"La arquitectura zagrí es un patrimonio único de Aragón"

Jaime Carbonel, arquitecto técnico taustano, es pionero en la defensa de una arquitectura autóctona aragonesa en época del Al-Andalus. En esta entrevista nos cuenta la historia que hay detrás del descubrimiento de la necrópolis musulmana de Tauste.

Aragón

Aragón prevé vacunar esta semana a más de 16.700 personas

Se distribuirán de la siguiente manera por sectores sanitarios a lo largo de 241 puntos de vacunación: Alcanyiz, 632; Balbastro, 1.146; Calatayud, 484; Uesca, 1.178; Teruel, 908: Zaragoza I, II y III, 12.396. Por otro lado, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad aprobó el uso de la vacuna de Astra Zeneca para el grupo de edad de entre 18 y 55 años. Aragón recibirá previsiblemente 5.430 dosis de esta vacuna próximamente.

conciliación

Convocan en Extel jornadas de huelga para el resto de fines de semana del año debido a "la falta de conciliación"

Adicionalmente a esto, las secciones de CGT y OSTA, "sin la participación del resto de secciones que forman el comité, han convocado distintos paros entre semana de una hora por turno para manifestar su total y absoluto rechazo a los despidos que viene realizando la empresa en los últimos meses, tres de ellos la semana anterior [...]"

Red SSPA presenta un estudio que evidencia el rol de Cuenca, Soria y Teruel como "contribuyentes activos y positivos para frenar el cambio climático"

El estudio, elaborado por la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA), se ha presentado este martes en Madrid. También se ha elaborado un vídeo que se difunde en las redes sociales con los hashtags #osnecesitamosnosnecesitáis y #territoriosdonantesdevida.

Vox

Vox fracasa en Uesca en su intento de apropiación de la figura de Joaquín Costa

A 110 años de su fallecimiento, la formación de extrema derecha convocó una concentración reivindicando su ideario en Uesca y Monzón. La acogida no ha llegado a una veintena de personas, en su mayoría hombres, a pesar del despliegue de diputados y concejales de la formación.

docentes

El IES Hermanos Argensola de Balbastro considera “insuficientes los recursos materiales y humanos” contra el COVID-19

El claustro del IES Hermanos Argensola de Balbastro se queja “por la improvisación continua, los plazos tan tardíos para comunicar decisiones importantes, y la escasa consideración hacia el profesorado, y por ende al alumnado, con la que el Departamento de Educación -DGA- ha venido gestionando hasta ahora el curso 2020/21”.

Zaragoza en Común denuncia “recortes a programas vitales para el sostenimiento del sector cultural”

La formación ha criticado “que el incremento en Cultura no se traduzca en medidas que impulsen al sector, y que el aumento se produzca en gastos corrientes o, por ejemplo, la adquisición de un vehículo por 20.000 euros”, y ha denunciado “recortes a programas vitales para el sostenimiento del sector como ‘Ayudas a Proyectos Culturales’ o ‘Programas y Actividades Culturales, que pierden más de un millón de euros”.

renovables

La moratoria de cerca de 300 proyectos de renovables no aprobados llega a las Cortes de Aragón

Izquierda Unida ha asumido la propuesta de proposición no de ley de la Asociación Gent del Matarranya y otros colectivos de esperar hasta la aprobación de un plan de ordenación de los recursos energéticos del territorio para evitar que estas centrales sean perjudiciales para el ecosistema aragonés

Teruel Existe solicita “coordinación y apoyo económico” para el servicio de bomberos “tanto en las ciudades como en el medio rural”

El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, aprovechó la Proposición de Ley de Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos debatida en el congreso español, para reivindicar “la coordinación entre las instituciones y lograr un servicio de bomberos eficaz y seguro, tanto en las ciudades como en el medio rural”.

Peñalba obras accidente

CHA apremia al Gobierno español “a acelerar” el proyecto de conexión de Peñalba con la AP-2

La liberalización de la AP-2 se trata de una reivindicación histórica de Aragón, puesto que permitirá rebajar el tráfico pesado que discurre por los peligrosos 91 kilómetros de la N-II que van de Fraga a Alfajarín y que se ha cobrado un número de víctimas "insoportable"

Teruel

Ganar Teruel: “Suspender las Fiestas de la Vaquilla supondría más de medio millón de euros para ayudas al empleo y Servicios Sociales”

Este tipo de decisiones que ya se están dando en muchas ciudades, como València o Iruñea, son -a juicio del grupo municipal- "de sentido común y liberarían gran cantidad de fondos del presupuesto municipal que servirían para ayudar a paliar las consecuencias de la pandemia en la ciudad de Teruel

[PODCAST] Las hackers y la educación

El grupo de Hackers del barrio zaragozano de El Gancho ha tenido como misión ayudar a sus vecinas y sus vecinos a tener acceso a internet para que sus hijas e hijos pudieran seguir sus clases, hacer los deberes, seguir en contacto con sus compañeros y compañeras y con sus profesoras

Mordaza

El Congreso español rechaza la alternativa del PP a la Proposición de Ley de reforma de la ‘Ley Mordaza’ y esta continúa su trámite

Con el rechazo de esta enmienda a la totalidad de texto alternativo del Grupo Parlamentario Popular, la Proposición de Ley continúa con su tramitación parlamentaria, en la Comisión correspondiente, en su redacción original

Bella

Amparo Bella: “El gobierno de Azcón se pliega ante Vox con un presupuesto que ningunea las políticas de igualdad”

Las enmiendas a las partidas de Igualdad de Podemos Zaragoza buscan “reparar las políticas de igualdad, que han sido sometidas a las exigencias de la ultraderecha”. El grupo municipal presentará enmiendas al área de Acción Social por casi seis millones de euros.

Aragón

La DGA levanta el confinamiento de Tarazona y prorroga un mes el nivel 3 agravado en todo Aragón

La actual situación epidemiológica en Aragón registra el inicio del descenso del cuarto pico epidémico, si bien sigue habiendo una importante repercusión en el sistema sanitario. Por eso, el Gobierno de Aragón ha decidido mantener hasta el 4 de marzo las restricciones de aforos y horarios. Los confinamientos de Aragón, las "tres provincias" y Zaragoza, Teruel, Calatayud, Utebo, Exeya, Alcanyiz y Cuarte seguirán vigentes, en principio, hasta el 15 de febrero.

El Gobierno de Aragón publica en aragonés el “Calendario Científico Escolar 2021” del CSIC

La publicación va dirigida a escolares de Educación Primaria y Secundaria, y también está adaptado a otros idiomas, como castellano, inglés o catalán. El calendario recoge, en cada día del año, un aniversario científico o tecnológico, o también nacimientos de personas de estos ámbitos, entre las que se incluyen algunas aragonesas como Amparo Poch, Andresa Casamayor, María Moliner o María Josefa Yzuel.

Alfar

Espacio Municipalista lleva al pleno el futuro del Alfar de los Górriz

La formación quiere que el modelo de gestión del futuro Museo de la Alfarería y Centro de Interpretación de Las Arcillas se decida en Comisión. A juicio de Espacio Municipalista, además de en un nuevo recurso turístico “el Alfar debe convertirse en un espacio cultural de referencia que sirva también como espacio educativo.

CEIP Santo Domingo: del Gancho a Europa

El colegio público del barrio zaragozano de El Gancho, el CEIP Santo Domingo, ha obtenido una beca Erasmus Plus para transformar los espacios y la metodología del centro. El objetivo es "conseguir el desarrollo integral de toda la comunidad de aprendizaje y atender las necesidades del alumnado de la mejor manera posible".

Teruel

Un vídeo evidencia la baja velocidad de un tren por la Línea de AVE entre Teruel y Zaragoza a pesar de las obras realizadas

En el vídeo se observa cómo un grupo de ciclistas aficionados superan en velocidad a un tren de personas viajeras en un tramo de la Línea de 'Alta Velocidad' entre Teruel-Zaragoza que ha sido profundamente remodelado hace 15 meses

Podemos

Podemos Zaragoza elige a sus representantes municipales con Miriam Ferrer como portavoz

Este miércoles el Consejo de Círculos ha ratificado al equipo junto al que Miriam Ferrer, nueva portavoz municipal, pilotará la formación morada durante el año entrante. El Consejo Coordinador Municipal estará formado por personas de 7 círculos diferentes.

hidrógeno

La fiebre del hidrógeno: ni verde, ni local

El proyecto de hidrógeno verde que planea Endesa en Andorra, aplaudido por los voceros habituales en la política y la prensa aragonesas, creará poco más de 60 empleos. Un empleado por MW producido. 520 empleos menos que los que se destruyeron con el cierre de la central térmica. Pero tenemos que aplaudirles.

Ramona

CHA señala “deficiencias” en el mobiliario y el arbolado del parque Torre Ramona tras su remodelación

Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, subraya que "mejorar un parque no consiste en hormigonar y quitar los bancos, sino en mejorar la accesibilidad y proteger y mantener en buenas condiciones su arbolado"

parques

Zaragoza en Común denuncia el recorte de más de un 90% de la inversión en parques

Además, las dos partidas vinculadas a reformas de parques, la del parque Torreramona y la del entorno del parque Oriente desaparecen sin ser sustituidas. La formación también ha criticado la fuerte caída, del 50%, del presupuesto de zonas infantiles y deportivas y de mobiliario.

Abderramán

IU Cadrete denuncia actos de vandalismo en el castillo levantado por Abderramán III

Desde IU Cadrete critican la dejadez del ayuntamiento frente al vandalismo que sufre el castillo levantado por Abderramán III y declarado Bien de Interés Cultural. En 2019, el concejal de Urbanismo de Vox ordenó la retirada del busto del califa hispanoárabe.

sociales

Zaragoza en Común denuncia “el carácter asistencialista, privatizador y de recortes” del Presupuesto de Acción Social

Para la formación estas cuentas consolidan los recortes, eliminando las partidas de empleo de inclusión, de mediación e intervención comunitaria, al prescindir de los convenios con la Fundación Picarral (110.000 euros) o La Bezindalla (45.000 euros), recortes que se suman a los 1,7 millones que ya se produjeron en el 2020

visón

Las Cortes de Aragón aprueban pedir el cierre de todas las granjas de visón americano por el riesgo de COVID-19

WWF, que propuso la PNL, ha lamentado que las Cortes de Aragón hayan enmendado a propuesta del PSOE la propuesta original, incluyendo la condición de temporalidad mientras dure la pandemia, al cierre de su propia granja de la Puebla de Valverde

CNT

CNT Fraga organiza el foro online 'El impacto del turismo en nuestros territorios: ¿sostenible y rural?'

"Entendemos que estamos en un momento en el que el turismo de cercanía -rural- puede salir beneficiado por la dinámica pandémica y organizativa de nuestro tiempo de ocio moderno [...]", aseveran desde el sindicato. El foro tendrá lugar este viernes de 17.00 a 21.00 horas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies