El CDM La Granja acogerá la edición del año 2020 de este torneo amistoso de Fútbol Sala, Basket 3 contra 3 y Tenis de Mesa. Para inscribirse no hay requisitos de edad, género, origen o federación: basta con formar un equipo entre amigos y amigas.

El CDM La Granja acogerá la edición del año 2020 de este torneo amistoso de Fútbol Sala, Basket 3 contra 3 y Tenis de Mesa. Para inscribirse no hay requisitos de edad, género, origen o federación: basta con formar un equipo entre amigos y amigas.
Decenas de personas han vuelto a arropar este miércoles al expresidente de AISA a las puertas del tribunal, como ya hicieran este martes frente al Ayuntamiento. El juicio ha quedado visto para sentencia.
Tras la Comisión de Garantías de Escolarización de Infantil y Primaria del pasado martes en el que la DGA planteó pasar de un ratio de alumnado 20+2 a 22+1. Desde el departamento de Educación asegura la cifra no es muy alta y que la escolarización que arranca este miércoles, 11 de marzo, “se va a realizar con total normalidad”.
No hace falta que estemos de acuerdo en todo, pero tengamos un punto de conexión, por ejemplo, despatriarcalizar -no feminizar- la política, la ciencia o la economía. La activista anarquista y feminista propone este punto de partida y nos habla del binarismo, del Parlamento de las Mujeres y de la disputa por el relato.
Los fondos recaudados en las diferentes campañas de Casas de Juventud y PIEEs irán destinados íntegramente a Huauquipura, una asociación aragonesa centrada en la cooperación, la educación y la sensibilización para el desarrollo, en concreto a un proyecto de autogestión de huertos por mujeres en Sahel (Senegal).
Una gran ‘tractorada’ del sector agrario aragonés ha ocupado este martes las calles de la capital de Aragón reivindicando políticas agrarias justas, unos precios adecuados para sus productos, y también medidas contra el despoblamiento rural, y contra la burocracia y las normativas abusivas.
Los populares esgrimen que el galardón tiene carácter vitalicio, y, por tanto, sus efectos desaparecen con el fallecimiento de la persona. Un argumento que tanto el Justicia como la DGA ya han desmontado. La decisión conculca las leyes estatales y aragonesas sobre memoria histórica.
Este miércoles, comité y FCC volverán a reunirse para intentar alcanzar una salida a la huelga que supera ya los 50 días. La representación sindical afirma que el acuerdo está muy cercano “si la dirección de FCC retira de la mesa de negociación el plus de 100.000 euros que pretende para el personal de confianza y que pretendía fuese asumido por las arcas municipales”.
115 colectivos y un millar de personas han firmado el manifiesto en apoyo a Idrissa Gueye, expresidente de AISA (Asociación de Inmigrantes Senegaleses en Aragón), que este miércoles se enfrenta a un juicio por supuestas "injurias y calumnias" a la policía. La querella, admitida por un juzgado de Zaragoza, fue presentada por el sindicato de funcionarios STAZ que pide para Idrissa dos años de cárcel y una multa de 4.200 euros y otros 11.400 euros contra AISA.
Un foro de debate sobre la igualdad y la diversidad en el que del 14 al 29 de marzo participarán mujeres deportistas, empresarias y personal del mundo académico, institucional y sociedad civil especialista en el área de igualdad
Desde Albarrazín hasta Chile, pasando por Madrid, Barcelona, Bilbo, México y la Chacetania, despertaron este 8 de marzo con una gran revuelta feminista en sus calles
Así ha sido este 8 de marzo, jornada en la que el movimiento feminista ha vuelto a mirar de frente al enemigo para gritarle “el opresor eres tú”
Los actos principales de este 8M arrancaron el sábado en la capital aragonesa con la Noche Morada y una marcha nocturna feminista. El domingo, la performance 'Un violador en tu camino' de Las Tesis ha sido protagonista en el barrio de Torrero y la plaza del Pilar. Una marea feminista estudiantil ha inundado la ciudad por la mañana y entre 60.000 y 100.000 personas, según la organización, se han manifestado por la tarde.
En el primer aniversario del asesinato de Samir Flores, activista mejicano defensor de los derechos humanos y opositor al proyecto, tres de sus compañeros de luchas explicarán en Zaragoza sus argumentos contra este proyecto, y denunciarán las violaciones de derechos humanos que lo rodean.
Las casas de apuestas se han instalado como caballo de Troya, atacando de forma directa y desde dentro a los barrios más humildes de las ciudades. El juego patológico comienza a controlar la vida de las personas, es más: las despersonaliza, las aísla y las sitúa en un plano secundario.
La décima edición de este acto, bajo el lema 'Mil luchas, un solo camino', se celebrará los días 12, 13 y 14 de marzo en Zaragoza y, por primera vez, saldrán de la capital argonesa y se realizará una ponencia en Teruel el día 16
La presidenta de Amanixer, Miriam Herrero, ha presentado la campaña #MujeresAutenticas que con motivo del 8 de marzo reclama que las mujeres con diversidad funcional son mujeres ante todo, con sus logros, defectos y virtudes, independientemente de su diversidad
El presidente de la FABZ, Juan Manuel Arnal, explicaba ante los medios de comunicación esta premisa: los barrios de la capital aragonesa andan necesitados de inversiones después de unos años "muy duros de ajuste económico" en los que ha habido "muchas carencias"
Aunque el acto central se ha celebrado en Alcanyiz, este año Calatayud ha sido la localidad elegida, concretamente en el Barranco de la Bartolina lugar donde fueron asesinadas cientos de personas antifascistas. En recuerdo y homenaje a todas ellas se ha declarado ese espacio como el primer 'Lugar de Memoria Democrática'.
Uesca, Balbastro, Monzón, Chaca, Borcha, Alagón, L'Almunia, Zaragoza, Muel, Morata, Caspe, Alcanyiz, Fornols, Andorra, Alcorisa, Teruel, Montalbán, La Llitera, Calatayud, Ricla, San Mateo, La Muela, Ayerbe y Cuarte son algunos de los municipios de Aragón que ya han confirmado actividades durante el 8 de marzo y los días previos
La Asociación Vecinal de Oliver 'Aragón' comenzó a organizar esta fiesta en el propio barrio como parte de la movilización vecinal para reivindicar la construcción del Parque Oliver, y lo hacía en los terrenos que finalmente ha acabado ocupando este espacio tan querido del barrio
Desde la FABZ recuerdan que un año más, la capital aragonesa "da buena muestra de la vitalidad de su movimiento asociativo, del deseo de sus vecinos y vecinas por reunirse para trabajar juntos y juntas por la ciudad, mejorar sus condiciones de vida o, simplemente, por convivir y divertirse en común, que es también una forma de hacer una ciudad más humana y mejor"
“Lamentablemente, nada hace suponer en la continuidad de la rehabilitación integral que necesita el Parque, pues no hay ninguna partida para ello en los presupuestos municipales del 2020”, señalan desde la Asociación Vecinal Las Fuentes
El primer encuentro será la Asamblea Abierta de Stop Desahucios Zaragoza que se realizará el próximo miércoles a las 19.00 horas en el local de la plataforma. Y la segunda cita tendrá lugar el jueves a las 12.00 horas en el Parque Tío Jorge.
La organización antimilitarista Bárdenas Libres recuerda que la localidad cercana a la zona, Alfaro, ha sido catalogado como el municipio con la peor calidad de aire de todo el Estado español por AEMET. La plataforma ya ha anunciado nuevas movilizaciones y exposiciones en contra del uso de este Parque Natural y Reserva de la Biosfera con fines militares.
Respaldo masivo a la concentración de este domingo en Brea de Aragón, bajo el lema 'Y ¿por qué no en mi pueblo?', convocada por las plataformas ciudadanas Plataforma Zumaque y SOS Comarca del Aranda contra la despoblación y por la reindustrialización
Así, lo han anunciado desde la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca. Las obras de peatonalización del Coso Bajo han destapado indicios de la posible ubicación del teatro romano en la dirección de Santo Domingo.