El 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Izquierda Unida Aragón expresa su apoyo a la causa palestina y subraya la necesidad de defender todos sus derechos.

El 29 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Izquierda Unida Aragón expresa su apoyo a la causa palestina y subraya la necesidad de defender todos sus derechos.
Suponen el 0,3% de las clases existentes en todo el territorio. Desde el comienzo de curso se han clausurado un total de 679 clases, de las cuales 647 ya han reabierto.
Para la formación “es una falta de responsabilidad y de ejemplo" que la Alcaldesa de Teruel, Emma Buj, invite a todas las concejalas y concejales de la corporación municipal al desayuno que ofrece el Cabildo Catedralicio por la conmemoración de los funerales del ‘Venerable Francés de Aranda’ el próximo 6 de Diciembre
Este informe, además, también refleja que de las personas trans que están trabajando, un 34% ha sufrido discriminación en el entorno laboral, un 47% en el caso de las mujeres, y un 58% se oculta y no habla de su identidad en este ámbito de su vida diaria
La Federación Aragonesa de Solidaridad recuerda a los grupos municipales la importancia de la política de cooperación al desarrollo en el Ayuntamiento de Zaragoza, muestra de una ciudadanía abierta y solidaria. Como hace un año, el grupo municipal de Vox ha vuelto a señalar a la cooperación al desarrollo como moneda de cambio en los presupuestos de 2021.
Ejerciendo la representación del pleito por la parte social el Servicio Jurídico de OSTA, desde el sindicato y la sección sindical en Proma muestran su satisfacción "ante esta favorable resolución judicial, cuya transcendencia a futuro puede ser importante"
Los colectivos memorialistas que iniciaron recientemente las labores de búsqueda y exhumación de diez mujeres de Uncastillo asesinadas el 31 de agosto de 1936 en Farasdués por falangistas, han localizado una fosa común de víctimas civiles de la represión fascista en el cementerio de este municipio de las Cinco Villas
Aunque la tasa de criminalidad en Aragón hasta el mes de septiembre es de 28´8 infracciones penales por cada mil habitantes, casi once puntos por debajo de la media estatal de 39´7, cabe destacar la subida de los delitos de homicidio, asesinato y agresión sexual con penetración (violación)
"Trabajamos para conseguir una ciudad moderna y abierta, europea y europeísta, una Zaragoza inclusiva que mejore la calidad de vida de sus habitantes, y que esté orgullosa de su pasado, de su presente y de su futuro", ha dicho Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza
Repollés ha avanzado que Aragón dispondrá de las primeras 180.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 en enero. En primer lugar se vacunará a "la población institucionalizada y profesionales sanitarios". Después, a las personas mayores de 80 años y con patologías crónicas. En tercer lugar, personas mayores de 65 años y profesionales esenciales. Finalmente, al resto de la población.
A partir del lunes, 30 de noviembre, se levantará el confinamiento perimetral de las tres ciudades más pobladas: Zaragoza, Uesca y Teruel. Pero se mantendrán los confinamientos perimetrales de Aragón y las "tres provincias". Por tanto, ya no habrá restricciones a la movilidad "dentro de la misma provincia". El toque de queda continúa, al menos, hasta el 20 de diciembre.
Ángel Gil Mir es edil del PAR en Mas de las Matas -Baix Aragó- y participa en el programa de citas de Cuatro, donde reconoció que, aunque no había votado, el que más le gusta es Abascal. La chica con la que estaba cenando también se declaró fan del líder de la extrema derecha y ambos afirmaron que querían volver a verse.
IU Aragón pregunta a Educación por los procedimientos de control sobre el cobro de cuotas irregulares en colegios concertados, “debe tenerse en cuenta que los costes de los conciertos educativos son muy elevados para el Estado y, sólo en 2018, ascendieron a 6.342 millones de euros”
La capital del país siempre ha sido lugar de acogida para propias y foranas. Zaragoza -su gente- es una ciudad hospitalaria y abierta, pero asusta desconocer los motivos de la reunión, programada sin agenda, entre la líder madrileña del PP, Isabel Díaz Ayuso, y dos de nuestros principales representantes institucionales, el presidente Javier Lambán, y el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón.
Este próximo domingo, 29 de noviembre, se celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino y desde la Casa Palestina en Aragón invitan “a participar a todo el mundo en la manifestación con bicicletas que hemos organizado en la ciudad de Zaragoza”.
Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, considera que “cambiar de uso un espacio expositivo utilizado por artistas aragoneses y de todo el mundo teniendo el espacio Goya a pocos metros de la Plaza del Pilar es tener poca idea, poco talento, o muy poco interés por la cultura”
La Confederación Hidrográfica activa el deslinde de unos terrenos valorados en casi diez millones de euros que la sociedad deportiva ganó al río llenándolos de escombros con un permiso oficial, autorización que pidió después de que el ayuntamiento rechazara, en los últimos meses del franquismo oficial, devolverle los suelos que le había expropiado en lo que hoy es la avenida de la Almozara, y que iban a albergar una zona verde que nunca existió.
La proposición no de ley de IU, que ha sido enmendada por los grupos que sustentan al Gobierno de Aragón, ha sido aprobada con los votos favorables de PSOE, Podemos, CHA, PAR e IU, las abstenciones de PP y Cs y el único voto en contra de Vox
La propuesta de Con Huesca Podemos Equo obtuvo el apoyo unánime del resto de formaciones en el pleno celebrado este pasado martes. Este Registro Municipal “se convertirá en una herramienta de gestión y disciplina urbanística de primer orden”, ha indicado Óscar Sipán, portavoz de la formación.
El anteproyecto de ley se basa en tres aspectos claves. El primero de ellos es el reconocimiento, impulso y fomento de las entidades sociales de Aragón en todos los ámbitos de la sociedad aragonesa.
La delegada Pilar Alegría resalta que Aragón habrá recibido del Estado para hacer frente a las consecuencias de la pandemia 430 millones de euros hasta diciembre, al margen del sistema de financiación y los mecanismos ordinarios
El portavoz de Zaragoza en Común y exalcalde Pedro Santisteve ha valorado como "triste, gris y anodino" el discurso del alcalde Jorge Azcón (PP) en su primer debate del estado de la ciudad. ZeC plantea una Renta Social Municipal para rescatar a las personas y familias más vulnerables y un Plan de Inversión en Vivienda Pública para dinamizar la economía y el empleo y hacer frente a la emergencia habitacional en la capital
El portavoz municipal de la formación morada, Fernando Rivarés, ha criticado el discurso del alcalde de Zaragoza: "Tres ejemplos claros de que la vieja política, las privatizaciones y el amiguismo son la tónica habitual de su gestión"
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha dicho que el discurso ha sido el de un alcalde "sin ambición, ideas ni proyectos". Algo "muy preocupante cuando más nos necesitan los ciudadanos". El alcalde ha actuado como "prestamista de los trabajadores". También ha alertado que "es muy grave que el alcalde se eche a los brazos de Vox y sea rehén de los dos concejales" de la formación ultraderechista.
FADEMUR ha analizado los datos proporcionados por el portal Feminicidio.net y los ha cruzado con el censo municipal. 15 mujeres de las 41 mujeres víctimas de asesinatos machistas eran de pueblos de menos de 20.000 habitantes.
La Asociación Aragonesa de Mujeres con Discapacidad, Amanixer, ha presentado un vídeo de concienciación para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres con diversidad funcional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre
La Mesa Sectorial de Educación, celebrada este miércoles, aprobó, con el único apoyo de CSIF y UGT, la convocatoria para junio de 2021 de las oposiciones suspendidas el verano pasado por la pandemia de COVID-19. CGT Aragón argumenta su voto en contra: "No podemos apoyar una convocatoria a ciegas, sin saber cómo será la situación el próximo verano".