Los colegios aragoneses de enfermería reclaman “el reconocimiento real e inmediato de la categoría A1”

Los Colegios Profesionales de Enfermería de Aragón participan en la campaña EnfermerA1 pues entienden que “Enfermería es un Grado Universitario con el mismo número de créditos que otras carreras. Sin embargo, a diferencia del resto de profesionales, cuando enfermeras y enfermeros acceden a un puesto de trabajo en la Administración Pública se encuadran dentro del grupo A2 en lugar del A1”.

vasectomías salud utrillas sanidad

El SALUD emite un procedimiento para "garantizar la atención presencial cuando esta sea pertinente"

Cada centro de salud de Atención Primaria deberá aplicar este procedimiento en el plazo de un mes, estableciendo un número mínimo de consultas presenciales por agenda. Se recupera la atención y el seguimiento del paciente con patología crónica. Se mantiene la consulta no presencial en trámites como bajas de larga duración, recetas de crónicos o resultados de pruebas.

Las personas nacidas en 1964 y 1965 ya pueden pedir la autocita de vacunación frente al COVID-19

El Departamento de Sanidad ha abierto este martes las agendas para autocita de vacunación frente al COVID-19 para las personas nacidas en 1964 y 1965, es decir, personas que cumplen 57 y 56 años en 2021, unas 41.775 en Aragón. De este modo, toda la población nacida antes del 31 de diciembre de 1965 ya puede pedir cita para vacunarse.

médico

Decenas de personas se concentran para denunciar las agresiones sexuales de un médico de Zaragoza

La Asamblea de Mujeres Parque Goya convocó una concentración este lunes 10 de mayo y ha habilitado un número un correo y un teléfono para recoger más denuncias contra este médico del Centro de Salud del barrio

Proponen instalar dos grandes calaveras de dragón en Uesca para “captar turismo televisivo”

Una propuesta del grupo municipal Con Huesca Podemos Equo, que “considera que la ciudad de Uesca necesita nuevos reclamos para el turismo y que esta podría ser una gran oportunidad”, rentabilizando el éxito comercial de Juego de Tronos.

La campaña de vacunación continúa en Aragón con otras 64.432 dosis

Un 36,18% de la población mayor de 18 años cuenta con al menos una dosis, y un 17,44% con la pauta de vacunación completa. El objetivo de esta semana es llegar al 20% con pauta completa. "Las personas de 50 años se vacunarán en junio, las de 40 en julio y las de 30 en agosto", ha afirmado la consejera de Sanidad, Sira Repollés.

eólico

Semana de movilización contra el parque eólico en los montes de Torrero en Zaragoza

Las organizaciones ANSAR, Amigos de la Tierra Aragón y AV Montes de Torrero-Venecia han presentado recurso de alzada contra la autorización y han organizado una semana reivindicativa para explicar el grave impacto del proyecto y mostrar su oposición al mismo

Cuidadoras, esenciales cuando interesa: “Mi única liberación ha sido la hora diaria en la que un chico venía a lavarlo y afeitarlo”

El 80% de las personas cuidadoras son no profesionales. El 74,4% mujeres. Su esencialidad se perdió (del todo) cuando se decidió qué colectivos serían vacunados de manera preferente. Pilar Burillo es maestra y cuidadora: “No me han hecho ni una PCR y la vacuna me la han puesto por edad”. Conchita Sánchez perdió a su madre y a su hermana en el mismo accidente de coche en el que su hijo se quedó en silla de ruedas y sin poder hablar: “Pedí una ayuda económica y no me dieron nada, así que con 37 años dejé de trabajar”.

Las bibliotecas aragonesas dependientes del Gobierno de Aragón recuperan sus servicios presenciales

Se mantienen restricciones de aforo y distancia de seguridad, pero se elimina la cuarentena sobre las colecciones. El préstamo de libros y los usuarios de la plataforma e-Biblio han experimentado un importante crecimiento durante la pandemia.

Zaragoza entrega la Estrella de Europa a Ángel Sanz Briz, un “héroe” que salvó del Holocausto a más de 5.000 vidas inocentes

“A mi padre, en 1944 en Budapest, con 34 años, le salió la vena aragonesa, el coraje, la humanidad y el sentido de responsabilidad para salvar el mayor número de vidas humanas posibles”, ha dicho Ángela Sanz, hija del homenajeado

Multitudinaria manifestación en Zaragoza contra la represión del presidente Iván Duque en Colombia

Por el centro de la ciudad cientos de personas han gritado contra la ola de represión que sufre Colombia, una colorida marcha contra el presidente de país, Iván Duque, heredero de las políticas de Álvaro Uribe y Andrés Pastrana

"Aragón, de los pocos territorios que no han revertido los recortes del PP en educación"

CGT solicitó este pasado lunes, como segunda fuerza sindical en Educación Pública, una reunión con la Directora de Personal de la DGA para tratar, entre otros temas, la vuelta a las negociaciones de la recuperación de la carga horaria que se vio aumentada con los recortes del PP

redes

CHA se adhiere a la declaración ‘Reconstruyamos con justicia’ de apoyo al comercio justo

El coordinador del Rolde de Solidaridad y Agenda 2030 de CHA, Luis García Arrazola, ha anunciado la adhesión de Chunta Aragonesista a la declaración ‘Reconstruyamos con justicia’ de apoyo al comercio justo, con motivo de la celebración, este 8 de mayo, del Día del Comercio Justo

Abierto el plazo de inscripción para las actividades de ‘Tu ocio alternativo’ de mayo y junio en Teruel

El día 14 de mayo se sortearán las plazas en todas aquellas actividades en las que haya más personas inscritas que plazas disponibles. A partir de esa fecha, las personas participantes tendrán una semana para realizar el pago.

Aragón se rebela contra el juego de trileros: una autovía con peaje se llama autopista

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del gobierno español, José Luis Ábalos -PSOE-, pretende implementar peajes en toda la Red de Carreteras del Estado a partir del 2024. Comenzaría convirtiendo las autovías en autopistas, para continuar después con las carreteras ‘convencionales’.

Los análisis llevados a cabo en Aragón a visones silvestres muestran resultados negativos sobre la presencia del virus SARS‐CoV‐2

A día de hoy se desconoce todavía si los visones representan realmente un reservorio para este virus, ya que no hay evidencia de datos sobre la infección en la naturaleza en Europa y los únicos ejemplares salvajes confirmados positivos procedían de escape

48 sociedades científicas y asociaciones de pacientes consensúan una Guía Clínica de atención al Long COVID

Este importante proyecto colaborativo -coordinado desde un principio por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y los colectivos de pacientes LONG COVID ACTS- ha sido presentado de forma oficial este jueves tras haber sido enviado a las principales instituciones en materia de salud del país, del estado, y a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una cadena ciclista en defensa de la bicicleta y la movilidad sostenible frente al ataque del Gobierno de Azcón y Chueca

"Las bicis han vuelto a transitar en libertad por el tramo cortado de Echegaray. Seguiremos con las reivindicaciones hasta el Ayuntamiento de Zaragoza genere una solución satisfactoria para el problema creado a la movilidad sostenible", ha denunciado Pedalea, convocante de esta protesta, la primera de muchas.

guardería colegio aula centro

Cerradas 16 aulas en otros tantos centros educativos de Aragón por casos de coronavirus en la última semana

Suponen el 0,2% de las clases existentes en todo Aragón. Desde el comienzo de curso 2020-2021 se han clausurado un total de 1.078 clases, de las cuales 1.060 ya han reabierto.

ingreso

Las Cortes apoyan medidas de mejorar la atención y adecuar la carga de trabajo de la Atención Primaria

El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado cinco de las diez medidas que Izquierda Unida ha presentado en una proposición no de ley para mejorar la atención y la carga de trabajo de los y las profesionales de Atención Primaria

Así son las medidas en Aragón tras el fin del estado de alarma

Calatayud, Chaca, las comarcas Campo de Cariñena, Ribera Alta del Ebro, Valdejalón, parte de las Cinco Villas y Campo de Borja en confinamiento perimetral y en nivel de alerta 3 agravado. El resto de Aragón, en nivel 3 ordinario con nuevas modulaciones en aforos. Fin del cierre perimetral de Aragón y del toque de queda nocturno.

La pandemia en Aragón: incidencia estabilizada, tendencia ascendente en las UCI y récord de vacunación

La ocupación de las UCI es de un 34% (30% la semana anterior). La positividad se sitúa en el 9%, cifra algo inferior a la de la semana pasada, pero todavía muy superior al 5% recomendado por la OMS. El 35,5% de mayores de 18 en Aragón tienen una dosis de la vacuna y el 15,5% la pauta completa.

venta

La AV San José reivindica que en el solar de la antigua Alumalsa se construyan viviendas públicas de alquiler

La Asociación Vecinal de San José organiza una segunda concentración en el solar de la antigua fábrica de Alumalsa para exigir que esa parcela se destine a la construcción de vivienda pública para alquiler social

Solidaridad en Aragón en apoyo al pueblo de Colombia tras días de represión policial

El pasado 28 de abril, miles de personas en Colombia decidieron salir a las calles para manifestarse pacíficamente contra las dos reformas. La convocatoria es este sábado 8 de mayo en la plaza Aragón.

El Gobierno de Aragón y los entes locales acuerdan suspender las fiestas patronales hasta el 31 de agosto

El objetivo de la cita era evaluar la situación actual de la pandemia en el contexto de la iniciativa local y tratar de consensuar con ayuntamientos, comarcas y diputaciones una posición común de cara a cuestiones como las fiestas, la apertura de piscinas municipales o la organización de colonias de verano

Cada vez son más las voces que apoyan la liberación de las patentes de las vacunas contra el COVID-19

EEUU, la UE y el Estado español están dispuestos a discutir las propuestas de liberación de las patentes de vacunas, con el objetivo de acelerar el proceso de inyección. Esta propuesta ha sido calificada de “decepcionante” por la Federación Internacional de Farmacéuticas, mientras la OMS y MSF la aplauden: "Si se liberan las patentes de las vacunas en un año se podría inmunizar a toda la población mundial".

El campo aragonés se moviliza por “una PAC profesional y justa” y en defensa de la “agricultura familiar”

Las organizaciones agrarias aragonesas -UAGA y UPA- llaman a los agricultores y ganaderas a “defender políticas agrarias que garanticen la existencia del modelo de agricultura familiar, y por una PAC profesional y justa”. Una tractorada recorre el centro de Zaragoza.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies