Álvaro Sanz defenderá una Proposición No de Ley (PNL) entendiendo que ambas actividades se consideran esenciales por permitir el acceso a alimentos sanos, de proximidad y de temporada

Álvaro Sanz defenderá una Proposición No de Ley (PNL) entendiendo que ambas actividades se consideran esenciales por permitir el acceso a alimentos sanos, de proximidad y de temporada
El Gobierno español ha informado que destinará 750 millones de euros a esta medida. "Para valorar hasta qué punto es ridícula esa cantidad basta con compararla con los 100.000 millones de euros en avales a empresas que, para mayor inri, van a ser gestionados por la Banca privada", apuntan desde el colectivo.
La formación política considera a los ayuntamientos y comarcas como "una pieza fundamental" para contribuir a cubrir las necesidades de las personas más vulnerables
Aragón ha rendido este lunes un especial homenaje a José Luis San Martín Izcue, médico de Atención Primaria en el centro de salud San Pablo de Zaragoza, que falleció este sábado por Covid-19, convirtiéndose en el primer sanitario fallecido por la pandemia en nuestro país
Más de 120 plataformas, asociaciones y entidades han firmado un comunicado enviado al Consejo de Ministras y Ministros, así como al Defensor del Pueblo para pedir que el Gobierno español la regularice de forma permanente y sin condiciones a todas las personas migrantes y refugiadas ante la emergencia sanitaria
La lógica de la guerra, propia del sistema patriarcal-capitalista, que nos quieren aplicar durante esta crisis sanitaria nos pretende dualizar entre soldados o enemigos, rompiendo los lazos vecinales tejidos durante años.
Las condiciones de vida de las personas alojadas en asentamientos precarios cerca de invernaderos y zonas agrícolas ya eran insalubres antes de la llegada del virus pero ahora hacen imposible cumplir las medidas de seguridad. Desde la Red de Agua Pública recuerdan que es tarea de los ayuntamientos asegurar los derechos humanos de estas personas.
La empresa de servicios y recursos para la bicicleta ha decidido prestar de forma gratuita desde este lunes 13 de abril su flota de bicicletas urbanas de alquiler a quienes tengan que trabajar durante el estado de alarma
Los succionadores, han dado mucho de qué hablar durante los pasados meses. Tanto es así que es difícil encontrar a alguien que aún no los conozca. Esto a nosotras nos alegra enormemente por un lado, aunque también somos críticas por otro. Vayamos poco a poco.
La coordinadora feminista turolense denuncia que tras el primer mes de confinamiento forzoso por la crisis sanitaria del COVID-19 el Ayuntamiento “invisibiliza” los recursos contra la violencia machista.
El coronavirus es fruto de una excesiva presión humana sobre la biosfera, pero la gravedad de la pandemia es fruto de nuestra avaricia e ignorancia
El doctor José Luis San Martín Izcue, de 55 años y médico de Atención Primaria del Centro de Salud San Pablo, ha fallecido este sábado por coronavirus en la capital aragonesa tras varios días ingresado en la UCI del Hospital Militar. Se trata del primer profesional sanitario fallecido por el virus en Aragón.
"Amador", su nombre de guerrillero, falleció el 20 de febrero en Francia, donde residía desde el exilio, a los 96 años de edad. Sirvan estas líneas de recuerdo y homenaje a un turolense de origen humilde que luchó por la libertad y la democracia en unos tiempos de terror y espanto.
La mitad de la población del planeta está a día de hoy confinada en casa. Son casi cuatro mil millones de personas, o podría decirse que hay incluso más si se tiene en cuenta que en aquellos países donde esta medida no se ha impuesto hay gente que ha decidido quedarse en casa.
En el marco de la crisis sanitaria por el COVID-19, el pasado 8 de abril, la DGA anunció que otorgaría la tarjeta sanitaria aragonesa, hasta el 30 de mayo, a todas las personas en situación administrativa irregular.
La Asociación de Inmigrantes Senegaleses de Aragón (AISA) y la Asociación Ilumina Senegal han puesto en marcha un programa de atención y asistencia dirigido a esas personas que no tienen visibilidad, las que no salen en las estadísticas, "porque si no tienes papeles o estamos en una situación ilegal no se nos computa a la hora de recibir ayudas"
Consideran que en estos momentos "es más necesaria que nunca una Escuela Pública que atienda, cuide y acompañe emocionalmente a la comunidad educativa, que se preocupa y ocupa de todas y cada una de las alumnas y alumnos que la integran, y que prime la educación en los valores, como la educación para la paz, el respeto al medio ambiente, la igualdad y la inclusión, y la salud como pilares básicos de la misma"
“El tejido cultural de Zaragoza está compuesto en su mayoría por autónomos/as a quienes les va a resultar muy difícil sobrevivir a estas condiciones si no cuentan con el apoyo del Ayuntamiento”, ha señalado la concejala Luisa Broto
Las 10.417 llamadas atendidas por el teléfono 900 del Consistorio suponen un 30% menos que las atenciones que realizan los Centros Municipales en periodo equivalente en un mes ordinario
Para la organización sindical, el medio rural "ha sido vaciado, expoliado y negado de los servicios más básicos. Ante este panorama, tanto el autoconsumo como las relaciones sociales basadas en el apoyo mutuo son prácticas indispensables para poder sobrellevar esta cuarentena de una forma más justa en el medio rural".
La iniciativa tuvo lugar a raíz de la cancelación de la Tronada del Campo de Carinyena, convocada para el pasado 20 de marzo en Aguarón, encuentro comarcal de la red intermunicipal de apoyo mutuo 'La Riada'
Desde la organización de esta huelga a nivel estatal consideran necesario "una suspensión inmediata" de los alquileres "para que la crisis no la paguen los de abajo, los trabajadores, los pobres"
La formación pide que “no se aproveche la crisis del coronavirus para nuevos recortes en el Ayuntamiento de Zaragoza”
El programa del pasado jueves 2 de abril ha tenido una dificultad añadida que ha sido la realización de todo el trabajo desde casa, mediante los instrumentos tecnológicos a los que tienen acceso (teléfonos móviles, ordenadores para videoconferencias, etc.)
Este organismo aragonés trabaja en la prevención del contagio y en la mejora del diagnóstico y tratamiento de pacientes infectados. Además, los y las mecenas de la campaña ‘Investiga COVID-19’ podrán conocer los avances logrados de manera transparente, así como beneficiarse de deducciones fiscales por su aportación económica.
Según el último informe del Consejo de Europa, el Estado español se encuentra entre los países con la cifra más elevada de personas presas mayores de 65 años. "La mayor parte de las medidas que se han implementado como la interrupción de las comunicaciones o el aislamiento en celda, son de carácter restrictivo", denuncian.
Endika Zulueta, abogado de Rodrigo Lanza, confía en que su defendido "salga pronto en libertad" y sostiene que en el nuevo juicio podrán acreditar que "no solo no tuvo intención de matar a Laínez, sino que actuó en legítima defensa". Este martes, el TSJA declaró nulo el veredicto y la sentencia contra Rodrigo Lanza y ordenó repetir el juicio.