La histórica formación política muestra su “apoyo expreso a las madres y padres del CEIP María Zambrano de Zaragoza que están pidiendo la reubicación de su centro educativo en otra parcela más segura”

La histórica formación política muestra su “apoyo expreso a las madres y padres del CEIP María Zambrano de Zaragoza que están pidiendo la reubicación de su centro educativo en otra parcela más segura”
En los últimos años se ha observado en nuestro país un aumento de esta incidencia, por eso, las madres y padres de los bebes aragoneses recién nacidos recibirán información sobre cuidados esenciales en los primeros meses de vida
La ginecóloga Marta Padín atenderá, desde el próximo mes de septiembre, en la consulta de ginecología accesible del Centro de Especialidades Inocencio Jiménez de Zaragoza, la primera adaptada en Aragón, tras el empeño de la asociación aragonesa de mujeres con discapacidad Amanixer
La judicialización de La Romareda que acordó el pasado jueves el gobierno del PP es “única y exclusivamente, una patada adelante para esconder el fracaso de Jorge Azcón y Víctor Serrano en lo que se supone era el proyecto más importante de la legislatura pasada” para la ciudad de Zaragoza.
El nuevo ejemplar ha sido bautizado como Oblitosaurus bunnueli en honor al célebre director de cine aragonés Luis Buñuel. El hallazgo se ha hecho público en la en la prestigiosa revista científica Zoological Journal of the Linnean Society
L'evento tiene como obchectivo “promover y difundir lo treballo d'os productors de queso de montanya, las valors que los empentan, lo pastoralismo y las relacions entre vals con un esprito pirenaico”, en a muga entre los nuestros países, Aragón y Occitania.
Los trabajos arqueológicos, que finalizan esta semana en El Burgo de Ebro, se retomaron a principios de julio tras una década de interrupción. El investigador del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) de Unizar, Borja Díaz, codirige la campaña junto al arqueólogo Alberto Mayayo.
La agricultura y ganadería "son clave para la alimentación de calidad y la custodia del territorio", han dicho Jorge Pueyo y Laura Vergara desde Cariñena, donde también han defendido la ganadería extensiva y desterrar el uso del glifosato. Desde el autobús de Sumar Aragón que recorre el Altoaragón, Vicente Guerrero ha apelado a "los votantes con dudas", a quienes ha pedido que "cierren los ojos y piensen qué gobierno quieren: uno con Feijóo y Abascal o un gobierno con Sánchez y Yolanda Díaz". "Las administraciones han de estar al servicio de la ciudadanía en los momentos más difíciles", ha dicho Mª Ángeles Manzano en Teruel mostrando el apoyo de Sumar a las personas afectadas por el derrumbe de la calle San Francisco.
Los candidatos al Congreso y al Senado han visitado la cooperativa La Calandina durante su ruta por la comarca del Baixo Aragón. Diego Loras también ha mostrado la "rotunda oposición al trasvase del Ebro" de Teruel Existe.
Entrevistamos al candidato de la coalición Sumar Aragón por la circunscripción de Uesca, que explica que estas elecciones “van de seguir subiendo el salario mínimo, de garantizar pensiones dignas. Van de salir una hora antes del trabajo y de que se paguen las horas extras. Van del futuro de lo jóvenes, de las familias trabajadoras, de una sanidad pública sin listas de espera interminables, de la vivienda, de las ayudas a la dependencia o de la emergencia climática que todavía algunos niegan”, además, reivindica “el tren como eje vertebrador de nuestro territorio, derechos para la comunidad LGTBIQ+, la defensa de nuestras montañas y ríos, o garantizar la calidad de vida de los habitantes de la zona rural” del Altoaragón.
En los últimos días de oposición en la educación pública aragonesa, con algunas especialidades ya terminadas, “desde los distintos tribunales nos hacen llegar -al sindicato CGT- su enfado por las condiciones en las que han estado trabajando estas cuatro últimas semanas: jornadas de hasta 12 horas diarias, aulas no acondicionadas para las olas de calor, dietas insuficientes, etc”.
La portavoz de la formación, Elena Tomás, ha pedido a la alcaldesa del PP, Natalia Chueca “que se comprometa a sacar a la calle autobuses urbanos en buen estado que no supongan peligro alguno para las personas usuarias”.
El candidato socialista estuvo este lunes en un mitin en Uesca, junto a las candidatas aragonesas Begoña Nasarre y Pilar Alegría. Feijóo "lo único que hace es mentir. Como ha hecho con el trasvase", añadió Alegría que se ha mostrado también convencida de la victoria del PSOE.
En un acto celebrado este lunes en Zaragoza, las candidatas de Sumar Aragón abordaron el marco de derechos conquistados y el riesgo de perderlos con las amenazas de la derecha y ultraderecha. En este sentido, la candidatura de las izquierdas aragonesas defiende "un feminismo para todo el mundo" que "busca una transformación social de amplio alcance". Por su parte, Pueyo ha defendido este martes la vivienda "como un derecho y no como un objeto de especulación".
Tras calcinarse bajo las llamas el bus urbano número 4613 de la multinacional Avanza en las inmediaciones de la Estación de Delicias, desde el CUT señalan que “mientras a Avanza-ADO se le siguen pegando fuego los autobuses, el Ayuntamiento de Zaragoza -PP- parece decidido a prorrogarle la concesión un año más”. “Los responsables políticos del Ayuntamiento de Zaragoza, con la alcaldesa Chueca a la cabeza, son incapaces de controlar un servicio esencial que desde hace tiempo se les ha ido de las manos”.
CCOO Aragón denuncia que un elevado número de trabajadores y trabajadoras realizan su labor bajo estrés térmico sin la debida protección, por lo que sufren repetidamente sobrecarga térmica, poniendo en grave riesgo su salud. El sindicato recuerda a las empresas que son las responsables de tomar las medidas oportunas para evitar los riesgos a la salud, y hace un llamamiento para denunciar cualquier situación de estrés térmico sin prevenir. También recuerda a Ayuntamientos y otras administraciones públicas su responsabilidad.
Entrevistamos a la candidata de la coalición Sumar Aragón por la circunscripción de Teruel, que explica que “la reclamación de infraestructuras fundamentales para Teruel nunca debe suponer vender los derechos de los aragoneses y las aragonesas por un kilómetro más de carretera”, además, entre otras cuestiones, se presentan para “hacer frente al bipartidismo y a quienes están regalando las administraciones públicas a la ultraderecha”.
300 personas volvieron este domingo a gritar: "¡Reapertura ya!", en un momento que consideran "idóneo" e invita al "optimismo", aunque "hay todavía algún 'nubarrón', como la falta de entusiasmo" del Gobierno francés
La investigación, liderada por la científica Pilar Martín Duque, del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, se pone en marcha gracias a una inversión de 60.000 euros por parte de Aspanoa
La propuesta de IU recoge la obligación de la alcaldía de abrir un turno de ruegos y preguntas en los plenos para el público asistente y nuevas dedicaciones de las y los concejales
Jorge Pueyo, Laura Vergara y María Ángeles Manzano han viajado en tren desde Zaragoza a Teruel en apoyo al ferrocarril. Allí se han reunido con representantes de la candidatura de Sumar en País Valencià como "símbolo de colaboración y apoyo". Desde Uesca, Vicente Guerrero ha defendido una ley de futuro de la agricultura, la ganadería y la alimentación.
El CIS vuelve a dar la victoria al PSOE en las elecciones estatales del 23J, mientras que Sumar sería la tercera fuerza política por delante de la ultraderecha, según esta nueva encuesta, realizada la semana pasada, y publicada este lunes. Mientras tanto, los sondeos privados insisten en una victoria clara del PP.
Recuperando denuncia la “falta de compromiso” del Gobierno estatal de coalición en la recuperación de miles de bienes de interés cultural que los jerarcas de la Iglesia Católica se han apropiado: 100.000 bienes, entre ellos monumentos de enorme valor cultural, plazas públicas, cementerios, fincas, ermitas, viviendas y hasta frontones
Desde hace poco más de un mes, forenses y arqueólogos trabajan en Cuelgamuros para exhumar los restos de 128 personas republicanas, víctimas del franquismo. Entre ellas, de Zaragoza, Calatayud y Biota. Una búsqueda que corre peligro si tras el 23J gobierna la derecha y ultraderecha. Esta es una historia de tantas por la dignificación, la reparación y la justicia.
El consistorio oscense recibió la pasada semana a los embajadores del pueblo saharaui, 40 niños y niñas que dentro del proyecto impulsado por Arapaz, Um Draiga, Alouda y Lestifta han llegado a Uesca para ir a familias de acogida. En total son 120 menores los que pasarán el verano en Aragón.
La Cueva de las Güixas de Villanuga -Villanúa en castellano-, que el año pasado recibió a más de 30.000 visitantes, pone en marcha este verano diferentes propuestas para mostrar su interior de una forma didáctica y atractiva a través de su historia, su valor geológico y su riqueza biológica. Todas las semanas se han programado visitas teatralizadas y dirigidas para conocer mejor todos los secretos que encierra uno de los lugares más misteriosos del Pirineo aragonés.
La campaña electoral del 23J ha cruzado ya su ecuador. Y la confluencia de las izquierdas aragonesas sigue recorriendo el país dando a conocer sus propuestas. Este fin de semana, Pueyo, Vergara y Guerrero han abogado también por "consolidar una democracia de calidad reforzando el sistema público educativo" y "proteger la cultura y la riqueza lingüística". En Teruel, Sandra González, candidata al Senado, defiende la salud mental como "uno de los retos a abordar en los próximos años".