El sindicato CCOO Aragón “lamenta el fallecimiento de un trabajador en una obra de la empresa RRD de demolición de un edificio en Calatayud” y muestra también “sus condolencias y solidaridad con su familia, amigos y compañeros”.

El sindicato CCOO Aragón “lamenta el fallecimiento de un trabajador en una obra de la empresa RRD de demolición de un edificio en Calatayud” y muestra también “sus condolencias y solidaridad con su familia, amigos y compañeros”.
El vicepresidente en funciones del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga -PAR-, ha ultimado los trámites administrativos necesarios para la licitación de las obras de una telecabina de 2,4 kilómetros y una telesilla de 400 metros que supondrán un gasto de 26 millones de las arcas públicas para beneficio privado. Aunque será el próximo ejecutivo aragonés quien finalmente decida su licitación y ejecución.
El Tribunal estima la medida cautelar solicitada por el Ayuntamiento de Zaragoza, al mando del PP, y considera que el TACPA no es competente para anular un contrato patrimonial"
Los de Feijóo recuperan el control de la Cámara Alta a costa del PSOE que pierde 20 representantes, para quedarse con 73. Izquierdas por la Independencia, la coalición de ERC y EH Bildu, se convierte en tercera fuerza en el Senado con siete representantes. También bajan PNV y Junts.
En Aragón, la participación ha sido del 73,02% con 715.702 personas que han acudido a las urnas este 23J. Esto supone 3,69 puntos más que en 2019 cuando fue del 69,33%. La abstención en nuestro país registra un 26,97%, 3,69 puntos menos que hace cuatro años.
El PP ha ganado las elecciones estatales, pero Feijóo se queda lejos de sus objetivos: no obtiene mayoría absoluta, ni contando con el ultraderechista Vox. PSOE y Sumar deberán realizar pactos con los partidos soberanistas y nacionalistas de Euskal Herria, Catalunya y Galiza para formar gobierno y obtener mayorías parlamentarias.
Sumar Aragón consigue los tres objetivos que se había marcado: Frenar un gobierno de ultraderecha. La posibilidad de construir cuatro años más de progreso. Y poner una voz aragonesa en Madrid. El PP gana en Aragón con siete de los 13 representantes al Congreso. PSOE es segunda fuerza con cuatro escaños. La ultraderecha retiene su diputado pero baja en votos. Teruel Existe pierde su representación en Madrid.
Con el pactómetro de AraInfo puedes calcular todos los posibles acuerdos y pactos entre partidos de cada bloque ideológico y comprobar cómo podrían ser las futuras mayorías parlamentarias. También puedes consultar los resultados de las elecciones estatales de este 23 de julio por circunscripciones y municipios, y compararlos con los dos comicios de 2019. Y consultar la composición del Senado.
Cobertura en directo de las elecciones estatales de este domingo 23 de julio
En el segundo avance de participación es 5,35 puntos menor a la registrada a la misma hora en 2019. Según los datos de la web del Ministerio del Interior, hasta las 18.00 horas, 515.108 votantes en Aragón han pasado por las urnas. En el Estado español la participación es del 53,11%.
El líder del PP en Aragón no parece tener prisa para realizar su trabajo: negociar con el resto de fuerzas políticas de las Cortes de Aragón su hipotética investidura como presidente de la DGA, y comenzar así a solucionar los problemas de la sociedad aragonesa. Su único socio posible, el ultraderechista Vox, con quien ya gobernó en la capital del país, ha reiterado que llevan “cincuenta y tantos días sin negociar”, por lo que afirma que “cualquier escenario es posible”, y ya amenaza a los populares con una repetición electoral si no entran en el Gobierno de Aragón.
A juicio de la entidad de defensa del patrimonio “debe mantenerse la propuesta recogida en la modificación del PGOU de 2019”, y su catalogación como “conjuntos urbanos de interés”.
Es 0,89 puntos superior a la registrada a la misma hora en 2019 que fue del 41,18%. Según los datos de la web del Ministerio del Interior, hasta las 14.00 horas, 157.000 votantes en Aragón han pasado por las urnas. En el Estado español la participación es del 40,45%, 2,5 puntos superior a los anteriores comicios.
Coordinadas a nivel estatal, este domingo, jornada electoral, colectivos del 8M, incluidos Zaragoza y Teruel, han llenado de lemas feministas las calles y las redes: #Imparables8M
La Asociación Vecinal del barrio de La Jota en Zaragoza pide que se proteja y conserve el grafiti de homenaje al Movimiento Obrero que lleva 30 años en una tapia de la calle Manuel Viola, esquina con Balbino Orensanz. "Es una de las únicas obras de arte público, y de carácter social, existente en el barrio", recuerdan desde la FABZ.
El Círculo Republicano Manolín Abad de Uesca manifiesta que, a día de hoy, no se le ha comunicado nada en relación a su permanencia en su actual ubicación -Centro Raíces- ni a la modificación del reglamento de espacios culturales municipales ni la inclusión del Centro Raíces en ese grupo.
En el pleno de junio de 2022 presentaron una moción, que se aprobó por unanimidad, con medidas como las piscinas públicas a 1€. El pasado día 19 Teruel batió su récord de calor en un mes de julio alcanzando 40,6° C, y del domingo al lunes pasados, la noche más cálida un julio desde que hay registros con 20,6 grados de mínima.
Aunque no estemos para bailar hakas de alegría, ni a ritmo de Gerard Romero, ni a ritmo de Ojete Calor, estas semanas han pasado cosas. Por lo pronto, haberse espolsao la bajona del 28M y salir con algo de rasmia a disputar la partida. Esa ilusión recobrada tiene nombre y apellidos. Empieza por J y acaba por altozano, atalaya, loma, montículo, montón, en aragonés. No es el proceso político al que aspiramos, pero no está demás darles una oportunidad.
Este viernes a medianoche se ha cerrado la campaña electoral de las estatales del 23 de julio. Y si una cosa ha quedado clara en estos 15 días es que "la historia se puede escribir de otra manera", como afirmó el candidato de EH Bildu, Oskar Matute. Votar con conciencia antifascista. Así evitaremos un gobierno PP-Vox que dilapide todos los derechos sociales conquistados desde la muerte del dictador en su cama. Y todos los que quedan por lograr, que no son pocos. En Aragón, las izquierdas se juegan tener "voz propia", una "con orgullo y con rasmia". Por eso, aquí toca "sumar". No hay otra opción este domingo.
"Si llevásemos los tres diputados y los tres senadores de Teruel Existe a Madrid, la provincia cambiaría por completo", afirma Diego Loras. Teruel Existe ha cargado en el cierre de campaña contra PSOE y Sumar Aragón, pero ha obviado las críticas al ultraderechista Vox y al PP, con quien ha pactado en la DPT.
La muestra ha estau organizada per la Dirección Cheneral de Politica Lingüistica d'o Gubierno d'Aragón y s'integrará en o Centro d'Interpretación de l'Aragonés Ana Abarca de Bolea
Este estudio pionero, realizado por un equipo del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y de la Universidad de Zaragoza, está centrado en tumores cerebrales de bajo grado. El equipo, dirigido por la doctora Concha Junquera, empleando microscopia electrónica ha identificado que los gliomas de bajo grado emplean unas vesículas que se conocen como esferosomas.
"Por encima de las críticas y de las diferencias, inevitables en la agenda feminista", las firmantes buscan con este texto "complicidad entre las mujeres". Así, piden el voto para "las fuerzas de izquierda comprometidas con el feminismo" para "seguir avanzando en igualdad, libertades y convivencia".
Entrevistamos al candidato de la coalición Sumar Aragón por la circunscripción de Zaragoza, que explica que en estas elecciones “el objetivo es conseguir evitar un gobierno de ultraderecha”. Además, propone “la regulación de los proyectos de energías renovables, la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales sin reducción de salario, la aprobación de una financiación justa que sirva para garantizar unos servicios públicos de calidad y la educación gratuita de 0 a 3 años”.
El cabeza de lista de Sumar por Zaragoza ha defendido "mejorar la vida de los trabajadores y las trabajadoras, para que lo relativo al trabajo ocupe el centro de la política" en un acto celebrado en el barrio de La Jota en el que han trasladado las medidas en materia de política laboral del programa electoral. Desde Borja, Sumar abogaba por "políticas públicas que garanticen la corresponsabilidad de los cuidados" y por "un envejecimiento con autonomía y con calidad de vida". En Teruel, Manzano ha dicho que es "fundamental" potenciar "el modelo de país que defiende Yolanda Díaz, sin dejar a nadie atrás".
La histórica formación política muestra su “apoyo expreso a las madres y padres del CEIP María Zambrano de Zaragoza que están pidiendo la reubicación de su centro educativo en otra parcela más segura”
En los últimos años se ha observado en nuestro país un aumento de esta incidencia, por eso, las madres y padres de los bebes aragoneses recién nacidos recibirán información sobre cuidados esenciales en los primeros meses de vida