Lonja

CHA defiende la importancia de La Lonja para la vida cultural de Zaragoza y califica de “ocurrencias” las propuestas del Gobierno Municipal sobre Goya

Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, considera que “cambiar de uso un espacio expositivo utilizado por artistas aragoneses y de todo el mundo teniendo el espacio Goya a pocos metros de la Plaza del Pilar es tener poca idea, poco talento, o muy poco interés por la cultura”

Caso Tiro de Pichón: así ocupó el Ebro el club privado del pelotazo millonario

La Confederación Hidrográfica activa el deslinde de unos terrenos valorados en casi diez millones de euros que la sociedad deportiva ganó al río llenándolos de escombros con un permiso oficial, autorización que pidió después de que el ayuntamiento rechazara, en los últimos meses del franquismo oficial, devolverle los suelos que le había expropiado en lo que hoy es la avenida de la Almozara, y que iban a albergar una zona verde que nunca existió.

referencia Podemos

Las Cortes apoyan suprimir el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios por “injusto y abusivo”

La proposición no de ley de IU, que ha sido enmendada por los grupos que sustentan al Gobierno de Aragón, ha sido aprobada con los votos favorables de PSOE, Podemos, CHA, PAR e IU, las abstenciones de PP y Cs y el único voto en contra de Vox

Masari

Uesca contará “por fin, con un registro de solares y edificaciones ruinosas”

La propuesta de Con Huesca Podemos Equo obtuvo el apoyo unánime del resto de formaciones en el pleno celebrado este pasado martes. Este Registro Municipal “se convertirá en una herramienta de gestión y disciplina urbanística de primer orden”, ha indicado Óscar Sipán, portavoz de la formación.

Economía

El Consejo de Gobierno aprueba la futura Ley de Economía Social

El anteproyecto de ley se basa en tres aspectos claves. El primero de ellos es el reconocimiento, impulso y fomento de las entidades sociales de Aragón en todos los ámbitos de la sociedad aragonesa.

Fondo

Aragón recibirá 231 millones de los dos últimos tramos del Fondo COVID

La delegada Pilar Alegría resalta que Aragón habrá recibido del Estado para hacer frente a las consecuencias de la pandemia 430 millones de euros hasta diciembre, al margen del sistema de financiación y los mecanismos ordinarios

Santisteve: "El de Azcón es el gobierno de los recortes y las privatizaciones, sin modelo de ciudad y dependiente de la ultraderecha"

El portavoz de Zaragoza en Común y exalcalde Pedro Santisteve ha valorado como "triste, gris y anodino" el discurso del alcalde Jorge Azcón (PP) en su primer debate del estado de la ciudad. ZeC plantea una Renta Social Municipal para rescatar a las personas y familias más vulnerables y un Plan de Inversión en Vivienda Pública para dinamizar la economía y el empleo y hacer frente a la emergencia habitacional en la capital

Rivarés: "Hay una Zaragoza real, y una Zaragoza de la que habla el alcalde Jorge Azcón"

El portavoz municipal de la formación morada, Fernando Rivarés, ha criticado el discurso del alcalde de Zaragoza: "Tres ejemplos claros de que la vieja política, las privatizaciones y el amiguismo son la tónica habitual de su gestión"

Ranera califica de "decepcionante" el discurso de Azcón, "al más puro estilo Pablo Casado, al ruido y a la confrontación"

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha dicho que el discurso ha sido el de un alcalde "sin ambición, ideas ni proyectos". Algo "muy preocupante cuando más nos necesitan los ciudadanos". El alcalde ha actuado como "prestamista de los trabajadores". También ha alertado que "es muy grave que el alcalde se eche a los brazos de Vox y sea rehén de los dos concejales" de la formación ultraderechista.

mujeres

El 36% de las mujeres asesinadas en 2020 vivían en poblaciones de menos de 20.000 habitantes

FADEMUR ha analizado los datos proporcionados por el portal Feminicidio.net y los ha cruzado con el censo municipal. 15 mujeres de las 41 mujeres víctimas de asesinatos machistas eran de pueblos de menos de 20.000 habitantes.

Amanixer

"Esta historia sólo puede tener un final", la campaña de concienciación de Amanixer contra la violencia

La Asociación Aragonesa de Mujeres con Discapacidad, Amanixer, ha presentado un vídeo de concienciación para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres con diversidad funcional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre

La Mesa Sectorial de Educación aprueba "con minoría sindical" la convocatoria de las oposiciones suspendidas el verano pasado por la pandemia

La Mesa Sectorial de Educación, celebrada este miércoles, aprobó, con el único apoyo de CSIF y UGT, la convocatoria para junio de 2021 de las oposiciones suspendidas el verano pasado por la pandemia de COVID-19. CGT Aragón argumenta su voto en contra: "No podemos apoyar una convocatoria a ciegas, sin saber cómo será la situación el próximo verano".

Una concentración en Samianigo para mostrar la solidaridad con el Pueblo saharaui

La Asociación ALOUDA (Amigos del Pueblo saharaui en el Alto Aragón) y la Plataforma pro Refugiadxs del Alto Aragón convocan este sábado una movilización ciudadana en Samianigo en apoyo al Pueblo saharaui. La cita es a las 18.00 horas en la plaza Santa Ana.

José Antonio Mayoral y Ana Elduque pasan a la segunda vuelta de las elecciones de Rector de la Universidad de Zaragoza

Mayoral ha obtenido el 31,72% de los votos ponderados, y Ana Elduque el 25,75%. El 10 de diciembre, jueves, tendrá lugar la jornada de votación electrónica. La participación estudiantil ha sido muy baja, con solo el 12,13%.

Nace SOMA, Somos Música Aragón: un altavoz que traslade la situación actual de este colectivo a la sociedad

Se trata de una asociación compuesta por profesionales del mundo de la música aragonesa para "la defensa y promoción de los intereses del colectivo y el fomento de las relaciones con instituciones y demás agentes del sector". Su primer paso va a ser sumarse a la Plataforma Intersectorial de la música, eventos y espectáculos de Aragón (PIMEE).

educacion

La Junta de Personal Docente de Zaragoza rechaza pedir la dimisión del consejero de Educación propuesta por CGT

Por segunda vez, una mayoría sindical de la Junta de Personal Docente de Zaragoza rechaza la propuesta de CGT de dimisión del consejero de Educación, Felipe Faci; de la directora Provincial, Isabel Arbués, y de la directora general, Carmen Martínez, “por su deficiente gestión de la pandemia en los centros públicos aragoneses”.

magallón

La Federación Aragonesa de Solidaridad concede a Carmen Magallón el III Premio de la FAS a la trayectoria solidaria

La Federación Aragonesa de Solidaridad creó este premio en 2018 para reconocer y agradecer la trayectoria de aquellas personas que han sido y son referencia en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo en Aragón

fuente

CHA pide al Gobierno español que siga con sus planes de reponer la fuente del Poste de Seira afectada por las obras de la N-260

Para José Ramón Ceresuela, secretario Territorial de CHA-Alto Aragón, “que un análisis haya concluido que el agua no es potable, no debería cambiar el compromiso de reponer esta fuente [...]"

OCU

OCU denuncia a Opel ante Consumo “por falta de información” sobre su sistema OnStar

Hasta en dos ocasiones se ha dirigido OCU a la compañía automovilística para solicitar la citada información, sin que se haya obtenido respuesta alguna por su parte

mequinensa

Museos de Mequinensa y el Centro de Estudios Jesús Moncada proponen reconstruir el ‘Poble Vell’ 50 años después de su desaparición

La actividad, adaptada a tiempos de pandemia, se ha incluido en el programa de las previstas como parte de la celebración del 50 aniversario del nacimiento del Poble Nou como consecuencia de la construcción de los embalses de Ribarroja y Mequinensa

ZeC pide a Fernández que rectifique su decisión de convertir la Lonja en “segundo Museo Goya” y la mantenga como espacio expositivo

"Sara Fernández tiene que entender que la Cultura no es solo para el turista, que es necesario mantener la Lonja como espacio expositivo y le pedimos que rectifique", ha dicho la concejala Luisa Broto

skate

Espacio Municipalista quiere construir un nuevo skate park en el entorno del Arrabal-Carrel

Para el concejal de la formación, Zésar Corella, “el éxito del skate park del barrio de la Fuenfresca debe hacer que el Ayuntamiento se plantee la extensión de estas instalaciones a otras zonas de la ciudad, especialmente a aquellas con menos espacios públicos de ocio o para la práctica deportiva por los más jóvenes”

Residencias de mayores, personal sanitario y personas con discapacidad: colectivos prioritarios para la vacuna

La vacuna frente al COVID-19 será gratuita y voluntaria, y habrá tres etapas de vacunación: una primera "con un suministro muy limitado" de dosis que va de enero a marzo de 2021; una segunda, de marzo a junio, en la que se incrementará "de forma progresiva" la vacunación; y una última para inmunizar a la totalidad de los 18 grupos poblacionales contemplados. Aragón prevé inmunizar a unas 90.000 personas en la primera fase.

condena

La Audiencia Provincial condena a un hombre por violación con agravante de reincidencia en Zaragoza

Un primer paso para la reparación de la denunciante que ha asegurado para AraInfo sentirse “muy aliviada aunque las secuelas siguen por desgracia” y reconoce que ha sido de gran ayuda que se resolviera en caso en tan solo una semana, “me creyeron desde el minuto uno"

LOMLOE

Esto no es un artículo en defensa de la LOMLOE

La última propuesta de ley educativa -ya aprobada en el Congreso, la LOMLOE (o Ley Celáa)- no ha quedado exenta de polémica y es que algunas de sus disposiciones han levantado ampollas

IAJ e IAM ponen en marcha un proyecto piloto de asesoría para jóvenes víctimas de delitos sexuales

El servicio estará operativo de lunes a domingo de 9.00 a 21.00 horas, y busca “proporcionar apoyo emocional a las personas afectadas y terapia, y acompañamiento a comisaría, juzgado y otros trámites en caso necesario”. Se prestará hasta final de año con previsión de continuar con el servicio en 2021.

Aragón alcanza los 100 trasplantes renales de donante vivo

El Hospital Miguel Servet de Zaragoza realizó el trasplante número 100 a un paciente que recibió el órgano gracias a un trasplante cruzado entre tres hospitales. El riñón donado por su esposa se implantó en un receptor compatible de fuera de Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies