La Escuela Municipalista de Zaragoza en Común ha preparado unas jornadas que abordarán desde distintos prismas cómo nos afecta y cómo construimos movimientos que defendiendo derechos para todas, cuiden de la vida y del planeta

La Escuela Municipalista de Zaragoza en Común ha preparado unas jornadas que abordarán desde distintos prismas cómo nos afecta y cómo construimos movimientos que defendiendo derechos para todas, cuiden de la vida y del planeta
Las personas que no se han vacunado no podrán acogerse a la flexibilización de las medidas mientras dure la pandemia y no haya inmunización general. La DGA anuncia el cierre de los centros Covid de Yéqueda y Exea d'Albarrazín, ante la bajada de la demanda. Casetas permanecerá abierto. Actualmente hay 26 brotes abiertos en las residencias de Aragón y 90% ya ha recibido la segunda dosis de la vacuna.
La CGT ha manifestado “su rechazo absoluto” a la campaña del Gobierno de Aragón ‘Todo derecho implica una responsabilidad. No alargues tu baja laboral innecesariamente’, recordando a Javier Lambán “que la Ley obliga a quién realiza una acusación a aportar los medios de prueba que la sustentan”, porque de no ser así “la CGT Aragón podía pensar que el Presidente del Gobierno de Aragón es un imbécil, pero como no dispone de elementos probatorios para realizar dicha afirmación, nunca la va a formular en ningún documento público”.
En unos días, se cumplirá un año desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarase la situación de pandemia mundial por COVID-19. El Colectivo Long Covid Aragón nos habla de Ana, Marimar, Pilar, María José o Javier que todavía sufren los síntomas de este virus tras pasar la fase aguda.
La concejala de Zaragoza en Común, Luisa Broto, ha denunciado que la eliminación de este servicio “afecta de forma directa a la ciudadanía más vulnerable, la infancia", a la que "se deja sin alternativas". "Esta medida supone un paso más en la guerra que el gobierno de Azcón está entablando con la escuela pública", critica.
Desde el grupo municipal se han recogido las denuncias de personas usuarias que confirman que esperan entre 40 o 50 minutos hasta lograr subir a algún autobús
El presidente de CHA - Campo de Daroca ha asegurado que el gobierno del Estado español “debe tomar medidas para cubrir la plaza que lleva vacante más de un año y recuperar un servicio fundamental para la ciudad y para toda la comarca”, y, a tal fin, ha anunciado una iniciativa en el Senado.
Varias plataformas de Uesca, Zaragoza, Andorra, Samianigo, Monzón, Binéfar y L'Aínsa se han unido a la convocatoria estatal de este sábado 27 de febrero para reivindicar una sanidad pública, gratuita, de calidad y de carácter universal
Ni amo, ni patrón, ni rey, ni youtuber alienado que valga. Pensar en reivindicar la Corona de Aragón nos parece impugnar todo, para construir otro tipo de solidaridades. Pero muchas veces parece una posverdad impostada o tal vez una fake news que se vuelve pesadilla cuando el espejo deforme de la realidad atormenta a los pueblos que la constituyeron.
La directora ejecutiva de la Agencia de Naciones Unidas para Ayuda al Refugiado de Palestina, Raquel Martí, ha explicado a la DPZ la incertidumbre financiera a la que se enfrentan este año y la “triple crisis” por la que pasa la población refugiada en Palestina
La formación lleva a Pleno una propuesta en la que pide al concejal de Cultura realizar eventos y actuaciones descentralizadas
La DGA ha anunciado la flexibilización de algunas de las restricciones vigentes tras reducirse la incidencia de COVID-19. Se levanta el confinamiento perimetral de Alcanyiz. En la ciudad de Teruel se mantiene, pero se relaja el nivel de alerta. También siguen los cierres de "las tres provincias" y de Aragón. Cada "provincia" tendrá medidas diferenciadas en función de su situación epidemiológica. Así, en Zaragoza "provincia" la actividad no esencial podrá abrir hasta las 20.00 todos los días; en Uesca "provincia", hasta las 22.00; y en Teruel "provincia" hasta las 20.00 de lunes a jueves y hasta las 18.00 de viernes a domingo.
El proceso de escolarización para el próximo curso está previsto que comience en la segunda quincena del mes de abril
La coordinadora de CHA-Monzón, Beatriz Gual, solicita al ayuntamiento “que para acabar con la suciedad que presentan algunas de nuestras zonas verdes ponga en marcha un conjunto de medidas, desde una campaña informativa y de concienciación, la instalación de más papeleras y la limpieza periódica de las zonas más sensibles”
El pasado viernes la Audiencia de Uesca publicaba la sentencia por la que absolvía a un hombre de un delito de violación al asegurar que “existen serias dudas” pese a que la declaración de la joven es consistente y existen pruebas periciales. Varias asociaciones, colectivos y formaciones políticas han rechazado la sentencia.
La primera sesión tendrá lugar este viernes, 26 de febrero, a las 19.30 horas, y en ella se conversará con la escritora Elena Medel sobre su libro 'Las maravillas'. La sesión será emitida desde las redes sociales del grupo de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza.
Las dos investigaciones, sobre la juventud altoaragonesa y la lengua materna, y sobre los distintos actores implicados en la supervivencia de una de las lenguas más amenazada de Europa, han sido realizados por la pedagoga Iris Campos y por los sociólogos Chaime Marcuello y Antonio Eito
Las Cortes de Aragón aprobaron hace un año una iniciativa de Izquierda Unida para instar al Gobierno territorial a abordar la internalización del transporte sanitario urgente
El dulce de Believe in Art está elaborado en el obrador de Alcanyiz Chocolates Artesanos Isabel y su envoltorio está decorado con un detalle de la intervención mural que se llevó a cabo en el Hospital de la localidad
Colectivos sociales, políticos, sindicales y vecinales se suman a la campaña de la Plataforma Social Rastro para reclamar al Consistorio de Jorge Azcón que cumpla y sortee las 40 plazas nuevas y las 10 plazas de ayudante en el Rastro de segunda mano, ubicado los domingos en el parking sur de la Expo, prometidas en 2019. "Ayuden a estas 50 familias", urgen.
La presentación de dos estudios sobre la situación actual del aragonés, un curso, una exposición y un concierto conforman el programa que aporta la institución académica a esta celebración promovida por la Unesco para preservar el patrimonio lingüístico y cultural de la humanidad
El informe de la Cámara de Cuentas señala además que la ciudad de Teruel ni siquiera se ha adherido a la Agenda 21 de la Organización de Naciones Unidas, según han expuesto el presidente del órgano fiscalizador, Alfonso Peña, y la consejera, Rosa Montolío, en la Ponencia de las Cortes de Aragón
Alberto Cubero ha acusado al equipo de PP-Cs de “lavarse las manos y justificarse ante el sector, explicando que han propuesto estas ayudas y han sido otras administraciones las que las han rechazado”
Durante los meses más duros de la pandemia por el covid las llamadas se incrementaron un 25%, se agilizó la tramitación de las altas para dar servicio a nuevos usuarios y se les prestó asistencia médica, apoyo y acompañamiento
Declaraciones engañosas como "Con más regadíos frenaremos la desertificación" o el Estado español "necesita más energía hidroeléctrica para frenar el cambio climático" que en ocasiones aparecen en las redes o en medios han motivado este análisis basado en información corroborada con fuentes científicas
Un año nefasto; por la crisis sanitaria y social, pero no en blanco. Así ha resumido el Chusticia, Ángel Dolado, el ejercicio de este 2020 que cerró el año con 2.130 expedientes gestionados en el año, 1.669 de nuevo inicio
La integración en la Red implica un compromiso con la mejora del espacio público como lugar para caminar, estar y socializar