Cenas de seis personas y toque de queda a la 1.00 en Nochebuena y Nochevieja: el plan del Gobierno español para Navidad

El Gobierno español propone limitar a seis personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y ampliar el confinamiento nocturno entre las 1.00 horas y las 6.00 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja respectivamente -el resto de días se mantendría como hasta ahora: de 23.00 a 6.00 horas-.

IRPH

IU reclama la supresión del Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios como referencia por considerarlo “injusto y abusivo”

La formación política presenta este miércoles en las Cortes de Aragón una proposición no de ley relativa a la Ley Hipotecaria. “Nunca la aplicación de este índice -señala Álvaro Sanz- fue beneficiosa para las consumidoras o usuarios”.

violencias

25N: desde Uesca hasta el Xiloca contra las violencias machistas

Es un año extraño para la movilización social, sin embargo, las organizaciones y colectivos feministas no han querido dejar atrás las reivindicaciones. Por ello, de una forma u otra se han convocado diferentes actos y actividades por todo Aragón para denunciar el otro virus, la pandemia que también se ha llevado miles de vidas de mujeres.

Reclaman al Ayuntamiento de Zaragoza “medidas excepcionales de protección” por las obras junto a las murallas romanas

El presidente de CHA-Zaragoza, Chuaquín Bernal, exige “ser especialmente sensibles con nuestro patrimonio histórico-artístico para evitar cualquier posible deterioro de un elemento tan sustancial en la historia de nuestra ciudad como son las murallas romanas”, explica preocupado por las obras de desmontaje del mercado provisional de Lanuza.

ciencia

La Comisión Asesora de Mujer y Ciencia echa a andar para aportar “una mirada de género” a las políticas científicas y universitarias

Tras más de 10 años de inactividad, el órgano consultivo retoma su trabajo con el objetivo de incorporar a más mujeres a las carreras STEM y a la investigación. La consejera, Maru Díaz, ha presidido la primera reunión y ha anunciado una revisión de las distintas convocatorias del Departamento para eliminar posibles desigualdades.

Soro

En 2025 el ferrocarril de Canfranc volverá a unir a Aragón con el resto de Europa

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha confirmado “que se prevé que la línea internacional de Canfranc esté puesta en marcha en 2025”, además ha presentado “las hipótesis de convergencia” en las que se contempla una línea única de ancho de vía estándar europeo, con 22,4 toneladas de carga por eje y una longitud máxima para trenes de mercancías de 450 metros y de 160 metros para viajeros y viajeras.

ingreso

IU Aragón plantea a Educación que asuma los gastos extra que han tenido que desembolsar los centros por el COVID

Izquierda Unida también solicita que el Departamento de Educación les pague los libramientos pendientes de los gastos de funcionamiento ordinarios y que proporcionen al personal mascarillas FFP2

El Comité Internacionalista de Zaragoza pone en marcha dos campañas solidarias con Guatemala y Nicaragua

Este miércoles organiza una charla online para conocer la situación actual en Guatemala, en medio de la pandemia del COVID acaba de sufrir el paso de los dos huracanes Eta y Iota y está sumida en graves protestas sociales. Además, ha iniciado la campaña "Solidaridad Internacionalista con Nicaragua" arrasada por los huracanes Eta y Iota.

PSOE exige al Gobierno de Azcón que sea "contundente" contra la violencia machista y "no ceda a los chantajes de la ultraderecha"

La formación ultraderechista y ultracatólica Vox ha bloqueado, por segundo año y al igual que en el 8M, la declaración institucional contra la violencia machista en el Ayuntamiento de Zaragoza que se venía realizando cada 25N

Plataforma Trans: "No podemos volver a la época del miedo por ser quienes somos"

En menos de 24 horas, dos mujeres jóvenes trans, una en Barcelona y otra en Madrid, han sufrido brutales palizas. La Plataforma Trans pide una reunión urgente con los ministerios de Interior y de Igualdad para abordar esta "grave situación a la que hay que poner freno".

escritura

El IAJ lanza el taller de escritura creativa para fomentar la igualdad entre las personas jóvenes

Con él, se busca concienciar a la juventud al tiempo que se estimula su capacidad creativa. La sesión tendrá lugar el próximo día 25, Día Internacional contra la Violencia machista, y las plazas son limitadas

vivienda

La Diputación de Uesca pide que la futura Ley de Vivienda atienda la realidad del medio rural

Para la Diputación de Uesca “esta ley tiene la obligación de desarrollar aquellas herramientas que nos garanticen a todos y todas una vivienda digna, pero tiene, además, la oportunidad de favorecer procesos de reequilibrio territorial, aprovechando el potencial del conjunto del territorio y convirtiendo una debilidad (la dispersión) en una fortaleza (la disponibilidad)”

participación

Con PP y Ciudadanos se acabó la participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza

En la anterior legislatura se abrieron 29 procesos de participación ciudadana (más de siete al año). Con la llegada de la derecha al Consistorio se apagó la voz de la calle: no se llega a tres por anualidad. “No tienen problema en reunirse y llegar a acuerdos con aquellos que representan intereses privados, pero son incapaces de escuchar a la ciudadanía”, apunta Luisa Broto (ZeC).

CHA

CHA reclama en el Senado “un mayor control” a los vertidos en Ólvega y Ágreda “por sus posibles filtraciones” al río y el embalse del Val

Luis Arcega, secretario territorial de CHA en las Comarcas de Zaragoza, considera que la depuradora “podría no tener capacidad suficiente, por lo que las aguas podrían ocasionar problemas en la comarca aragonesa de Tarazona y El Moncayo"

memoria

El Colectivo Ciudadano de Huesca denuncia el incumplimiento de la Ley de Memoria

Entidades del ámbito memorialista y del patrimonio han suscrito el recurso de reposición promovido por el Colectivo Ciudadano de Huesca para denunciar el acuerdo adoptado por el pleno del Ayuntamiento que rechaza el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática aragonesa. Igualmente, han solicitado la eliminación del callejero de las referencias a alcaldes y personajes del franquismo.

Balbastro

Podemos Aragón recibe con “preocupación” las noticias sobre el recorte de 250.000 euros a la UNED de Balbastro por parte de la DPH

La formación morada confía en que se desmientan estas informaciones y que “la Diputación de Huesca se mantenga firme en su apuesta por la vertebración a través de la Universidad”

🔴 COVID-19 | Los nuevos contagios en Aragón se sitúan en 268 y la tasa de positividad en el 11,50%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y solo debe ser utilizado en caso de síntomas graves.

COAM

Espacio Municipalista quiere convertir el antiguo COAM y su entorno en un lugar de referencia para el vecindario

Proponen la peatonalización de la plaza Santa Teresa y un gran espacio público en la parte trasera sobre un parquin subterráneo que resuelva los problemas de aparcamiento en San León

fraga

La DGA desahucia de un piso de alquiler social a una familia con tres menores en Fraga sin alternativa habitacional

“El Gobierno de Aragón se negó hasta el último momento a realojar a la familia, pese a no contar con alternativa habitacional y dejándolos literalmente en la calle y con los muebles y enseres personales ocupando la vía pública, en un viernes con intenso frío y en plena pandemia de COVID”, afirman desde PAH Fraga

transporte

Refuerzo para algunas líneas del transporte metropolitano en los horarios de más demanda

La medida se contempla para las líneas 111, 211, 411, 510 y 611, entrará en vigor el lunes y se mantendrá hasta el próximo 31 de diciembre. Soro ha destacado la necesidad de garantizar el transporte público "respetando las medidas sanitarias y sin menoscabar el derecho a la movilidad".

desahucios sanción desahucio

Continúa la vergüenza, continúan los desahucios

Se desconvoca la paralización del desahucio de Salvador y Cristina. El lunes, 24 horas antes del mismo, firmarán un contrato de alquiler social. Por otro lado, Ruth y José se enfrentarán el próximo 26 de noviembre al segundo intento de desahucio en Las Fuentes.

fernández

Sara Fernández: la consejera de cultura que insulta y veta al sector de la música en directo

La vicealcaldesa de Zaragoza y consejera de cultura "armó el Belén" en la Comisión del ramo, al vincular directamente los conciertos al aire libre con el criminalizado botellón, castigando aún más a un sector olvidado y al borde del cierre tras ocho meses de casi total inactividad

material

La campaña solidaria ‘Bolsa de Material Escolar’ recauda 25.000 euros para 700 familias vulnerables de Zaragoza

La iniciativa, promovida por Ayuntamiento de Zaragoza, FABZ y FAPAR, ha contado con la colaboración de 130 papelerías distribuidas por toda la ciudad. Medio centenar de comercios han donado productos de alimentación para la cesta navideña que se sorteará entre las personas participantes.

lavandería

CGT denuncia la “posible externalización” del servicio de lavandería del Sector sanitario Uesca

El sindicato afirma tener conocimiento de la intención de la Dirección de Gestión del Sector Sanitario Zaragoza II de la "posible externalización" del servicio de lavandería del Sector sanitario Uesca que se realiza en el Hospital Miguel Servet

fascismo

La Zaragoza antifascista recupera el pulso en las calles

Un año más, la Zaragoza antifascista ha salido a la calles el 20N. Medio millar de personas se han manifestado este viernes convocadas por la Coordinadora Antifascista, bajo el lema "Contra al egoísmo capitalista ¡Solidaridad Antifascista!". La movilización ha contado con el respaldo de una treintena de colectivos sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y partidos políticos.

Aragón reduce un 56,4% la incidencia acumulada pero los hospitales siguen soportando "una presión enorme"

La incidencia en Aragón ha descendido a 262,7 casos en la última semana, consolidando la bajada que se venía experimentado desde hace unos días. Sin embargo, existen elementos de incertidumbre, agravados con la inminente llegada del frío, como el aumento de la mortalidad, la situación de las residencias y la presión hospitalaria. En este sentido, las y los sanitarios aragoneses han difundido un mensaje: "Ayúdanos para que podamos ayudarte a ti".

Sánchez: "Una parte muy sustancial de la población podrá ser vacunada a lo largo del primer semestre de 2021"

El presidente del Gobierno español ha anunciado este viernes un "plan de vacunación", que se prepara desde el pasado mes de septiembre, y que se presentará el próximo martes en el Consejo de Ministros y Ministras. Médicos Sin Fronteras ha emitido un comunicado en el que exige a las farmacéuticas que vendan la vacuna "a precio de coste" y "compartir de manera transparente la información" porque "no hay lucro que valga".

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies