críticas por su gestión de todos los sectores de la comunidad educativa aragonesa

Grave preocupación de varias AMPAs que denuncian “un recorte significativo en plazas para Auxiliares de Educación Especial”

Aseguran que “el Departamento de Educación de Aragón está incumpliendo su propia normativa y la Convención de Derechos para las Personas con Discapacidad” con la “evidente reducción de vacantes para Auxiliares de Educación Especial que supone un empeoramiento de la calidad en la atención al alumnado con Necesidades Educativas Especiales”.

La Plataforma Unitaria Contra la Autopista Eléctrica presenta alegaciones al anteproyecto de Ley Aragonesa de Cambio Climático y Transición Energética

Esta coordinadora señala que han acordado “presentar observaciones al anteproyecto de Ley Aragonesa de Cambio Climático y Transición Energética de Aragón, en un documento que creemos que resume bien las razones por las que nos oponemos frontalmente a las interconexiones eléctricas, al considerar que, no solo son innecesarias y, por tanto, un fraude, sino que , de construirse, imposibilitarían una transición energética realmente ecológica y socialmente justa”.

Grupos ecologistas denuncian “la tala masiva injustificada” y “el incumplimiento de la ordenanza” en Zaragoza

Amigos de la Tierra Aragón, Ansar, y Ecologistas en Acción han denunciado “la tala masiva injustificada” realizada por el equipo PP-Cs del Ayuntamiento de Zaragoza en la Plaza Salamero -o del carbón-.

CHA propone retirar a Juan Carlos I del callejero de los pueblos y ciudades de Aragón

Joaquín Palacín, presidente nacional de CHA, considera que “es momento de replantearse si el rey emérito debe seguir figurando en el callejero después de los últimos escándalos e investigaciones judiciales, y de que se vaya en medio de la polémica, acciones que distan mucho de un comportamiento ejemplar”.

Litera despido empresa

Podemos Binéfar califica de “opaca la gestión de Alfonso Adán” respecto a Litera Meat

La formación morada se muestra “satisfecha tras haber evitado la bonificación de casi 400.000 euros en el impuesto de construcciones solicitado por la empresa cárnica” a la vez que pide “al alcalde que aclare sus vínculos comerciales con Litera Meat”.

Espacios vacíos, aulas llenas: CCOO Enseñanza denuncia “la falta de desdobles en Centros de Educación Infantil y Primaria”

El sindicato denuncia “que se están denegando desdobles a Colegios de Educación Infantil y Primaria con aulas vacías que permitirían una mejor atención del alumnado y mejores condiciones de seguridad”.

Ebro

Finaliza la tercera edición de la Escuela Taller Ribera Alta del Ebro

El proyecto, financiado por el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y la Comarca Ribera Alta del Ebro, ha formado a jóvenes profesionales en el manejo de las últimas herramientas tecnológicas para poner en valor y difundir el patrimonio de esta comarca zaragozana

Huesca servicios

CHA Uesca reclama “abrir un proceso participativo” para definir el destino del nuevo edificio municipal en el barrio de San José

Y es que, tras desatascar finalmente el largo proceso urbanístico que ha llevado varios años en los terrenos de la antigua Textil Bretón, la ciudad gana hasta 335 metros cuadrados sobre los que edificar un equipamiento municipal, un nuevo edificio de dos plantas y sótano

En tiempos de pandemia: ¡más voz y derechos para la infancia y la adolescencia!

Algunas de las principales asociaciones del sector socioeducativo zaragozano, colegios profesionales, y grupos de investigación pedagógica, lanzan este ‘comunicado’ ante la decisión del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza “de cerrar todos los recursos sociales dedicados a la infancia y a la adolescencia”, e instan a las administraciones “a crear con urgencia un grupo de trabajo que revierta la actual situación”.

El TSJA suspende, cautelarmente, el cierre obligatorio de los bares a la una de la madrugada en Zaragoza

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón -TSJA- ha acordado la suspensión cautelar de una de las disposiciones de la Orden SAN/703/2020 del ejecutivo aragonés, de fecha 5 de agosto, “que restringe el funcionamiento de los establecimientos de hostelería y restauración de todo Aragón a la una de la madrugada”. Sin embargo, se mantiene esa limitación en las comarcas de La Llitera, Cinca Meya, Baix Cinca, Baix Aragó-Casp, Comarca Central, Os Monegros, y la ciudad de Uesca.

Salamero

Zaragoza en Común denuncia la "falta de transparencia" en las obras de la Plaza Salamero

Desde la formación política han criticado “la total falta de transparencia” de PP-Cs, pese a que la Ley de Contratos del Sector Público establece en su Artículo 154 que “la formalización de los contratos deberá publicarse, junto con el correspondiente contrato, en un plazo no superior a quince días”

trasvase

CHA reclama al Gobierno español que no atienda las nuevas peticiones de incremento del trasvase del Ebro a Santander

“Ni una semana hemos tardado en comprobarlo. El Gobierno cántabro, no satisfecho con la decisión del Gobierno de España, ahora quiere más y anuncia conversaciones, al más alto nivel gubernamental, para tratar de aumentar la transferencia del Ebro a otra cuenca”, afirma Palacín.

Lambán y Azcón acuerdan iniciar controles policiales domiciliarios como método de control del COVID-19 en Aragón

Como resultado de su reunión de trabajo Lambán, Azcón, y Beltrán, han acordado “poner en marcha un dispositivo -policial- para intensificar el control en el cumplimiento del aislamiento en los casos positivos en COVID-19”, y que comenzará este mismo sábado en el populoso barrio de las Delicias de la capital del país.

ola de calor, termómetro en la calle marca temperaturas de 40 grados en la ola de calor de zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza activa durante cuatro días el Plan Municipal de Protección Civil por olas de calor en nivel naranja

La Agencia Estatal de Meteorología anuncia para los próximos días temperaturas máximas que podrían alcanzar los 41º y mínimas de 25º. Se recomienda no salir de casa en las horas con temperaturas más elevadas, hidratarse en todo momento y prestar especial atención a las personas con mayor riesgo.

Podemos denuncia “daños irreparables en el arbolado de Plaza Salamero que el gobierno Azcón se comprometió a conservar”

Desde Podemos Zaragoza aseguran “que se está incumpliendo la ordenanza municipal sobre Protección de Arbolado Urbano”. El concejal Rivarés subraya que “nadie se está haciendo responsable de los dañinos trabajos en la plaza Salamero, ni Urbanismo, ni Parques y Jardines, ni la Policía Local”, los cuales, a su juicio, “suponen la confirmación de que el gobierno Azcón mintió cuando dijo que se iba a respetar el mayor número posible de árboles”.

escolar curso IES

IU Aragón advierte que "10.000 alumnos y alumnas se ven perjudicados por la brecha digital"

La formación de izquierdas exige al Departamento de Educación “que haga un nuevo esfuerzo para poner medios materiales para que nadie se quede sin seguir las clases en caso de tener que optar por lecciones telemáticas”

Una nueva avería de telefonía e internet deja sin servicio a Farlete

Los vecinos y vecinas de la localidad de Farlete -Os Monegros- sufren una nueva avería en el servicio de telefonía e internet que, en esta ocasión, está afectando a algunos domicilios, mientras que otros vecinos pueden hacer uso de alguno de los sistemas de comunicación.

OSTA rechaza el preacuerdo del convenio del metal “por suponer un retroceso”

La DGA convoca ayudas para “favorecer la contratación” y la “segunda oportunidad” para las autónomas aragonesas

Según explica la administración aragonesa, los importes subvencionados oscilarán entre los 10.000 por “contratación indefinida” y los 4.500 “para los aragoneses que se establezcan de nuevo como autónomos tras haber cesado su actividad” por el COVID-19.

mediación

El Departamento de Sanidad inicia un servicio de mediación intercultural para positivos en COVID-19

El servicio pretende facilitar la comunicación entre los y las profesionales sanitarios y la población migrante y se va a centrar en nueve centros de salud de los barrios zaragozanos del Casco Histórico, Las Fuentes, San José y Delicias

ayudas

Zaragoza en Común denuncia la “falta de alternativas” ante el cierre de Casas de Juventud y CTLS y alerta de los riesgos para el empleo

“El gobierno PP-Cs ha cerrado todos los recursos destinados a afrontar la brecha educativa e incrementar el seguimiento y apoyo social y emocional a niños, niñas y jóvenes sin ninguna alternativa de seguimiento y apoyo no presencial”, advierten desde el grupo municipal

educativas

Denuncian la “precarización generalizada” de las plazas ofertadas para AEEs que afectará al alumnado con necesidades educativas especiales

"Un curso más ​tenemos que denunciar la precariedad de este colectivo que cada año se va agravando con mayor intensidad. ​Más de un 90% de las plazas ofertadas son a jornada parcial, de las cuales el 34% de las plazas son de 20 horas, un 16% de 15 horas, 17% a 25 horas e incluso ofertan vacantes a 15 horas semanales", aseveran desde CCOO Enseñanza.

cantabria

El trasvase Ebro-Cantabria genera una nueva tensión en el gobierno PSOE-Unidas Podemos

La redacción de AraInfo ha podido conocer las discrepancias de Unidas Podemos respecto a la decisión del gobierno del Estado español de autorizar un trasvase del Ebro a Cantabria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies