La suspensión de los servicios de atención terapéutica a menores durante el confinamiento ha supuesto retrocesos en los avances conseguidos que se convierten en limitaciones futuras al desarrollo de una vida adulta autónoma

La suspensión de los servicios de atención terapéutica a menores durante el confinamiento ha supuesto retrocesos en los avances conseguidos que se convierten en limitaciones futuras al desarrollo de una vida adulta autónoma
Un informe técnico municipal estudia una solución, pero no incorpora todos los que se producen, por lo que pedirán que se investigue y amplíe en Comisión
En el Barranco de la Val perteneciente término municipal de Villanueva se está produciendo la pérdida del pavimentum o losas superiores de la calzada romana, de unos 2000 años de antigüedad, especialmente durante el último año, advierte la asociación
El colectivo asegura que el Gobierno estatal ha pasado del "no dejar que nadie se quede atrás" al "sálvese quien pueda" y detallan algunos de los problemas burocráticos así como una guía para solicitar la ayuda
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza ha acordado las directrices para el desarrollo del curso 2020-2021
El mismo alcalde que eliminó el concepto de violencia de género de los presupuestos y la misma ultraderecha que impidió la declaración institucional contra la violencia machista del 25 de noviembre son los mismos que este lunes han posado para la foto. No han cambiado, es propaganda.
La plataforma feminista ha convocado este lunes una movilización a las 19.00 horas en el cruce de la calle Rioja y la Avenida Madrid de Zaragoza. “La violencia sexual contra las mujeres solo acabará cuando el feminismo se integre en la educación y la sociedad. Queremos ser libres, no valientes”, han advertido desde la organización feminista.
Baix Cinca, Cinca Meya, La Llitera y Baixo Aragón - Caspe, las cuatro comarcas aragonesas en fase 2, mantienen estrechas relaciones económicas, laborales, sociales y sanitarias con la vecina comarca de El Segrià (Lleida), actualmente confinada por un rebrote. Por otra parte, Galiza cierra A Mariña (Lugo) por otro brote, que acumula 106 positivos en coronavirus, mientras Sánchez llama a la calma.
Un total de 7.215 estudiantes -1.200 más que el año pasado- realizarán la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) cuyas pruebas se celebran en Aragón desde este martes al jueves, los días 7, 8 y 9 de julio. La EvAU más atípica de la historia, marcada por la pandemia del COVID-19.
La joven tuvo que ser operada de urgencia por las lesiones sufridas y permanece ingresada. La Policía está investigando los hechos y, por el momento, no se ha producido ninguna detención. El Ayuntamiento convoca este lunes una concentración en repulsa.
Repollés señala que este fin de semana será "determinante" para hacer una previsión sobre cuándo pueden volver a la "nueva normalidad" las comarcas aragonesas en fase 2 -Baix Cinca, Cinca Meya, La Llitera y Baixo Aragón - Caspe- que acumulan alrededor de 369 positivos. Sobre el brote laboral en un centro de educadores de Zaragoza, que suma siete positivos, asegura que está "controlado. Por su parte, el Govern confina la comarca de El Segrià (Lleida) por los rebrotes de COVID-19. Mientras que Simón advierte que "la transmisión comunitaria se reduce pero que la pandemia está lejos de terminar" y la OMS que "ninguna vacuna contra el COVID-19 está suficientemente avanzada".
Las obras en la explanada de los Arañones, en la que se ubica la emblemática Estación Internacional de Canfranc, avanzan a buen ritmo, según el Gobierno de Aragón.
Las piscinas municipales de Zaragoza han abierto este sábado sus puertas con un máximo del 50% o 60% de aforo, menos del permitido por el Gobierno de Aragón, que en su decreto establece el 75%. No obstante, la concejal de Deportes, Cristina García, ha señalado que esto puede ir cambiando dependiendo de la evolución de la temporada.
El diputado Tomás Guitarte satisfecho porque "el equilibrio territorial y la despoblación estén entre las prioridades para la reconstrucción del país con los fondos del plan de la UE". Sin embargo, la Comisión ha dejado fuera la derogación de la reforma laboral, el impuesto a las grandes fortunas y a la banca y el establecimiento de las pensiones mínimas de 1.080 euros.
Palacín califica el proyecto de "insostenible desde el punto de vista medioambiental, social y económico" y apuesta por "buscar alternativas de desarrollo que respeten la integridad de las montañas y ofrezcan oportunidades a las iniciativas locales, sin limitarlo todo al monocultivo de la nieve"
Lo hará a través de una consulta pública desde el portal web Aragón Gobierno Abierto
Luis García Arrazola explica que “el reciclaje por sí solo no es suficiente” y defiende la reducción y la reutilización de envases plásticos mientras se impulsa la investigación de materiales biodegradables alternativos
"La nueva normalidad es entendida por el Departamento de Educación y para su consejero (Felipe) Faci como una excusa, no solo para no terminar de revertir los recortes, sino que además, los acentúa con medidas como las de aumentar los días lectivos y aumentar ratios en algunas zonas así como recortar plantilla a través de la negociación de los cupos", advierten desde CGT
Por ello se preguntan: "¿Qué ha ocurrido con las anteriores declaraciones en la Comisión de Urbanismo de la responsable de infraestructuras Patricia Cavero que aseguraba se licitaría la avenida Cataluña a final de este año? ¿Y de las declaraciones del mismísimo alcalde, Jorge Azcón, en ese mismo sentido?".
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias publicó hace unos días las indicaciones para alcanzar la “nueva normalidad”. Las que conocemos la realidad del interior de las cárceles sabemos que estas medidas, tan aparentes sobre el papel, son inasumibles en la práctica.
El Gobierno de Azcón ha decidido desalojar los puestos de venta callejera de paseo Sagasta sin darles alternativa. Podemos considera que los mercadillos callejeros tienen demanda social y colaboran en dinamizar social y económicamente las áreas donde se asientan.
Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y solo debe ser utilizado en caso de síntomas graves.
La Plataforma en Defensa de las Montañas ha convocado una concentración este domingo en la zona del Ampriú de la estación de esquí
Los días en que se espera una mayor afluencia de vehículos son los que van de este viernes, 3 de julio, al domingo, día 5.
En Aragón, el domingo de 8.00 a 24.00 queda prohibida la circulación de transportes especiales y de mercancías peligrosas.
Además, no se incrementará el precio de la matrícula de las asignaturas suspendidas este curso. Las segundas matrículas de las titulaciones de Grado también se verán reducidas en hasta en un 6,5% en aquellos títulos de mayor experimentalidad.
El proyecto SOSLIVESTOCK estudiará cómo los cambios globales afectan a la ganadería en entornos áridos y semiáridos, donde se produce el 44% de la agricultura y el 50% del ganado mundial. Está dirigido por Irene Pérez Ibarra, investigadora en el Instituto Agroalimentario de Aragón.
Asimismo han preparado una concentración en la plaza del Pilar de Zaragoza este domingo en la que reclamarán el fin del mantenimiento de una actividad moribunda y que solo participa el 5,9% de la población del Estado español. El 78% de la población del Estado español se opone a su subvención según el informe de YouGov.