La Red de apoyo de Torrero y los cuidados: tan necesarios como olvidados

Por si la dejadez y el olvido que vecinos y vecinas de los barrios hemos sufrido durante el primer año de pandemia no ha sido manifiesta, asistimos con estupor a la aprobación de los nuevos presupuestos municipales, que lejos de paliar las necesidades de los barrios y sus gentes, solo contemplan actuaciones en los barrios ricos y el centro de la ciudad

cartuchos

El Ayuntamiento de Zaragoza gasta 860 euros en cartuchos para escopetas de cazadores

Se compraron a través de la Junta Vecinal de Monzalbarba, cuyo alcalde, Abel Anadón (PP), asegura que lo que hacen los cazadores eliminando palomas es un bien para todos los vecinos y vecinas, y que este tipo de ayudas nunca pasan por el Pleno

temporal

CGT y CCOO muestran su rechazo a los días planteados por Faci para recuperar las horas perdidas por ‘Filomena’

CGT sostiene que el calendario escolar aragonés ya estaba por encima de los 175 días lectivos que marca la Ley, concretamente 176, con lo que “supone otro ataque al colectivo, el cual ya está bastante maltratado por la administración”. Por su parte, CCOO critica que Educación haya necesitado 27 días para remitir una propuesta pero "pretende que se resuelva por trámite de urgencia en sólo 10 días".

ayudas

Zaragoza en Común denuncia la externalización de la tramitación de la plusvalía

Alberto Cubero: “Este es un clásico ejemplo de contrato diseñado a dedo para una empresa concreta y la prueba de ello es que sólo se presentó Idealista”.

Teruel

CNT exige depurar responsabilidades “por múltiples irregularidades” en la prisión de Teruel

Más del 70% de las personas presas en la cárcel de Teruel están infectadas por coronavirus "tras una gestión nefasta, posiblemente la prisión con la tasa de contagios más alta"

Avanza

El bloqueo del convenio en Avanza desemboca en una nueva convocatoria de huelga

El objetivo del comité de empresa no es otro que desatascar el bloqueo de la negociación del nuevo convenio por parte de la dirección que canceló la última reunión, así como que se cumplan los acuerdos del actual convenio. Si no hay acuerdo antes, los paros comenzarán el sábado 20 de febrero.

carnaval maría IU

Las familias del CEIP María Zambrano preparan un Carnaval para recordar a Faci su compromiso con el colegio

El consejero de educación Felipe Faci ratificó en las Cortes de Aragón que licitaría la fase de infantil del CEIP María Zambrano durante los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021

lobo

"Posicionarse en contra de la protección del lobo es un ataque a los intereses del medio rural"

Desde Lobo Aragón avisan que “ahora, los consejeros de los territorios contrarios a la inclusión del lobo en Listado -LESPRE- tienen la intención de invertir tiempo, recursos y dinero público, obligando a sus servicios jurídicos, pagados por todas, a recurrir la catalogación del lobo, extrayendo de las cuentas públicas recursos financieros que podrían servir para articular medidas eficaces de coexistencia y prevención de daños, que generarían empleo y riqueza en el medio rural”.

Autismo

Educación propone recuperar los días lectivos suspendidos por Filomena el 8 de marzo, el 5 y el 30 de abril

El Departamento plantea que el alumnado acuda a clase el 8 de marzo en Zaragoza y las comarcas centrales y el 5 de abril para Uesca y las comarcas del Alto Aragón, Teruel y las comarcas del sur, mientras el día 30 de abril habría clase en todo Aragón, si se acepta el nuevo calendario

veneno

El PSOE del Alto Aragón se opone a la consideración del lobo como especie de protección especial

La secretaria de Organización del PSOE del Alto Aragón, Elisa Sancho, asegura que "la provincia de Uesca está condicionada por políticas de preservación de otras especies que sí podemos entender que están en peligro de extinción, como el quebrantahuesos, que incluso se ‘exportan' a otros territorios, pero no es entendible cuando en el planeta hay centenares de miles de lobos, no siendo una especie en peligro de extinción”.

Podemos Aragón apoya incluir al lobo en el listado de Especies de Protección Especial

En Aragón, la especie ya está protegida por la Directiva Hábitat, “por lo que no se puede cazar”, explican, y añaden que “esta nueva catalogación, permitirá realizar controles de las poblaciones de lobo y certificar daños de forma regulada”.

Sin pan, sin tierra, sin libertad: campos de concentración, exilio republicano, memoria contra el olvido

Paco Roca, comprometido dibujante e historietista y autor, entre otras, de la novela gráfica 'Los surcos del azar', y Antonio Altarriba Ordóñez, novelista, ensayista, guionista y catedrático de la UPV, son los invitados de ARMHA para las próximas citas con 'La Imagen de la Memoria', las jornadas contra el olvido que concluyen el 28 de febrero tras cinco meses de actos.

médico

El Movimiento de Acción Rural advierte de la falta de personal en el Centro Médico de Utrillas

Por ello, instan a reflexionar sobre la pandemia asociada a la pandemia principal, que -a su juicio- "no es otra que la falta de personal, su extenuación, maltrato, falta de medios, las operaciones e intervenciones quirúrgicas retrasadas durante meses, enfermos y enfermas de enfermedades graves que están muriendo por no poder ser atendidas en tiempo y forma"

Seminario

“El derribo de una parte del Seminario de Uesca sería una agresión contra el patrimonio histórico”

El Ayuntamiento "oculta" un informe arqueológico encargado y remitido por la Dirección General de Patrimonio que cuestiona con rigor técnico el proyecto de derribo de los edificios del Seminario que rodean el patio interior, el más antiguo del conjunto. La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca reitera su oposición al proyecto municipal y exige la conservación íntegra del conjunto monumental.

alquiler

Espacio Municipalista pregunta a la alcaldesa de Teruel por la Bolsa de Alquiler de Vivienda

También se interesarán por la evolución de las Ayudas al Alquiler, contemplado en el acuerdo de remanentes con una partida de 50.000 euros, que se suma a las Ayudas de Urgencia

aragonés

Diversas iniciativas sobre el aragonés llegarán al Senado español de la mano de CHA a través de Compromís

Marco Negredo, secretario de Cultura e Identidad Nazional de CHA, recuerda que RTVE se comprometió a apoyar la inclusión del aragonés en sus contenidos, y reclama al ente público la producción de programas en esta lengua

Zaragoza se une a la ola de movilizaciones en defensa de Pablo Hasél y la libertad de expresión

Pablo Hasél se convertirá en el primer rapero de Europa encarcelado por las letras de sus canciones. Desde que anunció que no ingresará voluntariamente en la cárcel, colectivos antifascistas, de derechos civiles y una parte del mundo de la cultura han mostrado su apoyo y solidaridad, y exigido su libertad en más de una treintena de movilizaciones, entre ellas en la capital aragonesa en la que han participado cientos de personas.

Motorland

Izquierda Unida reclama que el Gobierno de Aragón deje de invertir dinero público en Motorland

El Ejecutivo aragonés quiere destinar más de ocho millones del Plan FITE a la ampliación de capital de Motorland. El coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sanz, defiende que dicho dinero público debería estar destinado "a fondos para servicios públicos, derechos sociales o a proteger a quienes han tenido que cerrar las persianas".

"La arquitectura zagrí es un patrimonio único de Aragón"

Jaime Carbonel, arquitecto técnico taustano, es pionero en la defensa de una arquitectura autóctona aragonesa en época del Al-Andalus. En esta entrevista nos cuenta la historia que hay detrás del descubrimiento de la necrópolis musulmana de Tauste.

Aragón

Aragón prevé vacunar esta semana a más de 16.700 personas

Se distribuirán de la siguiente manera por sectores sanitarios a lo largo de 241 puntos de vacunación: Alcanyiz, 632; Balbastro, 1.146; Calatayud, 484; Uesca, 1.178; Teruel, 908: Zaragoza I, II y III, 12.396. Por otro lado, la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad aprobó el uso de la vacuna de Astra Zeneca para el grupo de edad de entre 18 y 55 años. Aragón recibirá previsiblemente 5.430 dosis de esta vacuna próximamente.

conciliación

Convocan en Extel jornadas de huelga para el resto de fines de semana del año debido a "la falta de conciliación"

Adicionalmente a esto, las secciones de CGT y OSTA, "sin la participación del resto de secciones que forman el comité, han convocado distintos paros entre semana de una hora por turno para manifestar su total y absoluto rechazo a los despidos que viene realizando la empresa en los últimos meses, tres de ellos la semana anterior [...]"

Red SSPA presenta un estudio que evidencia el rol de Cuenca, Soria y Teruel como "contribuyentes activos y positivos para frenar el cambio climático"

El estudio, elaborado por la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA), se ha presentado este martes en Madrid. También se ha elaborado un vídeo que se difunde en las redes sociales con los hashtags #osnecesitamosnosnecesitáis y #territoriosdonantesdevida.

Vox

Vox fracasa en Uesca en su intento de apropiación de la figura de Joaquín Costa

A 110 años de su fallecimiento, la formación de extrema derecha convocó una concentración reivindicando su ideario en Uesca y Monzón. La acogida no ha llegado a una veintena de personas, en su mayoría hombres, a pesar del despliegue de diputados y concejales de la formación.

docentes

El IES Hermanos Argensola de Balbastro considera “insuficientes los recursos materiales y humanos” contra el COVID-19

El claustro del IES Hermanos Argensola de Balbastro se queja “por la improvisación continua, los plazos tan tardíos para comunicar decisiones importantes, y la escasa consideración hacia el profesorado, y por ende al alumnado, con la que el Departamento de Educación -DGA- ha venido gestionando hasta ahora el curso 2020/21”.

Zaragoza en Común denuncia “recortes a programas vitales para el sostenimiento del sector cultural”

La formación ha criticado “que el incremento en Cultura no se traduzca en medidas que impulsen al sector, y que el aumento se produzca en gastos corrientes o, por ejemplo, la adquisición de un vehículo por 20.000 euros”, y ha denunciado “recortes a programas vitales para el sostenimiento del sector como ‘Ayudas a Proyectos Culturales’ o ‘Programas y Actividades Culturales, que pierden más de un millón de euros”.

renovables

La moratoria de cerca de 300 proyectos de renovables no aprobados llega a las Cortes de Aragón

Izquierda Unida ha asumido la propuesta de proposición no de ley de la Asociación Gent del Matarranya y otros colectivos de esperar hasta la aprobación de un plan de ordenación de los recursos energéticos del territorio para evitar que estas centrales sean perjudiciales para el ecosistema aragonés

Teruel Existe solicita “coordinación y apoyo económico” para el servicio de bomberos “tanto en las ciudades como en el medio rural”

El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, aprovechó la Proposición de Ley de Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos debatida en el congreso español, para reivindicar “la coordinación entre las instituciones y lograr un servicio de bomberos eficaz y seguro, tanto en las ciudades como en el medio rural”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies