luces navidad zaragoza

Azcón se pule 700.000€ en luces de navidad para iluminar los comercios cerrados en Zaragoza por su negligencia

El alcalde Jorge Azcón afirma que el Ayuntamiento de Zaragoza no tiene dinero, y que por eso canceló el Plan Local de Comercio -entre otros recortes-, presupuestado inicialmente con 530.000€, pero sin embargo ha encontrado dinero para gastar 700.000€ (casi el doble del 2019 y siete veces más que en 2018) en luces decorativas navideñas.

barrios

Zaragoza en Común denuncia el “ninguneo de PP-Cs” a los barrios rurales

El Consejo Territorial de Alcaldes y Alcaldesas es el órgano máximo de participación y control al gobierno por parte de los ediles de los barrios rurales, y llevaba desde julio sin convocarse

ferrocarril Monzón Zaragoza

El Gobierno español asegura que restablecerá todas las frecuencias ferroviarias entre Zaragoza y Lleida “cuando haya demanda”

El pasado 22 de junio se recuperó el segundo servicio en ambos sentidos de la línea Zaragoza-Monzón-Lleida, pero es imprescindible para CHA recuperar el tercero pero “el Gobierno no pone fecha a esta puesta en servicio, esgrimiendo datos de demanda para retrasar su reposición”, explica Alberto Ferraz, presidente de CHA-Cinca Medio

El Gobierno de Aragón da luz verde a las obras de reanudación del hospital de Alcanyiz

El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles al SALUD el gasto plurianual y el expediente de contratación, de tramitación anticipada, para la continuación de las obras de construcción del nuevo hospital de Alcanyiz por un importe de 86,7 millones de euros y un plazo de 32 meses.

Ruth desahucio

La movilización ciudadana consigue paralizar el desahucio de Ruth y José

Este miércoles la Coordinadora de Vivienda de Aragón había convocado a la ciudadanía para paralizar el desahucio de la familia de Ruth y José, con dos menores a su cargo. Tras varias horas con una fuerte presencia policial el centenar de personas congregadas ante la puerta de la vivienda celebraba la paralización del desalojo.

Describen por primera vez cómo el patógeno de la tuberculosis es capaz de reprogramar el proceso de generación de células inmunitarias en su beneficio

Este hallazgo permitirá avanzar en el desarrollo de vacunas contra la tuberculosis, que causa la muerte de 1,4 millones de personas al año. Joaquín Sanz, investigador Ramón y Cajal en el instituto BIFI-Unizar, ha colaborado en el estudio internacional publicado en la revista científica Cell.

Preocupación por el impacto ambiental del proyecto "sinsentido" para el Acceso Sur a las pistas de Javalambre

IU Teruel señala otras infraestructuras "prioritarias" que "deberían mejorarse", como los accesos a la A23 de Salinas, Torrijas o Manzanera, así como desde Abejuela a los Paraísos y Manzanera

información

La Federación Plataforma Trans insta a los medios de comunicación a ofrecer una “información plural” con respecto a dicha ley

“Los medios de comunicación tienen una responsabilidad social a la hora de no difundir prejuicios, bulos y estereotipos negativos sobre colectivos vulnerables, como es el caso de las personas trans, así como de que la información sea plural”, declara Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans

sexualidad

Placer, derechos trans y masculinidades en el primer ciclo sobre ‘Debates Feministas sobre sexualidad’ de ZeC

La Escuela Municipalista de Zaragoza en Común organiza este ciclo que comenzará online el martes 17 de noviembre y se prolongará durante todo el mes con mesas de expertas psicólogas, sexólogas, educadoras sexuales y ginecólogas. La inscripción está abierta y ya se han apuntado un centenar de personas.

desahucios

IU condena los desahucios y exige “más voluntad política” para ofrecer alternativas habitacionales

Ruth, José y sus dos hijos se enfrentan este miércoles a un desahucio sin una alternativa habitacional, "sin que Ibercaja o la DGA cumplan con sus acuerdos u obligaciones"

baix

La Comarca del Baix Cinca presenta la III Edición de las Jornadas ‘Juntos más capaces’

Las III Jornadas sobre Discapacidad y Dependencia se presentarán el próximo 3 de diciembre en un nuevo formato digital, adaptado a las circunstancias, y con la finalidad de llegar a la máxima población posible ofreciendo unas jornadas de calidad

memoria

La primera ruta de memoria democrática de Aragón: "Un lavado de cara que deja a un lado las cuestiones más importantes"

‘El Frente de Los Monegros’, que comprende un trayecto por Robres, Alcubierre, Lecinyena, Perdiguera, Farlete y Monegrillo (Comarca de Los Monegros), y por Villamayor de Galligo (Comarca Central). Un itinerario este en el que no han tenido cabida ni la opinión ni la participación de las asociaciones memorialistas, tal y como critican desde ARMHA. 

VIH

Abre el primer centro comunitario sociosanitario en Aragón para la prevención y cribado de VIH y otras ITS

La puesta en marcha de este centro responde a criterios científicos y a una necesidad social dado que el aumento de las ITS ha aumentado de una forma preocupante. La gonorrea ha aumentado un 400%, la sífilis un 250% y la clamidia un 27% entre las edades más jóvenes.

gitana

Vanesa Carbonell entra en la historia como la primera diputada gitana de las Cortes de Aragón

La abogada, que entra en las Cortes de Aragón en sustitución de Raúl Gay, es la quinta diputada de Podemos Aragón Equo y con ella este parlamento rompe otro techo de cristal: el de mayor número de mujeres de su historia

Las Cortes aprueban el 64% de las propuestas presentadas por los grupos y dan luz verde al techo de gasto de 2021

El Pleno de las Cortes ha dado el visto bueno al techo de gasto de 2021, que se eleva a 6.177.362.979 euros, y ha aprobado 71 propuestas de resolución, de las 111 presentadas por los grupos. En concreto han salido adelante: 24 de Cs, 15 del PP y 6 de IU, así como todas las propuestas de los partidos del cuatripartito: 12 conjuntas y las firmadas de forma individual por PSOE (4), PAR (4), Podemos (3) y CHA (3). Se han tumbado todas las del ultraderechista Vox.

CHA considera “hipocresía política” la “declaración de lesividad” de las expropiaciones de Sigües

Desde CHA consideran un ejemplo de “hipocresía política” la decisión del gobierno del Estado español “de declarar lesivas, para el interés general, 33 expropiaciones en Sigüés, mientras dilapida millones en el recrecimiento de Yesa”, así, José Ramón Ceresuela, secretario territorial de CHA Alto Aragón, asegura que “nos encontramos ante una grave incoherencia del Gobierno PSOE-Podemos/IU, que sigue adelante con el mayor ejemplo de desviación presupuestaria como es Yesa recrecido, cuyas obras fueron adjudicadas por 113,5 millones y superan los 433 millones actualmente”.

Aragón inicia la cuarta ronda del estudio de seroprevalencia mientras continúa la carrera por la vacuna y baja el precio de las mascarillas

Para la cuarta ronda del estudio se invitará a participar a las personas que residan en los mismos hogares que fueron seleccionados al azar para las fases anteriores. Sobre la vacuna contra el COVID-19, Pfizer y BioNTech anuncian una eficacia del 90%, Sánchez dice que las campañas de vacunación "podrían estar listas" para mayo y la OMS asegura que la vacuna para frenar la pandemia es urgente, pero no resolverá sus causas. El IVA de las mascarillas desechables bajará del 21% al 4%.

ICA

Podemos Aragón afirma estar "satisfecha" por la "derogación del ICA"

La formación morada asegura que su trabajo "ha sido clave para que el ICA sea derogado" y sustituido por una nueva figura, el IMAR

centros María

IU Aragón lleva a las Cortes tres iniciativas para mejorar la situación del CEIP María Zambrano

Izquierda Unida apoya las movilizaciones e insta al consejero Faci a atender a las familias y les conceda la reunión que le están solicitando, con el objetivo de llegar a acuerdos sobre la futura construcción del colegio

Zaragoza

Carteles, multas y ‘policía creativa’: Zaragoza No Se Calla y el enésimo capítulo de la serie

El mismo día que Idrissa Gueye era absuelto la compañera firmante de las comunicaciones de las concentraciones convocadas seis meses antes recibió dos notificaciones (por medio de “anuncio de acuerdo de iniciación de expediente sancionador”) emitidas el 8 de septiembre. El Ayuntamiento de Zaragoza todavía no ha resuelto las alegaciones presentadas.

El gobierno de Pedro Sánchez declara “lesivas” las expropiaciones de Sigüés necesarias para el recrecimiento de Yesa

Según ha podido conocer AraInfo, de fuentes del gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, este martes el Consejo de Ministros y Ministras del Estado español aprobará varias “declaraciones de lesividad” que afectan a treinta y tres acuerdos de expropiaciones de fincas en Sigüés, necesarias para el proyecto de recrecimiento del pantano de Yesa. Se inicia así el procedimiento administrativo para que la justicia, si estima el recurso, anule dichos acuerdos.

Aragón

CHA pide una inversión “adaptada” al territorio de Aragón en los PGE

Desde la formación aragonesista, tal y como explicó el presidente de CHA, Joaquín Palacín, creen que el presupuesto debería tener en cuenta la realidad política y territorial de Aragón, “representamos el 10% del territorio pero solo contamos con el 4% del presupuesto”

"El personal del SALUD no puede seguir soportando la presión, está agotado"

"La presión asistencial en los centros sanitarios debe descender de forma inmediata. El personal sanitario se está rompiendo, compañeras y compañeros que tienen que tomar medicación para poder dormir e ir a trabajar al día siguiente", advierte la sección sindical de Sanidad de CGT Aragón

Biscarrués

Malestar en Biscarrués por los cortes de luz

CHA lo lleva al Senado. José Ramón Ceresuela, secretario Territorial, recuerda que “recientemente” solicitaban al Gobierno español que impulsara un plan de compensación para esta zona, “tras 35 años de amenaza de embalse, que han conllevado un déficit de inversiones en infraestructuras y servicios básicos”.

Autoorganización en La Ribagorza para “limpiar de basura entornos naturales”

A iniciativa de SoS Ribagorza, colectivo para la conservación del medioambiente, un grupo de personas ha comenzado labores de limpieza en el entorno natural del Ésera. El colectivo anima “a las administraciones públicas a realizar campañas de concienciación y sensibilización entre la población para reducir la generación de residuos”.

COESPE llama a seguir con las movilizaciones en defensa del sistema público de pensiones

En un comunicado, afirman que "cada vez que se reúne el Pacto de Toledo, tenemos la certeza de que se producirán ataques a las condiciones laborales y de pensiones de los trabajadores y trabajadoras". El sindicato OSTA ha elaborado un documento donde analizan los puntos más importantes de las 22 recomendaciones para la futura reforma de las pensiones, que considera "insuficientes".

Somos

Somos Más busca apoyos para presentar alegaciones que aclaren las lagunas del IMV sobre los casos de violencia machista

La asociación de mujeres supervivientes de la violencia machista ha presentado varias alegaciones al proyecto del Gobierno de Aragón por el que se aprueban medidas urgentes para la aplicación de la Prestación Aragonesa Complementaria del Ingreso Mínimo Vital establecida por el Decreto-ley 5/2020

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies