niños y niñas jugando con una fuente de agua que podría ser un refugio climático

Numerosas entidades se suman al “En tiempos de pandemia: ¡más voz y derechos para la infancia y la adolescencia!”

Desde comienzos de agosto, en el que 9 entidades de Zaragoza firmaron el manifiesto, se han ido sumando entidades hasta un total de 33, la practica totalidad de las profesionales del sector.

juslibol

CHA propone “al equipo de gobierno de Zaragoza que elabore un programa específico con motivo del 60º aniversario del Galacho de Juslibol”

Chuaquín Bernal, presidente del Ligallo de Redolada de CHA-Zaragoza afirma que “es un enclave natural, en las puertas de Zaragoza, que en 2021 cumple sus sesenta años de existencia, lo que debería ser un motivo suficiente para poder elaborar, de forma participada, un amplio programa de actividades al respecto”.

PAC

Más de 40.000 personas que trabajan en la agricultura y la ganadería en Aragón han presentado solicitudes para recibir las ayudas de la PAC

En total, las hectáreas declaradas en el territorio son 2.037.604. En octubre se podrá anticipar el pago del 70% de las ayudas directas y el 85% de las de desarrollo rural.

plaza de toros de uesca en aragón

Con Huesca Podemos Equo propone “una reconversión” de la plaza de toros “como un lugar de referencia de la cultura y la gastronomía”

El grupo municipal señala que la asistencia de los niños y niñas a las corridas de toros es contraria a las recomendaciones de la ONU

La residencia de Valdespartera reserva una planta entera para familias asintomáticas de COVID-19

La instalación, habilitada por el Departamento de Ciudadanía del Gobierno de Aragón en el barrio de Valdespartera de Zaragoza, recibe al primer núcleo familiar, compuesto por cuatro personas

Ganar Teruel pide al ayuntamiento “que ponga espacios municipales y deportivos a disposición de los centros educativos”

Desde Ganar Teruel - IU afirman que “estamos en puertas del comienzo del curso y somos conscientes de las dificultades organizativas que nos podemos encontrar. El ayuntamiento dispone de espacios abiertos y cerrados que pueden ponerse a disposición de la comunidad educativa”.

datos educación

PSOE, Cs y Podemos-Equo en Fraga solicitan una Junta de Portavoces “para consensuar medidas” al inicio del curso escolar

Consideran que “es el órgano en el que participan todas las formaciones políticas y que puede servir para debatir y ampliar medidas solicitadas por los propios centros educativos”.

Servet salud

El Servet apuesta por soluciones innovadoras para la protección contra el coronavirus gracias a la impresión 3D

El equipo de ingeniería del centro también crea piezas para demandas concretas de los servicios. La incorporación de esta tecnología ha supuesto un ahorro económico de 28.000 euros al evitar la compra y traslados de piezas o recambios.

Miravete

La mejora de la carretera a Miravete permitirá la llegada de autobuses al municipio

La Diputación de Teruel (DPT) comenzará en las próximas semanas los trabajos que permitirán duplicar la anchura de la calzada en el tramo más angosto. Las obras supondrán el corte de la vía dos meses y mientras tanto se habilitará un camino alternativo para los ganaderos de la zona.

bus urbano

CHA se suma a la campaña para que Zaragoza recupere la gestión directa del servicio público del bus urbano

Chuaquín Bernal, Presidente de CHA-Zaragoza: “Nos adherimos a esta propuesta que pretende recuperar para lo público este servicio básico para la movilidad". El Ayuntamiento debe acatar la sentencia del TSJA, ratificada en junio por el Supremo, y cuyo límite de cumplimiento expira el próximo 17 de septiembre.

Mina

El Instituto Aragonés de Insercción investigó con fondos europeos a los grupos ecologistas contrarios a Mina Muga

Así lo ha denunciado Ecologistas en Acción que juntos con otras 30 organizaciones han denunciado el uso de fondos del proyecto MIREU para “analizar la aceptación social de la minería” y sobre cómo “convencer a la población para que no se oponga a proyectos mineros” como el citado

contingencia educación

Las AMPAS celebran la presencialidad y pide más medidas de conciliación para cuando el alumnado no pueda acudir al centro

La situación de excepcionalidad que se siguen viviendo, el retraso en conocer las medidas en las que las escuelas se van a abrir en septiembre y los mensajes alarmistas que han proliferado en las últimas semanas, han generado, para la entidad, “un nivel de incertidumbre en muchas familias que han contribuido a incrementar sus miedos y preocupaciones”

SOA

Faci presenta un inicio escolar “complicado” con una presencialidad acorralada por los protocolos, los ratios y la conciliación

Este jueves el consejero de Educación, Felipe Faci presentaba cómo será el próximo curso escolar que será escalonado y con varios documentos y protocolos de actuación tanto para el alumnado y el profesorado y el personal de los centros como para las familias

turístico

El Gobierno de Aragón amplía el plazo para solicitar ayudas en el sector turístico

Se extiende diez días más para presentar las solicitudes a estas subvenciones, que se convocaron el pasado 3 de agosto

DPZ

La DPZ concede ayudas para organizar actividades de protección y difusión del patrimonio a 30 asociaciones de las comarcas centrales

El importe total de estas subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro asciende a 94.000 euros, y con ellas se pueden financiar gastos vinculados al patrimonio tanto material como inmaterial

Reclaman “limpieza, adecentamiento y señalización de elementos patrimoniales” en Samianigo

El presidente de CHA Alto Galligo, Ramón López, explica que “se trata de elementos reconstruidos de la arquitectura tradicional de Serrablo, procedentes de núcleos abandonados, que decoran parques y jardines de Sabiñánigo, y que se encuentran vandalizados y sin señalización que explique el origen y la historia de este patrimonio”.

aulas casos

Medidas para el inicio del curso escolar: uso de mascarilla obligatorio a partir de 6 años, lavado de manos cinco veces al día, y toma de temperatura

El Gobierno español y los territorios, reunidos este jueves en Conferencia Multisectorial de Educación y Sanidad, han acordado, para el curso 2020-2021, 29 medidas y cinco recomendaciones para su aplicación por las administraciones competentes en los centros educativos

billete

Tras la denuncia de UCA Aragón el Ayuntamiento de Zaragoza activa la compensación de los abonos de transporte

El trámite podrá realizarse a través de la web de AVANZA, así como en la oficina de Atención al Cliente del Caracol, en Independencia, o por teléfono. La compensación se efectuará mediante la extensión del plazo de vigencia del abono por tiempo igual a los días en que su uso se vio afectado, teniendo en cuenta el número de viajes realizados.

abonos huelga

Azcón todavía no ha devuelto los abonos de transporte que no fueron utilizados durante el estado de alarma

En junio el Gobierno de PP y Ciudadanos anunció, a petición de Podemos Zaragoza, que recompensaría a las personas que no pudieron utilizar los abonos de transporte público debido a las restricciones de movilidad

El Colegio de Periodistas y las Cortes de Aragón acuerdan medidas para garantizar la cobertura de la actividad parlamentaria

El Colegio de Periodistas de Aragón y las Cortes de Aragón, ante el inicio del segundo periodo de sesiones de 2020 en el marco de la X Legislatura y ante la pandemia del COVID-19, han planteado “la adopción de una serie de medidas que garanticen la compatibilidad de la actividad parlamentaria con su cobertura informativa por parte de los medios de comunicación”.

puerta ayuntamiento

CHA advierte que el Ayuntamiento de Beseit “sigue incumpliendo los requerimientos para retirar la puerta del Parrissal”

El presidente del Ligallo de Redolada de CHA en el Matarranya, Ignacio Belanche, explica que “realizamos un llamamiento público para la retirada urgente de esta puerta cuya instalación no tiene justificación legal”.

El PSOE de Camporrells recrimina al concejal de CHA por “trabajar para destruir la imagen de la localidad”

El alcalde de Camporrells y consejero comarcal de La Llitera, José Guillén Zanuy -PSOE-, considera “vergonzosa la actuación de este concejal, solo trabaja por destruir, aún no conocemos ni una sola propuesta para mejorar nuestra localidad”.

pruebas

El CERMI-Aragón reclama la gratuidad de las pruebas del COVID-19 en personas con diversidad funcional atendidas en recursos sociales

El Comité ha exigido al Estado y al Gobierno de Aragón que adopten “con urgencia” acuerdos con criterios uniformes de gratuidad y universalidad. "En la mayor parte de los territorios este debe ser asumido por la organización social que gestiona el recurso o por la propia persona con discapacidad o su familia”, ha precisado la entidad

castanesa

IU exige la retirada de las excavadoras de Castanesa "por las irregularidades en los permisos"

Álvaro Sanz se suma a los argumentos esgrimidos por la Plataforma en Defensa de las Montañas (PDMA) en el acto de denuncia ante la sede del Gobierno de Aragón y destaca el “alto grado de prisas e improvisación” de los promotores de la ampliación de la estación de esquí de Cerler

teletrabajo

Artieda acogerá la primera experiencia piloto de teletrabajo en el medio rural

Se trata del proyecto ​Rooral​, fundado por Ana Amrein y Juan Barbed. La propuesta consiste en ​ofrecer a diez personas con distintos perfiles y procedencias la posibilidad de vivir en Artieda durante tres semanas​. No como unas vacaciones sino como una estancia en la que poder teletrabajar, desconectar del estrés urbano y en definitiva, experimentar por sí mismos la experiencia de vivir y convivir en ese medio rural del que tanto se habla pero al que a veces es complicado acercarse.

prostíbulos

Izquierda Unida pide al Gobierno de Aragón el cierre de los prostíbulos

El grupo parlamentario llevará al próximo Pleno de las Cortes de Aragón una PNL en la que reclama al cuatripartito que el cierre se acompañe de medidas que garanticen las condiciones de vida de las mujeres en situación de prostitución, como su inclusión como beneficiarias en la Prestación Aragonesa Complementaria

Aramon Sanz nieve

Puyalón hace un repaso de los agujeros financieros del modelo de la nieve en Aragón

“No hace ni 8 años cuando el entonces gobierno del PP, con el consejero Bermúdez de Castro, tuvieron que rescatar la estación de Panticosa", unas instalaciones que no han servido para fijar población como sí lo han hecho L'Aínsa, Bielsa o Broto que se alejaron de esta de vía de desarrollo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies