El IACS lidera la creación de una infraestructura europea para mejorar la capacidad de respuesta sanitaria ante las pandemias

El proyecto reutilizará los datos de Salud y sanitarios que diariamente se recogen en las consultas de los distintos países. La iniciativa se desarrolla dentro del proyecto Population Health Information Research Infraestructure (PHIRI), dentro del programa Horizonte2020.

Podemos-Equo Ribagorza renuncia a 7.682€ de retribución comarcal y pide que se destine a la crisis socio-sanitaria

Hace un año la formación morada criticó, a través de su grupo comarcal, el aumento de las retribuciones de las y los representantes de la comarca de Ribagorza, posicionándose en contra de tal aumento, propuesto por el gobierno de la comarca PSOE-PAR con el apoyo del PP. Cambiar-IU y Podemos votaron en contra.

Teruel garantía

Teruel Existe presenta 88 enmiendas a los PGE para “incrementar inversiones en Teruel, la España vaciada y el reto demográfico”

La Agrupación de electores y electoras destaca la solicitud de un Programa interministerial contra la despoblación, un museo nacional en Teruel, el estudio informativo de la autovía Reus-Alcanyiz y enmiendas de la España Vaciada

ciclologística Municipalista

Zaragoza en Común propone limitar a 30 km/h la velocidad en toda la ciudad y apoyar la ciclologística

La formación considera que se lograría una ciudad más segura, reduciendo el riesgo de atropello y posibilitando que las bicicletas pudieran circular por las vías de dos o más carriles con más seguridad

tren

La estación de tren Monzón-Río Cinca reabre la taquilla tras 300 días cerrada

Desde Monzón Río Cinca advierten de que seguirán movilizándose para que abran las taquillas del resto de las estaciones cerradas en Aragón. Quedarán también otras reivindicaciones que asegurarían la vertebración territorial, entre ellas, lanzaderas que permitan enlazar con el AVE en Zaragoza y Lleida.

El Senado aprueba una declaración institucional a favor de la sanidad en el medio rural, impulsada por la "España Vaciada"

La Agrupación de electores y electoras Teruel Existe, a instancias de la plataforma de la "España Vaciada", presentó la pasada semana en el Senado una Declaración Institucional en defensa de una Sanidad Pública digna en el medio rural, que ha sido respaldada por todas las fuerzas políticas, realizando su lectura pública en el pleno del Senado este martes.

Aspasia

Aspasia: el proyecto del IAM y la DGA que pretende dar visibilidad a las mujeres en la historia

La ‘Comunidad Aspasia’, que este miércoles se ha presentado en el LAAAB, supondrá un espacio para el debate y la propuesta de acciones que contribuyan a promocionar el papel de la mujer en la participación ciudadana

Almudévar

CHA denuncia que el Alcalde de Almudévar no quería ganar la demanda contra el embalse

La propia Audiencia Nacional se sorprende y considera inexplicable que el Ayuntamiento de Almudévar no presentara ni una sola prueba para acreditar el perjuicio al municipio.

Colectivos memorialistas inician las labores de búsqueda y exhumación de diez mujeres de Uncastillo asesinadas por el fascismo

Lorenza Arilla Pueyo, Narcisa Pilar Aznárez Lizalde, Inocencia Aznárez Tirapo, Josefa Casalé Suñén, Julia Claveras Martínez, Isidora Gracia Arregui, Melania Lasilla Pueyo, Felisa Palacios Burguete, Andresa Viartola García y Leonor Villa Guinda. Asesinadas en agosto de 1936 y sus cuerpos arrojados a una fosa común en el cementerio de Farasdués (Exeya). Tenían entre 61 y 34 años, casadas y con hijos. Antes, tuvieron que asistir a la persecución y asesinato de sus vecinos, compañeros y familiares.

20N en Zaragoza: "Contra al egoísmo capitalista ¡Solidaridad Antifascista!"

"La mejor forma de combatir al fascismo es en las propias calles". Con esta idea, y con motivo del 20N, la Coordinadora Antifascista de Zaragoza convoca este viernes una manifestación en la que denunciarán el intento de "parar a la clase trabajadora, cuando lo que de verdad pone en peligro la salud pública es el afán de lucro capitalista". La movilización cuenta con el respaldo de una treintena de colectivos sociales, asociaciones vecinales, sindicatos y partidos políticos.

Se mantiene el cierre perimetral de las ciudades de Zaragoza, Uesca y Teruel hasta el 30 de noviembre

La DGA ha adoptado esta decisión "una vez analizada la evolución epidemiológica que, a pesar de ser favorable, mantiene una incidencia elevada y una transmisión comunitaria sostenible, así como altos niveles de ocupación hospitalaria". Aragón sigue estando en nivel 3 agravado de alerta sanitaria, con toque de queda nocturno y cierre a las 20.00 horas de los servicios no esenciales. Además, continúa el confinamiento perimetral de Aragón y las "tres provincias". Mientras, el Gobierno español ha rebajado del 21% al 4% el IVA de las mascarillas, pero solo las quirúrgicas, y continúa la "guerra" de la vacuna.

Desahucios

Aragón Sin Desahucios pone el punto de mira en Azcón: desahucios y subidas de alquiler en viviendas sociales

El viernes 20 de noviembre a las 11.00 horas han convocado una concentración para exigir la interlocución municipal con las plataformas de afectados y afectadas; para que se detengan de forma inmediata los desahucios ya señalados; y para que se dé marcha atrás a la subida de precios en las viviendas municipales.

Un proyecto europeo documenta la labor de las redes de apoyo vecinales de la Madalena y El Gancho

El proyecto “Contra Viento y Marea. Redes de apoyo comunitario en tiempos de COVID-19” visibiliza el gran valor de las redes vecinales en tiempos de confinamiento. Este jueves se presentarán virtualmente la web, los podcasts y el manual que ha generado el proyecto.

juego

Ganar Teruel traslada al pleno una moción para que el Ayuntamiento limite el juego y las casas de apuestas

El Ayuntamiento de Teruel, ya se comprometió en el último pleno de la pasada legislatura a comenzar a redactar dicha ordenanza que regulase este tipo de casas de juego. Ganar Teruel, en la moción que tralada al pleno, quiere que el Ayuntamiento se comprometa a cuestiones tanto de índole local, como de presión al Gobierno de Aragón.

ICA RAPA

La RAPA se planta ante el Gobierno de Aragón para denunciar que la reforma del ICA solo es un “cambio de nombre”

Las asociaciones y sindicatos integrantes de la RAPA manifestarán este jueves en un acto informativo su “malestar por la absoluta falta de trasparencia del ejecutivo autónomo respecto al nuevo impuesto”

Sanz

Sanz: “La estructura de atención domiciliaria del Departamento de Educación al alumnado en riesgo es bien intencionada, pero escasa y mejorable”

Izquierda Unida entiende que la incorporación del profesorado en situación de teletrabajo para la atención domiciliaria es “difusa” y, además, “no se sabe si cuenta con la especialización apropiada para este alumnado tan concreto”

El Senado impulsa una reforma para ser "una Cámara de representación territorial", a iniciativa del PAR y Teruel Existe, entre otros

La Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado ha aprobado una moción de los grupos UPN, PAR, PRC, ASG y Teruel Existe en la que se insta a la Cámara Alta a "iniciar los trámites necesarios para transformar el Senado en auténtica Cámara de representación territorial"

El Gobierno de Aragón inicia el proceso de información pública del proyecto de desmantelación de Inquinosa

La directora general de Cambio Climático, Marta de Santos, ha dado a conocer el proyecto de derribo a los comités Institucional y Social del lindano. Este miércoles, el proyecto será presentado a las vecinos y vecinas de Samianigo. El coste de licitación es de 4,2 millones de euros y durante 40 días hábiles se podrán presentar alegaciones desde su publicación en el BOA.

CHA del

CHA traslada al Senado las quejas por el cierre de las estaciones de Tardienta y Carinyena

"La caída de la demanda desde el comienzo de la pandemia no puede ser la excusa para seguir recortando y precarizando un servicio público tan importante para Aragón como el ferrocarril", ha criticado Joaquín Palacín

El Ayuntamiento de Zaragoza abre 17 expedientes por el uso de trasteros como viviendas y ninguno se deriva a Servicios Sociales

En nueve casos, las propietarias eran promotoras o sociedades; el resto, particulares. Desde el Ayuntamiento aseguran que ellos “no echan a nadie: ni nos enteramos de si alguien se ha ido a la calle”. Apuntan también que desde Servicios Sociales se visitan chabolas e infraviviendas, pero no trasteros.

paz social musicipalista mesas

Espacio Municipalista propone una actuación integral en el polígono industrial de La Paz

Consideran que es necesario un Plan de Renovación y Modernización más ambicioso que el mero asfaltado de calles y operaciones de mantenimiento del Parque Empresarial La Paz, que "mejore la accesibilidad a este y proyecte futuro y competitividad para ayudar a atraer empresas"

hospital

Izquierda Unida Aragón rechaza la “sospechosa” licitación de un nuevo hospital privado en Zaragoza

"El Ayuntamiento de Zaragoza, gobernado por PP-Ciudadanos con el respaldo de Vox, pretende blanquear una operación de venta de suelo público para construir un hospital privado". Izquierda Unida Aragón participa en el recurso contencioso-administrativo impulsado contra la modificación del PGOUZ que permite dicha operación.

quirón

Numerosas entidades a favor de la Sanidad Pública se manifiestan contra la especulación "a la carta" para el negocio de la Quirón

En rueda de prensa, Juan Carlos Crespo (FABZ) ha denunciado el "urbanismo a la carta" del propio Ayuntamiento de Zaragoza que ha promovido la modificación -a su juicio- "más preocupado en defender intereses privados que el interés público". Crespo ha mostrado su sorpresa y hecho hincapié en la celeridad de la tramitación de todos los expedientes en tiempo récord: desde la modificación del PGOU a la adjudicación y venta del suelo. "Parece como si a alguien se le quemase la sartén", ha añadido.

Tenía banderas

Zaragoza y las banderas de España

El medio que fundó y dirige Pedro J. Ramírez es conocido por explicar verdades a medias, publicar titulares engañosos y, sobre todo, criminalizar a los movimientos populares. Como ejemplo una de sus publicaciones mezclaba descalificaciones, tópicos y argumentación rancia contra varios objetivos: el barrio de la Magdalena, y los Centros Sociales Kike Mur y Luis Buñuel, de Zaragoza.

Plumas de dinosaurio y pelos de mamífero del Cretácico de Teruel aportan nuevas claves sobre la conservación de restos de vertebrados en ámbar

El yacimiento paleontológico de la mina de Ariño, mundialmente conocido por su registro fósil de dinosaurios, cocodrilos y tortugas, ha proporcionado los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar. Este mechón de pelo, y plumas encontradas en ámbar, ha permitido descifrar cómo los restos quedaron atrapados en resina por medio del proceso denominado “arrancamiento de vestidura”.

reyes

Con Huesca propone una alternativa a la Cabalgata de Reyes para no “abandonar” a la infancia y la juventud

El Grupo Municipal cree “irresponsable” el anuncio de la suspensión de la cabalgata sin tener cerrada una alternativa a la misma. Por ello han propuesto que se programen y graben una serie de espectáculos y el tradicional discurso de los reyes magos.

coches

Los coches salen del Palacio de la Aljafería tras tres años de trámites

La propuesta de Podemos Aragón "por fin" se hace realidad, a partir de este martes entrará en funcionamiento el aparcamiento de la zona que con un horario reservado para el personal de las Cortes de Aragón liberará de coches este monumento Patrimonio Mundial de la UNESCO

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies