Zaragoza en Común ha criticado que, sin embargo, sí se han firmado más de 11 convenios sólo en el Área de Acción Social y Familia, “allí donde tienen intereses personales (Familias Unidas), clientelares o ideológicos como el de Red Madre”

Zaragoza en Común ha criticado que, sin embargo, sí se han firmado más de 11 convenios sólo en el Área de Acción Social y Familia, “allí donde tienen intereses personales (Familias Unidas), clientelares o ideológicos como el de Red Madre”
Este viernes, 11 de febrero, se han concentrado en el Ayuntamiento de la ciudad para reivindicar que los presupuestos municipales de este año garanticen la cooperación internacional, sostenibilidad ambiental, igualdad, infancia, juventud, inclusión y atención a las personas vulnerables
La Diputación de Zaragoza acaba de lanzar un nuevo Plan de Restauración de bienes histórico-artísticos, de titularidad eclesiástica, que va a financiar el arreglo de 138 iglesias, ermitas, retablos y otros elementos, “para seguir recuperando las joyas de nuestro patrimonio”.
La formación considera el modelo familiar y social “está en peligro de extinción” frente al aumento de la uberización de la industria cárnica y presentará una moción que inste al Gobierno de Aragón a limitar las explotaciones o a elaborar un Proyecto de Integración Ganadera
La Asociación Río Aragón considera que “la modernización del regadío debe acompañarse de una modernización de las explotaciones familiares”, y que “un fin mucho más inteligente y de futuro sería destinar a ello lo presupuestado para un desproporcionado, insostenible e inseguro recrecimiento de Yesa”.
La formación morada diseña un plan de Conciliación y Cuidados para todas las familias, con una inversión de casi 3 millones de euros. Amparo Bella ha asegurado que “cuidar y cuidarnos debe ser una estrategia política, más aún después de la evidencia que deja la pandemia sobre la importancia de estos cuidados y la necesidad de reforzar los derechos sociales”.
Con este recurso judicial, las asociaciones continúan con su reivindicación por el mantenimiento del nombre que el Ayuntamiento de Zaragoza, a petición del ultraderechista Vox, quiere borrar definitivamente rompiendo el consenso en el barrio del Actur
Cáritas Aragón, UNICEF, Médicos del Mundo, Aldeas Infantiles, Cruz Roja, Intermón Oxfam, y hasta un total de 54 entidades sociales integradas en la Federación Aragonesa de Solidaridad, rechazan las enmiendas presupuestarias presentadas por el equipo de Jorge Azcón -PP, Cs y Vox- en el Ayuntamiento de Zaragoza “que, de aprobarse, reducirán la cooperación municipal a mínimos históricos”.
La iniciativa de IU Ejea y Pueblos contempla solicitar más medios técnicos y humanos para el Centro de Salud de la zona de Exeya, altamente tensionada por la pandemia y especialmente durante las olas de contagios
Esta es una de las reglexiones que profesionales del ámbito ganadero comarcal expusieron en una mesa de debate celebrada durante la Ferieta de L’Ainsa
Los megaproyectos de la Unión de Estaciones de Esquí en el Pirineo no reúnen los requisitos para recibir fondos Next Generation. Según la PDMA, “Estos megaproyectos suponen un grave destrozo del emblemático paraje de Canal Roya y el valle de Castanesa".
Espacio Municipalista por Teruel -EMT- ha denunciado que el equipo de gobierno de PP y Ciudadanos tiene una “agenda alejada de las necesidades de los barrios” y “mucha prisa por aprobar los proyectos”.
La iniciativa del Ministerio de Igualdad para identificar negocios de cercanía como lugares seguros para las víctimas de violencia machista se ha presentado en el Ayuntamiento de Binéfar
Las sesiones previstas entre el 9 y el 11 de febrero en la Filmoteca de Zaragoza se suspenden por la baja laboral de un trabajador. Este cierre se suma al de otras instalaciones municipales, como Centros Cívicos, Bibliotecas, o Centros de Mayores, afectados en las últimas semanas por la gestión de Jorge Azcón y sus recortes de personal, no cobertura de bajas, ni sustituciones en las plantillas de estos servicios.
Un grupo vecinal y la agrupación local de CHA en Santa Cilia -Comarca d’a Chacetania- denuncian la aprobación del presupuesto municipal “con irregularidades, que considerado la normativa actual, los harían ilegales”.
El Ayuntamiento de Zaragoza trasladará el día de Jueves Santo como festivo de apertura comercial al día 8 de mayo, tal y como solicitaron los sindicatos OSTA y CCOO Aragón-
Desde Puyalón de Cuchas ven “grandes similitudes entre el fiasco de la Expo 2008 de Zaragoza y el proyecto de Olimpiadas en el Pirineo aragonés y catalán. En ambos proyectos perdemos todas y ganan unas pocas, dedicando una gran cantidad de recursos públicos para infraestructuras que se abandonan, y dejando deudas millonarias. Unos millones que, bien usados, podrían dar vida y futuro a estas redoladas aragonesas”.
El Boletín Oficial de Aragón publica este miércoles la convocatoria de oposiciones, que incluye 658 plazas de las especialidades del cuerpo de maestría
Izquierda Unida ha presentado enmiendas al proyecto de ley de Protección y Modernización de la Agricultura Familiar y del Patrimonio Agrario para defender e impulsar el modelo familiar agrícola y ganadero vinculado al territorio que trabaja la tierra, cuida el ganado y vive en los pueblos
Teruel Existe presenta alegaciones al proyecto de Forestalia en el Matarranya y el Baixo Aragón, siete nuevas centrales eólicas con 63 aerogeneradores. La formación se las ha entregado a Gents del Matarranya y a los Empresarios Turísticos de la zona.
Espacio Municipalista y Ganar Teruel han criticado que este proyecto se encuentra muy alejado de los intereses de los barrios. Este conjunto deportivo costará más de 1.600.000 euros.
La Federación Aragonesa de Solidaridad -FAS- analiza la Ayuda Oficial al Desarrollo aragonesa, los fondos invertidos por las administraciones aragonesas a la solidaridad internacional en 2020.
Con el objetivo de impulsar acciones que contribuyan a la reparación, dignificación y reconocimiento de las víctimas de la represión fascista, desde el golpe militar de 1936 hasta el final de la dictadura franquista, la consejera de Relaciones Ciudadanas del gobierno de Nafarroa, Ana Ollo y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci, han suscrito en Zaragoza un acuerdo de colaboración.
Las recomendaciones se centran en medidas para mejorar la identificación de pacientes con síntomas leves de COVID persistente, información que debe ser proporcionada en Atención Primaria y los tipos de tratamientos disponibles
El plan de Atracción de Empresas y Apoyo a Autónomos y PYMES presentado por la formación urge a acometer mejoras en los polígonos industriales y a apoyar la industrialización, digitalización e internacionalización de pymes y autónomos
El Gobierno de Jorge Azcón decidió eliminar este proyecto iniciado durante la legislatura de Zaragoza en Común, sin embargo, este barrio zaragozano ha decidido continuar dentro de sus posibilidades
El TSJA condenó al agresor de ocho delitos, sin embargo, el Tribunal Supremo considera que uno de ellos no ha sido acreditado. Así, la condena ha pasado de 16 años a 14 años, dos años por cada delito.