EL CGCEES demanda “la necesidad de regular las profesiones que trabajan con la infancia y la adolescencia”, e incluir “la educación social en la LOMLOE y en el Proyecto de Ley Orgánica de protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia”.

La medida pionera del IAM para abordar el trabajo sexual durante la pandemia: alternativa habitacional frente al cierre de prostíbulos
Ya durante el confinamiento, el Instituto Aragonés de la Mujer puso en marcha un programa para ofrecer una alternativa habitacional a las trabajadoras sexuales de Aragón. Una medida anterior a la recomendación de la Ministra de Igualdad, Irene Montero.

IU denuncia la realización de maniobras con fuego real en el polígono de tiro de Las Bardenas
Aseguran que la verdadera prioridad de lucha hoy es contra el coronavirus “desde los laboratorios y hospitales” y expresan su absoluto rechazo a la existencia de un polígono de tiro en medio de un parque natural y reserva de la biosfera

Apuestan por un inicio de curso escolar seguro que favorezca la equidad educativa ante posibles complicaciones
CCOO marca como prioridad "proteger la salud de los profesionales de la enseñanza así como del alumnado", e insta al Gobierno de Aragón a desarrollar un seguimiento de la pandemia en los centros educativos. Por su parte, SOA denuncia que "no hay 'nadie al volante' en el Gobierno de Aragón. A día de hoy, solo conocemos propuestas parciales; no hay un plan que tenga en cuenta los distintos escenarios que se pueden dar y sus correspondientes protocolos".

La Plataforma por la Salud Escolar reclama que "se escuche y respete la voz del conjunto de la comunidad escolar"
"A pesar de la gravedad de la situación que vivimos, con nuestra Comunidad a la cabeza de rebrotes y contagios, la Consejería de Educación confirma con cada paso que da, su cesarismo e improvisación incrementando el riesgo, la incertidumbre y el miedo que la pandemia ha traído a la vida de cada persona de la comunidad educativa", aseveran
Ganar Teruel-IU pide “diligencia” para que no se produzcan molestias en la ciudad por ruidos de motos
Desde el grupo municipal se ha solicitado que en la siguiente Comisión Informativa de Régimen Interior, Personal, Seguridad y Movilidad se incluya como un punto del orden del día el tema de las molestias causadas por las motos "cuyos conductores utilizan para hacer recorridos de velocidad o diversión por la ciudad"

Sánchez pondrá a disposición de los Gobiernos territoriales a 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas para el rastreo del COVID-19
Junto con este avance también ha aclarado que los presidentes territoriales tienen las competencias necesarias para pedir al Gobierno del Estado la aplicación del estado de alarma en el territorio

Espacio Municipalista pide a la confederación hidrográfica del Júcar que haga público el Plan de Emergencia de El Arquillo
Desde Espacio Municipalista recuerdan que la presa del Arquillo está dentro de la categoría de riesgo potencial A y que ninguna administración competente en materia de Protección Civil se ha pronunciado al respecto o informado a la población afectada sobre qué hacer si se produjese una situación de emergencia.

El Ministerio de Transición Ecológica convoca ayudas por valor de 7 millones de euros para municipios afectados por el cierre de centrales térmicas
La convocatoria está destinada a apoyar las iniciativas que tengan como objetivo la creación de empleo sostenible y el fomento de la actividad económica en los municipios afectados por el cierre de centrales termoeléctricas de carbón que surjan desde los propios entes locales, mancomunidades, diputaciones provinciales y otras agrupaciones territoriales

Loporzano debate la colocación de una placa en homenaje a José Cabrero Arnal
El Ayuntamiento de Loporzano tratará en el próximo pleno la solicitud de la Asociación de Castilsabás para la instalación en el núcleo el viernes 28 de una placa informativa sobre José Cabrero Arnal, historietista exiliado durante la guerra y superviviente de Mauthausen. Creó algunos personajes que han pasado a la historia como Pif, Hercule o Pocholo.

IU Aragón envía a Faci un decálogo para la vuelta a las aulas "con garantías de salud"
Según la formación política, la distancia social y las medidas de higiene son elementos fundamentales para lograr una vuelta al colegio con garantías, por lo tanto, cuanto menor sea el número de personas en el aula y mayores las garantías de limpieza y organización de flujos en los centros educativos, más efectivo será

CHA considera necesario que el Ministerio de Fomento se implique liberando el peaje de la AP-2 entre Pina de Ebro y Fraga
Isabel Lasobras, secretaria general de la formación política, lamenta el nuevo accidente ocurrido este pasado domingo en el tramo sin desdoblar de la N-II

ZeC pide de nuevo eliminar la publicidad de las casas de apuestas tras conocer la nueva equipación del Real Zaragoza
El equipo aragonés de fútbol ha presentado la nueva equipación para la temporada 2020-2021 en la que mantiene la publicidad de la casa de apuestas William Hill

72 residencias de mayores tienen brotes abiertos actualmente en Aragón
El número de fallecimientos en este nuevo periodo de rebrotes que empezó en julio es de 71; mientras que 133 personas permanecen ingresadas. Del total de residentes y trabajadores (22.000 y 8.000) el porcentaje de personas con pcr positivo es del 3%.

Albalate y Alcolea de Cinca salen de fase 2 y pasan a nueva normalidad
El Departamento de Sanidad ha emitido una orden para uniformizar la normativa tras la aprobación la pasada semana de las actuaciones coordinadas en todas las comunidades. En lo que se refiere a las residencias, se detalla que se deberán realizar pruebas PCR a todos los nuevos ingresos en los centros con 72 horas de antelación como máximo.

CHA presenta alegaciones contra el "Proyecto de Mina Muga" ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
La Secretaria General de CHA, Isabel Lasobras asegura que "reiteramos al Gobierno de España, una vez más, la necesidad de paralizar este proyecto, dado su enorme impacto ambiental, irreversible, para las zonas aragonesas afectadas"

Los y las trabajadoras de eventos y espectáculos en alerta roja: “Nuestro escenario, la desaparición”
Son las primeras personas en llegar y las últimas en marchar. Sin ellas no hay sonido. Sin ellas no hay luces, ni focos. Sin ellas, simplemente no hay bolos. El silencio se adueñaría de los espectáculos. El mismo silencio que reciben ahora de las instituciones, tanto territoriales como estatales. Este sábado se movilizaron en Bilbo. El 17 de septiembre están previstas manifestaciones en diferentes ciudades. Su lucha continúa.

1920-2020: El atentado de los esquiroles de la huelga de gasistas
El conflictivo verano de 1920 abocaba a una situación traumática inevitable. En agosto al asesinato en Utebo del presidente de la sociedad de obreros campesinos le siguió en modo de respuesta el atentado mortal contra tres esquiroles de la huelga de gasistas en Zaragoza.

Mayo registró el mayor número de llamadas al IAM por violencia machista desde que arrancó el servicio en 1998
Se atendieron 547 llamadas, un 60% más que las registradas en el mismo mes en 2019. "Es verdad que el confinamiento les protegía de la enfermedad pero también les condenaba a estar conviviendo 24 horas diarias con su agresor”, asegura María Goikoetxea, directora del Instituto Aragonés de las Mujeres.

Zaragoza en Común denuncia “la destrucción de empleo público, con 110 empleados municipales menos”
Aseguran desde el grupo municipal que "esta destrucción de empleo no obedece a los efectos de la actual crisis sino a una apuesta muy evidente del actual gobierno por reducir la plantilla municipal con el objeto de incrementar las privatizaciones"

Podemos pide “un programa urgente municipal específico” para atender a las personas confinadas que no pueden cubrir sus necesidades básicas
Desde el grupo municipal en el Ayuntamiento de Zaragoza consideran que “se necesita reforzar la ayuda a domicilio con más personal y más atención para personas que están esperando los resultados de una prueba de COVID, o que han dado positivo y deben confinarse en sus domicilios”

Cambiar Monzón exige la paralización de las obras de ampliación de la estación de esquí de Cerler por Castanesa
El grupo municipal presentará en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Monzón una moción en la que reclama al Gobierno territorial, además de que abandone el proyecto, la apertura de “un expediente sancionador a Aramón por comenzar los trabajos sin los permisos pertinentes”

La Plataforma de Educación de Calle de Zaragoza denuncia la situación de “cierre por vacaciones” planteada por el Ayuntamiento y exige la reapertura de sus proyectos
Más de mil personas apoyan las reivindicaciones del colectivo de educadoras y educadores. Y recuerdan que los servicios sociales fueron declarados de carácter esencial en la actual situación de alarma social por los efectos de la pandemia de la COVID-19.

CHA respalda la petición solicitada por la Plataforma Amigos de José Luis Iranzo para revocar las condecoraciones otorgadas a la Guardia Civil
Salvador Gómez, presidente del Ligallo de Redolada de CHA Andorra-Sierra de Arcos, indica que comparten “públicamente su indignación y su propuesta de retirada de estas medallas”

Todos los colegios impartirán la docencia en jornada de mañana mientras dure la crisis sanitaria
“Estamos estudiando todos los escenarios –ha manifestado- y hemos considerado mejor que se produzcan las menos entradas y salidas posibles en un centro educativo”, ha declarado el consejero de Educación Felipe Faci

Izquierda Unida pregunta al Gobierno de Aragón por la externalización de la realización de pruebas PCR
IU ha registrado una batería de preguntas en las Cortes de Aragón sobre la realización de pruebas PCR y el seguimiento del contagio por COVID-19 en el sistema público de salud, en los centros laborales, sanitarios y sociosanitarios

Podemos Aragón “apoya las reivindicaciones” de la Plataforma de Amigos de Iranzo
Podemos Aragón expresa públicamente “su apoyo a las reivindicaciones que nos ha hecho llegar la Plataforma de Amigos de José Luis Iranzo, para la retirada de las condecoraciones a los responsables del dispositivo de seguridad durante aquellos trágicos día en Albalate del Arzobispo y Andorra”.