El PSOE busca la “complicidad” del PP para los presupuestos “más importantes de la ciudad”

El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza ha pedido este jueves al Gobierno PP-Cs que les permita una participación "real" en la elaboración del presupuesto "más importante de la ciudad" y no caigan en un "simple intercambio de partidas presupuestarias"

Podemos

Podemos Zaragoza presenta nueve enmiendas al destino de los remanentes en las que propone designar un 77,5% a ayudas directas

El grupo municipal sugiere que los algo más de 40 millones de remanentes se destinen a atender necesidades básicas en materia de vivienda y a paliar parcialmente los efectos de la pandemia en el comercio de proximidad, la hostelería o la cultura

Cubero presupuestos

Los tres ejes de ZeC para la negociación de los presupuestos de Zaragoza

Alberto Cubero ya ha avanzado que “siempre que los presupuestos vayan en esa dirección habrá una posibilidad de acuerdo, aunque el gobierno del Sr. Azcón ya ha estrechado el espacio de negociación al fijar como socio preferente a Vox”

Teruel

Teruel Existe apoya los PGE: “Arrancan infraestructuras que estaban enterradas”

El diputado Tomás Guitarte tras su intervención en el debate en el pleno ha realizado una declaraciones en el patio del Congreso para anunciar que la Agrupación de electores apoyará los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021

PSOE

El PSOE critica que PP-Cs impida la asistencia de entidades al Consejo de Medio Ambiente

El Grupo municipal en el Ayuntamiento de Zaragoza ha mostrado su apoyo a los colectivos ecologistas, sindicales y vecinales, a los que la consejera de Medio Ambiente, Patricia Cavero, les ha negado su participación en este órgano, convocado este pasado miércoles por la tarde después de año y medio

CHA

CHA Zaragoza advierte que el Plan Especial Zamoray-Pignatelli impulsado por el Gobierno PP-Cs “no tiene financiación”

Chuaquín Bernal, presidente de la formación aragonesista, considera que “se trata de un conjunto de buenas intenciones que acabará en papel mojado si no viene acompañado de la financiación suficiente”

iota

Las ONGD aragonesas se movilizan ante la emergencia de los huracanes Iota y Eta en Centroamérica

“Nuestras organizaciones, que trabajan en la zona, han activado sus equipos para trabajar mano a mano con la población y las autoridades locales para responder a las necesidades más inmediatas de la población”, afirman en una nota de prensa

Así serán las navidades: confinamiento perimetral de Aragón, salvo reagrupaciones familiares, y 10 personas como máximo en las celebraciones

El Gobierno de Aragón ha suscrito las medidas comunes propuestas por el Ministerio de Sanidad para Navidad: solo se podrá salir de Aragón en días señalados de fiestas para encuentros con familiares y allegados "debidamente justificados", que serán como máximo de 10 personas. El toque de queda se fijará a la 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja.

CGT trabajo

CGT Enseñanza concluye su ronda de consultas con partidos políticos y logra trasladar sus reivindicaciones a las Cortes

Desde el pasado curso, el sindicato ha insistido en mejorar las medidas relativas a la prevención de riesgos laborales en el colectivo docente (materiales de protección, necesidad de mascarillas FPP2, aplicación de la legislación sobre Trabajadores Especialmente Sensibles -TES-)

Gancho

La Red de Apoyo Vecinal del Gancho sobre el estigma de la operación antidroga: “Estamos orgullosas de ser gancheras”

Tras la controvertida operación policial del pasado domingo, esta red vecinal que lleva meses cubriendo las deficiencias de los servicios sociales del Gobierno de Azcón ha asegurado que esta estrategia tiene más que ver con los intereses de especulación urbanística que con los conflictos del barrio

ZeC presenta enmiendas al remanente para destinar 20 millones a los sectores más afectados por el COVID-19

Cubero ha defendido el papel "imprescindible" que "debe asumir el Ayuntamiento de forma urgente". "Ayudar a la hostelería o al sector cultural sí debe ser una prioridad absoluta; y no pagar antes a FCC, que a cualquier otra empresa", ha zanjado.

suicida

La DGA presenta un Protocolo de actuación inmediata en casos de ideación suicida en el ámbito educativo

En Aragón se suicidan de media 113 personas cada año, de todos los grupos de edad, siendo la primera causa de muerte por factores externos en el Estado español. Y las tentativas autolíticas suponen 20 veces esta cifra. El suicidio se encuentra entre las tres causas más frecuentes de muerte entre los jóvenes entre 15 y 25 años,

osa sarga

Los grupos ecologistas exigen a la DGA la suspensión de las cacerías tras las muerte de la osa Sarousse

Desde FCQ, Fondo Natural, Ecologistas en Acción, ANSAR, SEO/BirdLife, Amigos de la Tierra y WWF-España esperan los avances en la investigación judicial no descartan presentarse como acusación particular en el caso. La práctica cinegética se sigue autorizando y justificando, “sin ninguna base científica, como actividad esencial para el control de plagas".

600 escolares de Sobrarbe reanudan las actividades del programa “Estudio y difusión del pastoralismo"

Cerca 600 escolares de Sobrarbe conocen la cultura agropastoril durante los cursos 2019-2020 y 2020-2021, en un proyecto que tiene como objetivo "que los niños, las niñas y jóvenes de la comarca sean conocedores del valiosísimo patrimonio, aprendan a amarlo y a cuidarlo"

Miguel Baya premio 2020 de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza en la sección de Químicas

La Real Academia de Ciencias de Zaragoza entrega estos premios a investigadores e investigadoras jóvenes vinculadas a Aragón que hayan destacado por su trayectoria y resultados de la investigación. El doctor Miguel Baya, investigador del ISQCH, es coautor de más de 55 publicaciones científicas, 1 patente, y mantiene estrecha colaboración con empresas aragonesas.

La FAS manifiesta su preocupación por el incumplimiento de los derechos humanos de las personas migrantes en Canarias

La Federación Aragonesa de Solidaridad pide "una nueva política migratoria, que ponga en el centro a las personas, y que garantice un trato digno y conforme a los derechos humanos y al derecho internacional. Una política que escuche a las personas migrantes y tenga en cuenta sus necesidades y proyectos vitales"

Contra la precariedad y la persecución, autogestión: Topmanta abre sus puertas en Zaragoza

A partir de este viernes, el barrio de La Madalena cuenta con un nuevo atractivo a la hora de recorrer y visitar sus calles. Topmanta abre sus puertas con la certidumbre del trabajo bien hecho y un futuro ilusionante. Un establecimiento que tiene como objetivo, entre otros, luchar contra la precariedad. "Una alternativa a los problemas de los manteros”.

La Ley de Memoria Democrática de Aragón sigue sin cumplirse: ni desarrollo reglamentario ni recursos presupuestarios

La Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón, las víctimas de la represión del franquismo y sus familiares reclaman que se cumpla esta Ley que "ha costado tanto sacar adelante" para que "se empiece a hacer justicia, que se devuelva la dignidad a las víctimas del franquismo, y que se sepa y conozca lo sucedido". 

plan

Serrano presenta el plan de mejora de Zamoray-Pignatelli bajo las críticas de la oposición

El Ayuntamiento de Zaragoza ha presentado este martes el Plan Especial de Protección y Mejora (PEPM) de Zamoray-Pignatelli. ZeC pide que se apueste por la vivienda pública, Podemos Zaragoza respeto histórico y el PSOE critica la falta de presupuesto.

participativos bici

Los carriles bici más deseados por la comunidad ciclista zaragozana

El Colectivo Pedalea ha realizado una consulta entre ciclistas de la ciudad para conocer su opinión, y prioridades, sobre las vías ciclistas pendientes en Zaragoza. El del Paseo Pamplona con Paseo María Agustín es el carril bici más deseado, la traza del tranvía, la Avenida Navarra, y los principales ejes de los barrios, están también entre los más mencionados.

La Asociación Vecinal Utebo-Avanza solicita al Ayuntamiento de Utebo “que mejore la seguridad vial en el barrio de Malpica”

Aseguran que, aunque “la Concejalía de Urbanismo está trabajando en un proyecto para conseguir un aspecto más urbano en toda esta zona, entendemos que hasta que esto llegue se deben realizar actuaciones que ayuden a reducir la velocidad en este tramo tan urbano”. El Ayuntamiento de Utebo, por su parte, recuerda que “desde el Área de Urbanismo ya se ha comenzado a trabajar en posibles actuaciones para mejorar la seguridad vial”.

José

La AV San José denuncia el apagón informático en las paradas del bus urbano

Muchas de estas paradas carecen de marquesinas y paneles informativos (pese a la rigurosa climatológica de nuestra ciudad) pero aquellas que cuentan con este servicio durante las últimas semanas han sufrido un apagón tecnológico: ninguna información sobre las frecuencias

animales

‘La voz de los animales’, la respuesta sobre qué sienten

Pilar y Diego, docentes de Educación Secundaria en Zaragoza publican este libro, de la mano de la ilustradora Sara Ramírez, responden a algunas preguntas sobre los temas más habituales que surgen en la adolescencia cuando pensamos en las vidas de los animales, tanto en libertad como en cautividad

Lonja

'La Lonja no se toca': campaña ciudadana contra la ocurrencia del Gobierno de Azcón

El rechazo a esta propuesta ha continuado este lunes con el lanzamiento, en una plataforma digital, de una petición bajo el título #LaLonjaNoSeToca. En ella se refleja, en primer lugar, lo disparatada que resulta la propuesta realizada por la consejera de Cultura en el Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández. La Lonja de Zaragoza no reúne actualmente las condiciones para convertirse en un museo.

El TSJA deniega levantar los confinamientos de Aragón y "provincial" y las restricciones por la pandemia

El Tribunal Superior deniega la medida cautelar solicitada al no apreciar urgencia y estar próxima a finalizar pero sin entrar a valorar el fondo del asunto y dejando claro que es el órgano judicial competente para resolver asuntos de este tipo de manera urgente. De momento, se levanta el confinamiento perimetral de las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel y se mantiene el de Aragón y las "tres provincias", además del toque de queda nocturno.

SIDA

Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA: manifiesto de SOMOS LGTB

El próximo mes de junio se cumplirán cuarenta años desde la declaración de los primeros casos de sida en el mundo. Durante estas casi cuatro décadas se estima que 75,7 millones de personas contrajeron la infección por el VIH y 32,7 millones de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida.

Internet

El Internet de las Personas

Igual no necesitamos que todas las cosas que nos rodean tengan un chip y estén conectadas a Internet. Un Internet de las personas donde la tecnología la evaluemos según nuestras necesidades humanas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies