sillas en un aula de un centro educativo vacias por altas temperaturas

La vuelta a las aulas desde el 7 de enero sigue sumando críticas y dudas

SOA Educazión advierte que "supone un riesgo altísimo si además se flexibilizan medidas como la distancia interpersonal". El anuncio de Felipe Faci antes del periodo navideño y del repunte de contagios trajo consigo la oposición de la mayoría de los sindicatos, entre ellos CGT -que calificó la medida de "improvisada, arriesgada y propagandística"- y CCOO. Desde los centros, como el IES Avempace, advirtieron que "no están preparados".

Aragón retrocede de nuevo al nivel 3 agravado ante el aumento de casos: cierre a las 20.00 horas de actividades no esenciales y endurecimiento de las restricciones

Desde el martes 5 de enero, las actividades no esenciales cerrarán a las 20.00 horas. Los bares mantienen aforo en el interior al 30% pero con mesas máximo de 4 y al 50% en la terraza con mesas de 6. Prohibido consumo en barra y fumar en terraza. El aforo en cultura se mantiene al 50% y al 30% en gimnasios. El toque de queda continúa de 23.00 a 6.00 horas y la movilidad solo es posible dentro de la "provincia". "Si no extremamos medidas, multiplicaremos rápidamente los contagios", ha advertido Sira Repollés. Aragón ha triplicado en una semana las cifras de contagios.

El Gobierno de Azcón y Avanza utilizan el autobús urbano para insertar publicidad religiosa

La campaña, firmada por las siglas ACdP (Asociación Católica de Propagandistas), tilda como "bulo" el hecho de que "dios no existe". El CUT critica la forma "escandalosamente arbitraria" de actuar del Gobierno PP-Cs, con el apoyo del ultraderechista Vox, en la cesión de espacios públicos publicitarios y considera "un ataque frontal a la igualdad de todas las personas, a la libertad de culto y la aconfesionalidad".

El IAM adapta a cinco idiomas y al braille su guía de recursos

El Instituto Aragonés de la Mujer lanzará en enero su guía de recursos adaptada a cinco idiomas y al braille con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios del organismo a un colectivo muy numeroso de potenciales usuarias. Con esta iniciativa, el IAM trata de "eliminar las barreras para que todas las mujeres puedan llegar hasta nosotras en igualdad de oportunidades", asegura su directora, María Goikoetxea.

CHA critica el poco interés de la CHE y Ayuntamiento de Zaragoza por el Galacho de Juslibol en su 60 aniversario

"Se trata de un enclave singular en el valle del Ebro y patrimonio natural excepcional en Zaragoza, pero a día de hoy no hay prevista ninguna actividad para resaltar y difundir el valor de este espacio natural", recuerda Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza que ya en agosto reclamó un programa específico aprovechando la conmemoración

Mordaza

El Parlamento español tiene en su mano corregir “actuaciones arbitrarias” de las fuerzas de seguridad con la Ley Mordaza

Amnistía Internacional lamenta que la sentencia del Tribunal Constitucional avale aspectos de la ley que no cumplen los estándares internacionales como determinados registros corporales, sancionar a quienes graban imágenes de Fuerzas de Seguridad, faltas de respeto a la autoridad y rechazos en frontera

hidrocarburos

CHA comparte la parte del mensaje de Lambán sobre "la responsabilidad social y autocrítica por la gestión" y defiende "un mayor autogobierno" y "reforzar el sistema público"

El presidente de Chunta Aragonesista, Joaquín Palación, ha hecho una valoración al discurso de fin de año de Javier Lambán

🔴 COVID-19 | Aragón registra el último día del año 470 nuevos contagios y una tasa de positividad del 14,65%

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y para las urgencias el 061.

1920-2020: La Zaragoza insurreccional, despedida del especial Centenario Libertario

Hace 100 años Zaragoza fue protagonista de un terrible escenario de luchas sociales en un contexto de crisis económica derivada del final de la I Guerra Mundial. Durante 12 meses gran parte de la ciudadanía participó en huelgas laborales, políticas e incluso por la carestía de los productos básicos. Otra parte, más minoritaria, se declinó por la acción directa provocando varios atentados mortales e incluso un intento de sublevar un cuartel militar. La situación provocó una crisis política sin precedentes con la destitución de varios concejales y la huida del Gobernador Civil. La respuesta de las autoridades para intentar frenar las luchas sociales era la vieja fórmula de siempre: violencia, detenciones, censura, cierre de sindicatos…

SOA

SOA Educazión traslada al grupo parlamentario de CHA su preocupación "por la situación de nuestras lenguas propias a todos los niveles"

Una delegación de SOA Educazión se ha reunido este miércoles con Isabel Lasobras - diputada de CHA en las Cortes de Aragón y portavoz de Educación-, Marco Negredo -Secretario de Cultura e Identidad Nacional de CHA- y Armando Sancho -técnico del grupo parlamentario de la citada formación política-, en las Cortes de Aragón

Discurso radical de Javier Lambán, como cierre del 2020, en defensa del rey y de “una España que hay que poner siempre por delante del partido”

El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha pronunciado este jueves su discurso de fin de año asegurando que en el 2020 se ha sufrido “la peor catástrofe padecida por este país desde hace 80 años”, ha recordado a las más de 2.600 víctimas mortales de la pandemia por COVID-19 en Aragón, solidarizándose con sus familias, y reconociendo la labor de todos los servicios esenciales implicados en combatirla. Y tras ello, ha realizado un discurso radical en defensa de los valores del nacionalismo hispano-madrileño, de la figura del rey, y contra “grupos políticos dedicados a perturbar la estabilidad promoviendo enfrentamientos ideológicos y territoriales,…, que ponen en riesgo el futuro apacible y próspero que queremos para nuestros hijos”.

pobreza concertada

Jorge Azcón regala 70.000 euros a la escuela privada al tiempo que recorta 250.000 del Plan de Lucha contra la Pobreza Infantil

Extraña manera la del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, y su equipo de gobierno PP-Cs y Vox de -según sus palabras- “atender al alumnado en riesgo de exclusión” regando con miles de euros a sus conmilitones de la educación privada-concertada mientras recorta el Plan de Lucha contra la Pobreza Infantil, los programas de infancia del Plan Integral del Casco Histórico, o desmantela el Consejo de la Juventud de Zaragoza.

Broto

Luisa Broto: “El mero incremento presupuestario no es suficiente garantía de una buena atención de las necesidades de la ciudadanía”

La concejala de Zaragoza en Común ha criticado que actuaciones como la privatización del acceso a los servicios sociales a través de la línea 900 o el cierre de los centros municipales sitúan a Zaragoza “lejos de la excelencia necesaria”

La Plataforma Social Rastro sigue reclamando la adjudicación de las 40 plazas y 10 de ayudantes prometidas por el Ayuntamiento

Critican la actitud del Gobierno municipal de PP-Cs: "Un continuo poner trabas a todo". Este sábado, celebran en el CSC Luis Buñuel un nuevo Mercadillo de segunda mano de las personas sin licencia del Rastro de Zaragoza.

Continúan los desahucios y los beneficios de los grandes propietarios

La Coordinadora de Vivienda Aragón afirma que el nuevo Decreto del Gobierno español "es insuficiente para solventar la emergencia habitacional". "Partiendo de la base de que son medidas básicas en lo que refiere a la cuestión de la vivienda y de que excluyen a gran parte de la población afectada, también tienen un carácter temporal y, para esta paralización temporal de algunos de los desahucios, se darán compensaciones a grandes tenedores de vivienda", apuntan.

Podemos solicita a la Comarca Campo de Daroca “que destine sus remanentes a ayudas directas al pequeño comercio”

El círculo de Podemos en Campo de Daroca, recién constituido, comienza su actividad política “solicitando a la comarca ayudas directas para los pequeños comercios de los distintos pueblos que conforman la comarca”.

Herminio Sancho defiende “el mantenimiento de la Presa de los Toranes” ante la Confederación Hidrográfica del Júcar

A iniciativa de Herminio Sancho, diputado del PSOE por Teruel, representantes de las personas afectadas por el derribo de la presa de Los Toranes mantuvieron una reunión con los directivos de la Confederación Hidrográfica del Júcar en la que les informaron “de la presentación del recurso de alzada al Miteco y la incoación del expediente de declaración como Bien de Interés Cultural al conjunto de la presa por parte de la DGA”.

Bicicleta

La Estrategia Aragonesa de la Bicicleta "es una oportunidad para mejorar la movilidad, la salud pública y generar desarrollo económico"

Así es como la describe el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, quien ha presentado las líneas fundamentales de la misma. Está previsto que se desarrolle a lo largo de siete años, contiene 25 estrategias y 114 acciones y un presupuesto total de 16 millones de euros.

Aragón continúa la campaña de vacunación en las residencias mientras sube la incidencia

Un retraso en el envío de la vacuna de Pfizer obliga a modificar la planificación inicial del Departamento de Sanidad, que en esta fase es en los centros residenciales exclusivamente.

De la solidaridad a la caridad: los límites de la conciencia blanca

“A cada acto de solidaridad nos quitamos nuestros bozales, cual perro que ladra, solo se escucha el ladrido. La rabia acumulada se manifiesta. Explota. La buena conciencia blanca nos mata. Porque es esta misma la que nos hizo adherirnos al proyecto de la Modernidad. Fue esta conciencia la que nos hizo defender la blanquitud. Fue, precisamente, la buena conciencia blanca que nos anuló. Y no sabíamos que éramos títeres”, Fatina Aatar.

CHA exigirá en el Consejo del Agua de Aragón “la reversión de los saltos hidroeléctricos y los planes de restitución pendientes”

José Ramón Ceresuela, vocal de CHA en el Consejo del Agua recalca que solicitarán que el gobierno del Estado español “se comprometa de una vez con el territorio, dando, por fin, una respuesta adecuada a las demandas planteadas desde las comarcas aragonesas afectadas”.

primaria

IU duda de la idoneidad de las medidas de protección del personal docente y no docente y critica que Educación no considere necesaria la mascarilla FFP2

IU critica que Prevención de Riesgos Laborales todavía esté estudiando y valorando las solicitudes de Trabajadores Especialmente Sensibles, después de cuatro meses del comienzo del curso escolar

La negligente gestión de Azcón empuja a pedir que Zaragoza se declare "zona gravemente afectada" por el COVID

Al mismo tiempo que entregan los remanentes de tesorería a multinacionales, se niegan a conceder ayudas directas a los sectores económicos más afectados y despilfarran el dinero público en luces y propaganda, el Gobierno PP-Cs, con el apoyo del ultraderechista Vox, solicita al Ejecutivo español "medidas específicas y exclusivas para Zaragoza para paliar los efectos del virus"

El Gobierno de Azcón destinará los 40 millones de remanente a pagar a FCC y Avanza

El Equipo de Gobierno de Jorge Azcón ha conseguido sacar adelante una moción por la que el Ayuntamiento destinará los algo más de 40 millones de euros de remanente de tesorería de 2019 para el pago a proveedores y las revisiones de precios de las contratas FCC limpieza viaria y Avanza, que gestiona el autobús urbano. Lo ha hecho tras aprobarse este lunes con los votos a favor del trifachito -PP, Ciudadanos y Vox- y el voto en contra de la oposición en bloque -PSOE, Zaragoza en Común y Podemos-.

cgt

Unanimidad contra la privatización de Azcón de la ‘línea 900’ de Zaragoza

Hace ya unos meses que empezó “una campaña de información y lucha contra los planes de la corporación municipal zaragozana de crear una línea telefónica de atención a la ciudadanía, en relación con los servicios sociales, que ha sido entregada a una empresa privada. Quieren privatizar hasta lo esencial”, destacan desde la CGT.

Protesta en Zaragoza “por el despilfarro de Azcón en luces navideñas”

Convocadas por la Alianza por la Emergencia Climática de Aragón, un centenar de personas se concentró este pasado lunes festivamente -coincidiendo con el día 'de las inocentadas'- junto al árbol navideño de la Plaza de Aragón para “denunciar el gasto de 700.000 euros en luces navideñas del Ayuntamiento de Zaragoza, unas luces que iluminan las colas del hambre”.

políticos

La Coordinadora en Defensa del Sistema Público de Pensiones muestra su desacuerdo sobre las pensiones de viudedad

Cabe recordar que las mujeres perceptoras de esta pensión equivalen a un 92% y para el 90% es su ingreso único, mientras que los hombres perceptores de esta pensión de viudedad son un 7,9% de los cuales un 99% de ellos compatibiliza la pensión con el trabajo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies